English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Administración Trump amplía construcción del muro fronterizo contra inmigración ilegal

InmigraciónNoticias

Administración Trump amplía construcción del muro fronterizo contra inmigración ilegal

En 2025, la Administración Trump avanza en la seguridad fronteriza mediante ampliación del muro y medidas estrictas. Incluye despliegue militar, financiamiento nuevo y más centros de detención, centrándose en California, Texas y Arizona hasta 2026.

Jim Grey
Last updated: June 6, 2025 8:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Administración Trump acelera construcción del muro en California, Texas y Arizona hasta 2026.
• 1,500 militares desplegados en la frontera con planes de llegar a 10,000 tropas.
• La Ley para Construir el Muro de 2025 propone usar fondos de recuperación COVID para financiar el muro.

Dive Right Into
Puntos ClaveExpansión de la construcción del muro fronterizo en 2025Estado actual de la construcción del muroProgreso federal en la fronteraIniciativa estatal de TexasMarco legislativo y políticas recientesLey para construir el muro de 2025Órdenes ejecutivas y medidas de aplicaciónParticipación militar en la fronteraContexto histórico y comparaciónImpacto en los patrones migratoriosAnálisis y críticas de expertosPerspectivas futurasConclusiones y recomendaciones para interesadosAprende HoyEste Artículo en Resumen

La Administración Trump ha intensificado la construcción del muro fronterizo como parte de una estrategia más amplia para frenar la inmigración ilegal en la frontera sur de los Estados Unidos 🇺🇸. A junio de 2025, esta política ha experimentado un renovado impulso con nuevos proyectos de construcción, cambios legislativos y un aumento en las medidas de control migratorio. Este informe detalla el estado actual de la construcción del muro, las acciones gubernamentales recientes, el contexto histórico y las posibles consecuencias para migrantes, comunidades fronterizas y autoridades.

Expansión de la construcción del muro fronterizo en 2025

Administración Trump amplía construcción del muro fronterizo contra inmigración ilegal
Administración Trump amplía construcción del muro fronterizo contra inmigración ilegal

Desde principios de 2025, la Administración Trump ha acelerado la construcción del muro en varios puntos clave de la frontera con México. El 6 de junio, Ron Vitiello, asesor principal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), confirmó en Fox News que se están ampliando los trabajos para cerrar brechas en la barrera física que separa ambos países. Esta expansión forma parte de un plan más amplio para reforzar la seguridad fronteriza y reducir la inmigración ilegal.

Un avance importante ocurrió a finales de abril, cuando la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, emitió una exención ambiental para acelerar la construcción de aproximadamente 2.5 millas de muro cerca de Jacumba Hot Springs, California, a unos 70 millas al este de San Diego. Esta exención es la primera de su tipo durante el segundo mandato de Trump y refleja un compromiso renovado con la fortificación de la frontera sur. La zona elegida es un punto conocido por cruces irregulares debido a su terreno accidentado y difícil vigilancia.

Estado actual de la construcción del muro

Progreso federal en la frontera

En junio de 2025, la construcción del muro avanza simultáneamente en varios estados fronterizos:

Also of Interest:

Hasta los estadounidenses están confundidos sobre lo que Trump quiere de Canadá
Activista irlandés pro-palestino detenido en Cisjordania lucha contra orden de deportación
  • California: Nuevas secciones se levantan cerca del puerto de entrada terrestre de San Ysidro, mientras se trabaja para cerrar huecos en las barreras existentes alrededor de San Diego.
  • Texas: Las obras avanzan desde El Paso hasta Sunland Park.
  • Arizona: La CBP planea construir casi 25 millas de muro en el Valle de San Rafael, además de 40 millas en otras áreas del estado.

El proceso de construcción es complejo y técnico. Primero se limpia y estabiliza el terreno, luego se construyen cimientos profundos de concreto para evitar que se hagan túneles debajo del muro. Después se instalan bolardos de acero, que son columnas huecas rellenas de concreto, y finalmente se colocan placas anti-escalada en la parte superior para dificultar el paso.

Los costos varían mucho según el terreno, desde 6 millones hasta 30 millones de dólares por milla en zonas difíciles como las rocosas al este de San Diego o las montañosas en Arizona.

Iniciativa estatal de Texas

Paralelamente a los esfuerzos federales, Texas ha desarrollado su propio programa de construcción del muro:

  • Hasta el 17 de abril de 2025, Texas había completado 61.8 millas de muro.
  • Actualmente, hay obras activas en 12 ubicaciones distribuidas en seis condados fronterizos: Cameron, Starr, Zapata, Webb, Maverick y Val Verde.
  • La Comisión de Instalaciones de Texas ha asegurado 114 servidumbres de paso que cubren aproximadamente 78.8 millas, con 17 acuerdos adicionales en proceso para 3.5 millas más.
  • El estado ha destinado 2.5 mil millones de dólares para financiar estas obras, con la meta de construir alrededor de 85 millas para el verano de 2026.

