Puntos Clave
- La FAA rescindió el mandato que limitaba vuelos en 40 aeropuertos el 17 de noviembre de 2025.
- Los recortes comenzaron en 4% el 7 de noviembre y subieron hasta un 10% el 14 de noviembre.
- Se espera que casi 82 millones de personas viajen durante la semana de Acción de Gracias.
La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció este martes que ha rescindido oficialmente su orden que obligaba a las aerolíneas a reducir temporalmente sus horarios de vuelo en unos 40 aeropuertos importantes, permitiendo así un regreso a operaciones de plena capacidad justo a tiempo para la intensa temporada de viajes del Día de Acción de Gracias.

La decisión, que entró en vigor a las 6 a. m. hora del este, marca un giro definitivo tras semanas de ajustes provocados por la escasez de personal de control de tráfico aéreo y por las secuelas de un cierre gubernamental que obligó a la FAA a imponer recortes de hasta el 10% para mantener la seguridad. En términos simples, las aerolíneas pueden volver a operar con normalidad en la mayoría de los vuelos, lo que se espera alivie las demoras acumuladas y atienda el aumento récord de pasajeros durante el periodo festivo.
Antecedentes y cronología de los recortes
La medida llega después de meses de tensión en el sistema aéreo nacional, donde el personal de control de tráfico aéreo había visto restricciones significativas tras el fin del cierre y a la espera de mejoras en la dotación de personal.
- En noviembre de 2025, la FAA implementó un plan escalonado:
- 7 de noviembre — recorte del 4%
- Progresión gradual hasta alcanzar un máximo del 10%
- 14 de noviembre — recortes aplicados en varios aeropuertos de alto tráfico
- Aeropuertos afectados incluyeron: Atlanta, Boston, la zona metropolitana de Nueva York y Chicago O’Hare, entre otros.
Las revisiones operativas y la capacitación adicional permitieron estabilizar las condiciones de seguridad, lo que llevó al levantamiento del mandato de reducción de vuelos el 17 de noviembre de 2025.
Impacto en la temporada de Thanksgiving
El retorno a la plena capacidad resulta crucial para afrontar la ola de viajeros que se espera durante la semana de Acción de Gracias.
- Estimaciones oficiales:
- Casi 82 millones de estadounidenses viajarán durante esa semana.
- Más de 6 millones tomarán vuelos.
- Las aerolíneas proyectan transportar un récord de 31 millones de pasajeros durante el periodo festivo.
Durante la fase de recortes, las aerolíneas operaron con horarios recortados, lo que generó una cadena de retrasos y cancelaciones que afectó a millones de familias y negocios. A medida que las aerolíneas recuperan volumen, la FAA advierte que seguirá monitoreando la situación y podría tomar medidas si las condiciones vuelven a deteriorarse.
“Las mejoras en el personal de control de tráfico aéreo y en las condiciones de seguridad permiten una operación más estable, lo que es fundamental para la temporada de viajes y para recuperar la puntualidad de los vuelos”, declaró un portavoz de la FAA.
Reacciones de la industria y ajuste operativo
Analistas y asociaciones señalaron beneficios y acciones inmediatas:
- Las mayores asociaciones de aerolíneas ya trabajan para:
- Reconfigurar horarios
- Asignar recursos para maximizar plazas disponibles sin sobrecargar al personal
- Según VisaVerge.com, la reanudación de operaciones de plena capacidad podría:
- Mejorar la confianza de los viajeros
- Aumentar la eficiencia de las cadenas de suministro de temporada alta
- Permitir reasignar aviones y personal de cabina para gestionar mejor rutas solicitadas
- Reducir escalas largas surgidas durante la fase de recortes
- Incrementar la puntualidad en salidas y llegadas
- Aumentar la disponibilidad de asientos para reservas de último minuto
Impacto humano y laboral
El impacto humano fue evidente durante los recortes:
- Familias enfrentaron cambios de itinerario, puertas de embarque y demoras acumuladas, afectando celebraciones y compromisos laborales.
- Pilotos, asistentes de vuelo y personal de tierra mostraron signos de agotamiento por la alta demanda y los cambios operativos frecuentes.
- Con la reanudación de la capacidad nominal, el personal ve con optimismo una mayor estabilidad operativa.
