Puntos Clave
• El Aeropuerto de Bruselas logró facturación récord de 784 millones de euros en 2024, un incremento del 11% respecto a 2023.
• El tráfico de pasajeros llegó a 23,6 millones, creciendo 6,4%, con 2,12 millones solo en abril de 2025.
• La carga alcanzó 733.000 toneladas, subiendo 5%, con aumento del 38% en diciembre de 2024.
En 2024, el Aeropuerto de Bruselas alcanzó un hito importante al lograr una facturación récord de 784 millones de euros, lo que representa un aumento del 11% en comparación con 2023. Este impresionante crecimiento financiero ocurrió a pesar de que el tráfico de pasajeros aún no regresa a los niveles previos a la pandemia. La noticia marca un punto alto en la recuperación del aeropuerto después de años de desafíos para el sector aéreo mundial.
El crecimiento del tráfico de pasajeros impulsa la recuperación

Durante 2024, el Aeropuerto de Bruselas dio la bienvenida a 23,6 millones de pasajeros. Esto significa un crecimiento del 6,4% frente a los 22,2 millones de pasajeros registrados en 2023. Si bien esta cifra aún es cerca de un 10% menor al récord de 26,4 millones de viajeros alcanzado en 2019, la tendencia demuestra una recuperación constante y sostenida.
Esta buena racha no ha sido algo temporal. La tendencia de crecimiento continuó en 2025. Por ejemplo, en abril de este año, más de 2,1 millones de personas (2.122.695) pasaron por el aeropuerto. Este dato es un 8,5% mayor que en el mismo mes de 2024, lo que muestra que cada vez más viajeros eligen el Aeropuerto de Bruselas como punto de partida o llegada.
Varias razones explican este repunte. A pesar de una huelga sindical nacional que afectó las operaciones el 29 de abril de 2025, el tráfico de pasajeros no solo se mantuvo, sino que siguió aumentando. Las vacaciones escolares de Pascua en las escuelas holandesas, junto con los días festivos de mayo en las escuelas francófonas y en los Países Bajos 🇳🇱, motivaron a muchas familias a viajar. Este tipo de coincidencias en fechas festivas sirve como motor para el turismo y fortalece la llegada de visitantes internacionales, lo cual es esencial para cualquier aeropuerto europeo de gran tamaño.
Operaciones de carga: un motor silencioso pero clave
El aumento en la facturación récord del Aeropuerto de Bruselas no solo tiene que ver con los que viajan, sino también con el crecimiento del transporte de carga. En 2024, el aeropuerto movió un total de 733.000 toneladas de carga, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Ya en abril de 2025, el volumen de carga subió un 11% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando casi 70.000 toneladas.
Diciembre de 2024 sobresale como el mes con el mayor salto: el tráfico de carga subió un 38% frente a diciembre de 2023. Este tipo de incremento muestra la importancia del aeropuerto no solo como punto de tránsito para viajeros, sino también como actor principal en la logística internacional. Un aeropuerto eficiente en carga puede atraer más inversión, empresas multinacionales y crear empleos en el país y más allá de sus fronteras.
Expansión de la red: más destinos y nuevas aerolíneas
La capacidad de conectar más ciudades y países es esencial para la competitividad de cualquier aeropuerto. En este sentido, el Aeropuerto de Bruselas amplió su red de destinos en 2024 de una forma notable. Durante ese año, se sumaron 10 nuevos destinos de pasajeros y cinco nuevas aerolíneas iniciaron operaciones de vuelos comerciales.
El crecimiento de la red no se limitó a los viajeros; el área de carga también ganó impulso. Cuatro aerolíneas de carga comenzaron a usar el Aeropuerto de Bruselas en 2024: LATAM Cargo, Lufthansa Cargo, Farcargo y Virgin Atlantic. Esta diversificación fortalece la posición del aeropuerto como un centro logístico y de pasajeros a nivel europeo.
Factores detrás del éxito financiero del aeropuerto
La facturación récord alcanzada por el Aeropuerto de Bruselas responde a varios factores clave:
- Turismo y ocio: El segmento de viajes por vacaciones y visitas a familiares y amigos mostró un fuerte crecimiento. Muchas personas optaron por retomar viajes aplazados durante la pandemia e hicieron uso de las conexiones aéreas para reencontrarse con seres queridos o disfrutar de nuevos destinos turísticos.
- Conectividad intercontinental: Cinco nuevos destinos de largo recorrido, es decir, vuelos que cruzan océanos y llegan a otros continentes, se sumaron en 2024. Esto facilita la llegada de turistas y de viajeros de negocios desde diferentes partes del mundo.
