English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Ventajas del sistema H-1B basado en salarios para talento extranjero

H1BInmigraciónNoticias

Ventajas del sistema H-1B basado en salarios para talento extranjero

El programa H-1B cambiará a un sistema basado en salarios en julio de 2025, priorizando salarios altos. Empleadores y trabajadores deben prepararse para los nuevos requisitos, mejorando salarios, restringiendo abusos y apoyando a la fuerza laboral estadounidense.

Shashank Singh
Last updated: July 25, 2025 7:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El DHS propone sistema H-1B basado en salarios desde el 25 de julio de 2025.
  2. Las visas se asignarán primero a ofertas salariales más altas, afectando empleadores y trabajadores.
  3. Solicitudes actuales con lotería seguirán proceso antiguo hasta la adopción oficial del nuevo sistema.

El 25 de julio de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) propuso un cambio importante en el proceso de selección de visas H-1B en los Estados Unidos 🇺🇸. Este cambio reemplazaría el sistema de lotería aleatoria actual por un sistema basado en el salario ofrecido a los trabajadores extranjeros. La nueva propuesta busca priorizar las ofertas salariales más altas, lo que podría transformar significativamente quién recibe estas visas y cómo las empresas contratan talento extranjero.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el sistema H-1B basado en salarios?
  • ¿Quiénes se ven afectados?
  • Ventajas del sistema H-1B basado en salarios
  • Fechas clave y acciones necesarias
  • Impacto en las empresas de subcontratación
  • Consideraciones para los empleadores
  • Consejos para trabajadores extranjeros
  • Proceso de registro electrónico
  • Límite anual de visas
  • Análisis de expertos y perspectivas
  • Implicaciones para solicitudes en trámite
  • Conclusión y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Ventajas del sistema H-1B basado en salarios para talento extranjero
Ventajas del sistema H-1B basado en salarios para talento extranjero

Este cambio afecta a varios grupos: empleadores que solicitan visas H-1B, trabajadores extranjeros que buscan empleo en EE. UU. 🇺🇸 y la fuerza laboral estadounidense. A continuación, se explica en detalle qué implica esta reforma, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las posibles consecuencias para las solicitudes en trámite.

¿Qué es el sistema H-1B basado en salarios?

Actualmente, la selección de visas H-1B se realiza mediante una lotería aleatoria cuando hay más solicitudes que visas disponibles. La propuesta del DHS introduce un sistema que clasifica a los solicitantes según el salario que el empleador ofrece para el puesto. Se establecen cuatro niveles salariales, que van desde el Nivel I (salario de entrada) hasta el Nivel IV (salario para trabajadores con experiencia), tomando en cuenta la ubicación y la ocupación.

Las visas se asignarían primero a quienes ofrecen salarios en el Nivel IV, luego al Nivel III, y así sucesivamente, hasta que se agoten las visas disponibles. Si hay más solicitantes que visas en un nivel salarial, se realizaría una lotería dentro de ese grupo. Este método busca premiar a los empleadores que ofrecen mejores salarios, lo que se espera que beneficie a los trabajadores extranjeros y a la economía estadounidense.

¿Quiénes se ven afectados?

  • Empleadores: Las empresas que solicitan visas H-1B deberán proporcionar información detallada sobre el salario ofrecido durante el proceso de registro electrónico. Esto puede aumentar la carga administrativa, pero también asegura que compitan en base a salarios justos y competitivos.
  • Trabajadores extranjeros: Los profesionales que buscan una visa H-1B podrían beneficiarse de salarios más altos, ya que el sistema prioriza las ofertas mejor remuneradas. Esto puede mejorar su situación económica y profesional en EE. UU. 🇺🇸.
  • Fuerza laboral estadounidense: El sistema está diseñado para proteger a los trabajadores estadounidenses, evitando que las visas H-1B se usen para ofrecer salarios bajos que puedan afectar negativamente los estándares salariales locales.

  • Empresas de subcontratación: Estas compañías, que a menudo presentan muchas solicitudes con salarios bajos para aumentar sus chances en la lotería, podrían verse afectadas negativamente, ya que el sistema basado en salarios reduce la viabilidad de esta práctica.

