English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » ACLU y sheriff de Pima irán a tribunal este mes por solicitud de registros ICE

InmigraciónNoticias

ACLU y sheriff de Pima irán a tribunal este mes por solicitud de registros ICE

En julio de 2025 la ACLU demandó al Departamento del Sheriff del Condado de Pima por respuestas incompletas a una solicitud de registros públicos de mayo, cuestionando la eliminación el 21 de mayo de 2025 de la política que registraba llamadas con ICE y Border Patrol, con audiencia el 25 de agosto de 2025.

Jim Grey
Last updated: August 14, 2025 9:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Audiencia programada 25 de agosto de 2025 ante el juez Greg Sakall en Pima County.
  2. ACLU demandó en julio de 2025 tras una solicitud de registros públicos de mayo de 2025.
  3. Política rastreó llamadas desde 2018; rastreo cesó en junio de 2023; regla eliminada 21 de mayo de 2025.

(PIMA COUNTY, ARIZONA) El caso entre la ACLU de Arizona y el Departamento del Sheriff del Condado de Pima llega a la sala del tribunal el 25 de agosto de 2025, en una audiencia ante el juez Greg Sakall que podría obligar al departamento a entregar registros sobre comunicaciones con ICE y Border Patrol durante detenciones de tráfico. La disputa se originó en una solicitud de registros públicos presentada en mayo de 2025 y escaló hasta una demanda presentada por la ACLU en julio de 2025 tras meses de respuestas incompletas y demoras por parte del sheriff.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Audiencia y demandas
  • Contexto y práctica actual
  • Implicaciones legales y de políticas públicas
  • Impacto en la comunidad y en inmigración local
  • Procedimiento práctico para el público
  • Perspectivas y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
ACLU y sheriff de Pima irán a tribunal este mes por solicitud de registros ICE
ACLU y sheriff de Pima irán a tribunal este mes por solicitud de registros ICE

Audiencia y demandas

La ACLU presentó la demanda después de que el Departamento del Sheriff, según la organización, no entregó los documentos solicitados que podrían mostrar cuándo y cómo los agentes coordinaron con autoridades de inmigración federales durante paradas de tráfico.

La primera audiencia está programada para el 25 de agosto de 2025 ante la Corte Superior del Condado de Pima. El resultado puede incluir una orden judicial que exija la entrega de esos registros.

Entre los puntos clave del caso:

  • Entre 2018 y junio de 2023 existió una política que exigía registrar y reportar mensualmente las llamadas a autoridades migratorias.
  • Según los registros recopilados por la ACLU y la prensa, el departamento dejó de rastrear esas llamadas en junio de 2023.
  • Tras la cobertura mediática y la solicitud de la ACLU, el Departamento del Sheriff modificó su política el 21 de mayo de 2025 para ya no exigir ese rastreo, lo que generó más preguntas sobre transparencia y rendición de cuentas.

El sheriff Chris Nanos ha declarado que desconocía la existencia de la política de rastreo heredada de su antecesor y afirma que sus agentes no contactan a ICE ni a Border Patrol durante paradas de tráfico para fines de inmigración. Además, ha dicho que su departamento no acatará detenciones administrativas de ICE sin una orden judicial, calificando esos requerimientos como “inconstitucionales”.

Also of Interest:

Alemania cierra la puerta a solicitantes de asilo
Más detenidos en Aurora ICE aceptan salir voluntariamente de EE. UU.

La ACLU, representada por el abogado John Mitchell, ha respondido que el cambio repentino y la falta de registros aumentan la sospecha de cooperación no revelada con autoridades federales y el posible riesgo de perfiles raciales u otras violaciones de derechos civiles.

Contexto y práctica actual

El conflicto toca asuntos sensibles en Arizona 🇺🇸, donde la cooperación entre fuerzas locales y federales ha generado debates durante años.

Observadores comunitarios han señalado casos en los que agentes de Border Patrol o ICE llegaron al lugar de una parada de tráfico poco después de que la policía local realizara la detención. Eso impulsó la solicitud de registros públicos para clarificar si existió coordinación formal o informal.

