English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Administración Trump pide al Supremo permitir patrullas itinerantes

InmigraciónNoticias

Administración Trump pide al Supremo permitir patrullas itinerantes

La orden del 11 de julio prohíbe detener solo por raza, idioma, ubicación u ocupación. El 9.º Circuito la mantuvo el 1 de agosto. El 7 de agosto de 2025 el DOJ solicitó a la Corte Suprema alivio de emergencia para reanudar patrullas itinerantes en el sur de California; decisión aún pendiente.

Robert Pyne
Last updated: August 7, 2025 9:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. 7 de agosto de 2025: DOJ pidió a la Corte Suprema levantar límites a patrullas itinerantes en el sur de California.
  2. 11 de julio de 2025: la jueza Frimpong prohibió paradas basadas solo en raza, idioma, ubicación u ocupación.
  3. 1 de agosto de 2025: el 9.º Circuito mantuvo la orden; la Corte Suprema aún no ha decidido.

El gobierno de la administración Trump pide al Tribunal Supremo que levante las restricciones impuestas a las detenciones migratorias itinerantes en el sur de California, en una disputa que puede cambiar la práctica de arrestos y paradas en la región. La apelación de emergencia, presentada el 7 de agosto de 2025, busca permitir a agentes federales reanudar las llamadas “patrullas itinerantes” sin las limitaciones que impuso un tribunal inferior.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Resumen breve
  • Detalles y contexto legal
  • Argumentos de las partes
  • Implicaciones prácticas ahora mismo
  • Casos y ejemplos recientes
  • Cifras que importan
  • Qué podría pasar según expertos
  • Impactos en grupos afectados
  • Citas relevantes
  • Qué pueden hacer las personas afectadas
  • Repercusiones políticas y próximas fechas
  • Análisis y balance
  • Conclusión y pasos concretos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Administración Trump pide al Supremo permitir patrullas itinerantes
Administración Trump pide al Supremo permitir patrullas itinerantes

Resumen breve

  • Quién: Administración Trump, fiscal general y el Departamento de Justicia.
  • Qué: Apelación urgente ante la Corte Suprema para anular una orden judicial que limita paradas basadas en factores como idioma, ocupación o ubicación.
  • Cuándo: Petición presentada el 7 de agosto de 2025; orden original emitida el 11 de julio de 2025; apelación de circuito el 1 de agosto de 2025.
  • Dónde: Condado de Los Ángeles y otros siete condados del Distrito Central de California (sur de California).
  • Por qué importa: Decide si los agentes federales pueden usar factores generales para hacer detenciones, con impacto directo en comunidades inmigrantes y en la práctica policial.

Detalles y contexto legal

El 11 de julio de 2025, la jueza federal Maame E. Frimpong emitió una orden de restricción temporal que prohíbe a agentes de inmigración usar como única base para sospechar razonablemente y detener a una persona:

  • la apariencia racial o étnica,
  • el idioma o acento,
  • la presencia en lugares específicos (por ejemplo, talleres de remolque o lavaderos de autos), o
  • la ocupación.

La Corte de Apelaciones del 9º Circuito mantuvo esa orden el 1 de agosto de 2025. Ante esto, la administración Trump presentó el 7 de agosto una petición de emergencia a la Corte Suprema para que levante las limitaciones de forma inmediata.

Argumentos de las partes

  • Gobierno federal:
    • Afirma que las restricciones “encorsetan” a los agentes y dificultan la labor de control migratorio en el Distrito Central de California.
    • El Departamento de Justicia estima cerca de 2 millones de inmigrantes indocumentados en ese distrito y solicita flexibilidad para detener a personas que puedan estar en el país sin permiso.
    • Sostiene que la región concentra una gran población vulnerable a la residencia ilegal y que las limitaciones afectan la eficacia operativa.
  • Demandantes y grupos de derechos civiles:
    • Alegan que las tácticas del gobierno equivalen a perfil racial y violan garantías constitucionales.
    • Organizaciones como Public Counsel representan a las personas afectadas y argumentan que la orden protege derechos civiles y reduce el miedo en las comunidades latinas.

Implicaciones prácticas ahora mismo

La orden permanece vigente mientras la Corte Suprema decide si acepta o no la petición de emergencia. En la práctica esto implica:

  • Protecciones mayores para la población inmigrante del sur de California frente a paradas basadas únicamente en idioma, apariencia o lugar de trabajo/reunión.
  • Límites claros para agentes de ICE y Border Patrol en relación con barridos masivos o paradas en espacios públicos sin sospecha razonable específica.
  • Riesgo de sanciones o desacato para agentes que violen la orden, lo que ha generado tensiones operativas y reportes de incidentes en la vía pública.

