English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Aerolíneas europeas recortan rutas a EE.UU. por baja demanda

InmigraciónNoticias

Aerolíneas europeas recortan rutas a EE.UU. por baja demanda

Aerolineas europeas recortan vuelos a EE.UU. por caída del 17% en visitantes y colapso del 70% en viajes Canadá-EE.UU. Se redirige capacidad a América Latina. Las políticas migratorias estrictas y el impacto económico motivan los cambios, con una recuperación parcial prevista para 2026.

Visa Verge
Last updated: May 24, 2025 9:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Aerolineas europeas reducen rutas a EE.UU. tras caída del 17% en visitantes en marzo 2025.
• Viajes Canadá-EE.UU. colapsan más del 70%, desplazando capacidad a México, Brasil y Caribe.
• Descuentos en tarifas no compensan pérdidas; en 2026 habrá ajustes menores pero declive continúa.

Dive Right Into
Puntos ClavePropósito y alcance del análisisMetodologíaPrincipales hallazgosCambios recientes en rutas aéreasDescenso dramático en viajes desde Europa hacia EE.UU. 🇺🇸Colapso en el tráfico aéreo entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸Factores detrás de la caída en viajes transatlánticosPolíticas migratorias y percepción de riesgoImpacto económicoRedirección de capacidad aérea hacia mercados emergentesPerspectivas para 2026 y ajustes estratégicosImpacto en el turismo y la economía estadounidenseLimitaciones del análisisConclusiones y recomendacionesAprende HoyEste Artículo en Resumen

El panorama del transporte aéreo transatlántico está experimentando cambios profundos en 2025, con importantes aerolíneas europeas que reducen sus rutas hacia Estados Unidos 🇺🇸. Este análisis detalla las causas, tendencias y consecuencias de esta transformación, enfocándose en cómo compañías como Lufthansa, British Airways, Air France y KLM ajustan sus operaciones para responder a la caída en la demanda y el aumento del interés en mercados alternativos como Canadá 🇨🇦, México, Brasil y el Caribe.

Propósito y alcance del análisis

Aerolíneas europeas recortan rutas a EE.UU. por baja demanda
Aerolíneas europeas recortan rutas a EE.UU. por baja demanda

El objetivo es examinar con detalle las recientes reducciones de rutas aéreas entre Europa y Estados Unidos 🇺🇸, identificar las causas detrás de estos cambios, presentar datos relevantes sobre la evolución del tráfico aéreo y evaluar las implicaciones para las aerolíneas, los viajeros y la economía estadounidense. Se incluyen comparaciones entre diferentes mercados y se analizan las estrategias adoptadas por las aerolíneas europeas para adaptarse a esta nueva realidad.

Metodología

Este análisis se basa en datos proporcionados por firmas especializadas en análisis de aviación como Cirium y OAG, informes oficiales de agencias gubernamentales de Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦, y declaraciones de las propias aerolíneas. Se revisaron estadísticas de reservas, cambios en los horarios de vuelos y tendencias en la llegada de turistas para identificar patrones y evaluar el impacto económico y operativo.

Principales hallazgos

  • Reducción significativa de vuelos hacia Estados Unidos 🇺🇸: Se han eliminado ocho rutas principales desde Europa hacia ciudades como Nueva York, Miami, Los Ángeles y Chicago.
  • Caída del 17% en visitantes europeos a EE.UU. 🇺🇸 en marzo de 2025, con previsiones que indican una disminución del 9% para todo el año.
  • Colapso del 75% en reservas de vuelos entre Canadá 🇨🇦 y EE.UU. 🇺🇸 para el verano de 2025, afectando gravemente la conectividad aérea.
  • Redirección de capacidad aérea hacia mercados emergentes en América Latina y el Caribe, donde la demanda está creciendo.
  • Planes para ajustar y mejorar rutas en 2026, con aerolíneas como Lufthansa y KLM invirtiendo en nuevas aeronaves y frecuencias en destinos seleccionados.

