Puntos Clave
- Grupo Qantas prohíbe carga a bordo; uso de baterías externas prohibido desde el 15 de diciembre de 2025.
- Cada pasajero puede llevar 2 baterías como máximo, cada una con capacidad hasta 160 Wh, solo en cabina.
- Virgin Australia aplica medidas desde el 1 de diciembre; exige mantener las baterías visibles y al alcance.
(AUSTRALIA) Hoy se confirmó una serie de medidas unificadas por las principales aerolíneas del país para restringir el uso y la posesión de baterías externas a bordo, una iniciativa que entra en vigor a mediados de diciembre de 2025 y que busca responder a crecientes riesgos de incendios provocados por baterías de litio. El Grupo Qantas (Qantas, QantasLink y Jetstar) anunció que a partir del 15 de diciembre de 2025 quedará prohibido el uso de baterías externas a bordo, incluida su carga a través de puertos de enchufe en los asientos o puertos USB. En paralelo, Virgin Australia implementará desde el 1 de diciembre de 2025 una política enfocada en mantener las baterías visibles y al alcance de los pasajeros durante todo el vuelo, prohibiendo su uso y carga a bordo.

Motivo y contexto de las medidas
Las decisiones reflejan una revisión de seguridad llevada a cabo por las aerolíneas en consulta con organismos internacionales como la IATA y la ICAO, y con expectativas de actualización de regulaciones por parte de ICAO en 2026.
Las autoridades aeronáuticas australianas subrayan que la medida se acompaña de requisitos claros para los pasajeros que llevan baterías externas. El objetivo inmediato es reducir el riesgo de incendios de baterías de litio, que han registrado un aumento en incidentes a bordo.
“Al menos cuatro incendios de baterías de ion de litio han ocurrido en aviones australianos en los últimos años”, señaló Emma Sutcliffe, directora de EV Fire Safe. Este historial fortalece la necesidad de normas más estrictas antes de que surja una situación de mayor impacto.
Requisitos principales por aerolínea
- Grupo Qantas (Qantas, QantasLink, Jetstar) — efectivo 15 de diciembre de 2025:
- Máximo 2 baterías externas por pasajero en equipaje de mano.
- Capacidad máxima por batería: 160 vatios-hora (Wh).
- Las baterías deben permanecer junto al pasajero: en el bolsillo del asiento, debajo del asiento o en un compartimento superior cercano.
- Prohibido transporte en equipaje facturado.
- Las baterías deben mostrar claramente sus especificaciones para facilitar la inspección.
- Virgin Australia — efectivo 1 de diciembre de 2025:
- Baterías externas deben mantenerse a la vista y de fácil acceso en todo momento.
- Prohibido su uso y carga a bordo.
- Requisitos coincidentes respecto a visibilidad y accesibilidad durante el vuelo.
Recomendaciones prácticas para pasajeros
- Revise las políticas actualizadas de la aerolínea elegida antes de viajar.
- Confirme si debe retirar o reubicar baterías externas antes de salir hacia el aeropuerto.
- Verifique con el personal de la aerolínea si su batería cumple la clasificación de capacidad para baterías de litio.
- Planifique con antelación y asegúrese de:
- No exceder el límite de 2 baterías por pasajero.
- Mantener las baterías fuera del equipaje facturado.
- Exhibir especificaciones visibles en cada batería para facilitar la verificación.
Precisiones sobre smart bags y baterías integradas
- Las baterías “inteligentes” integradas en smart bags deben ser retiradas y llevadas a bordo por separado.
- Esto permite realizar el control de seguridad y la verificación de especificaciones sin ambigüedades.
Resumen de límites y condiciones
| Elemento | Requisito |
|---|---|
| Máximo baterías por pasajero | 2 (en equipaje de mano) |
| Capacidad máxima por batería | 160 Wh |
| Transporte en equipaje facturado | No permitido |
| Visibilidad/Acceso durante vuelo | Deben estar visibles y al alcance (Virgin Australia) |
| Uso y carga a bordo | Prohibido (ambas aerolíneas) |
| Smart bags | Batería retirada y llevada a bordo por separado |
Impacto operativo y comunicación
Las aerolíneas comunican los cambios a través de sus páginas de producto y de seguridad, y piden a los pasajeros revisar las secciones de mercancías peligrosas para obtener pautas detalladas.
