English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Documentación » 12 pasos clave en el proceso de visa de inmigrante basada en empleo

DocumentaciónInmigración

12 pasos clave en el proceso de visa de inmigrante basada en empleo

Para obtener una visa de inmigrante basada en empleo, debe cumplir requisitos de las categorías EB-1 a EB-5, obtener certificación laboral si aplica, presentar el I-140 y esperar fecha actual. Factores como antecedentes penales y documentos falsos impiden avanzar. Mantenerse informado y asesorarse es vital.

Visa Verge
Last updated: July 11, 2025 1:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Los procesos de visa de empleo incluyen cinco categorías EB-1 a EB-5 para distintos perfiles.
• La certificación laboral PERM y el Formulario I-140 son imprescindibles para avanzar.
• Factores descalificadores son antecedentes penales, documentos falsos y problemas médicos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Califico para una visa de inmigrante basada en empleo?
  • Paso 1: Certificación laboral (PERM) – ¿Es necesaria para mí?
  • Paso 2: Presentación de la petición I-140
  • Paso 3: Fecha de prioridad y espera de visa disponible
  • Paso 4: Ajuste de estatus o solicitud de visa de inmigrante
  • Paso 5: Documentos de respaldo y pagos
  • Paso 6: Cita para biometría (si aplica)
  • Paso 7: Entrevista consular (si aplica)
  • Factores que pueden descalificarlo
  • Opciones si no califica para la visa basada en empleo
  • Cómo mejorar sus posibilidades de éxito
  • Resumen de los pasos clave y tiempos aproximados
  • Recursos oficiales para más información
  • Consideraciones finales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Para determinar si usted califica para el proceso de visa de inmigrante basado en empleo en los Estados Unidos 🇺🇸, es fundamental conocer los requisitos específicos, las etapas del proceso y los factores que pueden descalificarlo. A continuación, se presenta una guía detallada que le ayudará a evaluar su elegibilidad, entender cada paso y conocer opciones alternativas si no cumple con los criterios iniciales.


12 pasos clave en el proceso de visa de inmigrante basada en empleo
12 pasos clave en el proceso de visa de inmigrante basada en empleo

¿Califico para una visa de inmigrante basada en empleo?

La primera pregunta que debe responder es si usted cumple con los criterios para alguna de las cinco categorías de visa de inmigrante basadas en empleo. Estas categorías se dividen según el tipo de trabajador o inversionista que usted sea:

  • EB-1: Trabajadores prioritarios con habilidades extraordinarias, profesores o investigadores destacados, o ejecutivos multinacionales.
  • EB-2: Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales.
  • EB-3: Trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores.
  • EB-4: Inmigrantes especiales, como trabajadores religiosos o ciertos empleados del gobierno.
  • EB-5: Inversionistas inmigrantes que invierten una cantidad significativa en un negocio en EE. UU.

¿Cumplo con los requisitos básicos?

  • Para EB-1, debe demostrar habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, o ser un profesor o ejecutivo reconocido.
  • Para EB-2, necesita un título avanzado (como maestría o doctorado) o demostrar habilidades excepcionales en su campo.
  • Para EB-3, debe ser un trabajador calificado con al menos dos años de experiencia, un profesional con título universitario o un trabajador no calificado para ciertas ocupaciones.
  • Para EB-4 y EB-5, los requisitos son más específicos y dependen del tipo de inmigrante especial o la inversión realizada.

Si no cumple con ninguno de estos criterios, no podrá avanzar en el proceso de visa de inmigrante basado en empleo.

Also of Interest:

La inmigración supera a la economía como principal preocupación de los votantes
Acusan de fraude migratorio y arrestan a sospechoso en aeropuerto de Mumbai rumbo a Kenia

Paso 1: Certificación laboral (PERM) – ¿Es necesaria para mí?