Casos y ejemplos recientes

Activistas y medios han reportado redadas y operativos con agentes fuertemente armados que, según testigos, violaron la orden. Un episodio de alta visibilidad ocurrió en un Home Depot en Westlake, Los Ángeles, donde allegados de afectados y abogados sostienen que la operación no respetó la prohibición contra paradas basadas en factores generales. Estos incidentes alimentan el debate público sobre seguridad, derechos civiles y la confianza entre comunidades y fuerzas federales.

Also of Interest:

Inmigrantes impulsan el crecimiento poblacional en una América envejecida
Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom sufre retraso por falta de controladores

Cifras que importan

  • Departamento de Justicia: estima cerca de 4 millones de inmigrantes indocumentados en California.
  • En el Distrito Central de California, se calculan alrededor de 2 millones.
  • En el condado de Los Ángeles, la estimación alcanza aproximadamente 951,000.

Estas cifras explican por qué el gobierno considera que la región es un punto crítico para la aplicación migratoria.

Qué podría pasar según expertos

  • Algunos académicos legales señalan que la Corte Suprema ha mostrado deferencia reciente hacia la autoridad ejecutiva en materia migratoria.
  • Eric J. Segall (Georgia State University College of Law) sugiere que la Corte podría inclinarse a favor del gobierno.
  • Posibles escenarios:
    1. Si la Corte revoca la orden: las patrullas itinerantes y detenciones con criterios amplios podrían reanudarse en el sur de California.
    2. Si la Corte mantiene la orden: el caso podría sentar precedente para limitar tácticas similares en otras partes del país.

Impactos en grupos afectados

  • Para inmigrantes:
    • La orden ofrece alivio inmediato al reducir la probabilidad de detenciones basadas en rasgos o contexto laboral.
    • La protección es temporal y depende de la decisión final; aun así, las familias podrían sentirse más seguras para llevar niños a la escuela o trabajar en lugares públicos.
  • Para empleadores:
    • La incertidumbre puede afectar negocios que emplean a inmigrantes; algunos temen redadas y pérdida de mano de obra.
  • Para fuerzas federales:
    • Las limitaciones implican cambios operativos y la necesidad de documentar sospechas concretas antes de detener a una persona.

Citas relevantes

“Esta orden es esencial para prevenir conductas que se parecen a perfil racial y que rompen la confianza entre nuestra comunidad y las autoridades.” — representante de grupos civiles

Las restricciones “amenazan la capacidad de los agentes para hacer cumplir la ley de inmigración en una de las áreas más pobladas y con mayor número de indocumentados del país.” — portavoz del Departamento de Justicia

Qué pueden hacer las personas afectadas

  • Documentar: Si presencia una parada o detención, anote fecha, hora, lugar, descripciones y, si es seguro, grabe video.
  • Buscar ayuda legal: Contacte a organizaciones como Public Counsel o la American Immigration Council para recursos y representación.
  • Conocer derechos: Bajo la orden, nadie debe ser detenido solo por hablar español, por su trabajo o por estar en ciertos lugares. Para información oficial sobre derechos y procesos, consulte las páginas del Departamento de Justicia y del tribunal correspondiente. (Enlace oficial: https://www.justice.gov)

Repercusiones políticas y próximas fechas

  • La apelación urgente ante la Corte Suprema puede resolverse con rapidez o prolongarse.
  • La Corte debe decidir si acepta la petición y si otorga alivio inmediato.
  • Un fallo a favor del gobierno podría reactivar redadas amplias; un fallo favorable a la orden consolidaría protecciones y podría limitar tácticas federales a nivel nacional.
  • La disputa seguirá en la agenda política, con manifestaciones y comunicados públicos mientras ambas partes se preparan para escenarios legales adicionales.

Análisis y balance

La contienda legal combina preocupaciones de seguridad nacional y cumplimiento de la ley con derechos constitucionales y el bienestar de comunidades que ya viven con miedo y vulnerabilidad. La decisión del Tribunal Supremo tendrá efectos prácticos inmediatos: desde cambios en operaciones de agentes hasta la sensación de seguridad de trabajadores y familias.

Según análisis de VisaVerge.com, el caso atraerá atención nacional y podría marcar la pauta sobre cómo se permiten o se limitan las tácticas migratorias en áreas densamente pobladas por inmigrantes.

Conclusión y pasos concretos

  • Mantenga evidencia si observa una parada; contacte abogados de derechos civiles.
  • Empleadores y organizaciones comunitarias deben preparar recursos informativos para empleados y miembros.
  • Esté atento a anuncios oficiales del Tribunal Supremo y a comunicados del Departamento de Justicia o del tribunal del Distrito Central de California.

