Puntos Clave
- El Acuerdo India-Reino Unido del 24 de julio de 2025 amplía visas bajo movilidad global empresarial.
- Garantiza un mínimo de tres años de estancia y 1,800 visas anuales para profesiones de nicho.
- Profesionales indios están exentos de contribuciones al seguro nacional británico hasta por tres años.
El 24 de julio de 2025, India 🇮🇳 y el Reino Unido 🇬🇧 firmaron un Acuerdo de Libre Comercio (FTA) que incluye disposiciones clave para facilitar el acceso a visas para profesionales indios que buscan trabajar en el Reino Unido. Este acuerdo representa un cambio importante en la movilidad global empresarial, ya que garantiza la continuidad y expansión de las rutas de visa existentes para trabajadores y proveedores de servicios indios, sin crear nuevas categorías de visa, pero asegurando estabilidad y previsibilidad para los solicitantes y empleadores.

A continuación, se presenta un análisis detallado y actualizado de las disposiciones del Acuerdo India-Reino Unido, sus implicaciones prácticas, fechas de vigencia, acciones requeridas y el impacto en solicitudes pendientes.
Cambios principales y fechas de vigencia
- El Acuerdo de Libre Comercio fue firmado el 24 de julio de 2025 en Londres por el Primer Ministro Narendra Modi y el Primer Ministro británico Keir Starmer.
- Las disposiciones relacionadas con la movilidad empresarial entraron en vigor de inmediato, otorgando seguridad jurídica a los profesionales indios y a las empresas del Reino Unido que los emplean.
- Se estableció una nueva cuota anual de 1,800 visas para profesionales indios en sectores culturales y de bienestar, como chefs, instructores de yoga y músicos clásicos.
- Se garantiza un período mínimo de estancia de tres años para las visas bajo el esquema Global Business Mobility (GBM), incluso si el Reino Unido decide reducir en el futuro la duración máxima permitida.
Rutas de visa protegidas y ampliadas
El Acuerdo India-Reino Unido asegura que los ciudadanos indios mantendrán acceso a las rutas de visa existentes bajo el programa GBM del Reino Unido, que incluye:
- Visitantes de negocios: para asistir a reuniones, ferias comerciales y consultas de corto plazo.
- Transferencias intraempresariales (ICT): empleados de multinacionales indias asignados a sucursales en el Reino Unido.
- Proveedores de servicios contractuales: profesionales que trabajan bajo contrato en sectores reconocidos.
- Profesionales independientes: que demuestren calificaciones y contratos en sectores elegibles.
Además, el acuerdo amplía la elegibilidad a 35 sectores de servicios, incluyendo ingeniería, arquitectura, tecnologías de la información, contabilidad y áreas creativas. Esto significa que más profesionales indios podrán acceder a visas sin necesidad de pasar pruebas de necesidad económica.
Duración mínima garantizada
Aunque las reglas actuales permiten estancias de hasta cinco años para transferencias intraempresariales (o nueve años para quienes ganan salarios altos), el Acuerdo garantiza que esta duración no se reducirá retroactivamente para los profesionales indios. En otras palabras, si el Reino Unido decide en el futuro acortar los períodos máximos, los indios seguirán disfrutando de un mínimo de tres años de estancia bajo las rutas GBM.
Nuevas cuotas para profesiones especializadas
El Acuerdo introduce una asignación anual de 1,800 visas para profesiones de nicho en sectores culturales y de bienestar, como chefs, músicos clásicos e instructores de yoga. Esta medida busca facilitar la movilidad en áreas que antes tenían restricciones o cupos limitados, promoviendo la diversidad cultural y el intercambio profesional.
Exención de contribuciones a la seguridad social
Una ventaja adicional para los profesionales indios y sus empleadores es la exención de las contribuciones al seguro nacional del Reino Unido durante un máximo de tres años, bajo el Convenio de Doble Contribución. Se estima que esta medida reducirá los costos laborales en aproximadamente 40 mil millones de rupias indias (unos 463 millones de dólares estadounidenses) anuales, aumentando el ingreso neto de los trabajadores y la competitividad de las empresas.
Procedimiento para solicitar visas bajo el Acuerdo
Para aprovechar las disposiciones del Acuerdo India-Reino Unido, los solicitantes deben seguir estos pasos:
- Patrocinio: El empleador en el Reino Unido debe contar con una Licencia de Patrocinador válida y emitir un Certificado de Patrocinio (CoS). Más información oficial sobre el proceso de patrocinio está disponible en el sitio del Ministerio del Interior del Reino Unido.
- Cumplimiento de requisitos: El solicitante debe cumplir con los criterios de habilidad, salario y sector para la ruta GBM correspondiente.
- Presentación de la solicitud: La visa se solicita en línea, adjuntando el CoS, pruebas de calificaciones profesionales, contrato laboral y documentos de respaldo.
- Emisión de visa: Tras la aprobación, se otorga la visa por la duración establecida: mínimo tres años para transferencias intraempresariales, hasta 12 meses para proveedores de servicios y profesionales independientes, o conforme a la cuota anual para profesiones especializadas.
- Ingreso y cumplimiento: Al llegar al Reino Unido, el titular debe cumplir con las condiciones de la visa, incluyendo el pago de la tarifa sanitaria y otras obligaciones migratorias.
Implicaciones para solicitantes con procesos pendientes
Las personas que tengan solicitudes de visa en trámite bajo las rutas GBM deben verificar con sus empleadores y abogados de inmigración si sus casos se ajustan a las nuevas garantías del Acuerdo. En general, las solicitudes en curso no deberían verse afectadas negativamente, ya que el Acuerdo protege los derechos adquiridos y asegura la duración mínima de estancia. Sin embargo, es recomendable mantenerse informado sobre cualquier actualización oficial emitida por el Ministerio del Interior del Reino Unido.
