Puntos Clave
• La visa TN es para canadienses y mexicanos para trabajar temporalmente bajo USMCA en EE.UU.
• Canadienses solicitan en frontera; mexicanos deben hacer entrevista y trámite consular con DS-160.
• La visa TN dura tres años y puede renovarse con prueba de intención de regresar.
El proceso para obtener una visa TN, destinada a profesionales bajo el acuerdo USMCA (antes conocido como NAFTA), es una oportunidad valiosa para ciudadanos de Canadá 🇨🇦 y México 🇲🇽 que desean trabajar temporalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 en profesiones específicas. A continuación, se presenta una explicación detallada y paso a paso de todo el recorrido para solicitar esta visa, qué esperar en cada etapa, los documentos necesarios, y consejos prácticos para aumentar las probabilidades de éxito.
Requisitos de Elegibilidad: Ciudadanía y Profesión

El primer paso para solicitar la visa TN es confirmar que se cumplen los requisitos básicos de elegibilidad. Esta visa está disponible únicamente para ciudadanos de Canadá 🇨🇦 y México 🇲🇽, bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA), que reemplazó al NAFTA pero mantuvo las reglas para la visa TN.
Además, el solicitante debe contar con una oferta de trabajo en los Estados Unidos 🇺🇸 para una profesión incluida en la lista oficial del USMCA, conocida como el Apéndice 1603.D.1. Esta lista incluye más de 60 ocupaciones, como ingenieros, científicos, maestros, contadores y profesionales de la salud, entre otros.
Es fundamental que el empleo sea temporal, ya sea a tiempo completo o parcial, y que requiera específicamente un profesional bajo el acuerdo USMCA. La visa TN no permite el trabajo por cuenta propia ni actividades de autoempleo.
Demostración de Calificaciones Profesionales
Para avanzar en el proceso, el solicitante debe probar que cumple con los requisitos educativos y profesionales para la ocupación específica. Esto implica presentar títulos universitarios, diplomas, licencias profesionales, certificados y, en algunos casos, membresías en asociaciones profesionales.
Además, es recomendable incluir cartas de empleadores anteriores y un currículum detallado que respalde la experiencia y formación. Es importante que las calificaciones coincidan exactamente con la profesión listada en el USMCA para evitar rechazos.
Diferencias en el Proceso para Ciudadanos Canadienses y Mexicanos
El proceso de solicitud varía según la nacionalidad del solicitante:
- Ciudadanos Canadienses: Pueden solicitar la visa TN directamente en un puerto de entrada a los Estados Unidos 🇺🇸, ya sea en la frontera terrestre o en un aeropuerto con prechequeo. No necesitan obtener una visa con anticipación. En el punto de entrada, deben presentar toda la documentación requerida al oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
- Ciudadanos Mexicanos: Deben obtener primero la visa TN en una Embajada o Consulado de los Estados Unidos 🇺🇸 en México. Esto implica completar el formulario DS-160, programar y asistir a una entrevista consular, y presentar todos los documentos que prueben la elegibilidad. Solo después de obtener la visa pueden ingresar a los Estados Unidos para trabajar.
En ambos casos, es indispensable contar con una oferta de trabajo previa y cumplir con todos los requisitos de elegibilidad.
Documentación Requerida para la Solicitud
Preparar correctamente la documentación es clave para evitar retrasos o rechazos. Los documentos esenciales incluyen:
- Pasaporte válido (canadiense o mexicano)
- Carta de oferta laboral detallada del empleador estadounidense, que especifique el título del puesto, las responsabilidades, la duración del empleo y el salario
- Pruebas de las calificaciones profesionales, como títulos, licencias o certificados
- Para mexicanos, la página de confirmación del formulario DS-160 y la confirmación de la cita para la entrevista consular
- Para canadienses que aplican en la frontera, además de los documentos anteriores, evidencia de intención de regresar a su país después del empleo
- Documentos adicionales como currículum vitae, cartas de referencia y membresías profesionales pueden fortalecer la solicitud
Duración de la Visa TN y Renovaciones
La visa TN se concede inicialmente por un período de hasta tres años. Puede renovarse indefinidamente en incrementos de tres años, siempre que el solicitante continúe cumpliendo con los requisitos y mantenga la intención de regresar a su país de origen al finalizar el empleo.
Es importante destacar que la visa TN es estrictamente de no inmigrante, lo que significa que el solicitante debe demostrar que no tiene intención de quedarse permanentemente en los Estados Unidos 🇺🇸.
Las renovaciones para ciudadanos canadienses suelen realizarse en un puerto de entrada, mientras que los mexicanos pueden renovarla a través de USCIS o mediante un nuevo proceso consular.
Actualizaciones Recientes y Orientaciones de USCIS (2025)
El 4 de junio de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) emitió nuevas directrices para aclarar los criterios de elegibilidad y los estándares de evaluación de las solicitudes de visa TN. Estas actualizaciones buscan reducir inconsistencias y demoras en la aprobación.
Las directrices enfatizan la necesidad de que las tareas laborales coincidan estrictamente con la descripción de la profesión aprobada en el USMCA. Tanto empleadores como solicitantes deben revisar cuidadosamente estas reglas para evitar rechazos o solicitudes adicionales de evidencia.
La visa TN sigue siendo una herramienta clave para la movilidad profesional y el comercio entre Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸.
