Puntos Clave
• Delta Air Lines dejó de operar en el Aeropuerto de La Crosse en junio de 2023, reduciendo pasajeros.
• American Airlines es la única aerolínea que ofrece tres vuelos diarios a Chicago desde La Crosse.
• El aeropuerto ofrece hasta $250,000 en garantía de ingresos para atraer nuevas aerolíneas como Allegiant y United.
El Aeropuerto Regional de La Crosse busca restaurar el servicio de Delta y ampliar las opciones de aerolíneas
En los últimos años, el Aeropuerto Regional de La Crosse ha enfrentado tiempos difíciles. El golpe más duro vino en junio de 2023, cuando Delta Air Lines decidió dejar de volar desde allí. Ese cambio no solo dejó a los viajeros con menos opciones, sino que también bajó la cantidad de pasajeros a menos de la mitad de lo que se veía antes de la pandemia. Actualmente, American Airlines es la única aerolínea con vuelos regulares en este aeropuerto.

Con esta reducción, miles de personas han tenido que buscar otras formas de viajar, muchas veces conduciendo largas distancias hasta otras ciudades. La dirección del aeropuerto, sin embargo, no se ha quedado de brazos cruzados. Al contrario, han estado muy activos en buscar soluciones y alternativas para evitar que la gente tenga que salir de la ciudad para volar.
Este artículo analiza la situación actual del Aeropuerto Regional de La Crosse, sus esfuerzos para atraer nuevamente a Delta y otras aerolíneas, y lo que esto significa para los viajeros locales y la comunidad.
Los desafíos tras la salida de Delta
Hasta hace poco, los pasajeros de la región de La Crosse tenían más variedad al elegir vuelos y horarios. La presencia de Delta y American Airlines les garantizaba más rutas y la competencia hacía que los precios fueran más justos. Todo eso cambió cuando Delta puso fin a su servicio. Las razones principales fueron la falta de pilotos a nivel nacional y la reducción de aviones disponible como resultado de la pandemia. Muchas aerolíneas grandes se retiraron de aeropuertos pequeños, y La Crosse estuvo entre los afectados.
La salida de Delta no solo redujo los vuelos, sino que la cantidad de viajeros bajó de manera dramática. Según datos del aeropuerto, en 2018 (antes de la pandemia) viajaron 58,000 personas más que en la actualidad. Ahora, el número de pasajeros es la mitad en comparación con los mejores años antes del COVID-19. Esta tendencia preocupa a líderes locales, ya que un aeropuerto con menos vuelos impacta la economía y hace la vida más difícil para quienes necesitan viajar.
American Airlines: la única opción actual
Hoy día, American Airlines mantiene tres vuelos diarios a Chicago desde el Aeropuerto Regional de La Crosse. Aunque este servicio sigue siendo importante, para muchos viajeros resulta limitado. Solo poder volar a Chicago significa que quienes tengan otros destinos deben hacer escalas adicionales, lo que aumenta el costo y el tiempo del viaje.
El aeropuerto y la comunidad reconocen que confiar en una sola aerolínea pone en riesgo la conectividad local. Si American Airlines decide reducir sus vuelos en el futuro, los residentes de La Crosse perderían aún más opciones. Por eso hay un interés urgente en atraer otras aerolíneas para que la gente tenga más opciones y mejores precios.
Los esfuerzos para que Delta regrese
Una de las prioridades ha sido reabrir el diálogo con Delta. J.D. Roberts, gerente de negocios del aeropuerto, menciona que han mantenido conversaciones constantes con representantes de Delta. Ambas partes han mostrado interés en volver a operar vuelos, ya sea a través de vuelos principales (mainline) o usando socios regionales como SkyWest, que puede volar bajo la marca de Delta.
Ahora que la disponibilidad de pilotos está mejorando, el ambiente para estas charlas es más positivo. La vuelta de Delta no solo ayudaría a recuperar conexiones importantes, como el vuelo a Minneapolis, sino que también aportaría competencia. Esto podría traducirse en mejores precios y en menos dependencia de un solo proveedor.
