English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Administración Trump elimina estatus protegido temporal para 8,000 cameruneses en EE.UU.

InmigraciónNoticias

Administración Trump elimina estatus protegido temporal para 8,000 cameruneses en EE.UU.

El TPS para Camerún concluye el 4 de agosto de 2025, afectando estatus legal y empleo de 5,200 beneficiarios. Una corte autorizó esta decisión pese a oposiciones. Se recomienda asesoría legal para evaluar asilo, ajuste familiar o laboral y evitar deportación. Empleadores deben reverificar la autorización laboral.

Visa Verge
Last updated: July 22, 2025 3:58 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El TPS para Camerún termina el 4 de agosto de 2025, afectando a 5,200 beneficiarios en EE. UU.
  2. La autorización de empleo de beneficiarios cameruneses es válida hasta el 4 de agosto de 2025.
  3. El 22 de julio de 2025, una corte autorizó la terminación del TPS pese a demandas legales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos 🇺🇸 ha anunciado la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de Camerún, con efecto a partir del 4 de agosto de 2025. Esta decisión afecta a aproximadamente 5,200 personas que actualmente cuentan con este estatus, de las cuales cerca de 200 poseen residencia permanente (green card) y no se verán afectadas. La medida implica que, a partir de esa fecha, los beneficiarios perderán tanto su estatus protegido como la autorización de empleo vinculada, a menos que logren obtener otro estatus migratorio legal.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?Impacto inmediato para los beneficiarios camerunesesOpciones legales para los afectadosReacciones y controversiasPasos a seguir para los beneficiariosObligaciones para los empleadoresRecursos legales y apoyo comunitarioContexto histórico y legalImplicaciones a largo plazoConclusión y recomendacionesAprende HoyEste Artículo en Resumen
Administración Trump elimina estatus protegido temporal para 8,000 cameruneses en EE.UU.
Administración Trump elimina estatus protegido temporal para 8,000 cameruneses en EE.UU.

Esta resolución se produce tras una revisión del DHS que concluyó que, aunque persisten algunos conflictos en Camerún, las condiciones de seguridad han mejorado en la mayoría de las regiones, por lo que el país ya no cumple con los requisitos legales para mantener el TPS. La decisión ha sido respaldada por una corte de apelaciones de Estados Unidos 🇺🇸 el 22 de julio de 2025, que autorizó a la administración del expresidente Trump a proceder con la terminación del TPS para Camerún, a pesar de las demandas legales presentadas por grupos de defensa de inmigrantes.

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?

El TPS es un programa temporal que permite a personas de ciertos países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 mientras su país de origen no es seguro. No ofrece un camino directo a la residencia permanente, pero protege a sus beneficiarios de la deportación y les otorga la autorización de empleo durante el tiempo que dure el estatus.

Camerún fue designado para TPS el 7 de junio de 2022 debido a conflictos armados y condiciones extraordinarias en el país. Desde entonces, el estatus ha sido renovado y extendido, con la última extensión vigente hasta el 7 de junio de 2025. Sin embargo, la reciente decisión del DHS pone fin a esta protección.

Impacto inmediato para los beneficiarios cameruneses

Los aproximadamente 5,200 beneficiarios del TPS de Camerún enfrentan un futuro incierto. A partir del 4 de agosto de 2025, perderán su estatus protegido y la autorización de empleo. Esto significa que:

Also of Interest:

Plan de Deportación en EE.UU.: Aviso de Seis Horas Sin Garantías de Seguridad
United Airlines cancela vuelo Edinburgh a Newark operado por Boeing 757
  • Podrían ser sujetos a deportación si no logran cambiar su estatus migratorio antes de esa fecha.
  • Dejarán de poder trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸, a menos que obtengan otro permiso de trabajo.
  • Los empleadores deberán reverificar la autorización de empleo de estos trabajadores antes del 5 de agosto de 2025 para cumplir con las normas federales.

El DHS ha extendido automáticamente la validez de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para los beneficiarios cameruneses hasta el 4 de agosto de 2025. Esto permite que continúen trabajando legalmente durante el período de transición.

Opciones legales para los afectados

Aunque el TPS no ofrece un camino directo a la residencia permanente, los beneficiarios pueden explorar otras vías migratorias para evitar la deportación y mantener su derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos 🇺🇸. Algunas opciones incluyen:

  • Solicitar asilo: El tiempo que una persona tiene TPS se considera una “circunstancia extraordinaria” para efectos del plazo de un año para presentar una solicitud de asilo. Esto significa que los beneficiarios cameruneses pueden solicitar asilo incluso si han estado en Estados Unidos 🇺🇸 por más de un año, siempre que presenten la solicitud en un tiempo razonable después de perder el TPS.
  • Ajuste de estatus familiar o laboral: Algunos pueden ser elegibles para cambiar su estatus a través de familiares ciudadanos o residentes permanentes, o mediante empleadores que ofrezcan patrocinio.
  • Otras formas de alivio migratorio: Dependiendo de las circunstancias individuales, existen otras opciones legales que podrían aplicar.

