Puntos Clave
- 6 de junio de 2025: redadas de ICE en Los Ángeles detuvieron a 118 personas, provocando protestas masivas.
- La federalización desplegó inicialmente 2,000 tropas, aumentadas a más de 4,000 para el 9 de junio de 2025.
- Se activaron 700 Marines; la Ley de Insurrección no se invocó; Newsom presentó demanda contra la federalización.
(LOS ANGELES) Una vigilia y protesta contra ICE
reúne a miles después de las masivas redadas de ICE en junio de 2025; manifestantes exigen la reforma o el fin de la agencia mientras la ciudad vive una escalada federal sin precedentes.

Qué pasó y por qué importa
El 6 de junio de 2025, operativos de ICE
en Los Ángeles detuvieron a 118 personas sospechosas de presencia irregular.
Este hecho detonó protestas que se extendieron por la ciudad y generaron confrontaciones en zonas como el centro, Paramount y Compton.
Las manifestaciones terminaron con actos de vandalismo, barricadas y enfrentamientos con la policía.
El Centro de Detención Metropolitano y la autopista 101 fueron puntos claves de tensión; incluso se reportó la quema de taxis autónomos Waymo durante los disturbios.
La respuesta federal elevó la crisis: el Presidente Trump federalizó a la Guardia Nacional de California, desplegando inicialmente 2,000 tropas, número que se duplicó a 4,000 para el 9 de junio de 2025.
Además, 700 Marines fueron activados como apoyo potencial, aunque la Ley de Insurrección no se invocó y los Marines no participaron en labores policiales civiles.
El gobernador Gavin Newsom cuestionó la acción y presentó una demanda contra la federalización.
Detalles clave y cifras
- 118 arrestos en Los Ángeles durante las redadas del 6 de junio de 2025.
- Más de 4,000 tropas de la Guardia Nacional desplegadas en la ciudad a mediados de junio.
- 700 Marines activados para posible despliegue.
- Más de 700 manifestaciones relacionadas con inmigración a nivel nacional en 2025, con 97% reportadas como pacíficas según la cobertura pública y registros de protesta.
Tabla resumen de cifras principales
Concepto | Cifra |
---|---|
Arrestos en LA (6/jun/2025) | 118 |
Tropas Guardia Nacional desplegadas | >4,000 |
Marines activados | 700 |
Protestas relacionadas (2025) | >700 |
Protestas reportadas como pacíficas | 97% |
Voces desde la calle y las instituciones
Organizaciones pro-derechos de los inmigrantes y activistas corean consignas como “¡Abolir ICE!” y organizan veladas frente a centros de detención y monumentos.
Líderes comunitarios describen el miedo y la interrupción en barrios con alta presencia de inmigrantes: familias que no llevan a sus hijos a la escuela, trabajadores que no salen a la calle y denuncias de detenciones basadas solo en estatus migratorio.
El Presidente Trump defiende la política como necesaria para frenar la inmigración irregular y el crimen.
Por su parte, el gobernador Newsom sostiene que la federalización y el uso masivo de fuerzas armadas constituyen una sobre-militarización y una violación de derechos estatales.
Según análisis de VisaVerge.com, el episodio representa un punto de inflexión en la opinión pública: la idea de abolir ICE
gana tracción y el debate sobre alternativas a la agencia se intensifica.
“La situación ha polarizado la opinión pública y elevado la discusión sobre el futuro de la aplicación migratoria”, según análisis citados por VisaVerge.com.
Contexto histórico y político
El movimiento para desmantelar ICE
surgió con fuerza nacional en 2018 tras la política de separación familiar.
Sus defensores piden devolver responsabilidades migratorias a otras agencias, como era antes de 2003 cuando se creó ICE
.
Los críticos advierten que sin una agencia dedicada la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley quedarían debilitadas.
En 2025, con el Presidente Trump en su segundo mandato desde el 20 de enero, las directivas federales expandieron el rol de otras agencias —DEA, ATF, US Marshals y FBI con autoridad bajo el Título 8— para apoyar arrestos migratorios.
También hubo órdenes para preparar instalaciones en Guantánamo para posibles detenciones masivas, un plan que aumentó el temor entre defensores de derechos humanos.
Implicaciones legales y sociales
Expertos en derecho señalan que el uso de fuerzas armadas en tareas de control interno plantea preguntas constitucionales y legales.
La federalización de la Guardia Nacional sin consentimiento del gobernador es inusual desde 1965 y enfrenta litigios que podrían llegar al Tribunal Supremo.
