Puntos Clave
• El 21 de mayo de 2025, el Aeropuerto Austin-Bergstrom sufrió retrasos por falta de ocho controladores en torre.
• Más de 200 vuelos retrasados, con promedio de demora de 49 minutos y máximo retraso de siete horas cuarenta y cinco.
• FAA reportó solo 32 de 60 puestos ocupados en enero 2025; se necesitan 3,000 controladores más a nivel nacional.
El Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom enfrenta una crisis operativa sin precedentes debido a la escasez crítica de personal en la torre de control de tráfico aéreo. El 21 de mayo de 2025, la Administración Federal de Aviación (FAA) implementó un programa de retraso en tierra que afectó a cientos de vuelos y miles de pasajeros. Esta situación no solo refleja un problema local, sino que forma parte de una crisis nacional que amenaza la eficiencia y seguridad del sistema de aviación de los Estados Unidos 🇺🇸.
A continuación, se presenta un análisis detallado de lo ocurrido, sus causas, el impacto en los viajeros y las perspectivas a futuro, con explicaciones claras sobre términos técnicos como control de tráfico aéreo, y consejos prácticos para quienes utilizan este aeropuerto.

¿Qué ocurrió en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom el 21 de mayo de 2025?
La mañana del 21 de mayo de 2025, la FAA anunció un retraso en tierra en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom (AUS) a partir de las 11:47 a.m. hora local. Esta medida, que se mantuvo hasta las 9:59 p.m., fue resultado directo de la falta de personal suficiente en la torre de control de tráfico aéreo.
¿Qué es un retraso en tierra?
Un retraso en tierra significa que los vuelos con destino a un aeropuerto no pueden despegar desde su lugar de origen hasta que la FAA lo autorice. Esto se hace para evitar que lleguen más aviones de los que el aeropuerto puede manejar de manera segura, especialmente cuando hay problemas de personal o clima.
Datos clave del incidente:
- Promedio de retrasos: 49 minutos por vuelo, con algunos alcanzando hasta 113 minutos.
- Vuelos afectados: Más de 200 vuelos retrasados durante la tarde, y el mayor retraso registrado fue de siete horas y 45 minutos.
- Parada total temporal: A las 3:55 p.m. se implementó una suspensión total de llegadas (ground stop), que fue levantada más tarde ese mismo día.
- Cobertura nacional: Todos los vuelos con destino a Austin desde cualquier aeropuerto de Estados Unidos 🇺🇸 se vieron afectados.
Según datos de FlightAware, se registraron 184 retrasos en el aeropuerto durante ese periodo. La concejal de la ciudad de Austin, Vanessa Fuentes, alertó a los viajeros a través de redes sociales sobre la situación, advirtiendo que “los vuelos entrantes desde todo EE. UU. podrían sufrir retrasos”.
¿Por qué hay escasez de controladores de tráfico aéreo en Austin?
El control de tráfico aéreo es el sistema encargado de guiar y coordinar el movimiento de aviones en el espacio aéreo y en los aeropuertos, garantizando la seguridad y eficiencia de las operaciones. Los controladores trabajan en turnos y requieren una formación rigurosa y certificaciones específicas.
En el caso de Austin, la situación es crítica:
- Dotación mínima: Normalmente, cada turno en la torre de control debería contar con 14 controladores. El 21 de mayo, solo había ocho disponibles.
- Vacantes sin cubrir: En enero de 2025, la FAA reportó solo 32 posiciones cubiertas de un objetivo de 60 controladores en el aeropuerto.
- Descenso en certificaciones: En diciembre de 2024, había 33 controladores certificados, frente a los 35 del año anterior.
- Bajas médicas y renuncias: Al menos dos controladores estaban incapacitados por motivos médicos y otros dos estaban en proceso de dejar sus puestos.
Esta falta de personal ha provocado una serie de interrupciones operativas:
- El 21 de marzo de 2025, se suspendieron temporalmente los vuelos desde Dallas y Houston hacia Austin por restricciones de la FAA relacionadas con la escasez de personal.
- Durante la temporada navideña de 2024, Austin fue uno de los aeropuertos más afectados por la falta de controladores.
- En los últimos dos años, el aeropuerto ha experimentado múltiples retrasos en tierra y suspensiones, algo que antes era poco común.