La posibilidad de que Delta regrese no solo es un sueño para el aeropuerto; es vista como clave para el futuro económico de la región y la comodidad de sus viajeros. Una fuente de VisaVerge.com confirma que la restauración del servicio con Delta puede cambiar el panorama para cientos de personas que desean viajar sin largas horas de carretera o escalas.
Estímulos para atraer nuevas aerolíneas
El Aeropuerto Regional de La Crosse no se ha limitado solo a hablar con Delta. La búsqueda de nuevos proveedores es otra prioridad. Para convencer a más aerolíneas a operar en el aeropuerto, la Junta del Condado de La Crosse decidió ofrecer garantías financieras. Han aprobado hasta $250,000 como garantía mínima de ingresos y buscan obtener más fondos mediante subvenciones federales. Esta iniciativa reduce el riesgo para las aerolíneas, ya que cubre parte de las pérdidas si al principio las ventas de boletos no son suficientes.
Esta estrategia busca atraer aerolíneas como:
- Allegiant Air
- Sun Country Airlines
- United Airlines
- Breeze Airways
- Avelo Airlines
Ofrecer este tipo de incentivos demuestra que el aeropuerto está decidido a competir por nuevos vuelos y que la comunidad local está dispuesta a invertir en su futuro aéreo.
Rutas y destinos que se buscan
El aeropuerto y sus líderes han escuchado a los pasajeros y saben qué rutas son más deseadas. Muchos indican que prefieren vuelos directos a ciudades grandes como Minneapolis o Denver. Otros piden vuelos a destinos de ocio muy populares, como Florida o Las Vegas. Este tipo de rutas no solo atraen a quienes tienen negocios, sino también a familias y personas que quieren vacaciones sin complicaciones.
Agregar nuevos destinos ayudaría a recuperar a los viajeros que ahora manejan hasta Minneapolis para tomar un avión. También haría que La Crosse sea más atractiva para nuevas empresas y visitantes, fortaleciendo la economía regional.
Recuperar la confianza en volar desde La Crosse
Estos cambios no solo buscan aumentar los números de pasajeros. El objetivo central es restaurar la confianza del público. Al mejorar la variedad de aerolíneas y destinos, el Aeropuerto Regional de La Crosse espera que más personas elijan salir y regresar por su aeropuerto local. Esto reducirá la necesidad de manejar varias horas hasta otras ciudades, ahorrando tiempo y dinero.
La competencia, además, puede ayudar a bajar los precios. Cuando más aerolíneas compiten en un lugar, tienden a ofrecer mejores tarifas y servicios porque buscan quedarse con los clientes. Para los pasajeros de La Crosse y los alrededores, esto puede ser la diferencia entre viajar por motivos de trabajo o familia y no hacerlo por los altos costos.
Tendencias recientes: señales de recuperación
A pesar de todos los retos, hay noticias alentadoras. En abril de este año, más de 3,600 personas viajaron por el aeropuerto, el número mensual más alto en siete meses. En los primeros cuatro meses del año, casi 13,000 pasajeros usaron el aeropuerto, lo que representa un aumento del 28% en comparación con el año anterior.
Estos datos son importantes. Demuestran que, aunque la presencia de solo American Airlines sigue siendo un reto, la demanda está creciendo de nuevo. Estos números positivos fortalecen la posición del aeropuerto al negociar con posibles nuevas aerolíneas. Los proveedores ven que hay una base de pasajeros listos para usar más servicios, lo que hace que abrir nuevas rutas sea más atractivo.
El futuro inmediato: reuniones y colaboración
El equipo directivo del aeropuerto planea más reuniones con aerolíneas importantes en los próximos meses. La meta es asegurar más vuelos y rutas pronto. Saben que la comunidad depende de una buena conectividad, y están decididos a no dejar que el aeropuerto pierda relevancia.
Además, las autoridades buscan la opinión y apoyo de la comunidad. Saben que para convencer a nuevas aerolíneas necesitan demostrar que hay demanda local. Por eso animan a la gente a volar desde el aeropuerto tanto como sea posible y participar en encuestas para identificar las rutas que más interesan.
Lo que está en juego para la región
Tener un aeropuerto con opciones variadas no solo hace más fácil viajar. Impacta el turismo, atrae inversionistas y genera empleos. Empresas que desean establecerse en un lugar suelen revisar qué tan fácil es para sus empleados y clientes llegar o salir. Si un aeropuerto solo ofrece vuelos limitados, puede ser un motivo para buscar en otros sitios.
