Puntos Clave
- El TPS para Camerún termina el 4 de agosto de 2025, afectando a 5,200 beneficiarios en EE. UU.
- La autorización de empleo de beneficiarios cameruneses es válida hasta el 4 de agosto de 2025.
- El 22 de julio de 2025, una corte autorizó la terminación del TPS pese a demandas legales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos 🇺🇸 ha anunciado la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de Camerún, con efecto a partir del 4 de agosto de 2025. Esta decisión afecta a aproximadamente 5,200 personas que actualmente cuentan con este estatus, de las cuales cerca de 200 poseen residencia permanente (green card) y no se verán afectadas. La medida implica que, a partir de esa fecha, los beneficiarios perderán tanto su estatus protegido como la autorización de empleo vinculada, a menos que logren obtener otro estatus migratorio legal.

Esta resolución se produce tras una revisión del DHS que concluyó que, aunque persisten algunos conflictos en Camerún, las condiciones de seguridad han mejorado en la mayoría de las regiones, por lo que el país ya no cumple con los requisitos legales para mantener el TPS. La decisión ha sido respaldada por una corte de apelaciones de Estados Unidos 🇺🇸 el 22 de julio de 2025, que autorizó a la administración del expresidente Trump a proceder con la terminación del TPS para Camerún, a pesar de las demandas legales presentadas por grupos de defensa de inmigrantes.
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
El TPS es un programa temporal que permite a personas de ciertos países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 mientras su país de origen no es seguro. No ofrece un camino directo a la residencia permanente, pero protege a sus beneficiarios de la deportación y les otorga la autorización de empleo durante el tiempo que dure el estatus.
Camerún fue designado para TPS el 7 de junio de 2022 debido a conflictos armados y condiciones extraordinarias en el país. Desde entonces, el estatus ha sido renovado y extendido, con la última extensión vigente hasta el 7 de junio de 2025. Sin embargo, la reciente decisión del DHS pone fin a esta protección.
Impacto inmediato para los beneficiarios cameruneses
Los aproximadamente 5,200 beneficiarios del TPS de Camerún enfrentan un futuro incierto. A partir del 4 de agosto de 2025, perderán su estatus protegido y la autorización de empleo. Esto significa que:
- Podrían ser sujetos a deportación si no logran cambiar su estatus migratorio antes de esa fecha.
- Dejarán de poder trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸, a menos que obtengan otro permiso de trabajo.
- Los empleadores deberán reverificar la autorización de empleo de estos trabajadores antes del 5 de agosto de 2025 para cumplir con las normas federales.
El DHS ha extendido automáticamente la validez de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para los beneficiarios cameruneses hasta el 4 de agosto de 2025. Esto permite que continúen trabajando legalmente durante el período de transición.
Opciones legales para los afectados
Aunque el TPS no ofrece un camino directo a la residencia permanente, los beneficiarios pueden explorar otras vías migratorias para evitar la deportación y mantener su derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos 🇺🇸. Algunas opciones incluyen:
- Solicitar asilo: El tiempo que una persona tiene TPS se considera una “circunstancia extraordinaria” para efectos del plazo de un año para presentar una solicitud de asilo. Esto significa que los beneficiarios cameruneses pueden solicitar asilo incluso si han estado en Estados Unidos 🇺🇸 por más de un año, siempre que presenten la solicitud en un tiempo razonable después de perder el TPS.
- Ajuste de estatus familiar o laboral: Algunos pueden ser elegibles para cambiar su estatus a través de familiares ciudadanos o residentes permanentes, o mediante empleadores que ofrezcan patrocinio.
- Otras formas de alivio migratorio: Dependiendo de las circunstancias individuales, existen otras opciones legales que podrían aplicar.
Se recomienda encarecidamente que los afectados consulten con abogados especializados en inmigración o con organizaciones que ofrecen asesoría legal gratuita o a bajo costo, como el Immigrant Law Center of Minnesota (ILCM) o CASA.
Reacciones y controversias
Grupos de defensa de inmigrantes, como CASA, han criticado la decisión del DHS y la corte, argumentando que la terminación del TPS para Camerún es injusta y pone en riesgo la vida de muchas personas. Alegan que la medida tiene motivaciones discriminatorias y que las condiciones en Camerún siguen siendo peligrosas para muchos, especialmente en regiones afectadas por conflictos armados.
Por su parte, el DHS sostiene que la decisión se basa en una evaluación objetiva de las condiciones de seguridad en Camerún y que el TPS es un programa temporal que debe terminar cuando el país ya no cumple con los requisitos legales.
Pasos a seguir para los beneficiarios
Los beneficiarios del TPS para Camerún deben actuar con rapidez para proteger su estatus migratorio y evitar la deportación. Las acciones recomendadas incluyen:
- Consultar con un abogado o representante acreditado para evaluar opciones legales.
- Revisar la elegibilidad para asilo o ajuste de estatus.