Cambios recientes en rutas aéreas

Desde el 24 de mayo de 2025, varias aerolíneas europeas han anunciado recortes importantes en sus vuelos hacia Estados Unidos 🇺🇸. Según Cirium, seis aerolíneas han eliminado ocho rutas en comparación con abril de 2025. Entre los recortes más destacados se encuentran:

Also of Interest:

Ahorra Tiempo en la Aduana con el Pasaporte Móvil
USCIS lanza Herramientas de Sentido Común al padrón
  • Lufthansa: Reducción de vuelos desde Miami a Munich y Minneapolis a Frankfurt, con algunos servicios transferidos a Discover Airlines.
  • KLM Royal Dutch Airlines: Fin de vuelos de verano desde Miami a Ámsterdam y Las Vegas a Dublín, además de recortes en la ruta Miami-Paris Charles de Gaulle.
  • British Airways y Air France: También han ajustado sus horarios, aunque con menor detalle público.

Estos cambios reflejan una práctica habitual de las aerolíneas de modificar sus redes antes de la temporada alta, pero la magnitud de los recortes hacia EE.UU. 🇺🇸 es inusual y señala una tendencia preocupante para el mercado transatlántico.

Descenso dramático en viajes desde Europa hacia EE.UU. 🇺🇸

Los datos oficiales muestran una caída del 17% en visitantes europeos a Estados Unidos 🇺🇸 en marzo de 2025 en comparación con el año anterior. Esta tendencia negativa ha llevado a revisiones a la baja en las previsiones de crecimiento para 2025, pasando de un aumento esperado del 9% a una caída del 9%, según Tourism Economics, parte de Oxford Economics.

La disminución varía según el país europeo de origen:

  • Dinamarca: Reducción aproximada del 33% en llegadas a EE.UU. 🇺🇸.
  • Alemania: Caída del 30% en marzo.
  • España: Disminución del 25% en visitantes durante el mismo mes.

En conjunto, se espera que el turismo internacional hacia Estados Unidos 🇺🇸 disminuya un 15.2% en 2025.

Colapso en el tráfico aéreo entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸

La situación es aún más grave en la frontera norteamericana. Las reservas anticipadas para vuelos entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸 han caído hasta un 75% en el verano de 2025, según un informe de OAG. Los datos mensuales de reservas muestran esta caída dramática:

Mes de reserva Abril 2024 Abril 2025 Cambio %
Abril 1,218,570 295,982 -75.7%
Mayo 817,912 226,980 -72.2%
Junio 649,878 184,720 -71.6%
Julio 516,344 147,679 -71.4%
Agosto 370,228 103,914 -71.9%
Septiembre 233,160 65,680 -71.8%

Esta caída ha obligado a aerolíneas canadienses como Air Canada, WestJet, Porter y Flair Airlines a reducir vuelos a ciudades estadounidenses clave como Washington, Houston, Miami y San Francisco. Air Canada ha revertido planes de vuelos dobles diarios entre Montreal y San Francisco a un solo vuelo diario.

Además, datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. 🇺🇸 indican que los cruces fronterizos desde Canadá 🇨🇦 disminuyeron un 12.5% en febrero y un 18% en marzo de 2025.

Factores detrás de la caída en viajes transatlánticos

Políticas migratorias y percepción de riesgo

Las políticas migratorias más estrictas implementadas durante la administración del presidente Trump han tenido un impacto directo en la reducción de visitantes europeos y canadienses. La exigencia de que todos los visitantes extranjeros sean “revisados y controlados al máximo grado posible” ha generado preocupación entre potenciales viajeros sobre el riesgo de deportación y dificultades en la entrada a EE.UU. 🇺🇸.

Tourism Economics identifica la “sentimiento negativo” y la “incertidumbre en políticas fronterizas e inmigratorias” como factores clave que afectan las decisiones de viaje.

Impacto económico

La Asociación de Viajes de EE.UU. advierte que una caída del 10% en el turismo canadiense podría costar más de 2.1 mil millones de dólares a la economía estadounidense y provocar la pérdida de más de 140,000 empleos. El turismo de negocios desde Canadá también ha caído un 40% en los primeros meses de 2025, según Flight Centre Travel Group Canada.

Redirección de capacidad aérea hacia mercados emergentes

Frente a la caída en la demanda hacia EE.UU. 🇺🇸, las aerolíneas europeas y canadienses están reorientando sus recursos hacia destinos con mayor crecimiento potencial:

  • Air Canada: Ha aumentado frecuencias y lanzado nuevas rutas estacionales hacia ciudades europeas como París, Roma y Frankfurt.
  • WestJet: Expande sus operaciones transatlánticas con vuelos a Londres Gatwick y Dublín.
  • Aerolíneas europeas: Están incrementando su presencia en mercados latinoamericanos y caribeños, donde la demanda turística está en auge.