- Eficiencia operativa: En 2024 se logró un nuevo récord de eficiencia, alcanzando un promedio de 144 pasajeros por vuelo. En abril de 2025, esta cifra subió a 150 pasajeros por vuelo, un aumento del 3,5% respecto al mismo mes del año anterior. Este incremento significa que cada vuelo transporta más personas, optimizando recursos y reduciendo costos por pasajero.
- Crecimiento a pesar de los retos: La huelga sindical nacional de abril de 2025 pudo haber afectado las operaciones, pero las cifras de crecimiento muestran que el aeropuerto tiene una estructura sólida que le permite superar obstáculos inesperados.
El papel de Brussels Airlines en el éxito
Brussels Airlines, principal aerolínea basada en el Aeropuerto de Bruselas, también logró resultados sólidos que aportaron al buen momento financiero del aeropuerto. En 2024, Brussels Airlines logró un EBIT ajustado, es decir, ganancias antes de intereses e impuestos, de 59 millones de euros. Esto es un 11% más que en 2023.
Curiosamente, la aerolínea operó un 2% menos de vuelos en 2024 que el año anterior, pero aun así subió el número de pasajeros, pasando de 8,29 millones a 8,36 millones. Este dato refuerza la tendencia hacia una mayor eficiencia y capacidad de adaptación por parte de las aerolíneas. Además, para 2025, Brussels Airlines planea aumentar aún más su capacidad. Incluyen dos nuevos aviones en su flota y han cerrado un contrato de arrendamiento con Air Baltic para operar cuatro aviones Airbus 220 adicionales. Esta estrategia apunta a atender la creciente demanda que se espera para los próximos años.
Contexto amplio: ¿Qué significa para inmigrantes, viajeros y empresas?
El aumento de la facturación récord y del tráfico de pasajeros tiene implicaciones importantes para varios grupos. Para los inmigrantes que viajan a Bélgica 🇧🇪, un aeropuerto bien conectado y con más destinos facilita los reencuentros familiares, disminuye la distancia entre comunidades en el exterior y hace más sencillo establecer nuevos lazos con otras culturas.
Para los turistas, la expansión de destinos permite elegir entre más opciones al momento de planear viajes, sean por ocio o negocios. Los viajeros de negocios se benefician de una mayor oferta de vuelos directos y una mejor conectividad internacional, lo que puede hacer más eficientes los viajes de trabajo. Para las empresas que dependen de la logística aérea, el crecimiento en el transporte de carga significa tiempos de entrega más rápidos y mayor competitividad internacional.
Desde el punto de vista de las autoridades y del país, los números récord señalan que la economía se está recuperando y que Bélgica puede ofrecer mejores servicios tanto a sus ciudadanos como a los extranjeros. Además, más pasajeros y carga traen mayor recaudación de impuestos y pueden generar nuevas inversiones en infraestructura y tecnología.
Comparación con años anteriores y tendencias futuras
Aunque el Aeropuerto de Bruselas no ha alcanzado todavía el récord de 2019 en número de pasajeros, las cifras de 2024 y los primeros meses de 2025 muestran una ruta clara hacia la recuperación total. La estrategia del aeropuerto para volver más eficiente el uso de cada vuelo, añadiendo más pasajeros por avión, ayuda a contrarrestar el efecto de operar menos vuelos con aviones más llenos.
Esto también contribuye a reducir el impacto ambiental, una preocupación cada vez más presente en el mundo de la aviación. Menos vuelos con más pasajeros pueden significar menos emisiones por persona transportada, lo que puede ayudar al aeropuerto a establecerse como líder en sostenibilidad dentro de Europa.
Las nuevas rutas intercontinentales también muestran la importancia que la migración y los negocios internacionales tendrán en el futuro para el aeropuerto. No es solo el turismo el que está en crecimiento, sino también el intercambio de bienes y servicios, así como los movimientos migratorios que conectan a Bélgica con el mundo.
Perspectivas para el futuro: más crecimiento en el horizonte
La tendencia positiva que vive el Aeropuerto de Bruselas es probable que continúe en los próximos años. Según las estrategias anunciadas tanto por la gestión del aeropuerto como por Brussels Airlines, se busca seguir ampliando el número de destinos y aumentar la eficiencia en cada vuelo. Esto indica que, a medida que la economía global se recupere y los viajes vuelvan a ser parte cotidiana de la vida, el aeropuerto podría superar incluso el récord de 2019.