Para las comunidades afectadas, las consecuencias son tangibles:
– Separación familiar.
– Pérdida de ingresos.
– Mayor desconfianza hacia autoridades.
– Posible vulneración de derechos civiles.
Las tácticas de control de protesta —declarar “asamblea ilegal”, uso de gases lacrimógenos, balas de goma y caballería— agravan la polarización y aumentan el riesgo de violencia.
Qué pueden hacer las personas afectadas
- Mantener documentos básicos y contactos legales actualizados.
- En caso de detención, pedir hablar con un abogado y no firmar documentos sin asesoría.
- Registrar manifestaciones de abuso o irregularidades y compartir evidencia con organizaciones de defensa.
- Conocer recursos oficiales en caso de detención: visite el sitio de
ICE
para información sobre políticas de detención y derechos en custodia: https://www.ice.gov
Estas recomendaciones procuran reducir daños inmediatos; sin embargo, la situación legal y operativa cambia rápido, por eso es esencial consultar fuentes oficiales y grupos legales locales.
Perspectivas y movimientos futuros
Las protestas en Los Ángeles inspiraron actos de solidaridad en ciudades como Nueva York, Chicago, Dallas, San Francisco, Santa Ana, Austin, Houston, San Antonio, Washington D.C. y Seattle.
En San Francisco se registraron 150 arrestos y en Nueva York se reportaron 24 arrestos en manifestaciones en torno a Trump Tower.
El apoyo público a la idea de abolir ICE
aumentó en 2025:
– Entre los demócratas, la aprobación subió del 33% en noviembre de 2024 al 58% en julio de 2025.
– Entre votantes registrados en general, el apoyo creció del 21% al 37% en el mismo periodo.
Analistas políticos interpretan estas cifras como una respuesta social fuerte contra la política de deportaciones masivas y el despliegue militar interno.
Los defensores de reformas abogan por esquemas de aplicación más humanos, menos detenciones administrativas y mayor supervisión judicial.
Qué están pidiendo los grupos que protestan
- Abolición de
ICE
y la reasignación de sus funciones a otras agencias con controles más estrictos. - Moratoria a las deportaciones masivas y revisión de casos que involucren separación familiar.
- Investigación independiente sobre posibles violaciones de derechos civiles durante las redadas y protestas.
Recursos oficiales y contactos
ICE
(políticas y actualizaciones): https://www.ice.gov- Departamento de Seguridad Nacional (anuncios y directivas): https://www.dhs.gov
Según análisis de VisaVerge.com, el debate sobre el futuro de la aplicación migratoria seguirá ganando voz en el Congreso y en las calles, con posibles propuestas legislativas antes de las elecciones de medio término de 2026.
Conclusiones y pasos prácticos
La crisis en Los Ángeles muestra cómo las redadas de ICE
pueden desatar mayor conflicto social y político.
Para quienes viven en comunidades afectadas, la prioridad debe ser la protección legal y la comunicación con organizaciones locales.
Para responsables políticos, el reto es encontrar una ruta que respete la ley, proteja derechos humanos y asegure seguridad pública sin recurrir a respuestas militarizadas que exacerban la tensión.
Tome acciones concretas:
1. Documente incidentes y recopile evidencia.
2. Busque asesoría legal inmediata.
3. Siga fuentes oficiales y grupos de defensa locales.
4. Manténgase atento a los procesos judiciales que decidirán la legalidad del despliegue federal y a la legislación que podría surgir en respuesta a las demandas de “¡Abolir ICE!”.
Aprende Hoy
Federalización → Acción de pasar el control de la Guardia Nacional del estado al gobierno federal para despliegue interno.
Ley de Insurrección → Norma federal que permite al presidente usar fuerzas militares en el país bajo condiciones excepcionales.
Redadas de ICE → Operativos de Immigration and Customs Enforcement para arrestar a personas por estatus migratorio irregular.
Centro de Detención Metropolitano → Instalación en Los Ángeles usada para custodia y procesamiento de personas detenidas por inmigración.
Título 8 → Autoridad legal que faculta a agencias federales a ejecutar y apoyar la aplicación de leyes migratorias civiles.
Este Artículo en Resumen
El 6 de junio de 2025, redadas de ICE detuvieron a 118 personas en Los Ángeles, provocando protestas “¡Abolir ICE!” y disturbios. La federalización movilizó más de 4,000 tropas y 700 Marines, desató demandas, cambió opiniones públicas y amplificó el debate sobre derechos civiles y aplicación migratoria.
— Por VisaVerge.com