Marco legislativo y políticas recientes

Ley para construir el muro de 2025

El 9 de enero de 2025, el senador John Barrasso (R-WY) presentó el proyecto de ley S.42, conocido como la “Ley para construir el muro de 2025”. Esta propuesta busca:

  • Crear un Fondo para la Construcción del Muro en la Frontera Sur, administrado por el Departamento de Seguridad Nacional.
  • Redirigir todos los fondos no comprometidos del programa de recuperación fiscal estatal y local por el coronavirus hacia este fondo.
  • Actualmente, el proyecto está en revisión en el Comité de Finanzas del Senado.

Órdenes ejecutivas y medidas de aplicación

Desde que retomó el cargo, la Administración Trump ha emitido varias órdenes ejecutivas para reforzar la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley migratoria:

  • Se crearon “Fuerzas de Tarea de Seguridad Nacional” para coordinar operaciones de deportación en los 50 estados.
  • Se ordenó la expansión de las instalaciones de detención, con planes para más que duplicar la capacidad actual, abriendo cuatro centros con 10,000 camas cada uno y 14 sitios más pequeños con capacidad para 700 a 1,000 personas.
  • Se recortaron fondos federales a estados y municipios que no colaboren plenamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
  • Se exigió que todos los no ciudadanos se registren y proporcionen huellas digitales, con sanciones penales para quienes no cumplan.
  • Se eliminaron las directrices que impedían a ICE ingresar a lugares considerados “sensibles” como iglesias, escuelas y hospitales.

Participación militar en la frontera

El Departamento de Defensa creó una Fuerza de Tarea para supervisar la implementación de estas órdenes ejecutivas. Actualmente, hay desplegados 1,500 militares activos en la frontera, incluyendo aproximadamente 1,000 soldados del Ejército y 500 marines. Este despliegue es la primera fase de un plan mayor que podría llegar a 10,000 tropas, a pesar de que las detenciones de migrantes por la Patrulla Fronteriza están cerca de sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Contexto histórico y comparación

Durante el primer mandato de Trump, se construyeron 438 millas de barreras primarias nuevas, conocidas popularmente como el “muro de Trump”. Para el final de su presidencia en enero de 2021, se habían completado 452 millas, aunque muchas reemplazaron barreras antiguas en lugar de cubrir nuevas áreas. La actual construcción representa una continuación y expansión de esos esfuerzos, con un enfoque renovado en cerrar brechas y extender la barrera a zonas no cubiertas previamente.

Impacto en los patrones migratorios

Las medidas de control más estrictas parecen estar cambiando las rutas y decisiones de los migrantes. Se reporta un aumento en la migración hacia el sur, con personas que abandonan la esperanza de buscar protección en Estados Unidos 🇺🇸. Algunos migrantes que llegaron a México con la intención de solicitar asilo en la frontera estadounidense están dando la vuelta, optando por evitar el peligroso paso por el Tapón del Darién, una región selvática entre Colombia y Panamá, tomando embarcaciones para regresar hacia el sur.

Análisis y críticas de expertos

La estrategia de la Administración Trump ha generado críticas y preocupaciones:

  • Jason Houser, exjefe de personal de ICE durante la administración Biden, advirtió que eliminar las protecciones para lugares sensibles podría dañar la confianza comunitaria y, a largo plazo, la capacidad de ICE para proteger a las comunidades.
  • Elizabeth Goitein, del Brennan Center for Justice, señaló que la migración ilegal no es una “invasión” en términos legales y que usar poderes militares para operar contra migrantes sería un abuso grave de autoridad.

Estas voces resaltan el riesgo de que las políticas actuales puedan afectar negativamente la relación entre las autoridades y las comunidades migrantes, además de cuestionar la eficacia y ética de la militarización de la frontera.

Perspectivas futuras

La Administración Trump ha indicado que la construcción del muro continuará acelerándose durante 2025 y 2026:

  • Texas planea completar al menos 100 millas de muro estatal para finales de 2026.
  • Nuevos proyectos federales comenzarán en California y Texas, con especial atención en cerrar las “numerosas brechas” que la CBP ha identificado en la barrera actual.
  • La administración mantiene planes para una “deportación masiva”, con resoluciones presupuestarias aprobadas por la Cámara y el Senado que podrían financiar estas acciones.

El panorama de la seguridad fronteriza sigue cambiando rápidamente, con nuevos anuncios y proyectos que reflejan la prioridad que la Administración Trump otorga a controlar la inmigración ilegal.

Conclusiones y recomendaciones para interesados

Para migrantes, empleadores, comunidades fronterizas y abogados de inmigración, es fundamental mantenerse informados sobre estos cambios. La construcción del muro y las nuevas políticas de control pueden afectar:

  • Las rutas y posibilidades de cruce para migrantes.
  • La cooperación entre autoridades locales y federales.
  • Los recursos disponibles para quienes buscan asilo o protección humanitaria.