Ventajas del sistema H-1B basado en salarios

  1. Aumento del salario promedio H-1B: Al priorizar las ofertas salariales más altas, el sistema eleva el salario promedio de los trabajadores H-1B. Esto se traduce en una mayor contribución económica y en un mejor reconocimiento del valor de los profesionales extranjeros.

  2. Desalienta el abuso del programa: El sistema limita la práctica de inundar la lotería con solicitudes de bajo salario, común en empresas de subcontratación. Esto ayuda a evitar que el programa se utilice como fuente de mano de obra barata.

  3. Prioriza habilidades y contribución económica: Al otorgar visas a quienes reciben los salarios más altos en sus campos y ubicaciones, se canalizan más visas hacia profesionales altamente calificados y valiosos para la economía.

  4. Mejora la predictibilidad: Tanto empleadores como trabajadores pueden anticipar mejor sus posibilidades de ser seleccionados, ya que existe una relación clara entre el salario ofrecido y la probabilidad de obtener la visa.

  5. Fomenta el crecimiento salarial para trabajadores extranjeros: La competencia por las visas incentiva a los empleadores a ofrecer salarios más altos, beneficiando a los profesionales extranjeros y elevando los estándares salariales en ciertos sectores.

  6. Protege a la fuerza laboral estadounidense: Al favorecer roles mejor pagados, el sistema busca evitar que las visas H-1B se usen para bajar los salarios de los trabajadores estadounidenses.

Fechas clave y acciones necesarias

  • Fecha de propuesta: 25 de julio de 2025, el DHS presentó oficialmente la propuesta para cambiar el sistema de lotería a uno basado en salarios.

  • Estado actual: La propuesta está en revisión y aún no se ha implementado. Se espera que, tras un período de comentarios públicos y análisis, se establezca una fecha para su entrada en vigor.

  • Acciones para empleadores: Deben prepararse para proporcionar información salarial detallada durante el proceso de registro electrónico. Esto implica ajustar sus sistemas internos para cumplir con los nuevos requisitos y evaluar sus ofertas salariales para mejorar sus posibilidades de selección.

  • Acciones para trabajadores extranjeros: Es importante que los solicitantes conozcan el salario mínimo requerido para cada nivel y sector, y que busquen empleadores que ofrezcan salarios competitivos para aumentar sus chances.

  • Solicitudes pendientes: Las peticiones presentadas antes de la implementación seguirán bajo el sistema actual. Sin embargo, quienes planeen aplicar en el futuro deben estar atentos a los cambios para adaptar sus estrategias.

Impacto en las empresas de subcontratación

Las empresas de subcontratación han sido criticadas por presentar numerosas solicitudes con salarios bajos para aumentar sus posibilidades en la lotería H-1B. El sistema basado en salarios reduce esta práctica, ya que solo las ofertas con salarios más altos tendrán prioridad. Esto podría llevar a que estas empresas tengan que ofrecer mejores salarios o reducir la cantidad de solicitudes, afectando su modelo de negocio.

Also of Interest:

¿Podrían parejas H-1B de doble ingreso perder créditos educativos por reglas de SSN?
UE anuncia retraso en contramedidas comerciales contra EE. UU. hasta agosto

Consideraciones para los empleadores

  • Mayor transparencia: Los empleadores deberán ser claros y precisos al reportar los salarios ofrecidos, ya que esta información será clave para la selección.
  • Competencia salarial: Para aumentar las probabilidades de éxito, las empresas podrían verse obligadas a ofrecer salarios más altos, lo que puede incrementar sus costos laborales.

  • Cumplimiento legal: Es fundamental que los empleadores cumplan con las normativas salariales vigentes para evitar sanciones y garantizar que sus solicitudes sean válidas.

Consejos para trabajadores extranjeros

  • Investigar salarios: Antes de aceptar una oferta, es recomendable conocer los niveles salariales para su ocupación y ubicación, asegurándose de que la oferta sea competitiva.
  • Buscar empleadores comprometidos: Trabajar con empresas que valoren y ofrezcan salarios justos aumenta las posibilidades de obtener la visa bajo el nuevo sistema.

  • Preparar documentación: Mantener actualizados los documentos que prueben experiencia y habilidades puede ayudar a justificar salarios más altos.

