Puntos Clave
- Sitio web del Aeropuerto Newark obtuvo 57.5/100, entre los 10 peores en seguridad digital de EE.UU.
- Fallas en encabezados de seguridad exponen datos de viajeros pese a encriptación SSL promedio.
- Port Authority no anunció plan para mejorar seguridad web; usuarios deben proteger información personal.
El Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR) recibió una calificación reprobatoria en un estudio nacional de seguridad cibernética publicado el 27 de julio de 2025 por la empresa de privacidad digital VeePN. Este informe evaluó la seguridad de los sitios web de los 31 aeropuertos más grandes de Estados Unidos 🇺🇸 y ubicó a Newark, junto con JFK y LaGuardia, entre los peores en protección digital. La principal falla detectada fue la mala implementación de los “security headers” o encabezados de seguridad, configuraciones técnicas que ayudan a bloquear ataques cibernéticos comunes. Aunque la encriptación SSL, que protege datos sensibles durante la transmisión, fue promedio, la debilidad en los encabezados expone la información personal de los viajeros a riesgos elevados.

Resultados clave del estudio VeePN (2025)
- Newark Liberty, JFK y LaGuardia obtuvieron un puntaje de 57.5 sobre 100, situándose en el grupo de los 10 aeropuertos con peor seguridad web en el país.
- En contraste, Miami International lideró con un puntaje de 97.5, seguido por San Diego (95) y Fort Lauderdale (92.5).
- De los 31 aeropuertos evaluados, 23 recibieron una A o A+ en encriptación SSL, pero una docena, incluyendo Newark, fallaron en la prueba de encabezados de seguridad.
- Otros aeropuertos con bajas calificaciones fueron Phoenix Sky Harbor y Daniel K. Inouye en Honolulu, ambos con 50 puntos.
Anthony Brown, desarrollador web de VeePN, explicó: “Estas calificaciones reprobatorias en los encabezados de seguridad muestran una vulnerabilidad común en muchos de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos 🇺🇸. Mejorar esta área es una forma sencilla de aumentar la seguridad general y proteger mejor la información personal de los viajeros, como datos de tarjetas de crédito y registros de vuelos.”
Implicaciones para los viajeros y la comunidad inmigrante
La baja seguridad en el sitio web del Aeropuerto Internacional Newark Liberty afecta directamente a quienes dependen de sus servicios digitales para planificar viajes, incluyendo inmigrantes y visitantes internacionales. La exposición a posibles ataques cibernéticos puede comprometer datos personales y financieros, lo que genera riesgos adicionales para quienes ya enfrentan desafíos en sus procesos migratorios o de movilidad internacional.
Por ejemplo, la información sobre horarios de vuelos, acceso a Wi-Fi o compra de pases rápidos podría ser interceptada o manipulada. Esto no solo afecta la experiencia del usuario, sino que también puede poner en peligro la privacidad y seguridad de personas que viajan por motivos familiares, laborales o educativos.
Recomendaciones para usuarios y viajeros
Ante esta situación, se aconseja a los usuarios del sitio web del Aeropuerto Internacional Newark Liberty:
- Utilizar redes seguras y evitar conexiones públicas o no protegidas al ingresar datos personales.
- Verificar que la dirección web comience con “https://” para asegurar que la conexión esté cifrada.
- Considerar el uso de servicios de privacidad en línea, como VeePN, que ofrecen protección adicional mediante redes privadas virtuales (VPN) para cifrar el tráfico de internet y reducir riesgos de espionaje o robo de datos.
- Mantener actualizado el software y antivirus en dispositivos usados para acceder a servicios aeroportuarios digitales.
Contexto y antecedentes
La seguridad digital en aeropuertos ha cobrado importancia creciente a medida que estos centros amplían sus servicios en línea, desde reservas y estacionamiento hasta información en tiempo real sobre vuelos. Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de las regulaciones oficiales, como las del Port Authority de Nueva York y Nueva Jersey, se han enfocado en la seguridad física y operativa, dejando un vacío en la protección cibernética.
