English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Administración Trump usa reasentamiento para arrestos de Inmigración

InmigraciónNoticias

Administración Trump usa reasentamiento para arrestos de Inmigración

La administración Trump facilitó el acceso del ICE a información sensible, duplicando arrestos, aunque las deportaciones apenas crecieron. Se eliminaron áreas protegidas y se amplió la colaboración entre agencias, afectando familias migrantes. Defensores advierten sobre más riesgos y daños a derechos y privacidad en comunidades vulnerables.

Shashank Singh
Last updated: May 15, 2025 4:28 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• La administración Trump permitió acceso ampliado del ICE a datos de refugiados y menores no acompañados desde febrero de 2025.
• Se comparten registros entre agencias como IRS y Seguro Social, eliminando áreas protegidas y aumentando el temor de deportaciones.
• Los arrestos del ICE se duplicaron mensualmente, pero las deportaciones crecieron poco; defensores critican el impacto en derechos civiles.

Dive Right Into
Puntos ClaveCompartición de datos entre agenciasMás mecanismos de control y cooperaciónMayor número de arrestos y nuevas formas de cooperación localDebate sobre derechos civiles y consecuencias de la política actualContexto histórico y diferencias entre administracionesImpacto a futuro para inmigrantes, empleadores y familias¿Qué pueden esperar las comunidades afectadas?Dónde informarse y buscar ayudaReflexión FinalAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

La administración Trump ha implementado nuevas políticas de control migratorio, usando información del reasentamiento de refugiados y de otras fuentes para facilitar arrestos de inmigrantes. Estas medidas, que suponen un cambio importante en la manera en la que se comparten y usan los datos en diferentes agencias de gobierno, han generado preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes y han aumentado el debate sobre los límites de la vigilancia estatal.

Compartición de datos entre agencias

Administración Trump usa reasentamiento para arrestos de Inmigración
Administración Trump usa reasentamiento para arrestos de Inmigración

En febrero de 2025, la administración Trump permitió que más agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, conocido como ICE (Inmigración y Control de Aduanas), accedieran a la base de datos del programa de menores no acompañados de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR). Antes, solo unos pocos coordinadores juveniles del ICE tenían ingreso limitado a estos datos. Con la nueva norma, más personal del ICE puede revisar registros, aunque no hayan recibido entrenamiento específico en las leyes y reglas sobre menores no acompañados.

Al mismo tiempo, la ORR emitió una guía que exige tomar huellas dactilares a todos los adultos que deseen cuidar a un menor, así como a los miembros adultos que vivan en ese hogar. Según el director en funciones de la ORR, este cambio se hizo, en palabras suyas, “para crear una cultura de seguridad infantil y responsabilidad”. Sin embargo, quienes apoyan a los inmigrantes temen que el ICE use esta información para perseguir a las familias que dan refugio a menores que llegaron solos al país, lo que podría dar pie a más arrestos y deportaciones.

Este enfoque no es completamente nuevo. Prácticas similares existieron durante el primer mandato de la administración Trump, pero luego fueron canceladas bajo la presidencia de Biden. Ahora, el regreso y la ampliación de este intercambio de información muestra una clara intención de reforzar el control migratorio usando todas las herramientas posibles.

Also of Interest:

Pareja de recién casados separada por ICE en juzgado de inmigración
Cómo el Programa de Inmigración para Cuidadores Apoya a las Familias

Más mecanismos de control y cooperación

No solo se está compartiendo información del reasentamiento de refugiados. Otras agencias gubernamentales también han empezado a colaborar estrechamente con el ICE.

  • En abril de 2025, el gobierno firmó un acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el ICE. Ahora, el ICE recibe información en tiempo real sobre direcciones y datos de empleo de las personas que pagan impuestos. Esto facilita la identificación de personas para posibles arrestos y deportaciones.
  • A mediados de abril de 2025, la Administración del Seguro Social comenzó a cancelar los números de Seguro Social de migrantes que el ICE señala como sospechosos de terrorismo o que han sido condenados por delitos. Se usa una lista especial llamada “archivo maestro de inelegibles” para suspender sus derechos a beneficios y a trabajar legalmente.
  • Otra medida importante ha sido eliminar las llamadas “áreas protegidas”. Antes, lugares como escuelas, hospitales y templos religiosos eran espacios donde el ICE limitaba sus acciones. Ahora, la administración ha quitado muchas de estas restricciones, permitiendo operativos en lugares que antes se consideraban fuera de peligro para los inmigrantes.

