Puntos Clave
• Nueva regla final H-1B vigente desde el 17 de enero de 2025 con formulario I-129 actualizado.
• Se requiere sello de visa válido y aviso de aprobación reciente para mantener el estatus H-1B.
• Las peticiones para el año fiscal 2026 no pueden iniciar antes del 1 de octubre de 2025.
Mantener el estatus H-1B mientras se está en el extranjero implica cumplir con varios requisitos importantes que afectan la validez del sello de visa, el aviso de aprobación y la capacidad para reingresar a los Estados Unidos 🇺🇸 sin problemas. A continuación, se presenta un análisis detallado y actualizado al 12 de julio de 2025 sobre los aspectos clave que deben conocer los titulares de la visa H-1B para conservar su estatus durante viajes internacionales, incluyendo las últimas reglas y recomendaciones prácticas.

1. Requisitos para mantener el estatus H-1B: sello de visa válido y aviso de aprobación reciente
Para regresar a los Estados Unidos 🇺🇸 después de un viaje al extranjero, los titulares de la visa H-1B deben contar con un sello de visa H-1B válido en su pasaporte y el aviso de aprobación más reciente (Formulario I-797) emitido por USCIS. Este aviso confirma que su petición H-1B está vigente y permite la entrada legal. Si el sello de visa ha expirado mientras se está fuera, es obligatorio obtener uno nuevo en un consulado estadounidense antes de regresar.
Es importante destacar que reingresar con un aviso de aprobación antiguo, por ejemplo, uno previo a una extensión aprobada, puede limitar la admisión solo hasta la fecha de vencimiento del aviso antiguo. Esto podría obligar a realizar otro viaje fuera del país para corregir el estatus, lo que genera costos y riesgos adicionales.
Existen excepciones limitadas, como la revalidación automática de visa para viajes cortos a Canadá o México (menos de 30 días), pero estas no aplican en todos los casos. Por ello, siempre se recomienda verificar la validez del sello de visa y el aviso de aprobación antes de viajar.
2. Viajes internacionales durante peticiones pendientes de extensión o cambio de empleador
Si se encuentra en proceso una petición para extender el estatus H-1B o para cambiar de empleador, es posible viajar al extranjero, pero con ciertas precauciones:
- Debe contar con un sello de visa válido y el aviso de aprobación vigente para poder reingresar sin problemas.
- Si su estatus actual ha expirado y la extensión está pendiente, no se recomienda viajar, ya que no podrá regresar sin un nuevo aviso de aprobación y sello de visa. En este caso, podría ser necesario permanecer fuera de los Estados Unidos 🇺🇸 hasta que se apruebe la petición y se emita el sello.
- En casos de cambio de estatus (por ejemplo, de una visa diferente a H-1B), salir del país mientras la petición está pendiente puede considerarse abandono de la solicitud. Esto implica que debe solicitar la visa H-1B desde el extranjero para poder regresar.
Estas reglas subrayan la importancia de planificar cuidadosamente los viajes internacionales cuando se tiene una petición pendiente para evitar complicaciones que puedan afectar el estatus legal.
3. Estancia autorizada y empleo durante el procesamiento de extensiones
Cuando se presenta una petición de extensión de estatus H-1B antes de que expire el estatus actual, el titular recibe una estancia autorizada mientras la petición está en trámite, incluso si el estatus vence durante ese tiempo. Esto significa que:
- Puede continuar trabajando para el mismo empleador hasta por 240 días después de la fecha de vencimiento del estatus original, siempre que la extensión esté pendiente.
- Si la extensión es denegada, la autorización para trabajar termina inmediatamente al notificarse al empleador.
Este beneficio permite a los trabajadores mantener su empleo sin interrupciones durante el proceso de extensión, pero es fundamental presentar la petición a tiempo para evitar lapsos en el estatus.
4. Duración máxima del estatus H-1B y tiempo pasado fuera de Estados Unidos
El estatus H-1B tiene una duración máxima general de seis años, otorgada usualmente en periodos de hasta tres años por vez. Sin embargo, el tiempo que el titular pasa fuera de los Estados Unidos 🇺🇸 no se cuenta dentro de este límite. Esto significa que:
- Puede “recuperar” el tiempo que estuvo físicamente fuera del país, siempre que pueda demostrarlo con pruebas adecuadas.
- Existen extensiones más allá de los seis años si el titular está en ciertas etapas del proceso para obtener la residencia permanente (green card).
Este aspecto es clave para quienes viajan frecuentemente o tienen estancias prolongadas fuera de Estados Unidos, ya que puede extender la duración total permitida en estatus H-1B.
5. Nueva regla final para H-1B vigente desde el 17 de enero de 2025
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementó una nueva regla final para el programa H-1B que entró en vigor el 17 de enero de 2025. Esta regla busca modernizar el programa y mejorar la flexibilidad y la integridad del proceso. Entre los cambios más importantes están:
- La obligación de usar el Formulario I-129 revisado (edición 01/17/25) para todas las peticiones presentadas a partir de esa fecha. Las peticiones con formularios antiguos serán rechazadas.
- Simplificación de los procesos de aprobación, lo que puede afectar los tiempos de procesamiento y, por ende, la gestión del estatus durante viajes y extensiones.
Los titulares de visa y empleadores deben asegurarse de utilizar siempre la versión actualizada del formulario para evitar rechazos y retrasos. El formulario I-129 actualizado está disponible en la página oficial de USCIS: Formulario I-129.