El estudio de VeePN es el más reciente y completo en evaluar criterios técnicos específicos, como los encabezados de seguridad y la encriptación SSL, que son fundamentales para proteger la información de los usuarios. La falta de atención a estos aspectos puede generar brechas que faciliten ataques como el secuestro de sesiones, inyección de código malicioso o robo de datos.
Impacto en la gestión aeroportuaria y posibles soluciones
Aunque hasta la fecha no se ha emitido una respuesta oficial del Port Authority sobre este informe, se espera que la presión pública y la evidencia técnica impulsen mejoras en la seguridad web del Aeropuerto Internacional Newark Liberty. La adopción de mejores prácticas en la configuración de encabezados de seguridad es una medida técnica relativamente sencilla que puede reducir significativamente los riesgos.
Además, la experiencia de aeropuertos con altas calificaciones demuestra que es posible alcanzar estándares elevados. Invertir en infraestructura digital segura no solo protege a los viajeros, sino que también fortalece la confianza en los servicios aeroportuarios, un factor clave para la movilidad internacional y el turismo.
Perspectivas futuras
Expertos en ciberseguridad anticipan que este tipo de estudios motivará a las autoridades aeroportuarias a revisar y actualizar sus protocolos digitales. Podrían surgir regulaciones federales o estándares mínimos obligatorios para la seguridad de los sitios web de aeropuertos, lo que beneficiaría a millones de usuarios, incluidos inmigrantes que dependen de estos servicios para sus viajes.
Mientras tanto, organizaciones de defensa de los derechos de los viajeros y grupos comunitarios podrían exigir mayor transparencia y rapidez en la corrección de estas vulnerabilidades. La colaboración entre autoridades, expertos en tecnología y usuarios será clave para mejorar la seguridad digital en estos espacios críticos.
Recursos y contactos oficiales
Para quienes deseen más información o quieran reportar problemas relacionados con la seguridad digital en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, el Port Authority de Nueva York y Nueva Jersey ofrece canales de contacto en su página oficial: www.panynj.gov/airports/newark-liberty.html. También se puede llamar al teléfono general (973) 961-6000 para consultas.
El informe completo de VeePN y detalles sobre la metodología están disponibles en el sitio oficial de la empresa, proporcionando una visión detallada de los criterios usados para evaluar la seguridad web de los aeropuertos.
Conclusiones clave
- El Aeropuerto Internacional Newark Liberty tiene una de las peores calificaciones en seguridad web entre los principales aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸, con un puntaje de 57.5/100.
- La principal debilidad está en la configuración de encabezados de seguridad, no en la encriptación SSL.
- No se ha anunciado un plan oficial para corregir estas fallas, pero la presión del estudio podría acelerar mejoras.
- Los viajeros deben tomar precauciones adicionales al usar el sitio web del aeropuerto, incluyendo el uso de redes seguras y herramientas como VeePN para proteger su información.
- La mejora de la seguridad digital en aeropuertos es esencial para proteger a todos los usuarios, especialmente a inmigrantes y viajeros internacionales que dependen de estos servicios para sus procesos migratorios y movilidad.
Este caso subraya la importancia de que los aeropuertos no solo mantengan la seguridad física, sino que también fortalezcan sus defensas digitales para garantizar la protección integral de quienes transitan por sus instalaciones y plataformas en línea.
Aprende Hoy
Encabezados de seguridad → Configuraciones técnicas que bloquean ataques cibernéticos comunes para proteger datos en sitios web.
Encriptación SSL → Método que protege la transmisión de datos sensibles entre usuarios y sitios web.
Ataques cibernéticos → Intentos maliciosos de vulnerar sistemas digitales para robar o dañar información.
Port Authority → Organismo que administra el Aeropuerto Newark y otros servicios en Nueva York y Nueva Jersey.
VPN → Red privada virtual que cifra el tráfico web para proteger la privacidad en redes públicas.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Internacional Newark Liberty tiene una seguridad digital deficiente, principalmente en encabezados de seguridad. A pesar de buena encriptación SSL, la protección es insuficiente. Viajeros deben usar redes seguras. La presión pública busca mejorar la ciberseguridad en este importante aeropuerto estadounidense.
— Por VisaVerge.com