Puntos Clave
- El vuelo AI504 abortó el despegue en Kochi el 18 de agosto de 2025 por un fallo técnico detectado por la tripulación.
- La aeronave identificada como Airbus A321 regresó para revisiones; el reemplazo salió a las 2:44 am y llegó a Delhi 5:33 am.
- Air India siguió procedimientos estándar; CIAL asistió a pasajeros; DGCA podría solicitar informes y revisar mantenimiento.
(KOCHI) Un vuelo de Air India que debía salir de Kochi rumbo a Delhi abortó el despegue en las primeras horas del 18 de agosto de 2025 tras detectarse un fallo técnico durante la carrera de despegue, según confirmaron la aerolínea y el Aeropuerto Internacional de Cochin. El vuelo afectado fue el AI504; la aeronave fue reportada inicialmente como un A320neo, pero los datos de seguimiento indican que el aparato implicado era un Airbus A321. No se registraron heridos y la tripulación aplicó los procedimientos de seguridad estándar.

Detalles del incidente
El vuelo AI504 debía despegar tarde la noche del 17 de agosto de 2025, pero la tripulación detectó una anomalía durante la carrera de despegue y decidió abortar.
El avión regresó a la plataforma para someterse a inspecciones de mantenimiento.
La compañía y el aeropuerto confirmaron un “fallo técnico” y anunciaron el cambio de aeronave. La salida revisada estaba prevista inicialmente para la 01:00 am del 18 de agosto de 2025, pero los pasajeros finalmente embarcaron en un avión de reemplazo que salió de Kochi a las 2:44 am y aterrizó en Delhi a las 5:33 am.
Entre los pasajeros viajaban figuras públicas, incluidos los diputados Hibi Eden y Jebi Mather, quienes compartieron su experiencia en redes sociales.
“Algo inusual con este vuelo AI 504… se sentía como si el vuelo patinara en la pista… y no había despegado aún”, dijo el diputado Hibi Eden.
Jebi Mather señaló que el piloto informó que la aeronave no podía utilizarse y que los pasajeros serían reubicados en otro avión.
Air India y el operador del aeropuerto, Cochin International Airport Limited (CIAL), indicaron que el personal en tierra brindó asistencia y que los pasajeros fueron acomodados en la siguiente alternativa disponible. No hay cifras oficiales publicadas sobre el número total de afectados.
Contexto operacional y antecedentes
Este caso se suma a una serie de problemas técnicos reportados recientemente por Air India. Entre los incidentes citados en días previos:
- Cancelación de un vuelo Milán-Delhi por una tarea de mantenimiento de último minuto el 16 de agosto de 2025.
- Cancelación el 3 de agosto de un trayecto desde Bhubaneswar por temperatura elevada en cabina.
- Abortada de despegue de un Boeing 787-9 con destino a Londres el 31 de julio de 2025.
La recurrencia de fallos ha aumentado la atención de pasajeros y expertos en seguridad aérea sobre la fiabilidad operativa y las prácticas de mantenimiento de la aerolínea.
Fuentes oficiales subrayaron que abortar el despegue cuando se detecta un problema es una acción de seguridad prevista y que demuestra la función de los protocolos. Expertos en seguridad aérea consultados recordaron que una detección precoz y una respuesta correcta de la tripulación evitan incidentes mayores.
Al mismo tiempo, grupos de defensa del pasajero exigen mayor transparencia en las causas que originan estas interrupciones y en las medidas preventivas adoptadas por la aerolínea.
Implicaciones inmediatas y derechos de los pasajeros
Implicaciones inmediatas incluyeron molestias y retrasos para los viajeros, además de posibles compensaciones y servicios de asistencia conforme a las normas.
Según prácticas habituales y pautas del regulador, los pasajeros deben recibir:
- Asistencia por parte de la aerolínea.
- Reposición de billetes cuando corresponda.
- En casos de largas demoras: comida y alojamiento, si procede.
La normativa aplicable en India es supervisada por la DGCA y los reclamos pueden tramitarse a través de los canales oficiales.