Proceso de registro electrónico

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) continúa utilizando un proceso de registro electrónico para las peticiones sujetas al límite anual de visas H-1B. Este sistema simplifica la presentación de solicitudes y reduce el papeleo. Con la nueva propuesta, el registro incluirá información salarial detallada, lo que requerirá que los empleadores estén bien preparados para cumplir con estos requisitos.

Para más información oficial sobre el proceso de registro y las visas H-1B, se puede consultar la página del USCIS en https://www.uscis.gov.

Límite anual de visas

El límite anual para visas H-1B sigue siendo de 65,000 visas, con un adicional de 20,000 visas para profesionales extranjeros que hayan obtenido una maestría o doctorado en una institución estadounidense. Este límite no cambia con la propuesta, pero la forma en que se asignan las visas sí.

Análisis de expertos y perspectivas

El cambio hacia un sistema basado en salarios ha generado opiniones diversas:

  • Desde el DHS y USCIS: Se considera que esta reforma mejora la calidad del programa, protege a los trabajadores estadounidenses y promueve salarios justos para los trabajadores extranjeros.
  • Empleadores: Algunos temen que el aumento en los salarios y la carga administrativa puedan dificultar la contratación de talento extranjero, especialmente para pequeñas empresas o startups.

  • Trabajadores extranjeros: En general, se espera que el sistema beneficie a los profesionales más calificados y mejor remunerados, aunque podría dificultar el acceso para quienes reciben ofertas salariales más bajas.

  • Empresas de subcontratación: Podrían enfrentar retos importantes, ya que su modelo basado en grandes volúmenes de solicitudes con salarios bajos pierde viabilidad.

Implicaciones para solicitudes en trámite

Las solicitudes presentadas antes de la implementación del sistema basado en salarios seguirán siendo procesadas bajo el sistema actual de lotería aleatoria. Sin embargo, quienes planean aplicar en el futuro deben prepararse para cumplir con los nuevos requisitos salariales y ajustar sus expectativas y estrategias.

Conclusión y próximos pasos

El sistema H-1B basado en salarios representa un cambio significativo en la forma en que se asignan las visas para trabajadores extranjeros en los Estados Unidos 🇺🇸. Su objetivo principal es elevar el salario promedio H-1B, proteger a la fuerza laboral estadounidense y reducir el abuso del programa por parte de empresas que presentan solicitudes masivas con salarios bajos, como las empresas de subcontratación.

Para empleadores, esto implica una mayor responsabilidad en la presentación de información salarial y la necesidad de ofrecer salarios competitivos para asegurar la selección. Para los trabajadores extranjeros, significa que las oportunidades estarán más ligadas a la calidad y remuneración de la oferta laboral.

Es fundamental que todos los interesados sigan de cerca las actualizaciones oficiales del DHS y USCIS, preparen sus solicitudes conforme a los nuevos criterios y consulten con expertos en inmigración para maximizar sus posibilidades de éxito.

Según análisis de VisaVerge.com, este cambio podría transformar el panorama del programa H-1B, haciendo que sea más justo y beneficioso para los trabajadores extranjeros mejor remunerados y para la economía estadounidense en general.

Para quienes deseen más información oficial y actualizada sobre el programa H-1B y el proceso de registro, se recomienda visitar la página oficial del USCIS en https://www.uscis.gov/working-in-the-united-states/temporary-workers/h-1b-specialty-occupations.


En resumen, los pasos inmediatos para quienes participan en el proceso H-1B son:

  • Empleadores: Preparar y ajustar ofertas salariales para cumplir con los niveles requeridos y recopilar documentación precisa para el registro electrónico.
  • Trabajadores extranjeros: Evaluar ofertas laborales en función del salario y la ubicación, y buscar asesoría para entender cómo el nuevo sistema puede afectar sus posibilidades.
  • Empresas de subcontratación: Revisar su modelo de negocio y considerar ajustes para cumplir con los nuevos estándares salariales.
  • Solicitantes actuales: Mantenerse informados sobre la fecha de implementación y cómo afectará sus solicitudes.

Este cambio, aunque aún en proceso de aprobación, marca un paso hacia un sistema de visas H-1B más orientado a la calidad, la equidad salarial y la protección de la fuerza laboral estadounidense.

