Puntos Clave
• Parientes inmediatos reciben tarjeta verde en 9.2 meses dentro de EE.UU.; trámite consular tarda 14.8 meses.
• Categorías de preferencia familiar enfrentan límites de visa y esperas que pueden superar una década.
• Enviar el Formulario I-130 correcto y presentar concurrentemente el I-485 reduce tiempos de espera.
El proceso para obtener una tarjeta verde basada en familia puede ser largo y complejo, pero conocer cada etapa y cómo actuar en cada una puede ayudar a reducir los tiempos de espera y evitar contratiempos. En 2025, las autoridades migratorias de los Estados Unidos 🇺🇸 mantienen ciertos plazos y procedimientos que es importante entender para avanzar con éxito en la solicitud. A continuación, se presenta una explicación detallada y paso a paso del proceso, con consejos prácticos para acelerar la aprobación y qué esperar en cada fase.

1. Presentar la Petición Familiar (Formulario I-130)
El primer paso para obtener una tarjeta verde basada en familia es que un ciudadano estadounidense o residente permanente legal presente el Formulario I-130, Petición para un Pariente Extranjero. Este formulario establece la relación familiar y es la base para que el familiar pueda solicitar la residencia.
- Categoría de Pariente Inmediato: Si el solicitante es cónyuge, padre o hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense, se clasifica como pariente inmediato. Esta categoría no tiene tiempos de espera de visa, lo que significa que el proceso es mucho más rápido que otras categorías familiares.
- Para otros familiares, como hermanos o hijos adultos, se aplican las categorías de preferencia familiar, que tienen tiempos de espera mucho más largos, a veces de varios años.
Consejo importante: Verifique cuidadosamente si su familiar califica como pariente inmediato antes de presentar la petición. Presentar bajo esta categoría puede reducir significativamente el tiempo de espera.
Puede encontrar el formulario I-130 y más información oficial en la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) Formulario I-130.
2. Esperar la Fecha de Prioridad y la Disponibilidad de Visa
Una vez presentada la petición I-130, el solicitante recibe una fecha de prioridad, que es la fecha en que USCIS recibió la petición. Para los parientes inmediatos, no hay espera para la visa, pero para las categorías de preferencia familiar, es necesario esperar a que la fecha de prioridad sea “actual” según el Boletín de Visas del Departamento de Estado.
- El Boletín de Visas se publica mensualmente y muestra qué fechas de prioridad están siendo procesadas.
- Las categorías de preferencia familiar pueden enfrentar tiempos de espera que varían desde 35 meses hasta más de una década, dependiendo de la relación y el país de origen.
Para consultar el Boletín de Visas actualizado, visite la página oficial del Departamento de Estado: Boletín de Visas.
3. Presentar la Solicitud de Ajuste de Estatus (Formulario I-485) o Procesamiento Consular
Si el solicitante está dentro de los Estados Unidos 🇺🇸 con estatus legal, puede presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus para cambiar su estatus a residente permanente sin salir del país.
- En muchos casos, el Formulario I-485 puede presentarse concurrentemente con el I-130, lo que significa que ambos formularios se envían al mismo tiempo. Esto puede reducir el tiempo total de espera.
- El procesamiento del I-485 para tarjetas verdes basadas en familia suele tomar alrededor de 9.2 meses en 2025.
- Presentar el I-485 permite solicitar documentos de autorización de trabajo y permiso de viaje mientras se procesa la tarjeta verde.
Si el solicitante está fuera de los Estados Unidos, debe seguir el proceso consular, que implica solicitar una visa de inmigrante en el consulado estadounidense correspondiente. Este proceso suele tardar más, aproximadamente 14.8 meses para cónyuges y padres.
El Formulario I-485 está disponible en la página oficial de USCIS: Formulario I-485.
4. Asistir a la Cita de Biométricos
Después de presentar la solicitud, USCIS programará una cita para tomar las huellas digitales, fotografía y firma del solicitante. Esta etapa es necesaria para realizar verificaciones de antecedentes y seguridad.
- La cita de biométricos suele programarse dentro de los primeros meses después de presentar el I-485.
- Es fundamental asistir puntualmente y llevar la notificación oficial y una identificación válida.
5. Prepararse y Asistir a la Entrevista
Desde principios de 2025, USCIS ha reanudado las entrevistas para la mayoría de las solicitudes de tarjeta verde basadas en matrimonio, sin ofrecer exenciones. La entrevista es una parte clave del proceso y puede influir en la decisión final.
- Durante la entrevista, un oficial revisará la solicitud, documentos y hará preguntas para verificar la relación familiar y la elegibilidad.
- Es recomendable prepararse con anticipación, reunir toda la documentación adicional que pueda respaldar la solicitud y, si es posible, contar con asesoría legal.
6. Esperar la Decisión de USCIS o el Consulado
Después de la entrevista y la revisión completa del caso, USCIS o el consulado emitirán una decisión.
- Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibirá la tarjeta verde física por correo en unas semanas.
- En caso de denegación, se explicarán las razones y se podrá apelar o presentar una nueva solicitud, dependiendo del caso.
7. Recibir la Tarjeta Verde y Mantener el Estatus
Una vez aprobada, la tarjeta verde permite residir y trabajar legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸. Es importante mantener el estatus y cumplir con las obligaciones migratorias para evitar problemas futuros.