La disputa es una de las decisiones judiciales más relevantes sobre control migratorio en años recientes. Su resultado no solo afecta al sur de California, sino que puede fijar reglas que gobernarán cómo y cuándo los agentes federales pueden detener a personas en todo el país.

Aprende Hoy

Patrullas itinerantes → Operativos móviles de inmigración que detienen y cuestionan personas en espacios públicos sin orden judicial.
Sospecha razonable → Estándar legal que exige hechos concretos y articulables que indiquen posible presencia ilegal, más que una corazonada.
Orden de restricción temporal → Mandato judicial que impone límites inmediatos y provisionales mientras avanza el proceso legal.
9.º Circuito → Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU., revisa decisiones federales del oeste y suroeste del país.
Orden administrativa (I-200/I-205) → Documentos de ICE para arrestos migratorios; no autorizan entrada forzada a un domicilio sin consentimiento.

Este Artículo en Resumen

El 7 de agosto de 2025 el DOJ solicitó urgencia ante la Corte Suprema para restablecer patrullas itinerantes. La orden del 11 de julio prohíbe detener exclusivamente por raza, idioma, ubicación u ocupación. El 9.º Circuito mantuvo esos límites el 1 de agosto; la decisión final está pendiente.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Nuevas Tarifas Aduaneras en EE.UU.: Ahora Todos los Paquetes Familiares Desde India Pagan Impuestos Nuevas Tarifas Aduaneras en EE.UU.: Ahora Todos los Paquetes Familiares Desde India Pagan Impuestos
Next Article Cuarta corte bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento a nivel nacional Cuarta corte bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento a nivel nacional
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Vietjet suspende rutas a Con Dao operadas con Comac C909s

Vietjet suspendió las rutas a Con Dao tras expirar el wet-lease de dos COMAC C909…

By Robert Pyne

British Airways Amplía Acuerdo Codeshare Doméstico con American Airlines en Septiembre 2025

Desde septiembre 2025, British Airways amplía vuelos de código compartido en EE. UU. con American…

By Oliver Mercer

Comunidades inmigrantes de NYC temen por nueva redada migratoria

El aumento de redadas, la presencia de agentes de ICE y la eliminación de zonas…

By Oliver Mercer

Italia estudia referéndum para facilitar ciudadanía a no comunitarios

Italia planea en 2025 un referéndum para bajar de diez a cinco años la residencia…

By Visa Verge

Casa Blanca mantiene objetivo de Trump de deportar un millón de inmigrantes ilegales

El ambicioso plan de Trump busca un millón de deportaciones de inmigrantes ilegales para finales…

By Jim Grey

NCFC de Carolina del Norte propone una reforma importante en inmigración

El SB 153 obliga a agencias a participar en acuerdos 287(g) con ICE y la…

By Visa Verge

Fiscal de Washington promete luchar por la ciudadanía por nacimiento ante limitaciones del Tribunal Supremo

La limitación de órdenes judiciales nacionales por parte del Tribunal Supremo impacta la demanda contra…

By Oliver Mercer

Pilotos Exigen a India Ground Boeing 787s para Investigar Uso del Sistema de Emergencia

AI117 activó la RAT sin comando en la aproximación a Birmingham el 4 de octubre…

By Shashank Singh

Restricción de visas de Trump podría reducir 20% estudiantes indios en EE.UU. y afectar $45,000 millones en educación

La Administración Trump suspendió visas F, M y J para Harvard, causando una caída del…

By Visa Verge

American Airlines anuncia nueva Ruta Los Ángeles–Brisbane para invierno

American Airlines y Qantas lanzan servicios ampliados y la Ruta Los Ángeles–Brisbane directa desde diciembre…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Propietario de restaurante de sushi en Peoria enfrenta deportación tras 21 años en EE.UU.
InmigraciónNoticias

Propietario de restaurante de sushi en Peoria enfrenta deportación tras 21 años en EE.UU.

By Oliver Mercer
Read More
A pesar de la confusión, EB-5 en EE. UU. sigue siendo la ruta más rápida hacia la Green Card, dicen
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

A pesar de la confusión, EB-5 en EE. UU. sigue siendo la ruta más rápida hacia la Green Card, dicen

By Jim Grey
Read More
Paciente de cáncer inmigrante gana .3 mil millones en la lotería Powerball
Noticias

Paciente de cáncer inmigrante gana $1.3 mil millones en la lotería Powerball

By Jim Grey
Read More
Aeropuerto SEA evita caos tras acuerdo con trabajadores
Noticias

Aeropuerto SEA evita caos tras acuerdo con trabajadores

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?