Se recomienda encarecidamente que los afectados consulten con abogados especializados en inmigración o con organizaciones que ofrecen asesoría legal gratuita o a bajo costo, como el Immigrant Law Center of Minnesota (ILCM) o CASA.

Reacciones y controversias

Grupos de defensa de inmigrantes, como CASA, han criticado la decisión del DHS y la corte, argumentando que la terminación del TPS para Camerún es injusta y pone en riesgo la vida de muchas personas. Alegan que la medida tiene motivaciones discriminatorias y que las condiciones en Camerún siguen siendo peligrosas para muchos, especialmente en regiones afectadas por conflictos armados.

Por su parte, el DHS sostiene que la decisión se basa en una evaluación objetiva de las condiciones de seguridad en Camerún y que el TPS es un programa temporal que debe terminar cuando el país ya no cumple con los requisitos legales.

Pasos a seguir para los beneficiarios

Los beneficiarios del TPS para Camerún deben actuar con rapidez para proteger su estatus migratorio y evitar la deportación. Las acciones recomendadas incluyen:

  • Consultar con un abogado o representante acreditado para evaluar opciones legales.
  • Revisar la elegibilidad para asilo o ajuste de estatus.
  • Prepararse para la pérdida de la autorización de empleo y buscar alternativas legales para continuar trabajando.
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales, como la página del TPS para Camerún en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) (USCIS Cameroon TPS page).

Obligaciones para los empleadores

Los empleadores que tienen trabajadores beneficiarios del TPS para Camerún deben:

  • Reverificar la autorización de empleo antes del 5 de agosto de 2025, para cumplir con las regulaciones del formulario I-9, que verifica la elegibilidad laboral.
  • Aceptar los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) vigentes hasta el 4 de agosto de 2025 junto con la copia del aviso del Federal Register que confirma la extensión automática.
  • Apoyar a sus empleados en la búsqueda de asesoría legal y en la comprensión de los cambios que afectarán su estatus migratorio y empleo.

Recursos legales y apoyo comunitario

Varias organizaciones ofrecen ayuda legal y orientación para los afectados por la terminación del TPS para Camerún:

  • Immigrant Law Center of Minnesota (ILCM): Brinda servicios legales gratuitos o a bajo costo para inmigrantes. Teléfono: (651) 641-1011. Sitio web: www.ilcm.org
  • CASA: Ofrece asesoría legal especializada para beneficiarios de TPS y otros inmigrantes. Sitio web: www.wearecasa.org/legal-services-for-tps-for-cameroon

Estas organizaciones pueden ayudar a los beneficiarios a entender sus opciones, preparar solicitudes de asilo o ajuste de estatus, y navegar el proceso legal.

Contexto histórico y legal

Camerún fue designado para TPS en 2022 debido a la violencia y conflictos armados que afectaban a varias regiones del país. El programa permitió a miles de cameruneses vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 mientras su país enfrentaba estas dificultades. Sin embargo, el TPS es un programa temporal y el DHS realiza revisiones periódicas para determinar si las condiciones en el país de origen han mejorado lo suficiente para terminar la protección.

La decisión actual se basa en la evaluación de que la mayoría de las regiones de Camerún han mejorado en términos de seguridad, aunque persisten algunos conflictos. Esta evaluación fue respaldada por una corte federal que rechazó las demandas legales que buscaban impedir la terminación del TPS.

Implicaciones a largo plazo

La terminación del TPS para Camerún tiene un impacto profundo en las vidas de miles de personas que han construido sus hogares, familias y carreras en Estados Unidos 🇺🇸 bajo esta protección temporal. La pérdida del estatus y la autorización de empleo puede llevar a la separación familiar, dificultades económicas y riesgos de deportación a un país donde la seguridad sigue siendo incierta para muchos.

Además, la situación pone en evidencia la necesidad de soluciones legislativas permanentes para los beneficiarios de TPS, quienes actualmente enfrentan una incertidumbre constante debido a la naturaleza temporal del programa.

Conclusión y recomendaciones

La terminación del Estatus de Protección Temporal para los ciudadanos de Camerún representa un cambio significativo que afectará a miles de personas en Estados Unidos 🇺🇸. Es fundamental que los beneficiarios actúen rápidamente para explorar opciones legales que les permitan mantener su estatus migratorio y su derecho a trabajar.

Se recomienda:

  • Buscar asesoría legal especializada lo antes posible.
  • Evaluar la elegibilidad para asilo u otros beneficios migratorios.
  • Prepararse para la posible pérdida de la autorización de empleo y la amenaza de deportación.
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el sitio web del USCIS y organizaciones de apoyo.

Los empleadores también deben cumplir con las obligaciones de reverificación y apoyar a sus empleados afectados durante este período de transición.