Para estimular la demanda en rutas hacia EE.UU. 🇺🇸, algunas aerolíneas han reducido tarifas significativamente. Por ejemplo:

  • Aer Lingus ofrece vuelos de Manchester a Nueva York por solo £368 ida y vuelta.
  • Air Canada vende boletos de Londres Heathrow a San Francisco por £511 en julio.
  • British Airways ofrece vuelos desde Copenhague vía Londres a Nueva York por £365, menos de la mitad del precio de un vuelo directo Londres-Nueva York.

Perspectivas para 2026 y ajustes estratégicos

Las aerolíneas ya están planificando cambios para la temporada de verano de 2026 que reflejan una estrategia de adaptación a la nueva realidad:

  • Lufthansa: Introducirá el Airbus A340-300 en la ruta a Austin, Texas, para ofrecer una opción confiable de largo recorrido.
  • KLM: Mejorará su servicio a Portland con el Boeing 787-10 Dreamliner, una aeronave más grande y eficiente.
  • British Airways: Incrementará vuelos semanales a Austin de 13 a 14, reforzando su presencia en ese mercado.

Además, Delta Air Lines lanzará un segundo vuelo diario entre Londres Heathrow y Seattle a partir del 25 de octubre de 2025, posiblemente reemplazando el servicio actual de Virgin Atlantic, que podría suspender o abandonar sus operaciones en Seattle.

Estos movimientos reflejan una realineación de las redes aéreas basada en la rentabilidad y la demanda, aunque están sujetos a cambios según la evolución del mercado y la disponibilidad de aeronaves.

Impacto en el turismo y la economía estadounidense

La reducción en visitantes internacionales está afectando a ciudades clave como San Francisco, Miami, Nueva York, Orlando, Houston y Washington. Se observan menos llegadas, habitaciones de hotel vacías y menor gasto turístico. Las aerolíneas estadounidenses que dependían de la demanda canadiense enfrentan ahora menores niveles de ocupación en sus vuelos.

Las alianzas de código compartido con aerolíneas canadienses están siendo revisadas, y algunas compañías estadounidenses han reducido sus campañas de marketing dirigidas a clientes canadienses.

En declaraciones públicas, el presidente Trump minimizó inicialmente el impacto, calificándolo de “un poco de nacionalismo” y “no un gran problema”, aunque posteriormente sus afirmaciones fueron corregidas por entrevistadores que señalaron la caída real en el turismo.

Limitaciones del análisis

Este estudio se basa en datos disponibles hasta mayo de 2025 y en proyecciones que pueden cambiar con el tiempo. Las decisiones de las aerolíneas dependen de múltiples factores, incluyendo la evolución de las políticas migratorias, la situación económica global, y la recuperación post-pandemia. Además, la información sobre rutas y frecuencias está sujeta a modificaciones operativas.

Conclusiones y recomendaciones

La reducción de rutas de aerolíneas europeas hacia Estados Unidos 🇺🇸, incluyendo a Lufthansa, refleja un cambio profundo en los patrones de viaje transatlánticos. La caída en la demanda europea y canadiense hacia EE.UU. 🇺🇸 está impulsada por políticas migratorias más estrictas, preocupaciones de seguridad y cambios económicos.

Las aerolíneas están respondiendo ajustando sus redes, reduciendo vuelos a EE.UU. 🇺🇸 y aumentando su presencia en mercados emergentes en América Latina y el Caribe. Para viajeros y profesionales del sector, es importante monitorear estas tendencias para anticipar cambios en la conectividad y oportunidades de viaje.

Para quienes planean viajar o trabajar en Estados Unidos 🇺🇸, es recomendable consultar fuentes oficiales actualizadas sobre requisitos migratorios y vuelos disponibles. El sitio web oficial del Departamento de Estado de EE.UU. ofrece información confiable sobre visas y políticas migratorias: https://travel.state.gov.

Según análisis de VisaVerge.com, esta reestructuración aérea podría continuar en los próximos años, con un enfoque en rutas más rentables y menos afectadas por restricciones migratorias. Mantenerse informado sobre estos cambios es clave para quienes dependen del transporte aéreo transatlántico.


