Puntos Clave
- Sarah Shaw y su hijo fueron detenidos por ICE el 24 de julio de 2025 en la frontera terrestre con Canadá.
- Su permiso de viaje (advance parole) expiró en mayo de 2025; la renovación de marzo extendió solo autorización de trabajo.
- Tras presión pública y estatal, ICE los liberó; regreso a Everett previsto el 15 de agosto de 2025.
(EVERETT) El caso de Sarah Shaw, una ciudadana de Nueva Zelanda y residente de Everett, se convirtió en un foco público cuando ella y su hijo Isaac, de seis años, fueron detenidos por ICE tras un problema de visa durante un viaje de regreso desde Vancouver, Canadá. La detención ocurrió el 24 de julio de 2025 cuando la familia intentó reingresar a los Estados Unidos 🇺🇸 por un cruce terrestre.

Tras semanas de cobertura mediática, presión de representantes del estado de Washington y trabajo de organizaciones de defensa, ICE acordó liberar a Shaw y a su hijo; están programados para regresar a casa esta semana, según reportes.
Detalles del caso
Los documentos del caso muestran el papel que puede jugar una ‘combination card’ —una tarjeta que combina permiso de trabajo y documento de viaje— y cómo puede generar confusiones con consecuencias graves.
- Shaw entró originalmente a los Estados Unidos con una petición basada en matrimonio y presentó I-485 para ajustar su estatus tras alegaciones de abuso doméstico y la ruptura del matrimonio. Esa petición ha estado pendiente desde 2022.
- En marzo de 2025 su equipo legal solicitó la renovación de I-765 y de I-131.
- USCIS extendió su autorización para trabajar, pero no su permiso de viaje, que expiró en mayo.
La familia viajó a Vancouver para dejar a otros hijos con un vuelo hacia Nueva Zelanda 🇳🇿. Al intentar volver a cruzar la frontera, Shaw fue detenida por no tener un documento de viaje vigente.
- La abogada de Shaw, Minda Thorward, afirmó que la detención era legal pero innecesaria y que la detención del menor fue ilegal. Esta posición fue respaldada por organizaciones locales y analistas legales.
- En la frontera se recomendó solicitar humanitarian parole (alivio discrecional usado en casos urgentes); los oficiales fronterizos negaron la petición y procedieron con la detención.
- Shaw y su hijo fueron trasladados a un centro de detención familiar en el sur de Texas, lo que suscitó críticas por el trato a menores y preguntas sobre la necesidad de tal traslado en estas circunstancias.
“La detención era legal pero innecesaria”, dijo la abogada Minda Thorward; defensores y analistas señalaron la posible ilegalidad de detener a un menor en este contexto.
Contexto y reacciones
Varios actores intervinieron en el caso:
- La embajada de Nueva Zelanda siguió el caso y contactó a Shaw.
- Funcionarios del estado de Washington presionaron a ICE.
- Grupos de defensa difundieron información a los medios, lo que, según reportes, aceleró la decisión de liberación.
Según Victoria Besancon, amiga de Shaw, la familia vivió momentos de miedo y confusión por la falta de información clara durante la detención.
Los defensores argumentan que recientemente el clima de aplicación ha sido más estricto, con menos discreción humanitaria en la frontera, y citan casos como el de Shaw para pedir cambios en las políticas.
Expertos legales indican:
- Hay confusión frecuente sobre las tarjetas combinadas.
- La comunicación de USCIS y de los puntos de entrada debe mejorar para evitar detenciones por errores administrativos.
- Un problema administrativo de visa puede transformarse en una crisis familiar que implique traslado, separación temporal y exposición pública.
Consecuencias prácticas y recomendaciones
El caso ofrece lecciones claras para inmigrantes con estatus pendiente. Recomendaciones prácticas:
- Verificar por separado la validez del permiso de trabajo y del permiso de viaje antes de salir de los Estados Unidos.