Para más información oficial sobre el TPS para Camerún y los pasos a seguir, visite la página del USCIS dedicada a este tema: USCIS Cameroon TPS page.


Este cambio en la política migratoria subraya la importancia de contar con asesoría legal adecuada y de mantenerse informado para tomar decisiones que protejan los derechos y el bienestar de los inmigrantes afectados por la terminación del Estatus de Protección Temporal. Según análisis de VisaVerge.com, la situación de los beneficiarios cameruneses refleja un desafío común para muchos titulares de TPS que enfrentan la incertidumbre de un programa temporal sin un camino claro hacia la residencia permanente.

Aprende Hoy

Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estatus migratorio temporal que permite vivir y trabajar legalmente en EE. UU. por conflictos o desastres.
Autorización de Empleo → Documento que permite a inmigrantes trabajar legalmente en Estados Unidos durante un tiempo determinado.
Ajuste de Estatus → Proceso para que inmigrantes elegibles obtengan residencia permanente sin salir de EE. UU.
Asilo → Protección para quienes temen persecución en su país, permitiendo residir en EE. UU.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., que administra políticas migratorias y protección nacional.

Este Artículo en Resumen

El DHS pone fin al TPS para Camerún el 4 de agosto de 2025, afectando a 5,200 beneficiarios. La autorización de empleo también vence esa fecha. Es fundamental buscar opciones legales para evitar deportación y cumplir con la reverificación laboral requerida a empleadores.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Proyecto de ley sobre solicitantes de asilo deja déficit de £17 millones en consejo Tory Proyecto de ley sobre solicitantes de asilo deja déficit de £17 millones en consejo Tory
Next Article Padre de niña de 4 años con leucemia en Alabama enfrenta deportación pese a su dedicación Padre de niña de 4 años con leucemia en Alabama enfrenta deportación pese a su dedicación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Rutas de vuelos en Hawaii cambiarán tras fusión de Alaska y Hawaiian

En 2025, rutas de vuelos en Hawaii cambian con la fusión Alaska-Hawaiian, añadiendo vuelos directos…

By Visa Verge

DHS bajo presión por deportaciones del DoD que ignoran fallos judiciales

Según el DHS, no debe rendir cuentas legales por deportaciones ejecutadas por el DoD, salvo…

By Shashank Singh

VietJet adquiere 20 A330neos para expandir su red europea

Vietjet duplica a 40 su flota de Airbus A330-900neo con pedido de mayo 2025, apoyando…

By Shashank Singh

Miembro de cabina de Qantas se rompe el tobillo y tres heridos por fuerte turbulencia

Una turbulencia severa en un vuelo de Qantas en 2024 causó heridas a tres tripulantes.…

By Oliver Mercer

Se necesita un certificado ATAS por cada nueva solicitud de visa o cambio de curso

Todo cambio de curso, universidad o nueva solicitud de visa requiere un nuevo certificado ATAS…

By Oliver Mercer

British Airways reduce retrasos de vuelo con tecnología de IA

La inversión de £100 millones en tecnología de IA y 600 empleados permitió que British…

By Visa Verge

Illinois registra aumento en solicitudes de ciudadanía de EE. UU.

La Operación Salvaguardia generó temor y aceleró la búsqueda de ciudadanía en Illinois. ICE intensificó…

By Jim Grey

Proceso simplificado de USCIS para solicitar permiso de trabajo de refugiados: Aplicación I-765 más rápida

USCIS mejora Autorización de Empleo para Refugiados con proceso simplificado de solicitud I-765, entregando EAD…

By Robert Pyne

Azerbaijan Airlines abrirá vuelos directos entre Baku y Ahmedabad

Azerbaijan Airlines inaugurará vuelos Baku–Ahmedabad en julio de 2025, cuatro veces por semana. El servicio…

By Jim Grey

Policía Local impulsa la mayoría de Casos Criminales de Deportación

La mayoría de los Casos Criminales de Deportación en Metro Phoenix surgen tras arrestos de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Aeropuerto de Wichita ofrece tarifas aéreas más bajas que Kansas City, OKC y Tulsa
InmigraciónNoticias

Aeropuerto de Wichita ofrece tarifas aéreas más bajas que Kansas City, OKC y Tulsa

By Visa Verge
Read More
USCIS establece fecha límite para nuevo Formulario N-565
Inmigración

USCIS establece fecha límite para nuevo Formulario N-565

By Visa Verge
Read More
¿Se reembolsa la tarifa si USCIS rechaza mi formulario I-485 incompleto?
DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

¿Se reembolsa la tarifa si USCIS rechaza mi formulario I-485 incompleto?

By Shashank Singh
Read More
Negocios pequeños en Los Ángeles sufren con locales vacíos y falta de trabajadores tras redadas migratorias
InmigraciónNoticias

Negocios pequeños en Los Ángeles sufren con locales vacíos y falta de trabajadores tras redadas migratorias

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?