Aprende Hoy

Visa H-1B → Visa de EE. UU. para trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos técnicos.
Sistema H-1B basado en salarios → Selección propuesta que prioriza solicitudes con ofertas salariales más altas para visas H-1B.
Empresas de subcontratación → Compañías que envían numerosas solicitudes H-1B con salarios bajos para aumentar chances.
Lotería aleatoria → Método actual que selecciona solicitudes H-1B por sorteo cuando hay más solicitudes que visas.
Niveles salariales → Categorías de salario definidas por el gobierno desde Nivel I (entrada) a Nivel IV (alta especialización).

Este Artículo en Resumen

El DHS cambia el sistema H-1B priorizando ofertas salariales altas, eliminando la lotería aleatoria a partir del 25 de julio de 2025. Buscan mejorar salarios, evitar abusos y proteger a trabajadores estadounidenses, incentivando la contratación de profesionales extranjeros calificados con mejores pagos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Nuevo sistema H-1B basado en salario prioriza empleos mejor pagados y grandes ciudades Nuevo sistema H-1B basado en salario prioriza empleos mejor pagados y grandes ciudades
Next Article Acuerdo India-Reino Unido Asegura Acceso a Visados para Profesionales Indios Acuerdo India-Reino Unido Asegura Acceso a Visados para Profesionales Indios
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Burke admite no importar la libertad de expresión al bloquear decenas de visas

Australia canceló en 2025 la visa de Kanye West por contenido antisemita, reforzando la negativa…

By Robert Pyne

Proyecto de Ley de Migración Australiana: Enfrentando Posibles Deportaciones Masivas

Proyecto de Ley de Inmigración en Australia desata indignación al gobierno intentar aprobar rápidamente la…

By Robert Pyne

Impacto del conflicto visa USA-Chad 2025 en expediciones a Ennedi y sitios UNESCO

En 2025, la prohibición mutua de visas entre EE. UU. y Chad paraliza viajes y…

By Visa Verge

Gobernador republicano critica H-1B y acusa a India de ‘industria casera’

Aunque no hay cuotas por nacionalidad, el fin de Dropbox (2‑sep‑2025) y controles anti‑fraude harán…

By Shashank Singh

Permisos de trabajo y alcohol: cambios clave en Suecia en junio 2025

Suecia elevará en junio de 2025 el salario mínimo para permisos de trabajo y permitirá…

By Oliver Mercer

El 3% de migrantes deportados en el año eran miembros de pandillas, según ICE

ICE en 2025 prioriza deportar rápido a pandilleros, pero la mayoría de migrantes deportados no…

By Jim Grey

Administración Trump planea segunda deportación de Abrego, pero no a El Salvador

La Administración Trump planea deportar a Kilmar Abrego Garcia a un tercer país, a pesar…

By Jim Grey

Nuevas reglas de seguridad reducirán tiempos de conexión en Londres a la mitad

Desde julio 2025, OSS reduce más del 50% los tiempos de conexión Heathrow-EE. UU., eliminando…

By Robert Pyne

Gobernador Gavin Newsom duda de cobertura de salud en California

La ampliación de Medi-Cal a inmigrantes en 2024 generó un déficit de $6.2 mil millones…

By Oliver Mercer

Guardia Nacional de Florida será jueces de inmigración

La propuesta de DeSantis de convertir a la Guardia Nacional en jueces de inmigración impulsa…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Inmigrantes indocumentados en EE. UU. alcanzan 14 millones en 2023; India entre principales fuentes
InmigraciónNoticias

Inmigrantes indocumentados en EE. UU. alcanzan 14 millones en 2023; India entre principales fuentes

By Shashank Singh
Read More
ICE detiene a 206 inmigrantes en operativo en Nueva York
Noticias

ICE detiene a 206 inmigrantes en operativo en Nueva York

By Oliver Mercer
Read More
Etihad Airways retoma vuelos del A380 hacia Londres Heathrow
Inmigración

Etihad Airways retoma vuelos del A380 hacia Londres Heathrow

By Robert Pyne
Read More
Impacto del One Big Beautiful Bill en tramos fiscales federales y estatales para familias H-1B con un solo ingreso
H1BNoticias

Impacto del One Big Beautiful Bill en tramos fiscales federales y estatales para familias H-1B con un solo ingreso

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?