- Para renovar documentos, las solicitudes comunes son:
- I-765 para la autorización de empleo.
- I-131 para el permiso de viaje o advance parole.
Recursos oficiales:
– USCIS: https://www.uscis.gov
– Página I-485: https://www.uscis.gov/i-485
– Página I-765: https://www.uscis.gov/i-765
– Página I-131: https://www.uscis.gov/i-131
Consejos de abogados y organizaciones:
– Llevar copias impresas de aprobaciones y recibos de solicitud al viajar por tierra o aire.
– Contactar a un abogado de inmigración antes de salir si hay dudas sobre fechas de expiración.
– Grupos como el Northwest Immigrant Rights Project y la American Immigration Lawyers Association ofrecen apoyo y guías prácticas.
– Sitios como VisaVerge.com reportan análisis sobre confusiones comunes con tarjetas combinadas.
En términos legales, el caso plantea preguntas sobre:
– El alcance de la discreción en la frontera.
– La proporcionalidad de trasladar a un menor a un centro de detención lejos de su hogar.
Los abogados y defensores esperan que la atención pública del caso lleve a un mayor escrutinio de las prácticas de ICE en detenciones familiares y a mejoras en la comunicación de USCIS sobre permisos combinados.
Contactos y recursos de emergencia
Para ayuda inmediata, los números y contactos relevantes son:
- USCIS: 1-800-375-5283
- ICE: 1-888-351-4024
- Embajada de Nueva Zelanda en Washington: +1 202-328-4800
- Organizaciones locales como el Northwest Immigrant Rights Project pueden brindar asistencia legal directa.
- Información sobre detenciones y procedimientos de liberación en la página de ICE: https://www.ice.gov
Pasos recomendados antes de viajar
Los especialistas recomiendan tres pasos sencillos para reducir riesgos:
- Confirmar con USCIS el estado de cada documento y guardar los recibos.
- Consultar con un abogado de inmigración si el ajuste de estatus (I-485) está pendiente.
- Solicitar asistencia consular si existe riesgo de detención.
Este plan ayuda a reducir la posibilidad de un problema de visa como el de Shaw y protege a los niños de separaciones innecesarias.
Conclusión
El caso de Sarah Shaw es un ejemplo vivo de cómo un pequeño problema administrativo puede escalar hasta una detención, separación temporal y amplia exposición mediática. Shaw está en proceso de resolver su papeleo y planea continuar en la comunidad de Everett; sin embargo, la experiencia la dejó cautelosa sobre viajar fuera del país mientras su ajuste de estatus siga pendiente.
Mientras continúa el debate público, expertos y legisladores proponen cambios que podrían incluir:
- Mejor información sobre expiraciones.
- Mayor uso de alivios discrecionales como el humanitarian parole.
- Límites a detenciones familiares largas.
La atención pública y el apoyo legal fueron clave para la liberación de la familia. El caso seguirá siendo vigilado activamente.
Aprende Hoy
Tarjeta combinada → Documento que funciona como permiso de trabajo y, simultáneamente, como documento de viaje (advance parole).
Advance parole → Autorización de viaje que permite reingresar sin abandonar una solicitud pendiente de ajuste de estatus.
Formulario I-765 → Solicitud ante USCIS para obtener autorización de empleo (permiso de trabajo) durante trámites migratorios.
Formulario I-131 → Solicitud ante USCIS para obtener permiso de viaje (advance parole) u otros documentos de reingreso.
Humanitarian parole → Permiso discrecional temporal de ingreso por razones humanitarias o beneficio público significativo, caso por caso.
Este Artículo en Resumen
Un viaje rutinario devolvió a una madre neozelandesa y su hijo a custodia federal tras expirar su permiso de viaje. La confusión sobre la ‘combination card’ provocó detención. La presión pública llevó a su liberación el 15 de agosto de 2025. El caso exige mayor claridad de USCIS sobre permisos de viaje.
— Por VisaVerge.com