- Prepararse para la pérdida de la autorización de empleo y buscar alternativas legales para continuar trabajando.
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales, como la página del TPS para Camerún en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) (USCIS Cameroon TPS page).
Obligaciones para los empleadores
Los empleadores que tienen trabajadores beneficiarios del TPS para Camerún deben:
- Reverificar la autorización de empleo antes del 5 de agosto de 2025, para cumplir con las regulaciones del formulario I-9, que verifica la elegibilidad laboral.
- Aceptar los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) vigentes hasta el 4 de agosto de 2025 junto con la copia del aviso del Federal Register que confirma la extensión automática.
- Apoyar a sus empleados en la búsqueda de asesoría legal y en la comprensión de los cambios que afectarán su estatus migratorio y empleo.
Recursos legales y apoyo comunitario
Varias organizaciones ofrecen ayuda legal y orientación para los afectados por la terminación del TPS para Camerún:
- Immigrant Law Center of Minnesota (ILCM): Brinda servicios legales gratuitos o a bajo costo para inmigrantes. Teléfono: (651) 641-1011. Sitio web: www.ilcm.org
- CASA: Ofrece asesoría legal especializada para beneficiarios de TPS y otros inmigrantes. Sitio web: www.wearecasa.org/legal-services-for-tps-for-cameroon
Estas organizaciones pueden ayudar a los beneficiarios a entender sus opciones, preparar solicitudes de asilo o ajuste de estatus, y navegar el proceso legal.
Contexto histórico y legal
Camerún fue designado para TPS en 2022 debido a la violencia y conflictos armados que afectaban a varias regiones del país. El programa permitió a miles de cameruneses vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 mientras su país enfrentaba estas dificultades. Sin embargo, el TPS es un programa temporal y el DHS realiza revisiones periódicas para determinar si las condiciones en el país de origen han mejorado lo suficiente para terminar la protección.
La decisión actual se basa en la evaluación de que la mayoría de las regiones de Camerún han mejorado en términos de seguridad, aunque persisten algunos conflictos. Esta evaluación fue respaldada por una corte federal que rechazó las demandas legales que buscaban impedir la terminación del TPS.
Implicaciones a largo plazo
La terminación del TPS para Camerún tiene un impacto profundo en las vidas de miles de personas que han construido sus hogares, familias y carreras en Estados Unidos 🇺🇸 bajo esta protección temporal. La pérdida del estatus y la autorización de empleo puede llevar a la separación familiar, dificultades económicas y riesgos de deportación a un país donde la seguridad sigue siendo incierta para muchos.
Además, la situación pone en evidencia la necesidad de soluciones legislativas permanentes para los beneficiarios de TPS, quienes actualmente enfrentan una incertidumbre constante debido a la naturaleza temporal del programa.
Conclusión y recomendaciones
La terminación del Estatus de Protección Temporal para los ciudadanos de Camerún representa un cambio significativo que afectará a miles de personas en Estados Unidos 🇺🇸. Es fundamental que los beneficiarios actúen rápidamente para explorar opciones legales que les permitan mantener su estatus migratorio y su derecho a trabajar.
Se recomienda:
- Buscar asesoría legal especializada lo antes posible.
- Evaluar la elegibilidad para asilo u otros beneficios migratorios.
- Prepararse para la posible pérdida de la autorización de empleo y la amenaza de deportación.
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el sitio web del USCIS y organizaciones de apoyo.
Los empleadores también deben cumplir con las obligaciones de reverificación y apoyar a sus empleados afectados durante este período de transición.
Para más información oficial sobre el TPS para Camerún y los pasos a seguir, visite la página del USCIS dedicada a este tema: USCIS Cameroon TPS page.
Este cambio en la política migratoria subraya la importancia de contar con asesoría legal adecuada y de mantenerse informado para tomar decisiones que protejan los derechos y el bienestar de los inmigrantes afectados por la terminación del Estatus de Protección Temporal. Según análisis de VisaVerge.com, la situación de los beneficiarios cameruneses refleja un desafío común para muchos titulares de TPS que enfrentan la incertidumbre de un programa temporal sin un camino claro hacia la residencia permanente.
Aprende Hoy
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estatus migratorio temporal que permite vivir y trabajar legalmente en EE. UU. por conflictos o desastres.
Autorización de Empleo → Documento que permite a inmigrantes trabajar legalmente en Estados Unidos durante un tiempo determinado.
Ajuste de Estatus → Proceso para que inmigrantes elegibles obtengan residencia permanente sin salir de EE. UU.
Asilo → Protección para quienes temen persecución en su país, permitiendo residir en EE. UU.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., que administra políticas migratorias y protección nacional.
Este Artículo en Resumen
El DHS pone fin al TPS para Camerún el 4 de agosto de 2025, afectando a 5,200 beneficiarios. La autorización de empleo también vence esa fecha. Es fundamental buscar opciones legales para evitar deportación y cumplir con la reverificación laboral requerida a empleadores.
— Por VisaVerge.com