Para la mayoría de las categorías EB-2 y EB-3, el empleador debe obtener una certificación laboral del Departamento de Trabajo (DOL). Esta certificación, conocida como proceso PERM, confirma que:

  • No hay trabajadores estadounidenses disponibles y calificados para el puesto.
  • Contratar a un trabajador extranjero no afectará negativamente los salarios ni las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses.

¿Cuándo es obligatorio el PERM?

  • Si usted aplica bajo EB-2 o EB-3, generalmente su empleador debe presentar la solicitud PERM.
  • Para EB-1 (habilidades extraordinarias) y EB-5 (inversionistas), no se requiere esta certificación.

¿Qué pasa si mi empleador no quiere o no puede hacer el PERM?

  • Sin la certificación laboral, no podrá avanzar en EB-2 o EB-3.
  • En algunos casos, puede explorar otras categorías como EB-1 que no requieren PERM.
  • También puede considerar visas no inmigrantes o programas alternativos.

Paso 2: Presentación de la petición I-140

Una vez que se aprueba la certificación laboral (si aplica), el empleador debe presentar el Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). Este formulario clasifica al trabajador bajo la categoría de visa correspondiente.

¿Quién puede presentar el I-140?

  • Generalmente, el empleador presenta esta petición.
  • En ciertas categorías EB-1, el trabajador puede auto-peticionarse sin necesidad de un empleador.

¿Cuáles son los requisitos para el I-140?

  • Evidencia de que el trabajador cumple con los requisitos de la categoría.
  • Oferta de trabajo válida (excepto en casos de auto-petición).
  • Aprobación de la certificación laboral si es necesaria.

Tiempos de procesamiento

  • El procesamiento regular toma alrededor de 7.7 meses.
  • Existe la opción de procesamiento premium que reduce el tiempo a aproximadamente 21 días pagando una tarifa adicional.

Paso 3: Fecha de prioridad y espera de visa disponible

La fecha en que USCIS recibe la certificación laboral o la petición I-140 se convierte en su fecha de prioridad. Esta fecha es crucial porque determina su lugar en la fila para obtener una visa, según el Boletín de Visas del Departamento de Estado.

¿Qué significa que mi fecha de prioridad esté “actual”?

  • Solo cuando su fecha de prioridad sea igual o anterior a la fecha publicada en el Boletín de Visas para su categoría y país, podrá avanzar al siguiente paso.
  • Algunos países, como India y China, enfrentan largas esperas debido a límites anuales y por país.

¿Qué pasa si mi fecha no está actual?

  • Debe esperar hasta que el Boletín de Visas indique que su fecha es actual.
  • Durante este tiempo, no puede presentar la solicitud para ajustar su estatus ni solicitar la visa.

Paso 4: Ajuste de estatus o solicitud de visa de inmigrante

Cuando su fecha de prioridad esté actual, puede:

  • Si está dentro de EE. UU., presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus para cambiar su estatus a residente permanente.
  • Si está fuera de EE. UU., completar la solicitud de visa de inmigrante DS-260 en línea a través del Centro Nacional de Visas (NVC).

¿Cuáles son los tiempos de procesamiento?

  • El I-485 tarda en promedio 6.9 meses.
  • El tiempo para la visa DS-260 varía según el consulado o embajada.

Paso 5: Documentos de respaldo y pagos

Para avanzar, debe presentar documentos que respalden su solicitud, tales como:

  • Resultados del examen médico.
  • Certificados de antecedentes policiales.
  • Comprobantes de empleo y apoyo económico.
  • Pago de tarifas correspondientes para USCIS, biometría y solicitud de visa.

¿Qué pasa si no entrego todos los documentos?

  • Su solicitud puede retrasarse o ser rechazada.
  • Es fundamental seguir las instrucciones del NVC o USCIS para evitar problemas.

Paso 6: Cita para biometría (si aplica)

Si ajusta su estatus dentro de EE. UU., USCIS le programará una cita para tomar sus huellas digitales, foto y firma. Esto es necesario para realizar verificaciones de antecedentes.