- En ciudades clave, los pasajeros esperan horarios estables y mayor previsibilidad, especialmente quienes deben llegar puntualmente a eventos importantes.
Vigilancia y posibles acciones futuras
Las autoridades mantienen la vigilancia para evitar un nuevo colapso en la gestión del tráfico aéreo.
- Un portavoz del Departamento de Transporte señaló:
“El objetivo central es garantizar que la aviación comercial cuente con los recursos necesarios para mantener altos estándares de seguridad, servicio y eficiencia a medida que sube la demanda”.
- La FAA detalló que, si surgieran problemas de personal o clima que pongan en riesgo la seguridad, podría:
- Volver a ajustar operaciones temporalmente
- Emitir medidas complementarias para gestionar el flujo de vuelos de manera prudente
Recomendaciones prácticas para pasajeros y empresas
El retorno a la plena capacidad implica acciones concretas para viajeros y compañías:
- Recomendaciones de las aerolíneas:
- Consultar confirmaciones de reserva y avisos oficiales
- Anticipar la facturación
- Seleccionar asientos con antelación
- Gestionar equipaje temprano
- Recursos y derechos:
- Consultar recursos oficiales para entender los derechos ante retrasos o pérdidas de equipaje
- Revisar las políticas de reembolso y reprogramación específicas de cada aerolínea
Contexto final y perspectivas
La reanudación total se da después de meses de tensión en el espacio aéreo nacional, cuando el crecimiento acelerado de pasajeros se enfrentó a limitaciones de personal. Las autoridades subrayan que:
- La seguridad sigue siendo la prioridad.
- Restablecer la plena capacidad no significa relajar el control riguroso de operaciones, sino buscar un equilibrio entre movilidad y supervisión efectiva.
- La FAA continuará con evaluaciones diarias de condiciones meteorológicas y de personal, con la posibilidad de ajustar operaciones si la demanda o la estabilidad de la red se vuelven vulnerables.
Este desarrollo será observado de cerca por viajeros, familias y empresas, ya que ofrece un marco más claro para planificar traslados durante la semana de Acción de Gracias. Analistas destacan que la dinámica de la industria podría verse influenciada por:
- Decisiones de inversión
- Disponibilidad de personal adicional en los próximos meses
Ambas variables podrían traducirse en una mejora sostenida de la puntualidad y de la experiencia general del viajero.
Para información oficial y actualizaciones:
- La FAA mantiene un portal de actualizaciones y guías operativas accesible en su sitio institucional: FAA
- Además, las aerolíneas continúan difundiendo alertas actualizadas a través de sus canales.
En resumen, la decisión de permitir que las aerolíneas regresen a operaciones de plena capacidad, manteniendo la supervisión adecuada, representa un paso decisivo para gestionar la demanda de viaje durante una de las temporadas más concurridas del año. Con el 17 de noviembre de 2025 como fecha de referencia, el calendario de viajes de Estados Unidos se ajusta a una nueva realidad de mayor previsibilidad, que podría sentar las bases para un periodo festivo más fluido y menos interrumpido por contratiempos logísticos.
Aprende Hoy
FAA → Administración Federal de Aviación de EE. UU., responsable de la seguridad y el control del tráfico aéreo.
mandato de reducción de vuelos → Orden temporal que limita la programación de vuelos en aeropuertos seleccionados por falta de controladores.
operaciones de plena capacidad → Reanudación de los horarios normales de vuelo sin los límites porcentuales impuestos.
controlador de tráfico aéreo → Profesional encargado de gestionar la separación y seguridad entre aeronaves en el espacio aéreo.
Este Artículo en Resumen
La FAA rescindió el mandato de reducción de vuelos en 40 aeropuertos el 17 de noviembre de 2025 tras estabilizar la dotación de controladores después del cierre gubernamental. Los recortes, que llegaron hasta el 10%, provocaron cancelaciones y retrasos. Las aerolíneas están restaurando frecuencias, aunque la reposición de aviones y personal puede mantener cuellos de botella. Se recomienda a viajeros con plazos migratorios o académicos prever tiempo adicional mientras las autoridades siguen vigilando las condiciones.
— Por VisaVerge.com