6. Temporada de cupo H-1B y fechas para presentar peticiones
Para el año fiscal 2026, las peticiones H-1B deben indicar una fecha de inicio de empleo no anterior al 1 de octubre de 2025. Además:
- No se pueden presentar peticiones más de seis meses antes de la fecha de inicio.
- Peticiones con fechas anteriores o con términos vagos como “lo antes posible” serán rechazadas.
Esto afecta la planificación de viajes internacionales y la obtención del sello de visa, ya que la aprobación y emisión del sello deben coincidir con estas fechas para evitar problemas en la entrada a Estados Unidos 🇺🇸.
7. Requisitos de validez del pasaporte
El pasaporte debe ser válido por al menos seis meses más allá de la fecha prevista de estancia en Estados Unidos. Esto es obligatorio incluso si no se planea viajar próximamente. Si el pasaporte está próximo a vencer, se debe renovar a través de la embajada o consulado del país de origen antes de solicitar el sello de visa o viajar.
Mantener el pasaporte vigente es fundamental para evitar rechazos en la solicitud de visa o problemas en la entrada al país.
8. Responsabilidades del empleador y del empleado durante viajes al extranjero
Tanto el empleador como el empleado tienen responsabilidades importantes para mantener el estatus H-1B mientras el titular está fuera de Estados Unidos 🇺🇸:
- El empleado debe informar al empleador y a la oficina internacional correspondiente (por ejemplo, el centro internacional de una universidad o el departamento de recursos humanos) sobre cualquier plan de viaje, especialmente si hay peticiones pendientes.
- El empleador debe presentar las peticiones a tiempo y asegurarse de que toda la documentación sea correcta para evitar retrasos que puedan afectar el estatus.
- El empleado debe conservar copias de todos los avisos de aprobación, sellos de visa y documentos de viaje para presentarlos en los puntos de entrada.
Esta comunicación y organización previenen problemas que puedan poner en riesgo la capacidad de reingresar y mantener el estatus legal.
9. Períodos de gracia y estatus después de terminar el empleo
USCIS puede otorgar un período de gracia discrecional de hasta 60 días después de que termina el empleo bajo estatus H-1B para buscar un nuevo empleo o cambiar de estatus. Sin embargo:
- Este período de gracia no aplica si el titular está fuera de Estados Unidos 🇺🇸.
- Mantener un estatus válido mientras se está en el extranjero requiere una cuidadosa coordinación del sello de visa y el aviso de aprobación para evitar lapsos.
Por ello, quienes terminan su empleo deben planificar con anticipación para no perder el estatus ni enfrentar problemas al regresar.
10. Recomendaciones de expertos y perspectivas futuras
Los expertos en inmigración aconsejan evitar viajes internacionales si el estatus H-1B ha expirado y hay peticiones pendientes, a menos que se tenga un sello de visa y aviso de aprobación válidos. La nueva regla final de 2025 busca mejorar la eficiencia, pero exige cumplir estrictamente con los formularios y procedimientos actualizados.
Empleadores, abogados y titulares de visa deben planificar con anticipación la renovación de sellos de visa y la presentación de peticiones para evitar lapsos o problemas en la reentrada. Además, se espera que futuras modificaciones faciliten aún más los procesos digitales y la flexibilidad en los cupos, por lo que es importante estar atentos a los anuncios oficiales de USCIS.
Pasos prácticos para quienes mantienen estatus H-1B mientras están en el extranjero
- Verifique siempre la validez del sello de visa y el aviso de aprobación antes de viajar.
- No viaje si su estatus ha expirado y una extensión o cambio está pendiente, a menos que tenga documentos válidos para reingresar.
- Renueve su pasaporte con suficiente anticipación para cumplir con los requisitos de validez.
- Mantenga comunicación constante con su empleador y la oficina internacional correspondiente.
- Conserve copias de todos los documentos importantes, incluyendo el aviso de aprobación (Formulario I-797) y el sello de visa.
- Use siempre el formulario I-129 actualizado para peticiones presentadas desde el 17 de enero de 2025.
Para información oficial y actualizada, puede consultar la página de USCIS dedicada a las visas H-1B y sus requisitos: USCIS H-1B Specialty Occupations.
Según análisis de VisaVerge.com, estas actualizaciones reflejan un esfuerzo por parte del gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 para modernizar el programa H-1B y proteger tanto a los empleadores como a los trabajadores extranjeros, asegurando que los procesos sean más claros y eficientes. Sin embargo, la clave para mantener el estatus H-1B durante viajes internacionales sigue siendo la planificación cuidadosa y el cumplimiento estricto de los requisitos de visa y documentación.
Este conocimiento detallado permite a los titulares de visa H-1B tomar decisiones informadas y evitar problemas que puedan afectar su capacidad para trabajar y residir legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 mientras realizan viajes al extranjero.
Aprende Hoy
Regla Final H-1B → Norma que actualiza el proceso de peticiones H-1B a partir del 17 de enero de 2025.
Formulario I-129 → Documento oficial para solicitar o extender el estatus H-1B ante USCIS.
Aviso de Aprobación (Formulario I-797) → Carta oficial que confirma la aprobación y vigencia del estatus H-1B.
Sello de Visa → Etiqueta en el pasaporte que autoriza la entrada a Estados Unidos con estatus H-1B.
Estancia Autorizada → Periodo legal permitido en EE.UU. tras presentar una petición H-1B antes del vencimiento.
Este Artículo en Resumen
La actualización 2025 de H-1B exige formularios revisados, sellos y avisos válidos, y una planificación cuidadosa para mantener el estatus al viajar y evitar problemas de reingreso.
— Por VisaVerge.com