Contacto y apoyo:
– Servicio de atención al cliente de Air India en India: 1860 233 1407
– Aeropuerto Internacional de Cochin — central de apoyo a pasajeros: +91 484 2610115
– Sitio oficial del aeropuerto: www.cial.aero
– Página de la DGCA (referencia oficial): https://www.dgca.gov.in
VisaVerge.com señala que los analistas destacan la preocupación de los pasajeros y el potencial coste reputacional para aerolíneas con eventos técnicos repetidos. Según VisaVerge.com, la comunicación rápida y la documentación de mantenimiento serán clave si las autoridades exigen auditorías más profundas.
Repercusiones regulatorias y siguientes pasos
La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) es la autoridad que típicamente investiga este tipo de incidentes y puede pedir informes detallados sobre mantenimiento y cumplimiento.
- Hasta el 18 de agosto de 2025 no se habían anunciado medidas regulatorias nuevas vinculadas específicamente a este incidente.
- La acumulación de eventos recientes sugiere que la DGCA podría iniciar revisiones o solicitar auditorías a la aerolínea si considera que existe un patrón preocupante.
Posibles acciones regulatorias:
1. Solicitud de registros de mantenimiento y reportes de fallos.
2. Revisión del cumplimiento de procedimientos y normas.
3. Si se detectan problemas sistémicos: órdenes de inspecciones adicionales, sanciones o requerimientos de cambios en procedimientos.
Consejos prácticos para pasajeros
- Solicite el número de referencia del incidente y la alternativa ofrecida por la aerolínea si su vuelo se retrasa o cancela por problemas técnicos.
- Guarde recibos si incurre en gastos por comida o alojamiento; la normativa puede permitir reembolso según la duración del retraso.
- Para reclamos formales, consulte la web de la DGCA y los canales de atención al cliente de Air India.
- Pida ayuda en el mostrador del Aeropuerto Internacional de Cochin si necesita asistencia inmediata.
- Mantenga la calma y solicite información escrita sobre tiempos estimados de salida y las condiciones de reubicación.
Perspectiva a largo plazo
Si los fallos puntuales se repiten, la confianza del pasajero podría disminuir, afectando la demanda y la reputación de la aerolínea. Para restaurar la confianza, los expertos recomiendan que la compañía:
- Publique planes claros de mantenimiento.
- Demuestre cumplimiento con la DGCA.
- Mejore la comunicación en tiempo real con pasajeros.
- Sea transparente en la exposición de causas raíz y en los pasos adoptados para corregirlas.
El incidente en el Aeropuerto Internacional de Cochin recuerda que, en aviación, la priorización de la seguridad debe prevalecer sobre la puntualidad. La abortada de despegue del AI504 evitó un riesgo mayor y puso de manifiesto tanto la eficacia de los protocolos como la necesidad de investigar por qué ocurrieron estas fallas recurrentes.
Para seguir este caso, consulte las actualizaciones oficiales de Air India, de la DGCA, y fuentes especializadas como VisaVerge.com para análisis sectoriales adicionales.
Aprende Hoy
Abortar el despegue → Interrumpir la carrera de despegue por una anomalía detectada para evitar un riesgo mayor.
Procedimientos de seguridad estándar → Protocolos de la tripulación aplicados para proteger pasajeros y verificar la aeronave tras una anomalía.
DGCA → Dirección General de Aviación Civil de India, organismo regulador responsable de seguridad y normas aeronáuticas.
Airbus A321 → Modelo de avión de fuselaje estrecho identificado por registros de seguimiento en el incidente del AI504.
Aeronave de reemplazo → Avión alternativo proporcionado por la aerolínea para continuar el vuelo tras un problema técnico.
Este Artículo en Resumen
En Kochi, el vuelo AI504 abortó el despegue el 18 de agosto de 2025 tras detectar la tripulación un fallo técnico. El Airbus A321 volvió a plataforma para revisiones y los pasajeros abordaron un avión de reemplazo que salió a las 2:44 am, llegando a Delhi a las 5:33 am.
— Por VisaVerge.com