Puntos Clave
• El 9 de mayo hubo otro fallo del radar en Newark, el segundo en solo dos semanas.
• La Administración Federal de Aviación comenzó a instalar fibra óptica para reemplazar los cables de cobre antiguos.
• Los fallos han provocado retrasos, cancelaciones y preocupación entre viajeros, inmigrantes y estudiantes internacionales.
El Aeropuerto Internacional Newark Liberty enfrenta su segundo fallo del radar en dos semanas
El Aeropuerto Internacional Newark Liberty se vio afectado nuevamente por un fallo del radar, ocurriendo el viernes 9 de mayo de 2025 alrededor de las 3:55 a.m. hora del este. Este apagón del radar, que duró cerca de 90 segundos según confirmó la Administración Federal de Aviación, es el segundo incidente de este tipo en solo dos semanas. El suceso anterior se registró el 28 de abril con una duración similar, entre 60 y 90 segundos.

¿Qué ocurrió durante el fallo del radar?
Durante el apagón más reciente, los controladores de tráfico aéreo informaron por radio a un avión de carga de FedEx que sus pantallas de radar se habían quedado en negro de manera repentina. Les sugirieron a los pilotos que pidieran a su empresa que ayude a solucionar los problemas constantes en el aeropuerto. Además, un avión privado que se preparaba para aterrizar recibió la orden de mantenerse a una altitud de al menos 3,000 pies. Esta precaución buscaba asegurar que no se perdiera el contacto mientras descendía, dada la incertidumbre generada por el apagón.
Aunque el incidente ocurrió durante un periodo de poco tráfico aéreo, lo que redujo el riesgo de seguridad inmediata, no dejó de preocupar a controladores y pilotos. Un suceso de este tipo implica que, durante esos momentos, los encargados de guiar los aviones no podían ver su posición exacta en el espacio aéreo alrededor del Aeropuerto Internacional Newark Liberty.
Sin embargo, estos incidentes no solo causan problemas para las operaciones aeroportuarias; también afectan a muchos pasajeros. El 28 de abril, tras un fallo similar, hubo una cascada de consecuencias muy visibles para quienes viajaban por Newark ese día.
Consecuencias para viajeros y trabajadores
El incidente anterior llevó a que cientos de vuelos tuvieran que ser cancelados o sufrieran grandes retrasos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. Esta situación frustró los planes de viaje de miles de pasajeros y generó colas, reprogramaciones y gastos adicionales en estadías y comidas para muchos de ellos.
Para los trabajadores de la torre de control, la situación fue aún más difícil. Algunos controladores reportaron que el episodio les provocó un gran estrés y necesitaron tomar licencia médica. Describieron la experiencia como “traumática”. Por políticas vigentes, estos trabajadores pueden tomarse al menos 45 días alejados de sus funciones y solo pueden regresar después de pasar una evaluación médica.
La situación del personal ya era complicada antes de estos incidentes. El centro encargado del control aéreo de Newark está ubicado en Filadelfia y ya tenía problemas de falta de personal antes de ambos fallos del radar. Esta escasez aumenta la presión y el cansancio entre quienes se mantienen activos.
Problemas técnicos: ¿por qué están ocurriendo estos fallos del radar?
Según reportó la Administración Federal de Aviación, el apagón del 28 de abril tuvo su origen en una falla del cableado de cobre que transmite la información del radar desde una instalación en Westbury, Nueva York, hasta el centro de control de aproximación de Newark. Estos cables son parte de conexiones antiguas y ya desgastadas. El sistema en uso depende de tecnología que, en muchos aspectos, ha dejado de ser confiable.
Debido a estos problemas, la Administración Federal de Aviación inició la instalación de nuevas líneas de fibra óptica para transmitir las señales del radar entre sus instalaciones de Filadelfia y Nueva York. La fibra óptica permite una transmisión de datos mucho más rápida y segura que el cobre. Sin embargo, gran parte del sistema sigue dependiendo de viejos cables de cobre, lo que hace más probable que se repitan momentos sin radar como los vividos recientemente.
A esto se suma la presión de que el Aeropuerto Internacional Newark Liberty es uno de los más transitados del país y un punto clave para viajeros nacionales e internacionales, incluyendo a muchos inmigrantes que llegan o transitan por Estados Unidos 🇺🇸.