La ACLU busca que el tribunal obligue al Departamento del Sheriff a entregar:

  • Registros de llamadas y comunicaciones entre agentes del departamento y ICE/Border Patrol durante paradas de tráfico.
  • Reportes mensuales de llamadas a autoridades migratorias desde 2018 hasta la fecha en que se dejó de rastrear en junio de 2023.
  • Cualquier política interna, órdenes operativas o notas relacionadas con la coordinación con autoridades federales.

El departamento ha argumentado que la política anterior estaba vinculada a programas federales como Operation Stonegarden y que la práctica actual prohíbe la cooperación para fines migratorios en paradas de tráfico. La ACLU considera que, sin registros, la comunidad no puede verificar esas afirmaciones.

Implicaciones legales y de políticas públicas

Si el juez Sakall ordena la entrega de documentos, la decisión podría sentar un precedente para otras agencias locales en Arizona sobre la obligación de informar al público sobre interacciones con autoridades de inmigración.

Un fallo que favorezca a la ACLU podría también llevar a que el Departamento del Sheriff restablezca un sistema formal de registro y reporte.

Preguntas que plantea la disputa:

  • ¿Cómo deben las agencias locales equilibrar la seguridad pública con la protección de derechos civiles?
  • ¿Qué nivel de transparencia exige la ley estatal para comunicaciones entre policías locales y autoridades federales?
  • ¿Puede la eliminación retrospectiva del rastreo de comunicaciones socavar la confianza pública en la rendición de cuentas?

La ACLU y grupos comunitarios sostienen que la transparencia es esencial para detectar y prevenir prácticas discriminatorias en el terreno.
El Departamento del Sheriff afirma que su política actual protege los derechos de las personas y limita la participación en acciones migratorias sin orden judicial.

Impacto en la comunidad y en inmigración local

Para conductores, inmigrantes y familias, el caso podría traducirse en cambios prácticos.

Si los registros muestran coordinación frecuente entre agentes locales y autoridades federales durante paradas de tráfico, las personas en la comunidad pueden enfrentar mayor riesgo de detenciones migratorias tras interacciones rutinarias con la policía.

Si el tribunal obliga a la divulgación y la política se revisa, la comunidad podría recuperar herramientas para supervisar y cuestionar acciones policiales que afecten la libre circulación y la seguridad de residentes y visitantes.

Organizaciones que defienden derechos civiles han usado solicitudes públicas para exponer prácticas internas desde hace años. Según análisis de VisaVerge.com, casos similares en otras jurisdicciones a menudo forzaron a departamentos a mejorar sus políticas de registro y a publicar informes públicos que permiten a la ciudadanía evaluar prácticas de aplicación de la ley.

Procedimiento práctico para el público

Quienes deseen seguir el caso pueden:

  1. Consultar el expediente y las audiencias en la Corte Superior del Condado de Pima.
  2. Presentar una solicitud de información o verificar procedimientos a través de la página oficial de solicitudes del Departamento del Sheriff del Condado de Pima: https://www.pimasheriff.org/records (enlace oficial).
  3. Revisar actualizaciones y documentos legales que publica la ACLU de Arizona en su sitio web y canales públicos.

Perspectivas y próximos pasos

La audiencia del 25 de agosto de 2025 será el primer punto de decisión judicial. Dependiendo de la orden del juez, el Departamento del Sheriff podría:

  • Verse obligado a entregar los registros solicitados, o
  • Justificar por escrito las razones para retener información.

Más allá de la decisión inmediata, el caso podría:

  • Motivar revisiones de políticas en otros departamentos en Arizona.
  • Alimentar debates legislativos sobre el acceso a información pública en materia de cooperación con autoridades federales de inmigración.

Este conflicto combina elementos legales, administrativos y humanos: la demanda busca respuestas sobre prácticas que, de confirmarse, habrían afectado la vida de personas detenidas en la vía pública. La audiencia ofrecerá un primer vistazo al alcance real de la cooperación entre el Departamento del Sheriff del Condado de Pima, ICE y Border Patrol, y marcará un capítulo importante en la discusión sobre transparencia policial en el estado.

Para actualizaciones y documentos oficiales relacionados con la Corte Superior del Condado de Pima, consulte el portal público de la corte y los comunicados de la ACLU de Arizona.