Paso 7: Entrevista consular (si aplica)

Si solicita la visa desde fuera de EE. UU., deberá asistir a una entrevista en la embajada o consulado estadounidense. El oficial consular revisará su solicitud y documentos.

¿Qué puede pasar en la entrevista?

  • Puede aprobarse la visa.
  • Puede requerirse procesamiento administrativo adicional, que puede tardar semanas o meses.
  • Puede negarse la visa si no cumple con los requisitos.

Factores que pueden descalificarlo

  • No cumplir con los requisitos mínimos de educación o experiencia.
  • No obtener la certificación laboral cuando es requerida.
  • Presentar documentos falsos o información incorrecta.
  • Tener antecedentes penales o problemas de seguridad.
  • No poder demostrar que no afectará negativamente el mercado laboral estadounidense.

Opciones si no califica para la visa basada en empleo

  • Explorar otras categorías de visa, como visas de familia o visas no inmigrantes temporales.
  • Mejorar sus calificaciones, por ejemplo, obteniendo un título avanzado o experiencia adicional.
  • Buscar oportunidades para auto-peticionarse en categorías EB-1 si tiene habilidades extraordinarias.
  • Consultar con un abogado de inmigración para evaluar opciones personalizadas.

Cómo mejorar sus posibilidades de éxito

  • Asegúrese de que su empleador cumpla con todos los requisitos del Departamento de Trabajo para la certificación PERM.
  • Prepare y revise cuidadosamente toda la documentación antes de presentarla.
  • Considere usar el procesamiento premium para acelerar el I-140 si es elegible.
  • Manténgase informado sobre las fechas del Boletín de Visas y los cambios en las políticas de inmigración.
  • Trabaje con un abogado especializado para evitar errores comunes y responder a solicitudes de evidencia.

Resumen de los pasos clave y tiempos aproximados

Paso Acción Tiempo aproximado ¿Requiere pago adicional?
1 Certificación laboral (PERM) Varios meses No
2 Presentar Formulario I-140 7.7 meses (regular) Sí (premium opcional)
3 Esperar fecha de prioridad actual Variable según país No
4 Presentar I-485 o DS-260 6.9 meses (I-485) Sí
5 Entregar documentos y pagar tarifas Según instrucciones Sí
6 Cita de biometría (si aplica) Semanas después de I-485 No
7 Entrevista consular (si aplica) Variable No

Recursos oficiales para más información

Para obtener información actualizada y oficial sobre el proceso de visa de inmigrante basado en empleo, visite la página del Departamento de Estado de EE. UU. dedicada a las visas de inmigrante por empleo:
https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/immigrate/employment-based-immigrant-visas.html

Además, puede consultar los tiempos de procesamiento y estado de su caso en el sitio oficial de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS):
https://egov.uscis.gov/processing-times/


Consideraciones finales

El proceso de visa de inmigrante basado en empleo es complejo y requiere paciencia, preparación y cumplimiento estricto de los requisitos. La coordinación entre el Departamento de Trabajo, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. y el Departamento de Estado es esencial para avanzar en cada etapa.

Como reporta VisaVerge.com, mantenerse actualizado sobre los cambios en las políticas y los tiempos de procesamiento puede marcar la diferencia entre un proceso exitoso y uno lleno de retrasos o rechazos. Por ello, es recomendable consultar con expertos en inmigración y utilizar los recursos oficiales para guiar cada paso.

Si cumple con los requisitos y sigue cuidadosamente cada etapa, podrá avanzar hacia la residencia permanente en los Estados Unidos 🇺🇸 a través del proceso de visa de inmigrante basado en empleo. En caso de dudas o situaciones particulares, buscar asesoría legal especializada es la mejor forma de proteger sus derechos y aumentar sus posibilidades de éxito.