Consejos Prácticos y Recomendaciones de Expertos
Para aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud de la visa TN, se aconseja:
- Asegurarse de que la carta de oferta laboral sea clara y específica, describiendo las tareas que coinciden con la profesión TN
- Preparar evidencia sólida de la intención de regresar al país de origen, como vínculos familiares, propiedades o compromisos laborales
- Para mexicanos, programar la entrevista consular con suficiente anticipación y preparar todos los documentos necesarios
- Mantener copias de todos los documentos, incluyendo el formulario I-94 y sellos en el pasaporte, para cumplir con requisitos de verificación de empleo (Formulario I-9)
- Consultar con expertos en inmigración o abogados si la profesión o las tareas laborales son complejas o poco claras
- Mantenerse informado sobre posibles cambios futuros en el USMCA o en las políticas de USCIS que puedan afectar la visa TN
Paso a Paso del Proceso de Solicitud de la Visa TN
- Confirmar elegibilidad: Verificar que se es ciudadano canadiense o mexicano y que la profesión está en la lista del USMCA.
- Obtener oferta laboral: Conseguir una oferta formal de un empleador estadounidense que especifique claramente el puesto y las tareas.
- Reunir documentación: Preparar pasaporte, títulos, licencias, carta de oferta, currículum y otros documentos de respaldo.
- Solicitar la visa o estatus TN:
- Para canadienses: Presentar la solicitud en el puerto de entrada a EE.UU., mostrando toda la documentación al oficial de CBP.
- Para mexicanos: Completar el formulario DS-160 en línea, programar entrevista en consulado, asistir con documentos y obtener la visa TN.
- Ingreso a EE.UU.: Una vez aprobado, ingresar a Estados Unidos con la visa TN o estatus TN y comenzar el empleo temporal.
- Mantener el estatus: Cumplir con las condiciones del empleo, mantener la intención de no inmigrante y conservar documentación actualizada.
- Renovar o extender: Antes de que expire el periodo inicial, solicitar renovación siguiendo el mismo proceso según la nacionalidad.
Tiempos Estimados en Cada Etapa
- Preparación de documentos: Puede tomar desde unas semanas hasta meses, dependiendo de la rapidez para obtener títulos y cartas.
- Proceso para canadienses en frontera: Generalmente se resuelve en el momento, con espera variable según la fila y revisión.
- Proceso para mexicanos en consulado: Desde la solicitud del DS-160 hasta la entrevista puede tomar varias semanas, y la emisión de la visa puede tardar días adicionales.
- Renovaciones: Pueden ser rápidas si se presentan correctamente, pero es recomendable iniciar el trámite al menos 60 días antes de la expiración.
Qué Esperar de las Autoridades
- Los oficiales de CBP o consulares revisarán cuidadosamente que la oferta laboral y las calificaciones coincidan con la lista USMCA.
- Pueden hacer preguntas sobre el empleo, la intención de regresar al país de origen y la experiencia profesional.
- En caso de dudas, pueden solicitar documentos adicionales o denegar la solicitud.
- Mantener una actitud clara, honesta y organizada durante la entrevista o revisión facilita el proceso.
Recursos Oficiales y Apoyo
Para obtener información oficial y actualizada, se recomienda consultar directamente las páginas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y del Departamento de Estado de EE.UU. Por ejemplo, el formulario DS-160 para la solicitud de visa está disponible en la página oficial del Departamento de Estado: Formulario DS-160.
Además, según análisis de VisaVerge.com, la visa TN sigue siendo una de las opciones más accesibles para profesionales de Canadá 🇨🇦 y México 🇲🇽 que buscan empleo temporal en Estados Unidos 🇺🇸, siempre que se cumplan estrictamente los requisitos.
Conclusión y Pasos a Seguir
Solicitar una visa TN bajo el acuerdo USMCA es un proceso que requiere preparación cuidadosa, conocimiento de los requisitos y cumplimiento estricto de las reglas. Los solicitantes deben asegurarse de tener una oferta laboral clara, reunir toda la documentación necesaria y entender las diferencias en el proceso según su nacionalidad.
Mantener la intención de regresar a su país de origen y demostrar que el empleo es temporal es fundamental para evitar problemas legales. Consultar con expertos en inmigración puede ser de gran ayuda, especialmente en casos complejos.
Finalmente, mantenerse informado sobre las actualizaciones de USCIS y las políticas del USMCA garantiza que el proceso se realice sin contratiempos y que los profesionales puedan aprovechar esta valiosa oportunidad para trabajar en Estados Unidos 🇺🇸 bajo la visa TN.
Aprende Hoy
Visa TN → Permiso temporal para profesionales canadienses y mexicanos en ocupaciones listadas por USMCA.
USMCA → Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá que reemplazó al NAFTA y regula el trabajo profesional.
Formulario DS-160 → Solicitud de visa no inmigrante en línea, requerida para mexicanos con visa TN.
Intención no inmigrante → Demostración de que el solicitante planea salir de EE.UU. tras finalizar su empleo temporal.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Requerimiento para presentar documentos adicionales durante la evaluación de visa.
Este Artículo en Resumen
La visa TN permite a profesionales de Canadá y México trabajar temporalmente en EE.UU. bajo USMCA. El proceso exige documentación precisa y tareas laborales claras. Conocer los pasos y nuevas directrices de USCIS es clave para aprovechar esta importante oportunidad profesional internacional.
— Por VisaVerge.com