Las normativas exigen campañas informativas claras para evitar demoras y conflictos en embarque. Se espera que:
– El personal refuerce las comprobaciones durante el check-in y en los puertos de embarque.
– El personal esté capacitado para resolver dudas sin retrasar a quienes cumplen las normas.
– La documentación de seguridad en sitios oficiales y pantallas de embarque se actualice con regularidad.
Efectos sobre viajeros y empresas
Un análisis de VisaVerge.com aporta contexto sobre las repercusiones:
– Las medidas pueden influir en decisiones de viaje de quienes dependen de baterías externas para conectividad y trabajo remoto.
– La consistencia entre reglas nacionales e internacionales será clave para evitar confusiones en controles.
– La etiqueta de cada batería debe mostrar especificaciones de capacidad; las baterías deben viajar en equipaje de mano para mantener trazabilidad.
Seguridad y cooperación internacional
Las aerolíneas señalan que la cooperación con organismos reguladores y entidades del sector ha permitido introducir medidas más coactivas para evitar que una batería defectuosa provoque un incendio en cabina.
- ICAO se espera que publique criterios armonizados en 2026, lo que facilitaría la comprensión para viajeros y operadores.
- Las autoridades insisten en que la seguridad debe ser un componente que permita viajar con mayor tranquilidad, no un obstáculo para la movilidad.
Advertencias y acciones recomendadas
Importante: revise las políticas actualizadas de cada aerolínea y confirme si debe abandonar o reubicar baterías externas antes de salir hacia el aeropuerto. Asegúrese de que las baterías muestren sus especificaciones y no excedan los límites permitidos.
Acciones recomendadas:
1. Consultar las páginas de mercancías peligrosas de la aerolínea y la guía de seguridad del gobierno australiano.
2. Comprobar la capacidad (Wh) impresa en la batería.
3. Retirar baterías de smart bags y llevarlas en cabina.
4. Declarar baterías al personal de la aerolínea si tiene dudas.
Conclusión
Las medidas adoptadas por Grupo Qantas y Virgin Australia responden a un patrón creciente de incidentes con baterías de litio en aviación y buscan endurecer controles para preservar la seguridad. Las fechas clave son:
- 1 de diciembre de 2025 — inicio de la política de Virgin Australia.
- 15 de diciembre de 2025 — entrada en vigor de la prohibición de uso por el Grupo Qantas.
La implementación requerirá un periodo de ajuste operativo y comunicacional, pero las aerolíneas destacan que una comunicación clara y la adherencia a las nuevas reglas permitirán reducir riesgos sin sacrificar la conectividad y el bienestar de los viajeros. Para información oficial y guías actualizadas, consulte las páginas de mercancías peligrosas de las aerolíneas y la guía de seguridad del gobierno australiano.
Aprende Hoy
Batería externa → Dispositivo portátil para recargar teléfonos o tabletas cuando no hay toma de corriente disponible.
Vatios-hora (Wh) → Unidad que mide la energía almacenada en una batería; cifras mayores indican más capacidad y mayor riesgo potencial.
Fallo térmico (thermal runaway) → Aumento rápido e incontrolado de la temperatura de la batería que puede provocar incendio.
CASA → Civil Aviation Safety Authority de Australia; organismo que da directrices sobre mercancías peligrosas y baterías.
Este Artículo en Resumen
Tras varios incendios de baterías de litio, Virgin Australia empezará controles el 1 de diciembre y el Grupo Qantas prohibirá el uso de baterías externas a bordo desde el 15 de diciembre de 2025. Los pasajeros pueden llevar hasta dos baterías (máx. 160 Wh) únicamente en equipaje de mano, con etiquetas visibles; quedan prohibidas en equipaje facturado. La medida facilita la intervención de la tripulación ante sobrecalentamientos y busca reducir riesgos en cabina.
— Por VisaVerge.com