Para los inmigrantes, turistas y empresarios, esto significa más oportunidades para viajar, trabajar, estudiar y visitar familiares. A medida que el aeropuerto ofrece más conexiones directas, los trámites para entrar y salir de Bélgica podrían volverse más fáciles. Aquellas personas interesadas en las últimas noticias y actualizaciones sobre requisitos de entrada, visados o regulaciones pueden encontrar información oficial en la web del Gobierno de Bélgica.
Cómo impacta esto a las personas que viajan y a los trabajadores
A mayor facturación y más tráfico de pasajeros, el aeropuerto puede invertir en mejores instalaciones, procesos más rápidos de seguridad y control, y servicios útiles para las personas que llegan por primera vez a Bélgica. Las familias que viajan con niños, las personas mayores y quienes tienen necesidades especiales se benefician cuando el aeropuerto crece en recursos y servicios.
Para los trabajadores del aeropuerto y de las aerolíneas, el crecimiento significa más puestos de trabajo y más seguridad laboral. A medida que aumentan los vuelos y el tráfico de carga, se necesitan más empleados en las áreas de operaciones, atención al cliente y logística.
Desafíos actuales y futuros para el Aeropuerto de Bruselas
El camino al crecimiento no está libre de problemas. La huelga nacional de abril de 2025 demuestra que los conflictos laborales pueden impactar las operaciones de forma notable. Mantener la satisfacción de los empleados, la calidad del servicio al viajero y la rápida adaptación a cambios globales seguirán siendo retos centrales.
Además, el aeropuerto debe seguir adaptándose a las exigencias de los gobiernos y la sociedad para reducir su impacto ambiental. El equilibrio entre crecer y ser respetuosos con el medio ambiente es uno de los desafíos más relevantes del futuro.
Conclusión: una plataforma clave para el movimiento de personas y bienes
La facturación récord y el crecimiento del tráfico de pasajeros convierten al Aeropuerto de Bruselas en un actor esencial para Bélgica y para toda Europa. Sus resultados muestran la importancia de una gestión eficiente y una adaptación rápida a los cambios del mundo. El crecimiento de la carga y los nuevos destinos atienden las necesidades de turistas, inmigrantes y empresarios por igual.
Como indica VisaVerge.com, el éxito del aeropuerto apunta a un futuro donde viajar y conectarse con el mundo será cada vez más fácil para todos. El aeropuerto sigue de cerca las tendencias mundiales y se adapta a las nuevas realidades, asegurando así que Bélgica siga siendo un centro principal de movimiento internacional.
Si viajas pronto, tienes familiares en el extranjero o simplemente te interesa saber más sobre el crecimiento del aeropuerto, las actualizaciones oficiales se pueden consultar en la web del Aeropuerto de Bruselas. Allí encontrarás información sobre vuelos, requisitos de entrada y las últimas noticias del aeropuerto. Esto demuestra que, más que un simple lugar de paso, el Aeropuerto de Bruselas es ahora una puerta de entrada moderna y dinámica a Europa y al mundo.
Aprende Hoy
Facturación Récord → Cantidad de ingresos más alta alcanzada por una empresa, aquí aplicada a los 784 millones de euros del aeropuerto.
Carga Aérea → Transporte y manejo de mercancías y productos a través del aeropuerto, fundamental en sus resultados recientes.
EBIT Ajustado → Ganancia antes de intereses e impuestos, ajustada a factores especiales, usada para medir la rentabilidad empresarial.
Huelga Sindical → Paro laboral convocado por sindicatos, como la que ocurrió en abril de 2025 y desafió la operación aeroportuaria.
Eficiencia Operativa → Optimización de recursos y reducción de costos, reflejada en más pasajeros por vuelo y mejor aprovecho de cada operación.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto de Bruselas registró en 2024 una facturación récord de 784 millones de euros y 23,6 millones de pasajeros. Gracias a más destinos, nuevas aerolíneas y un crecimiento del 5% en carga, el aeropuerto consolida su posición como centro clave europeo. La eficiencia operativa impulsa su recuperación y liderazgo regional.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Broma de bomba desata caos en aeropuerto de Bruselas Sur
• Amenaza de bomba en Ryanair afecta vuelos en Aeropuerto de Bruselas Charleroi
• Más de 100,000 vecinos sufren interrupción del sueño por Aeropuerto de Bruselas
• Tribunal de Justicia Europeo ordena cierre del Programa de Visa Dorada de Malta
• WestJet amplía acuerdo con Air France y facilita viajar a Europa