Por otro lado, las familias y los estudiantes también aprovechan la conectividad. Volar a ver a familiares o regresar a casa desde la universidad se vuelve menos complicado si hay más vuelos disponibles y los boletos cuestan menos.
La coordinación con iniciativas federales y estatales
El Aeropuerto Regional de La Crosse también trabaja mano a mano con representantes del gobierno estatal y federal. Buscan obtener subvenciones que ayuden a financiar las garantías para nuevas aerolíneas y modernizar las instalaciones. Estas alianzas han dado buenos resultados en otras partes del país. Si deseas saber cómo funcionan estos apoyos y las normativas para aeropuertos regionales en Estados Unidos 🇺🇸, puedes consultar la página de la Federal Aviation Administration.
La importancia de mirar hacia el futuro
Queda claro que el futuro del Aeropuerto Regional de La Crosse depende de la capacidad de adaptarse y crecer. Recuperar el servicio de Delta —ya sea con vuelos propios o a través de socios regionales como SkyWest— marcaría un antes y un después. También lo haría sumar opciones con aerolíneas como United Airlines, Allegiant Air, Breeze Airways, Avelo Airlines y Sun Country Airlines.
El uso de herramientas como la garantía mínima de ingresos muestra que tanto las autoridades como los ciudadanos están unidos en el objetivo de volver a posicionar al aeropuerto en el mapa nacional. Nadie quiere ver las salas vacías ni perder oportunidades económicas por falta de vuelos.
Por su parte, American Airlines sigue cumpliendo una función vital. Sin embargo, el objetivo es que no estén solos, sino que sean parte de una oferta más completa y variada.
Conclusión: una apuesta colectiva
La historia reciente del Aeropuerto Regional de La Crosse sirve como ejemplo de cómo los cambios en la aviación afectan a comunidades enteras. Aunque los desafíos son grandes, el trabajo constante y la planificación estratégica hacen pensar que es posible recuperar y aún superar lo que se perdió con la salida de Delta.
Tanto quienes planean viajes de negocios como quienes desean disfrutar de vacaciones o reencontrarse con su familia agradecerán contar con más y mejores opciones de vuelo. No hay garantía de éxito, pero la combinación de incentivos financieros, esfuerzo comunitario y alianzas con gobiernos y empresas es una señal de que La Crosse está haciendo todo lo posible para garantizar un futuro de conectividad y desarrollo.
El seguimiento a las propuestas con Delta, el trabajo con American Airlines y el contacto con nuevas aerolíneas continuarán siendo temas claves en los próximos meses. Los residentes, mientras tanto, pueden aportar eligiendo volar desde su aeropuerto y participando en las decisiones sobre destinos, asegurando que el Aeropuerto Regional de La Crosse siga siendo una herramienta útil y eficaz para la región.
Aprende Hoy
Delta Air Lines → Aerolinera estadounidense que cesó sus vuelos desde La Crosse en junio de 2023.
Garantía mínima de ingresos → Incentivo financiero que protege a nuevas aerolíneas de pérdidas al iniciar rutas.
Vuelos principales → Vuelos operados directamente por la aerolínea principal, no por sus socios regionales.
Falta de pilotos → Escasez nacional de pilotos que limita el servicio y la expansión de aerolíneas.
Aerolínea regional → Empresa aérea pequeña que opera vuelos cortos y generalmente colabora con aerolíneas mayores.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Regional de La Crosse perdió a Delta en junio de 2023 y solo American Airlines vuela actualmente. Se usan incentivos económicos para traer nuevas aerolíneas, mejorar rutas y aumentar pasajeros, mostrando una recuperación prometedora para la conectividad y la comunidad local.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Delta Primero será el nuevo nombre de la cabina premium de Delta
• Delta demanda a CrowdStrike tras 7,000 vuelos cancelados por falla tecnológica
• Vuelo de Delta Air Lines en Airbus A320 desvía a Spokane por falla
• Delta Air Lines conecta Catania con vuelo directo desde Nueva York JFK
• Delta suspende vuelo de Minneapolis a Ámsterdam por seguridad alimentaria