Impacto y beneficios para profesionales y empresas
- Seguridad jurídica: El Acuerdo impide que el Reino Unido reduzca unilateralmente el acceso o la duración de las visas para profesionales indios, lo que brinda estabilidad a largo plazo.
- Mayor acceso sectorial: La ampliación a 35 sectores permite a más profesionales indios trabajar en áreas antes restringidas, incluyendo campos creativos y de bienestar.
- Ahorro económico: La exención de contribuciones a la seguridad social reduce costos para empleadores y empleados, incentivando la contratación.
- Impulso al comercio bilateral: El Acuerdo busca duplicar el comercio entre India y el Reino Unido a 120 mil millones de dólares para 2030, con la movilidad empresarial como motor clave.
Debate político y críticas
En el Reino Unido, algunos legisladores han expresado preocupación por la exención de contribuciones al seguro nacional, que podría reducir ingresos fiscales en 100 a 200 millones de libras anuales. No obstante, defensores del Acuerdo señalan que estas exenciones son comunes en más de 50 tratados comerciales del Reino Unido y que el beneficio económico y la creación de empleo compensan la pérdida fiscal.
Además, sectores clave como finanzas y servicios legales no están incluidos en la ampliación de movilidad, quedando pendientes para futuras negociaciones. Esto limita el alcance del Acuerdo para ciertos profesionales indios que buscan oportunidades en esos campos.
Contexto histórico y negociaciones
Las negociaciones del Acuerdo India-Reino Unido comenzaron en 2022, con la movilidad empresarial como uno de los temas más difíciles. El consenso sobre las garantías de visa se alcanzó en mayo de 2025, permitiendo la firma formal en julio. Antes del Acuerdo, el acceso de indios a visas de negocios en el Reino Unido dependía de políticas internas sujetas a cambios sin aviso, generando incertidumbre.
Perspectivas futuras
- El Acuerdo ya está en vigor, pero el Reino Unido publicará en los próximos meses detalles adicionales sobre la gestión de cuotas y sectores elegibles.
- Se espera que continúen las negociaciones para incluir sectores como finanzas y servicios legales, y posiblemente aumentar las cuotas para profesiones especializadas.
- Ambos gobiernos han creado comités conjuntos para supervisar la implementación y resolver problemas emergentes, con revisiones anuales programadas.
Acciones recomendadas para interesados
- Empleadores: Deben asegurarse de contar con licencia de patrocinador válida y conocer los nuevos sectores y cuotas para planificar contrataciones.
- Profesionales indios: Deben verificar su elegibilidad según las rutas GBM protegidas, preparar documentación y buscar asesoría especializada para presentar solicitudes.
- Solicitantes con visas en trámite: Consultar con abogados o agentes migratorios para entender cómo el Acuerdo afecta su proceso y derechos.
- Empresas y profesionales en sectores culturales y de bienestar: Aprovechar la nueva cuota anual para acceder a oportunidades en el Reino Unido.
Recursos oficiales para más información
Para detalles actualizados y guías oficiales, se recomienda consultar:
- Ministerio del Interior del Reino Unido – Visas e inmigración: gov.uk/visas-immigration
- Ministerio de Comercio e Industria de India: commerce.gov.in
- Explicación oficial del Acuerdo India-Reino Unido sobre movilidad empresarial: UK India Free Trade Agreement Business Mobility Explainer
Conclusión
El Acuerdo India-Reino Unido de julio de 2025 representa un avance significativo para la movilidad global empresarial entre ambos países. Al asegurar el acceso a rutas de visa clave, ampliar sectores elegibles y ofrecer beneficios económicos como la exención de contribuciones sociales, el Acuerdo brinda claridad y estabilidad para profesionales indios y empleadores británicos. Aunque no introduce nuevas categorías de visa, garantiza derechos y condiciones que antes podían cambiar sin aviso, facilitando la cooperación comercial y el intercambio de talento.
Según análisis de VisaVerge.com, esta alianza estratégica no solo impulsa el comercio bilateral hacia una meta de 120 mil millones de dólares para 2030, sino que también establece un modelo para futuros acuerdos que integren movilidad laboral y comercio. Los interesados deben mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales y preparar sus solicitudes conforme a los nuevos lineamientos para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este Acuerdo de Libre Comercio.
Este contenido ofrece una guía completa y actualizada para profesionales indios y empleadores británicos, explicando qué ha cambiado, quiénes se ven afectados, qué acciones tomar y cómo el Acuerdo India-Reino Unido impacta en las solicitudes de visa actuales y futuras.
Aprende Hoy
Acuerdo de Libre Comercio (FTA) → Tratado internacional que amplía comercio y movilidad entre India y Reino Unido.
Movilidad Global Empresarial (GBM) → Programa de visas del Reino Unido para trabajadores temporales indios.
Certificado de Patrocinio (CoS) → Documento emitido por empleadores británicos requerido para solicitudes de visa GBM.
Transferencia Intraempresarial (ICT) → Visa para empleados trasladados a sucursales británicas de su empresa.
Exención de Seguro Nacional → Dispensa que libera a trabajadores y empleadores indios de contribuciones sociales del Reino Unido por tres años.
Este Artículo en Resumen
El Acuerdo de Libre Comercio India-Reino Unido en vigor desde julio 2025 amplía rutas de visa GBM y garantiza estancias mínimas de tres años, además de crear cuotas anuales para profesiones culturales, impulsando movilidad empresarial y ahorro en costos laborales para profesionales y empleadores.
— Por VisaVerge.com