La suma de estos cambios ha causado un fuerte aumento en la presión hacia las comunidades migrantes, que ven cómo sus datos personales son usados de formas inesperadas y a menudo temidas.

Mayor número de arrestos y nuevas formas de cooperación local

El uso ampliado de datos y la colaboración entre agencias ha resultado en un claro aumento de las actividades de control migratorio:

  • En los primeros meses del segundo mandato de la administración Trump, los arrestos iniciados por el ICE más que se duplicaron cada mes.
  • En los primeros 50 días de este segundo periodo, el ICE arrestó a 32,809 inmigrantes. De ellos, casi el 75% tenían acusaciones o condenas por delitos. Sin embargo, esto todavía deja miles de arrestos de personas que no tenían procesos penales graves en su historial.
  • Además, se triplicó el número de acuerdos con agencias policiales locales, conocidas como “acuerdos 287(g)”, que les permite asumir funciones federales en temas de inmigración. Así, más policías de ciudades y condados pueden actuar en nombre del ICE, incluso en acciones como detener inmigrantes o revisar documentos.

Aunque estas cifras muestran una política más dura, la administración no ha alcanzado el ritmo de deportaciones prometido. De hecho, solo se deportaron poco más de 12,300 personas entre el 1 y el 28 de marzo de 2025, apenas por encima de las 11,000 deportaciones de febrero del mismo año. Según explicó el propio gobierno, esto se debe a la falta de fondos, demandas judiciales en curso y la dificultad de expulsar a personas con largos años de residencia en el país.

Debate sobre derechos civiles y consecuencias de la política actual

El cruce de información entre el reasentamiento de refugiados, el IRS, la Administración del Seguro Social y el ICE preocupa a muchas organizaciones. Alarman los reportes de prácticas discriminatorias, interrogatorios sin causa aparente y hasta la detención de ciudadanos estadounidenses debido a errores o confusiones con los datos. La preocupación se agrava con la expansión de los centros de detención y el aumento de recursos para reforzar estas políticas.

Los grupos defensores de los derechos civiles advierten que la administración Trump está usando información personal para perseguir a inmigrantes, sin importar si son niños recién llegados o adultos que intentan ofrecerles un hogar. Temen por el impacto en la confianza de las comunidades inmigrantes en el gobierno y los servicios públicos. Al requerir huellas dactilares y compartir información con Inmigración y Control de Aduanas, muchos posibles cuidadores de menores dudan antes de ofrecer ayuda, pues sienten que podrían volverse blanco de detención o deportación.

Además, los operativos en lugares antes considerados seguros, como escuelas o iglesias, han sembrado miedo entre familias que sienten que ya no hay espacios a salvo. Incluso trabajadores sociales y maestros se muestran preocupados, pues temen ser obligados a colaborar con registros y reportes que afecten a quienes buscan ayuda.

Contexto histórico y diferencias entre administraciones

Para entender la importancia de estos cambios, hay que mirar el contexto político y legal de los últimos años. Durante el primer mandato de la administración Trump, también se usaron los datos del reasentamiento de refugiados para el control migratorio, pero hubo una pausa en estas prácticas cuando el presidente Biden llegó al poder. Su gobierno restringió el acceso del ICE a bases de datos sensibles y reestableció las “áreas protegidas”.

El regreso de estas políticas en 2025 no solo restituye las prácticas pasadas, sino que además las amplía con nuevas alianzas interinstitucionales y más vigilancia. Se suman recursos extra para ampliar la red de centros de detención y reforzar a las agencias involucradas.

Los defensores de los inmigrantes y organizaciones de derechos humanos ven con alarma esta tendencia y exigen que se transparente el uso de los datos, se proteja a los menores y se revivan las protecciones que antes evitaban persecuciones indiscriminadas.