El contexto nacional: una crisis que afecta a todo Estados Unidos 🇺🇸
El problema de Austin es solo una muestra de una crisis más amplia en el sistema de control de tráfico aéreo de Estados Unidos 🇺🇸. Según la FAA, se necesitarían contratar aproximadamente 3,000 controladores adicionales a nivel nacional para alcanzar una dotación considerada adecuada.
Ejemplo nacional:
El Aeropuerto Internacional Newark Liberty ha sido uno de los más afectados, con la FAA reduciendo el 25% de los vuelos debido a la falta de personal. Esta situación se describe como “parte de una crisis más amplia que ha permeado el sector del transporte durante la última década”.
Respuesta federal y planes de mitigación
La administración del presidente Trump ha reconocido la gravedad de la escasez de controladores y ha anunciado un plan integral para abordar el problema. Entre las medidas propuestas se incluyen:
- Creación de nuevos centros de control de tráfico aéreo
- Actualización tecnológica de los sistemas de control
- Aceleración de los procesos de contratación y formación
El Secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que formar y certificar nuevos controladores tomará entre tres y cuatro años, lo que significa que los desafíos operativos continuarán en el corto y mediano plazo.
Medidas específicas en Newark:
El 7 de mayo de 2025, la FAA anunció acciones inmediatas para el aeropuerto de Newark, que incluyen:
- Instalación de tres nuevas conexiones de telecomunicaciones de alta capacidad entre los sistemas de control de Nueva York y Filadelfia.
- Sustitución de cables de cobre por tecnología de fibra óptica.
- Implementación de un sistema de respaldo temporal para garantizar redundancia.
- Creación de un centro de control (STARS hub) en Filadelfia.
- Incremento de la plantilla de controladores y mantenimiento de clases de formación hasta julio de 2026.
Estas acciones buscan mejorar la resiliencia del sistema, pero requieren tiempo para mostrar resultados tangibles.
Impacto directo en los viajeros de Austin
Para quienes utilizan el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom, la situación actual implica una serie de retos y recomendaciones prácticas:
- Confirmar el estado del vuelo: La portavoz del aeropuerto confirmó los retrasos, pero aclaró que no tienen información sobre los niveles actuales o futuros de personal de la FAA.
- Consultar con la aerolínea: Antes de dirigirse al aeropuerto, es fundamental revisar el estado del vuelo directamente con la aerolínea.
- Monitorear fuentes oficiales: Se recomienda consultar el sitio oficial de la FAA (fly.faa.gov) para actualizaciones en tiempo real sobre retrasos y condiciones operativas.
- Prepararse para la incertidumbre: La falta de personal ha generado un patrón de imprevisibilidad. Por ejemplo, un pasajero reportó haber tenido que permanecer horas en el aeropuerto de Raleigh-Durham debido a la situación en Austin.
Consejo práctico:
Llevar dispositivos electrónicos cargados, snacks y entretenimiento para niños puede ayudar a sobrellevar largas esperas en el aeropuerto.
¿Cómo afecta esto a diferentes grupos de personas?
La crisis en el control de tráfico aéreo tiene implicaciones para varios grupos:
1. Pasajeros nacionales e internacionales
- Retrasos y cancelaciones: Los viajeros pueden enfrentar largas esperas, cambios de itinerario y, en algunos casos, cancelaciones de último minuto.
- Conexiones perdidas: Los retrasos en Austin pueden causar la pérdida de vuelos de conexión, afectando especialmente a quienes viajan al extranjero o tienen compromisos importantes.
- Mayor estrés: La incertidumbre genera ansiedad, especialmente para familias con niños, personas mayores o quienes viajan por motivos médicos.
2. Empleadores y empresas
- Impacto en viajes de negocios: Las empresas pueden ver afectada la puntualidad de sus empleados, lo que repercute en reuniones, eventos y acuerdos comerciales.
- Costos adicionales: Los retrasos pueden generar gastos extra en alojamiento, alimentación y transporte alternativo.
3. Personal aeroportuario
- Sobrecarga de trabajo: El personal de tierra, atención al cliente y seguridad enfrenta mayor presión para gestionar a los pasajeros afectados y mantener la operación en marcha.