Aprende Hoy

solicitud de registros públicos → Petición formal a una agencia pública para obtener documentos, comunicaciones y registros administrativos accesibles.
detención administrativa de ICE → Solicitud de ICE para que cárceles locales retengan o notifiquen sobre una persona sujeta a control migratorio.
Border Patrol → Agencia federal que aplica leyes migratorias entre puntos de entrada y patrulla zonas fronterizas.
Operation Stonegarden → Programa federal anterior que financiaba cooperación entre fuerzas locales y autoridades federales en zonas fronterizas.
política de rastreo → Regla interna que exige registrar y reportar mensualmente llamadas de agentes a autoridades migratorias para supervisión.

Este Artículo en Resumen

La ACLU llevó al Departamento del Sheriff del Condado de Pima a juicio; la audiencia del 25 de agosto de 2025 cuestiona la eliminación, el 21 de mayo, del registro de llamadas con ICE y Border Patrol, y exige transparencia sobre coordinación durante paradas de tráfico para proteger derechos civiles.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Investigación analiza factores humanos en accidentes de aviación general Investigación analiza factores humanos en accidentes de aviación general
Next Article Miembros del Congreso de Maryland visitaron ICE y esta vez entraron Miembros del Congreso de Maryland visitaron ICE y esta vez entraron
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aeropuerto IAH de Houston suspende vuelos por tormentas severas

Tormentas severas causaron retrasos y paradas en tierra en el Aeropuerto IAH en mayo de…

By Visa Verge

¿Se actualizarán en 2025 las preguntas de ciudadanía con los nombres de funcionarios actuales?

En 2025, la prueba de ciudadanía cambia las respuestas para preguntas sobre funcionarios tras el…

By Visa Verge

Candidato demócrata de NJ propone prohibir a agentes de ICE usar mascarillas

No hay respaldo verificable a la afirmación de que Mikie Sherrill propone prohibir máscaras a…

By Shashank Singh

Por qué la gente quiere mudarse a Canadá: las razones principales

En 2025 Canadá atrae migrantes por su atención médica universal, escuelas fuertes y vías claras…

By Visa Verge

Aerolíneas privadas ganan miles de millones con deportaciones

El uso de aerolíneas privadas en deportaciones suscita un debate ético, financiero y político. Este…

By Shashank Singh

Preocupaciones sobre seguridad en evacuaciones aéreas tras incidente de American Airlines

Un neumático explotó en el vuelo 3023 de American Airlines el 26 de julio de…

By Visa Verge

Alemania evalúa poderes de emergencia de la UE por aumento de solicitudes

Alemania, frente a olas migratorias, reforma políticas de asilo incluyendo deportaciones y suspensión de programas.…

By Visa Verge

La Corte Suprema mantiene vigente la autorización laboral de esposas H-4 ante desafío judicial

Al no revisar la demanda, la Corte Suprema mantiene la Regla de trabajo H-4 de…

By Jim Grey

Veterano de Strykersville narra su complejo camino hacia la ciudadanía

La naturalización implica cumplir requisitos de residencia, presentar el formulario N-400, asistir a biometría y…

By Robert Pyne

Microsoft despide a 9,000 empleados en medio de disputa por visas H-1B

Los 9,000 despidos y solicitudes récord de visa H-1B en Microsoft en 2025 revelan la…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Italia Nacional Tipo D: Clave para estudiar posgrado
Inmigración

Italia Nacional Tipo D: Clave para estudiar posgrado

By Robert Pyne
Read More
Spotify firma un acuerdo clave de contenido inflight con aerolínea estadounidense
Inmigración

Spotify firma un acuerdo clave de contenido inflight con aerolínea estadounidense

By Oliver Mercer
Read More
Los jubilados canadienses replantean a EE. UU. como su segundo hogar
InmigraciónNoticias

Los jubilados canadienses replantean a EE. UU. como su segundo hogar

By Oliver Mercer
Read More
EE.UU. alojará a 1,000 detenidos migratorios en Indiana tras acuerdo con prisión
InmigraciónNoticias

EE.UU. alojará a 1,000 detenidos migratorios en Indiana tras acuerdo con prisión

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?