Estrategias para Acelerar el Proceso
Aunque los tiempos de espera pueden ser largos, existen formas de acelerar la aprobación de la tarjeta verde basada en familia:
- Presentar bajo la Categoría de Pariente Inmediato: Como se mencionó, esta categoría no tiene tiempos de espera de visa, lo que reduce significativamente el tiempo total.
- Enviar solicitudes completas y precisas: USCIS puede emitir Solicitudes de Evidencia (RFE) si falta información o documentos, lo que retrasa el proceso. Revisar cuidadosamente cada formulario y documento antes de enviarlo es clave para evitar demoras.
- Presentar el Formulario I-485 concurrentemente: Esto es posible para quienes están dentro de los Estados Unidos y puede acortar el tiempo total.
- Solicitar procesamiento acelerado en casos urgentes: USCIS permite acelerar el trámite en situaciones de emergencia, como problemas médicos graves o pérdidas económicas importantes. La solicitud debe incluir evidencia clara y detallada.
- Mantenerse informado y hacer seguimiento: Consultar regularmente el estado del caso en línea y enviar consultas si el proceso excede los tiempos normales puede ayudar a detectar y resolver retrasos.
- Considerar presentar la solicitud desde dentro de los Estados Unidos: El ajuste de estatus suele ser más rápido que el procesamiento consular en el extranjero.
Tiempos de Espera de Visa y Procesamiento en 2025
Los tiempos de espera varían según la categoría familiar y el lugar donde se presente la solicitud:
- Parientes inmediatos: No enfrentan tiempos de espera para la visa. El procesamiento total puede tomar entre 9 y 15 meses, dependiendo si el solicitante está dentro o fuera de los Estados Unidos.
- Categorías de preferencia familiar: Pueden enfrentar esperas desde 35 meses hasta más de 10 años, según la relación y el país de origen.
- Procesamiento consular: Generalmente más lento que el ajuste de estatus, con tiempos promedio de 14.8 meses para cónyuges y padres.
Según análisis de VisaVerge.com, la categoría de pariente inmediato sigue siendo la opción más rápida para obtener la tarjeta verde basada en familia, mientras que las categorías de preferencia continúan con tiempos de espera prolongados debido a los límites anuales de visas familiares.
Consejos para Evitar Retrasos y Problemas
- Revisar toda la documentación antes de enviar: Formularios incompletos o con errores son la causa principal de retrasos.
- Consultar con un abogado de inmigración: Un profesional puede ayudar a preparar la solicitud correctamente y anticipar posibles problemas.
- Responder rápidamente a cualquier solicitud de evidencia adicional: Ignorar o retrasar la respuesta a una RFE puede extender el proceso por meses.
- Mantener copias de todos los documentos enviados y recibidos: Esto facilita el seguimiento y la respuesta a consultas.
- Prepararse bien para la entrevista: Llevar todos los documentos originales y estar listo para explicar la relación familiar.
Qué Esperar de las Autoridades Migratorias
USCIS y los consulados realizan un proceso riguroso para verificar la elegibilidad y la autenticidad de las solicitudes. Esto incluye:
- Verificación de antecedentes penales y de seguridad.
- Entrevistas personales para confirmar la relación familiar.
- Revisión detallada de documentos y evidencias.
Aunque el proceso puede parecer largo, estas medidas buscan proteger la integridad del sistema migratorio y asegurar que solo quienes cumplen con los requisitos obtengan la residencia.
Recursos Oficiales y Contactos Útiles
- USCIS: Para formularios, tiempos de procesamiento y seguimiento de casos, visite USCIS.gov.
- Departamento de Estado: Para consultar el Boletín de Visas y disponibilidad de visas familiares, visite travel.state.gov.
- Asesoría legal: Consultar con abogados especializados en inmigración puede ser fundamental para casos complejos o con retrasos.
En resumen, obtener una tarjeta verde basada en familia en 2025 requiere paciencia, precisión y una buena estrategia. Presentar la petición bajo la Categoría de Pariente Inmediato cuando sea posible, enviar solicitudes completas, aprovechar el ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos y mantenerse informado son pasos clave para reducir los tiempos de espera de visa y acelerar la aprobación.
Para quienes enfrentan procesos largos o complicados, la ayuda de un abogado de inmigración puede marcar la diferencia entre esperar años o lograr una resolución en meses. Según VisaVerge.com, la combinación de preparación cuidadosa y seguimiento activo es la mejor forma de avanzar en el camino hacia la residencia permanente en los Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Categoría de Pariente Inmediato → Clasificación migratoria para cónyuges, hijos solteros menores de 21 y padres sin tiempos de espera de visa.
Categoría de Preferencia Familiar → Categoría para otros familiares con límites anuales de visa que causan largos tiempos de espera.
Formulario I-130 → Petición presentada por el patrocinador para establecer relación familiar calificante para la tarjeta verde.
Ajuste de Estatus → Proceso para cambiar estatus a residente permanente sin salir de Estados Unidos.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Requerimiento de USCIS de documentos adicionales que puede retrasar la aprobación.
Este Artículo en Resumen
La tarjeta verde basada en familia une a parientes de ciudadanos y residentes en EE.UU. Parientes inmediatos tienen procesos rápidos, mientras otros esperan más por límites de visa. Presentar solicitudes completas y conocer cada paso acelera el trámite y evita retrasos en 2025.
— Por VisaVerge.com