Puntos Clave
• Cleveland Hopkins invertirá $1.1 mil millones para construir un nuevo terminal donde está el garaje Smart Parking.
• El Gold Lot con 1,600 plazas abrirá en 2026, garantizando espacio durante la construcción y reemplazo de estacionamiento.
• La apertura del nuevo terminal se proyecta para 2032, sujeto a financiamiento completo y demolición por fases de estructuras existentes.
El Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins está en la puerta de un cambio histórico. Con una inversión de $1.1 mil millones, el aeropuerto emprenderá una transformación completa que promete cambiar no sólo la imagen del aeropuerto, sino también la forma en que los viajeros experimentan Cleveland y su región. Este esfuerzo, conocido como “CLEvolution”, se ha convertido en uno de los proyectos de infraestructura más grandes en la historia del noreste de Ohio 🇺🇸.
El objetivo principal es claro: ofrecer un aeropuerto moderno y eficiente, capaz de responder a las necesidades actuales y futuras. Para lograr esto, el nuevo terminal será construido justo donde ahora se encuentra el actual garaje Smart Parking. Sin embargo, todo está planeado paso a paso para asegurar que los pasajeros cuenten siempre con opciones de estacionamiento y acceso sencillo durante las obras.

¿Por Qué es Tan Importante Esta Inversión de $1.1 Mil Millones?
Durante muchos años, el Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins ha recibido críticas por tener instalaciones viejas y poco cómodas para sus usuarios. Las remodelaciones menores no han logrado resolver los problemas de fondo en infraestructura, espacios y servicios para los viajeros. Por eso, los líderes de la ciudad, como el alcalde Justin Bibb, insisten en que Cleveland necesita una terminal de clase mundial para poder competir con otras ciudades importantes en Estados Unidos 🇺🇸.
Una mejor terminal atraerá a más aerolíneas, generará empleo durante la construcción y, posteriormente, por el aumento de pasajeros y operaciones. Además, una estación moderna ayuda a mostrar a Cleveland como una ciudad dinámica y lista para el futuro.
Fases del Proyecto: Paso a Paso Hacia el Nuevo Terminal
El proceso de transformación se divide en varias etapas, todas cuidadosamente diseñadas para evitar problemas y facilitar la vida de los pasajeros. Aquí te contamos cómo será el proceso:
1. Mejoras Mientras Todo Avanza
Desde ya, se están haciendo trabajos menores para mejorar la experiencia de los usuarios. Estas mejoras incluyen cambios en señalización, accesos y servicios básicos, preparando el terreno para los grandes pasos que vendrán.
2. Nuevo Gold Lot: Primer Apoyo para Estacionamiento
En 2026 está prevista la apertura del Gold Lot, un estacionamiento de superficie con 1,600 plazas. Este nuevo lote es fundamental porque muchos espacios estarán ocupados mientras se construyen otras partes del proyecto.
- Permitirá a los viajeros y visitantes seguir contando con opciones de parking incluso si el garaje actual comienza a cerrarse por partes.
- Estará listo antes de iniciar cualquier demolición importante, lo cual es esencial para evitar caos o incomodidad.
3. El Garaje Vertical y Centro de Transporte
Los siguientes pasos se centran en la creación de una nueva estructura de varios niveles en el área conocida como Orange Lot. Aquí se levantará el nuevo garaje Smart Parking, que no solo facilitará el estacionamiento, sino también integrará:
- Un centro de transporte terrestre para que taxis, vehículos privados y servicios como Uber o Lyft tengan espacio cómodo para dejar o recoger pasajeros.
- Una estación de tren ligero RTA, conectando directamente el aeropuerto con el sistema de transporte local.
Este garaje está previsto para 2029, y será la clave que permitirá liberar el espacio donde ahora está el garaje Smart Parking.
4. Demolición del Garaje Smart Parking
Solo después de que entren en funcionamiento el Gold Lot y el nuevo garaje vertical, se comenzará a demoler el actual garaje Smart Parking. De esta forma, los visitantes nunca perderán acceso a un lugar donde dejar sus autos.
La demolición de esta estructura es necesaria, pues en ese espacio se levantará el nuevo terminal del aeropuerto.
5. Construcción y Gran Inauguración del Nuevo Terminal
Cuando todo esté listo… comenzará la construcción del nuevo terminal principal. El objetivo es tenerlo listo y funcionando para el año 2032, aunque las fechas podrían cambiar según avancen los permisos, el financiamiento y el trabajo mismo. Los líderes aseguran que es preferible hacer las cosas con calma antes que apurarse y cometer errores.