Impacto a futuro para inmigrantes, empleadores y familias

Con las nuevas políticas, los inmigrantes podrían enfrentar más detenciones basadas no solo en infracciones penales, sino también en pequeños errores en documentos, cambios de domicilio o simplemente por convivir con un menor en proceso de reasentamiento. Esto afecta especialmente a familias que, por miedo, deciden no recibir a menores, quedando ellos más tiempo bajo custodia gubernamental.

Para los empleadores, la suspensión de números de Seguro Social significa problemas para mantener a trabajadores, incluso si estos cometieron errores menores o están intentando regularizar su situación. Algunas empresas grandes han reportado dificultades para saber si un trabajador aún es elegible para laborar, lo cual afecta la economía y la estabilidad laboral.

Al mismo tiempo, las escuelas y hospitales pierden parte de la confianza de la comunidad, pues si ya no quedan como “espacios seguros”, familias podrían evitar buscar ayuda médica o inscribir a sus hijos, afectando la salud y educación de niños y jóvenes inmigrantes.

¿Qué pueden esperar las comunidades afectadas?

Si estas prácticas continúan y la administración Trump mantiene la expansión de la detención y el cruce de información entre agencias, es posible que se vean más arrestos y deportaciones, aun si los niveles actuales no alcanzan lo prometido en campaña. Es probable también que se presenten más demandas legales alegando violaciones de derechos civiles, como ya ocurrió en el pasado.

Quienes están en proceso de asilo o reasentamiento de refugiados deben tomar medidas extra para proteger su información y consultar con expertos legales antes de aceptar a un menor bajo su cuidado. Los empleadores, por otro lado, tendrán que estar atentos a la validez de los números de Seguro Social y a posibles cambios en la elegibilidad de sus trabajadores.

Según reportó VisaVerge.com, el crecimiento en la recopilación y el intercambio de datos podría volverse un elemento fijo en la política migratoria, incluso en futuras administraciones, si el Congreso no pone límites claros al uso de esta información.

Dónde informarse y buscar ayuda

Dada la rapidez con que están cambiando las reglas, es fundamental consultar fuentes oficiales para estar actualizado. Una buena opción es revisar directamente la página oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), donde se publican las últimas actualizaciones sobre arrestos, cooperaciones con agencias locales y políticas relacionadas.

Para personas que temen ser afectadas por estos cambios, es recomendable también hablar con abogados especializados en inmigración y buscar el apoyo de organizaciones reconocidas que ofrecen asesoría gratuita o de bajo costo. Estos recursos pueden ayudarles a entender sus derechos y cómo manejar situaciones en que su información personal esté involucrada en un proceso de control migratorio.

Reflexión Final

Todo lo explicado muestra cómo la administración Trump ha usado el reasentamiento de refugiados y otras bases de datos para fortalecer las acciones de Inmigración y Control de Aduanas. El resultado ha sido un aumento visible de arrestos y nuevas dificultades para las familias, las comunidades migrantes y quienes buscan trabajo legalmente. Sin embargo, el ritmo de deportaciones aún no cumple lo prometido, principalmente por obstáculos legales y financieros. Las discusiones sobre privacidad y derechos seguirán creciendo mientras se mantenga este tipo de cruce de información.

Como siempre, informarse bien y actuar con cautela es la mejor forma de enfrentar los retos actuales. Aunque los cambios pueden parecer abrumadores, contar con el apoyo de expertos y conocer los recursos disponibles son pasos clave para protegerse ante nuevas y difíciles realidades en el entorno migratorio de Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) → Agencia estadounidense que gestiona menores no acompañados y reasenta refugiados, recopilando información personal delicada.
ICE (Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal encargada de hacer cumplir leyes migratorias, enfocada en identificar, detener y deportar a extranjeros.
Menores no acompañados → Niños que ingresan a EE.UU. sin padre, madre ni tutor legal, necesitan protección y reasentamiento especial.
Áreas protegidas → Lugares como escuelas o templos donde antes el ICE limitaba arrestos migratorios para proteger a familias.
Acuerdos 287(g) → Convenios donde policías locales colaboran como agentes migratorios junto al ICE, ampliando vigilancia y funciones migratorias.