- Riesgo de agotamiento: La falta de controladores también puede afectar la moral y salud del personal restante, que debe cubrir más turnos y asumir mayores responsabilidades.
Perspectivas a futuro: ¿Cuándo se resolverá la crisis?
Según el Secretario de Transporte, Sean Duffy, la solución no será inmediata. La formación de un controlador de tráfico aéreo es un proceso complejo que puede tomar hasta cuatro años. Mientras tanto, la FAA se ha comprometido a mantener la transparencia y actualizar el estado de los aeropuertos a través de su sitio web oficial.
Compromiso de la FAA:
Cuando surjan problemas de personal o de equipos, la agencia “garantizará la seguridad reduciendo la tasa de llegadas al aeropuerto”, lo que significa que los retrasos seguirán siendo una herramienta para evitar riesgos.
Análisis de VisaVerge.com:
Según análisis de VisaVerge.com, la crisis de personal en el control de tráfico aéreo es uno de los mayores desafíos de infraestructura que enfrenta el sistema de aviación estadounidense en la actualidad, y requiere una combinación de inversión, innovación tecnológica y reformas en la formación y retención de talento.
¿Qué pueden hacer los viajeros ahora?
Si tienes planeado volar desde o hacia el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom, toma en cuenta estos pasos:
- Revisa el estado de tu vuelo en la página web de tu aerolínea y en fly.faa.gov.
- Llega con tiempo extra al aeropuerto, especialmente si tienes conexiones internacionales o compromisos importantes.
- Mantente informado a través de las redes sociales del aeropuerto y de la FAA para recibir alertas en tiempo real.
- Prepara un plan alternativo en caso de retrasos prolongados, como opciones de alojamiento o rutas alternativas.
- Considera contratar un seguro de viaje que cubra retrasos y cancelaciones.
Conclusión: Un reto de largo plazo para la aviación estadounidense
La crisis de personal en el control de tráfico aéreo ha convertido al Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom en un caso emblemático de los desafíos que enfrenta la aviación en Estados Unidos 🇺🇸. Los retrasos en tierra y las suspensiones temporales son ahora parte de la realidad operativa, y se espera que continúen en los próximos años mientras se forman y certifican nuevos controladores.
Para los viajeros, la clave está en la preparación y la información. Consultar fuentes oficiales, mantener la flexibilidad y anticipar posibles cambios en los planes de viaje son las mejores estrategias para minimizar el impacto de esta situación.
Para información oficial y actualizaciones en tiempo real sobre el estado de los aeropuertos y vuelos en Estados Unidos, visita el sitio de la FAA: https://fly.faa.gov/.
Toma acción hoy:
Antes de tu próximo vuelo desde Austin, revisa el estado de tu vuelo, mantente atento a las alertas y considera alternativas en caso de retrasos. La seguridad sigue siendo la prioridad, pero la paciencia y la preparación serán tus mejores aliados en este periodo de incertidumbre en la aviación estadounidense.
Aprende Hoy
Retraso en tierra → Medida de la FAA que mantiene vuelos en origen para controlar la cantidad segura de aterrizajes.
Control de tráfico aéreo → Sistema que guía y coordina el movimiento seguro de aviones en aeropuerto y espacio aéreo.
Suspensión total (Ground stop) → Restricción de la FAA que detiene despegues y aterrizajes para mantener la seguridad aérea.
FAA → Administración Federal de Aviación, agencia estadounidense que regula seguridad y control aéreo civil.
Controlador certificado → Controlador de tráfico aéreo que completó formación y certificaciones para operar la torre.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom enfrentó el 21 de mayo de 2025 retrasos graves por escasez crítica de controladores. La FAA implementó retraso y parada en tierra, afectando vuelos masivamente y reflejando una crisis nacional que amenaza la seguridad y eficiencia aérea en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• MUAC selecciona a GATE Entrenamiento de Aviación para formar controladores
• Controladores del Aeropuerto Internacional Newark Liberty pierden contacto aéreo
• Retrasos en el Aeropuerto de Newark crecen ante falta de controladores
• FAA impone límites de vuelos en Newark hasta octubre
• Administración Trump anuncia modernización del control aéreo tras fallo en Newark