Modernización prometida: un cambio para los próximos años
Ante estos problemas, el Secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció el jueves 8 de mayo un amplio plan para modernizar el sistema nacional de control aéreo, que lleva ya varias décadas en uso y está mostrando claras señales de deterioro.
Entre las acciones anunciadas, se encuentra:
- Reemplazo de las viejas líneas de telecomunicaciones por nuevas tecnologías como fibra óptica, redes inalámbricas y conexión satelital.
- Instalación de hardware y programas modernos que permitan operar de manera más eficiente.
- Sustitución de 618 sistemas de radar anticuados por equipos de última generación.
- Construcción de seis nuevos centros de control aéreo y el reemplazo de torres viejas.
El Secretario Duffy remarcó que el sistema está tan atrasado que aún emplea disquetes y la Administración Federal de Aviación a veces debe buscar repuestos en eBay. El objetivo es tener una red segura y moderna funcionando en los próximos tres o cuatro años. Aunque no dio un costo total, aclaró que la inversión sumará “miles de millones de dólares”.
Este compromiso se presenta sólo unos meses después de un trágico accidente aéreo ocurrido en enero de 2025 sobre el río Potomac, donde murieron 67 personas. Aunque la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte aún no ha dicho que los problemas del sistema de control aéreo hayan causado directamente ese accidente, el hecho ha motivado mayor preocupación en la opinión pública y presión sobre las autoridades para mejorar la seguridad de los aeropuertos del país.
Medidas de emergencia y construcción en curso
Mientras tanto, la Administración Federal de Aviación ha adoptado algunas medidas preventivas para enfrentar los riesgos actuales. El mismo día del último fallo del radar, la agencia decidió suspender las salidas y llegadas en el aeropuerto durante unas horas a la mañana del viernes. La razón oficial fue la presencia de trabajos de construcción, pero esta decisión también ayudó a limitar el número de aviones en el aire mientras los técnicos aseguraban la estabilidad del sistema.
Estas pausas o “ground stops” afectan principalmente a quienes viajan en horas tempranas y a las aerolíneas que deben reprogramar vuelos y reasignar aviones y tripulaciones. Aunque esto ayuda a evitar riesgos mayores, complica aún más los planes de quienes dependen del Aeropuerto Internacional Newark Liberty para vuelos nacionales e internacionales.
Repercusiones para viajeros internacionales e inmigrantes
Newark es uno de los puntos de entrada más importantes de Estados Unidos 🇺🇸, tanto para turistas como para inmigrantes y viajeros de negocios. Las interrupciones en el funcionamiento del aeropuerto pueden causar demoras en controles migratorios, conexiones perdidas, y periodos largos de espera para quienes necesitan asistencia especial o viajan con niños.
Estos incidentes pueden impactar de manera especial a migrantes que llegan con visas nuevas, en proceso de asilo, o con documentos temporales. Dependiendo de la gravedad y el momento de los retrasos, algunos podrían perder citas con autoridades de inmigración u otros traslados importantes. Las aerolíneas y las agencias federales deben coordinar para evitar que los fallos técnicos afecten el cumplimiento de los derechos y obligaciones migratorias de los pasajeros.
Además, cuando los aeropuertos sufren estos problemas técnicos, todos los planes diseñados para facilitar el ingreso de viajeros se ven alterados. Por ejemplo, pasajeros con visas H-1B, estudiantes internacionales, trabajadores agrícolas, y familias en proceso de reunificación deben reorganizase en poco tiempo por vuelos cancelados o cambiados. A veces esto implica mayor gasto, estrés, y, en algunos casos, nuevos trámites de reingreso o comunicación con empleadores y abogados de inmigración.
Preocupaciones y voces desde el trabajo aéreo
Las experiencias recientes han dejado una huella clara en la comunidad de controladores y trabajadores del aeropuerto. No hay duda de que los incidentes han generado un ambiente de preocupación y vigilancia constante. Algunos controladores, después del episodio traumático del 28 de abril, aún deben esperar la aprobación médica antes de volver a sus puestos.