Este Artículo en Resumen

En 2025, la administración Trump amplió el acceso del ICE a bases de datos sensibles, facilitando arrestos de inmigrantes. Se eliminaron áreas protegidas y aumentó la cooperación entre agencias. Sin embargo, el ritmo de deportaciones subió poco. Organizaciones denuncian impactos en derechos civiles y mayores riesgos para las comunidades migrantes.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Jim Jordan propone aumento de tarifas de inmigración y solicitud de asilo
• Instan al Ministro de Inmigración de Canadá a reducir cupos de residente permanente
• Miembro del Concejo Municipal acusa al Alcalde de impedir evento de derechos de inmigración
• Estudiantes de la Universidad de Georgetown liberados tras impugnar detención de inmigración de EE.UU.
• Florida recibe críticas por plan de inmigración de Ron DeSantis

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Rep. Vasquez reta al Congreso por abusos en detención Rep. Vasquez reta al Congreso por abusos en detención
Next Article Solicitudes de visa tecnológica de EE. UU. tendrán más controles en 2025 Solicitudes de visa tecnológica de EE. UU. tendrán más controles en 2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Sindicato de maestros de Española denuncia manejo de datos de inmigración estudiantil

El sindicato de maestros de Española denunció que docentes recibieron órdenes de recopilar y eliminar…

By Visa Verge

Administración Trump apunta a estudiantes con base de deportación

El proyecto de base de datos migratoria y la ampliación de autoridad de ICE amenazan…

By Oliver Mercer

Carreras de caballos en EE.UU. en riesgo por normas de inmigración ilegal

Las carreras de caballos en Estados Unidos viven tensión: escasez de visas H-2B y mano…

By Shashank Singh

Retrasos en el procesamiento de visas ponen en riesgo el turismo internacional

Las demoras en visas amenazan el turismo internacional y grandes eventos en Estados Unidos, como…

By Oliver Mercer

Salario de Piloto de Jet Privado en Canadá sube a casi 95.000 dólares

Los pilotos de jet privado en Canadá ganan un promedio de C$94,992 en 2025, con…

By Shashank Singh

Prisiones privadas y cárceles locales aumentan por sobrecupo en detención de ICE

La detención de ICE alcanzó casi 50,000 en 2025, con un aumento del 30% en…

By Visa Verge

HAECO brindará servicios de trenes de aterrizaje a China Airlines

HAECO amplía contrato con China Airlines para mantenimiento del tren de aterrizaje en siete Boeing…

By Visa Verge

James Uthmeier de Florida dispuesto a ir a la cárcel por ley migratoria

El Proyecto 4C criminaliza la inmigración indocumentada y está bloqueado por orden federal. Uthmeier desafía…

By Visa Verge

Finnair rompe récords con vuelos masivos a Laponia

Con 179 vuelos semanales, Finnair facilita el acceso a Laponia y Rovaniemi este invierno. Las…

By Jim Grey

Escuelas de Idiomas Ingleses alertan sobre cierre por nuevas visas

El endurecimiento migratorio británico pone en peligro a las Escuelas de Idiomas Ingleses: limita visas,…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Aeropuerto Internacional de Pensacola y Contour Airlines anuncian vuelo directo a Alabama
InmigraciónNoticias

Aeropuerto Internacional de Pensacola y Contour Airlines anuncian vuelo directo a Alabama

By Oliver Mercer
Read More
DHS aplica nuevas normas de registro de extranjeros
Inmigración

DHS aplica nuevas normas de registro de extranjeros

By Visa Verge
Read More
Ciudadanos estadounidenses atrapados en redadas de inmigración
InmigraciónNoticias

Ciudadanos estadounidenses atrapados en redadas de inmigración

By Robert Pyne
Read More
Nuevas reglas de registro para visitantes canadienses que permanecen 30 días
Inmigración

Nuevas reglas de registro para visitantes canadienses que permanecen 30 días

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?