Las imágenes y dibujos que se han presentado hasta ahora son solo ideas y podrían cambiar, pero demuestran la visión moderna que hay detrás del proyecto: grandes ventanales de vidrio, espacios amplios para filas de seguridad, y muchas opciones para dejar o recoger pasajeros justo en la entrada del aeropuerto.
¿Qué Cambiará en el Interior del Nuevo Terminal de Cleveland Hopkins?
Aunque aún no hay un diseño final, los primeros bosquejos marcan una diferencia importante respecto al terminal actual. Habrá más espacio para los pasajeros desde el momento en que llegan:
- Las zonas para la entrega de boletos (ticketing), chequeo de maletas y paso por seguridad serán más grandes y cómodas.
- Los controles de seguridad tendrán mayor capacidad y tecnología de punta, permitiendo que las filas avancen más rápido y sean menos estresantes.
- Habrá muchos más espacios cerca de la acera para dejar o recoger pasajeros. Esto es importante ya que ahora la mayoría de los viajeros usan el aeropuerto como punto de inicio o destino final, y no tanto para hacer conexiones entre vuelos.
Este enfoque ayuda a reducir los embotellamientos y facilitar el flujo de personas, sobre todo en horas de mucho movimiento.
¿Cómo Se Está Financiando Este Mega Proyecto?
El costo total de la renovación del Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins se estima en $1.1 mil millones. Para proyectos tan grandes, el dinero viene de varias fuentes:
- Hasta ahora, las aerolíneas que operan en Cleveland ya han aprobado $476 millones para las primeras etapas del proyecto. Gran parte de este dinero se usará en la demolición y reemplazo del hotel Sheraton, que permitirá ganar espacio para más estacionamientos temporales.
- Todavía falta que se aprueben varios cientos de millones más para comenzar con la construcción del nuevo terminal propiamente dicho.
Es importante resaltar que los planos y dibujos actuales no son definitivos. Los materiales, la altura del edificio y los detalles pueden cambiar, según lo que decidan los ingenieros, arquitectos y responsables políticos en los próximos años. Todo se hará pensando en la seguridad, la comodidad y la facilidad de uso para los viajeros.
Para consultar los detalles oficiales del proyecto y los avances más recientes, puedes visitar la página oficial del aeropuerto de Cleveland Hopkins.
Un Proyecto con Impacto Amplio para la Región
No cabe duda de que un aeropuerto moderno transforma la experiencia de viaje. Pero los beneficios de la remodelación del Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins van mucho más allá:
- Aumento de trabajos en la construcción: En los próximos años, cientos de personas serán empleadas de manera directa e indirecta. Habrá contratistas, ingenieros, técnicos, personal de limpieza, seguridad y muchos más.
- Mejora en la economía local: Un aeropuerto de primer nivel atrae a nuevas aerolíneas, vuelos internacionales y más turistas. Esto se traduce en más visitantes para los hoteles, restaurantes y tiendas de la ciudad.
- Comodidad para residentes e inmigrantes: Tanto quienes viven en Cleveland como los inmigrantes y viajeros de negocios que vuelan para visitar familia o por otros motivos, tendrán una experiencia mucho más agradable y eficiente.
La apuesta de $1.1 mil millones no sólo moderniza la infraestructura. Posiciona a la ciudad como un destino atractivo para inversores y empresas que consideren a Cleveland como punto estratégico en el mapa.
Los Desafíos de un Proyecto de Esta Magnitud
Poner en marcha un proyecto de tanta envergadura siempre presenta retos. Uno de los mayores desafíos será mantener el aeropuerto en funcionamiento mientras se realizan las obras. Los líderes del proyecto han sido claros en que, por esto, el proceso va por fases y ninguna demolición significativa se dará antes de tener listos los reemplazos de estacionamiento, como el Gold Lot y el nuevo garaje Smart Parking en el lote Orange.
El financiamiento es otro punto clave que puede causar retrasos. Por eso, se trabaja de la mano con las aerolíneas, autoridades locales y estatales para conseguir los fondos necesarios a tiempo.
También existe presión para asegurarse de que el diseño final sea flexible y pueda adaptarse a futuros cambios en tecnología, cantidad de pasajeros o nuevas formas de viajar.
Declaraciones y Apoyo de las Autoridades
Un proyecto de este valor nunca tiene éxito sin ánimo y respaldo. El alcalde Justin Bibb fue claro en la presentación oficial: “Para que Cleveland sea una ciudad de clase mundial, necesitamos un aeropuerto de clase mundial”. Esta frase resume la meta principal de todo el esfuerzo y ayuda a que distintos grupos —desde el sector privado hasta el gobierno— unan fuerzas hacia el mismo fin.