Quienes consideren solicitar asilo o ingresar legalmente a Estados Unidos 🇺🇸 deben consultar fuentes oficiales actualizadas, como el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional (https://www.dhs.gov/immigration-enforcement), para conocer requisitos y procedimientos vigentes.

Además, para trámites migratorios específicos, como el registro obligatorio de no ciudadanos, se recomienda revisar los formularios oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), disponibles en https://www.uscis.gov/forms.

Según análisis de VisaVerge.com, la expansión del muro y la intensificación de la aplicación migratoria reflejan una política que busca reducir la inmigración ilegal a través de medidas físicas y legales más estrictas, aunque con impactos complejos en las comunidades y en la dinámica migratoria regional.


Este informe ofrece una visión detallada y actualizada sobre la construcción del muro fronterizo y las políticas migratorias de la Administración Trump, proporcionando a lectores interesados una base sólida para comprender los cambios en la frontera sur y sus implicaciones.

Aprende Hoy

Muro Fronterizo → Barrera física construida entre EE.UU. y México para impedir cruces ilegales.
Exención Ambiental → Permiso gubernamental que omite normas ambientales para acelerar la construcción.
Fuerzas de Tarea de Seguridad Nacional → Grupos creados para coordinar operaciones de deportación en todo el país.
Servidumbres → Acuerdos legales para usar terrenos privados con fines públicos como el muro.
Deportación → Proceso legal para expulsar a inmigrantes sin autorización de EE.UU.

Este Artículo en Resumen

La Administración Trump intensifica la construcción del muro fronterizo y medidas migratorias, desplegando tropas y creando leyes para frenar la inmigración ilegal en la frontera sur hasta 2026.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Guía Completa para Solicitar Visa de Vietnam para Residentes en Reino Unido Guía Completa para Solicitar Visa de Vietnam para Residentes en Reino Unido
Next Article La Casa Blanca propone eliminar el programa de lotería de visas de diversidad La Casa Blanca propone eliminar el programa de lotería de visas de diversidad
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Universidad Fordham crea Grupo de Trabajo tras cancelaciones de visas

La Universidad Fordham enfrentó cancelaciones de visas para estudiantes internacionales debido a la ‘revocación prudencial’…

By Robert Pyne

Ministro canadiense Miller en acalorado intercambio sobre política migratoria

El cambio ministerial en inmigración de Canadá en 2025 mantiene objetivos migratorios más bajos y…

By Robert Pyne

Corte Suprema da prioridad al procedimiento en casos de inmigración

Las decisiones recientes de la Corte Suprema exigen cumplimiento estricto de procedimientos en casos migratorios,…

By Robert Pyne

Lo que debes saber sobre permisos de trabajo para menores en EE.UU.

El permiso de trabajo para menores, obligatorio en casi todos los estados, exige prueba de…

By Robert Pyne

Avión en Canadá secuestrado: vuelos cancelados en Vancouver y sospechoso arrestado

Un secuestro de un Cessna 172 el 15 de julio de 2025 en Vancouver causó…

By Jim Grey

Ingeniero Meta Indoamericano Sospechoso en Caso de Asesinato-Suicidio Familiar en California.

Anand Henry, ex ingeniero de Meta, es identificado como el sospechoso en la tragedia familiar…

By Oliver Mercer

Casa de Keir Starmer atacada con bomba antes de represión migratoria

La casa de Starmer fue blanco de una bomba incendiaria justo antes de presentar medidas…

By Shashank Singh

Residentes Permanentes Legales: requisitos clave para obtener la REAL ID

Residentes Permanentes Legales deben presentar documentos originales de identidad, Seguro Social, domicilio y estatus legal…

By Jim Grey

Señales de un Matrimonio de Tarjeta Verde Fraudulento

Identifica señales de matrimonio por interés para obtener una tarjeta de residencia al observar banderas…

By Jim Grey

Arabia Saudita suspende visas electrónicas antes del Hajj

Arabia Saudita pausó visas electrónicas para Uzbekistán y Tayikistán por el Hajj 2025, reforzando el…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Temores Migratorios Transforman Sueños Europeos en Pesadillas Fronterizas
InmigraciónNoticias

Temores Migratorios Transforman Sueños Europeos en Pesadillas Fronterizas

By Jim Grey
Read More
Air India despide azafatas por subir de peso
InmigraciónNoticias

Air India despide azafatas por subir de peso

By Shashank Singh
Read More
Vuelo de Southwest Airlines se desvía a DFW por problema en frenos
InmigraciónNoticias

Vuelo de Southwest Airlines se desvía a DFW por problema en frenos

By Shashank Singh
Read More
Aeropuerto Internacional de Vlora recibirá su primer vuelo el 8 de mayo
InmigraciónNoticias

Aeropuerto Internacional de Vlora recibirá su primer vuelo el 8 de mayo

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?