Aprende Hoy

Certificación Laboral (PERM) → Proceso del Departamento de Trabajo que certifica que no hay trabajadores estadounidenses calificados para el puesto.
Formulario I-140 → Petición presentada ante USCIS para clasificar al trabajador en la categoría de visa correspondiente.
Fecha de Prioridad → Fecha en que USCIS recibe la certificación laboral o I-140, ordenando el lugar para la visa.
Ajuste de Estatus → Proceso para cambiar de estatus migratorio dentro de EE. UU. a residencia permanente.
Boletín de Visas → Documento del Departamento de Estado que informa cuándo la visa está disponible según fecha de prioridad y país.

Este Artículo en Resumen

El proceso de visa de inmigrante basada en empleo en EE. UU. implica certificación laboral, petición I-140, fecha de prioridad y ajuste de estatus. Cumplir requisitos y reunir documentos es clave para lograr la residencia permanente en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article 9 Aspectos Clave para Revisar Antes de tu Cita de Biométricos 9 Aspectos Clave para Revisar Antes de tu Cita de Biométricos
Next Article 7 Estrategias para Acelerar la Aprobación de tu Green Card Familiar 7 Estrategias para Acelerar la Aprobación de tu Green Card Familiar
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¿Pueden hogares con H-1B reclamar el Crédito Tributario por Hijos con ITIN bajo la One Big Beautiful Bill?

Desde el 3 de julio de 2025, la Ley Un Gran Hermoso Proyecto amplía el…

By Jim Grey

Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Montana 2025

Montana asiste a refugiados oficiales con servicios esenciales como vivienda y empleo. La pausa nacional…

By Shashank Singh

Legisladores de North Texas responden a denuncias de trato ‘inhumano’ en oficina de ICE Dallas

Representantes texanos exigen una investigación federal por el maltrato a detenidos en la Oficina de…

By Oliver Mercer

República Francesa ofrece Visa de Larga Estancia para trabajar

El VLS-TS del Programa Vacaciones y Trabajo francés permite a jóvenes residir y trabajar hasta…

By Jim Grey

Puedes mudarte a Francia sin oferta de trabajo, pero hay requisitos

Mudarse a Francia sin oferta laboral es posible con visas de visitante, autónomo o estudiante.…

By Visa Verge

La mayoría arrestados en redadas migratorias de L.A. no tenía antecedentes criminales

ICE arrestó a más de 2,000 inmigrantes sin antecedentes en redadas de junio 2025 en…

By Jim Grey

Frontier Airlines ofrece equipaje facturado gratis para viajar en primavera y verano

Frontier Airlines anunció su campaña "Your New Love" para viajes en verano de 2025. Ofrecerá…

By Visa Verge

Canadá invita a 4,000 extranjeros en salud y servicios sociales para residencia

El sorteo Express Entry de julio 2025 en Canadá invitó a 4,000 profesionales de salud…

By Robert Pyne

Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson paraliza vuelos por falla de pista

Un fallo crítico en el equipo de pista del Aeropuerto Hartsfield-Jackson causó más de 600…

By Shashank Singh

India busca aliviar barreras y abrirse a inversión china ante tarifas de EE. UU.

India considers easing non-trade barriers and relaxing Chinese foreign direct investments (FDI) as U.S. tariffs…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Gobernadora Ivey prohíbe uso de licencias extranjeras para votar
InmigraciónNoticias

Gobernadora Ivey prohíbe uso de licencias extranjeras para votar

By Oliver Mercer
Read More
EE.UU. ampliará restricciones de viaje a siete países con programas de ciudadanía por inversión
Inmigración

EE.UU. ampliará restricciones de viaje a siete países con programas de ciudadanía por inversión

By Oliver Mercer
Read More
Comprendiendo los requisitos y opciones de pago de la renovación de TPS
DocumentaciónInmigración

Comprendiendo los requisitos y opciones de pago de la renovación de TPS

By Robert Pyne
Read More
Spirit Airlines cancela más de 12,000 vuelos en mayo y junio de 2025
Inmigración

Spirit Airlines cancela más de 12,000 vuelos en mayo y junio de 2025

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?