Las aerolíneas son parte esencial del financiamiento y de la planeación, y han mostrado su apoyo especialmente en las etapas iniciales del proyecto. Además, los medios de comunicación resaltan la importancia que tendrá el nuevo Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins para la proyección internacional de la región.
Cronograma Resumido del Proyecto
- 2026: Apertura del Gold Lot, con 1,600 plazas de aparcamiento para compensar el cierre progresivo del garaje Smart Parking.
- 2029: Inauguración del garaje vertical con centro de transporte terrestre y conexión a la estación RTA, ubicado en el Orange Lot.
- Después de 2029: Demolición del garaje Smart Parking para liberar el terreno donde se construirá el nuevo terminal.
- 2032 (tentativo): Gran inauguración del nuevo terminal con más espacio, mayor seguridad y una imagen moderna.
Estas fechas pueden cambiar según cómo avance la recaudación de fondos, el diseño y la construcción.
Mirando al Futuro: ¿Qué Significa Esto para los Viajeros, la Industria y la Ciudad?
Con el proyecto CLEvolution, el Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins se prepara para atender una nueva ola de tráfico de pasajeros, tanto doméstico como internacional. Para los viajeros, esto significa más comodidad, menos tiempos de espera y mejor acceso a servicios modernos.
Los empresarios locales y extranjeros verán un punto de entrada mucho más atractivo para viajes de negocios, ferias, eventos y reuniones. Para los residentes, será más fácil y cómodo recibir visitas familiares, especialmente para quienes tienen familiares inmigrantes o viven en otras partes de Estados Unidos 🇺🇸 o el mundo.
VisaVerge.com menciona que este tipo de proyectos pueden mejorar la imagen global de una ciudad, apoyar la llegada de inversión y, en el caso de aeropuertos, facilitar la llegada de inmigrantes y visitantes que impulsan el desarrollo social y económico.
La clave será mantener el enfoque en la accesibilidad, la inclusión y la tecnología. Cleveland apuesta a que el nuevo terminal será la carta de bienvenida perfecta para la región.
Últimos Pasos y Recomendaciones para Afectados
Si eres usuario frecuente del Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins, vale la pena estar atento a los cambios en estacionamiento, rutas de acceso y horarios a medida que las obras avancen. Es recomendable revisar periódicamente la página oficial del aeropuerto para noticias y avisos. Además, en los próximos años, estos cambios pueden afectar la logística de quienes viajan con frecuencia, transportan carga o reciben amigos y familiares del extranjero.
El nuevo garaje Smart Parking y las demás mejoras son la base para transformar la experiencia de todos los que pasan por Cleveland. En resumen, aunque el proceso será largo, traerá consigo una renovación profunda, moderna y necesaria, que posicionará a la ciudad y a Ohio 🇺🇸 como ejemplo de cómo invertir en infraestructura para mejorar la vida de sus ciudadanos y visitantes.
Aprende Hoy
garaje Smart Parking → Estructura de varios niveles para estacionamiento, que será demolida para abrir espacio al nuevo terminal moderno del aeropuerto.
Gold Lot → Nuevo lote de estacionamiento con 1,600 lugares, programado para abrir en 2026 y facilitar la transición durante la obra.
centro de transporte terrestre → Área de conexión entre estacionamientos, transporte público y servicios como Uber o Lyft para facilitar la movilidad en el aeropuerto.
ciudad de origen y destino → Ciudad donde los viajeros inician o finalizan su viaje, no solo como punto de conexión aeroportuaria.
CLEvolution → Nombre del proyecto de modernización del aeropuerto internacional de Cleveland, con enfoque en infraestructura y mejora de experiencia viajera.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Cleveland Hopkins inicia una transformación de $1.1 mil millones, construyendo un nuevo terminal en el sitio del garaje Smart Parking. Se priorizan estacionamientos, seguridad eficiente y transporte ágil. En 2032, si se logra el financiamiento, los viajeros disfrutarán un aeropuerto moderno y competitivo que impulsará la región.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• American Airlines impulsa expansión de Terminal F en Aeropuerto DFW
• Aprobado primer heliopuerto híbrido en la Terminal de Cruceros de Abu Dabi
• American Airlines, Alaska y Hawaiian se unen en la Terminal 8 de JFK
• Southwest denuncia a San Antonio ante la FAA por exclusión en nuevo terminal
• Huelga afecta a Finnair y cancela vuelos en el Aeropuerto de Helsinki