Esta situación pone todavía más presión sobre un equipo ya reducido, que debe continuar cuidando al máximo cada detalle para evitar accidentes o errores humanos causados por el cansancio. Si bien la Administración Federal de Aviación ha reconocido el problema y prometió más recursos, pasarán años antes de que el nuevo sistema moderno esté completamente en funcionamiento.
Un reto nacional, una solución a largo plazo
La situación vivida en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty no es única. Expertos y funcionarios advierten que muchos de los principales aeropuertos en Estados Unidos 🇺🇸 enfrentan problemas similares por el uso de equipos viejos y por la necesidad de más trabajadores capacitados para manejar el tráfico actual.
El plan de modernización anunciado incluirá la renovación de cientos de radares y la construcción de nuevos centros de control. Estos cambios no solo protegerán a los viajeros, sino que también buscarán hacer más eficientes los procesos de migración, aduanas y seguridad.
Según el sitio VisaVerge.com, si bien estas reformas tomarán varios años y exigirán inversiones millonarias, representan el único camino para que Estados Unidos 🇺🇸 vuelva a liderar la seguridad y eficiencia mundial en aviación y migración.
Opciones para viajeros y dónde encontrar información oficial
Mientras tanto, las personas que viajan hacia o desde Newark pueden prepararse revisando con frecuencia el estado de sus vuelos y verificando las recomendaciones de su aerolínea. Es clave contar con los documentos migratorios en orden y a la mano, especialmente si pueden ocurrir retrasos o cambios repentinos.
Para más detalles sobre el control de tráfico aéreo, el estado de los aeropuertos y procedimientos migratorios durante incidentes, se recomienda siempre consultar fuentes oficiales, como la página de la Administración Federal de Aviación.
Si eres inmigrante, estudiante internacional, o tienes dudas sobre cómo estos problemas pueden afectar tu caso, busca asesoría con un abogado de inmigración antes de tu próximo viaje por Newark. Mantente informado y sé flexible ante posibles cambios de último momento.
Al mirar hacia el futuro
El Aeropuerto Internacional Newark Liberty es esencial para la movilidad y la diversidad en Estados Unidos 🇺🇸. Los fallos recientes del radar y la urgencia por modernizar el sistema muestran la importancia de invertir en tecnología segura que beneficie a todos: trabajadores, viajeros y quienes buscan nuevas oportunidades en este país.
Con el tiempo y la implementación eficaz del plan nacional, la esperanza es que incidentes como estos pasen a ser cosa del pasado, y tanto inmigrantes como ciudadanos puedan viajar y entrar al país con mayor confianza y tranquilidad.
Mantente atento a las novedades y consulta siempre fuentes oficiales para tus viajes. El futuro de la aviación y la migración en Estados Unidos 🇺🇸 depende de estas inversiones y mejoras, comenzando en lugares clave como el Aeropuerto Internacional Newark Liberty.
Aprende Hoy
Fallo del radar → Período en que el sistema pierde la capacidad de mostrar la ubicación de aeronaves, generando riesgos y retrasos.
Administración Federal de Aviación → Agencia estadounidense que regula la aviación civil, gestiona el tráfico aéreo y supervisa la seguridad aeroportuaria.
Fibra óptica → Tecnología de transmisión de datos por cables con señales de luz, mucho más rápida y confiable que el cableado antiguo.
Ground stop → Suspensión temporal de salidas y llegadas en un aeropuerto por motivos de seguridad, mantenimiento o emergencias técnicas.
Controlador aéreo → Profesional encargado de coordinar el tráfico de aviones para evitar accidentes y garantizar la seguridad en el espacio aéreo.
Este Artículo en Resumen
Otro fallo del radar golpeó al Aeropuerto Newark Liberty el 9 de mayo de 2025. La causa: cables de cobre obsoletos. La Administración Federal de Aviación inició la instalación de fibra óptica para mejorar la seguridad. Esto impacta especialmente a inmigrantes y viajeros internacionales que dependen de vuelos puntuales para citas y conexiones cruciales.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Informe de la FAA minimizó riesgo de interrupción de datos en Newark
• Administrador de la FAA fuera; Duffy exige arreglar control aéreo
• Administración Trump sacude sistema de control de tráfico aéreo
• Turbulencia en aire claro aumentará por cambio climático en vuelos
• Por qué el Sistema de Tráfico Aéreo sigue usando tiras de papel y disquetes