Este análisis proporciona una visión detallada y basada en datos sobre cómo las aerolíneas europeas, incluyendo Lufthansa, están adaptando sus rutas a EE.UU. 🇺🇸 en respuesta a cambios en la demanda y políticas migratorias, con implicaciones importantes para el turismo, la economía y la movilidad internacional.

Aprende Hoy

Rutas transatlánticas → Trayectos aéreos entre Europa y América del Norte que cruzan el océano Atlántico.
Capacidad → Número de asientos o vuelos que una aerolínea opera en una ruta específica.
Reducción de tarifas → Disminución de precios de boletos para aumentar la demanda de pasajeros.
Datos de reservas → Estadísticas sobre reservaciones aéreas usadas para analizar tendencias de viaje.
Controles migratorios → Regulaciones que controlan la entrada de pasajeros a un país.

Este Artículo en Resumen

En 2025, aerolíneas europeas recortan vuelos a EE.UU. por menor demanda y políticas estrictas. Viajes de Europa y Canadá caen drásticamente. Se redirige capacidad a América Latina. La economía turística sufre importantes pérdidas en un reequilibrio transatlántico significativo.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Trump prohíbe a la Universidad de Harvard recibir estudiantes extranjeros Trump prohíbe a la Universidad de Harvard recibir estudiantes extranjeros
Next Article Trump arremete contra Universidad de Harvard por estudiantes internacionales Trump arremete contra Universidad de Harvard por estudiantes internacionales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Túnez condena a funcionarios públicos por falsificar documentos de ciudadanía

Túnez condenó a tres funcionarios a 72 años por falsificación de documentos relacionados con terrorismo.…

By Visa Verge

Propuesta de Trump para cortar ayuda a migrantes podría afectar a ciudadanos estadounidenses

Las políticas migratorias de 2025 ofrecen pagos para salida voluntaria, restringen beneficios sociales y suspenden…

By Shashank Singh

Canadá impulsa inversión en sector de la aviación para zonas remotas

Canadá está renovando su aviación mediante inversiones en Entrenamiento de Pilotos, tecnología ecológica y modernización…

By Shashank Singh

EE.UU. endurece normas de salud migratoria con nuevas evaluaciones médicas desde junio 11

USCIS actualizó la norma del Formulario I-693 el 11 de junio de 2025 para limitar…

By Visa Verge

Kenia elimina requisito de visa para la mayoría de países africanos y caribeños

Kenia elimina desde julio de 2025 visas y ETA para viajeros africanos y caribeños, con…

By Jim Grey

Denegaciones de visa F-1 para estudiantes indios marcan récord en diez años

La tasa de denegaciones de visa F-1 para estudiantes indios llegó al 41% en 2023-24,…

By Visa Verge

American Airlines avergüenza a pasajero por pantalones cortos

Una pasajero de American Airlines fue obligada a cubrirse por sus pantalones cortos pese a…

By Jim Grey

¡Incremento de Costos de Alquiler en Canadá para el 2024: Todo lo que Necesitas Saber!

En Canadá, medidas de asequibilidad de vivienda abordan el aumento de los costos de alquiler.…

By Jim Grey

Administración Trump vende residencia con Tarjeta Dorada por $5M

El programa Tarjeta Dorada sustituye al EB-5, otorgando residencia permanente sin invertir en negocios. Busca…

By Oliver Mercer

Regulaciones aduaneras para ingresar bienes del hogar a Noruega

Noruega permite importar bienes del hogar usados sin impuestos si viviste fuera 12 meses, los…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Trump excluye chips semiconductores y tecnología de nuevos aranceles
Noticias

Trump excluye chips semiconductores y tecnología de nuevos aranceles

By Visa Verge
Read More
Intento de restaurar beneficios alimentarios financiados por el estado para inmigrantes se detiene
Inmigración

Intento de restaurar beneficios alimentarios financiados por el estado para inmigrantes se detiene

By Visa Verge
Read More
Knesset impulsa Ley Básica de Inmigración con fuertes restricciones
Inmigración

Knesset impulsa Ley Básica de Inmigración con fuertes restricciones

By Oliver Mercer
Read More
Universidades de Hong Kong aumentan su atracción internacional ante el creciente número de estudiantes chinos inscritos
Inmigración

Universidades de Hong Kong aumentan su atracción internacional ante el creciente número de estudiantes chinos inscritos

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?