English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Trump refuerza empleo estadounidense con tarifa 100.000 USD para H-1B

H1BNoticias

Trump refuerza empleo estadounidense con tarifa 100.000 USD para H-1B

Una Proclamación Presidencial establece una tarifa de $100,000 para nuevas peticiones H-1B desde fuera de EE. UU. a partir del 21 de septiembre de 2025, válida 12 meses. Existen exenciones para peticiones previas, renovaciones y titulares actuales; también se contempla la posibilidad de waivers por interés nacional. La medida busca priorizar trabajadores estadounidenses y va acompañada de mayor supervisión mediante Project Firewall.

Jim Grey
Last updated: November 24, 2025 9:30 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El gobierno impuso una tarifa de $100,000 para nuevas peticiones H-1B desde fuera de EE. UU.
  2. La tarifa se aplica a peticiones presentadas desde el 21 de septiembre de 2025 para beneficiarios fuera del país.
  3. La medida estará vigente inicialmente 12 meses desde el 21 de septiembre, con posibles extensiones y exenciones por interés nacional.

(UNITED STATES) El gobierno de Estados Unidos anunció este martes una medida que altera significativamente el panorama de los visados de alta tecnología: una Proclamación Presidencial firmada el 19 de septiembre de 2025 impone una tarifa de $100,000 para nuevas peticiones de visas H-1B presentadas por empleadores que buscan trabajadores extranjeros fuera de Estados Unidos. El objetivo declarado es evitar el reemplazo de trabajadores estadounidenses y frenar usos indebidos del programa H-1B, al tiempo que se mantiene la posibilidad de incorporar talento altamente calificado cuando sea imprescindible para industrias clave.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Mensaje oficial y objetivo de la medida
  • Principales detalles de la nueva política
  • Tabla resumen (clave)
  • Supervisión y medidas complementarias
  • Reacciones y preocupaciones
  • Implicaciones legales y regulatorias
  • Procedimientos y guías operativas pendientes
  • Impacto en estudiantes, profesionales temporales y comunidades académicas
  • Consejos para empleadores y trabajadores afectados
  • Análisis de terceros y expectativas sectoriales
  • Conclusión y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Trump refuerza empleo estadounidense con tarifa 100.000 USD para H-1B
Trump refuerza empleo estadounidense con tarifa 100.000 USD para H-1B

La noticia llega en un momento de intensos debates sobre la competencia global en semiconductores, defensa y tecnologías críticas, y genera respuestas dispares entre empresas, sindicatos y expertos en migración.

Mensaje oficial y objetivo de la medida

La Casa Blanca, a través de la portavoz Karoline Leavitt, subrayó que la Administración está determinada a proteger a los trabajadores nacionales y a revitalizar la manufactura estadounidense.

“Cuando compañías extranjeras invierten en Estados Unidos, deben emplear a trabajadores estadounidenses si quieren operar aquí”, afirmó Leavitt durante una rueda de prensa.

Funcionarios gubernamentales explican que:

Also of Interest:

Abogado de East Texas explica fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento y suspensión nacional
Reforma migratoria del Reino Unido: enfoque en talento cualificado desde julio 2025
  • El programa H-1B sigue siendo vital para industrias con habilidades especializadas escasas en el país, como la manufactura avanzada de chips y la defensa.
  • Trabajadores extranjeros con formación avanzada pueden acelerar la transferencia de conocimiento y la capacitación de la fuerza laboral estadounidense, siempre que se respete la prioridad laboral interna.

“La tarifa busca evitar que el programa se use para desplazar a la fuerza laboral local sin una necesidad real de habilidades especializadas”, dijo un funcionario anónimo citado por agencias.

Principales detalles de la nueva política

  • Tarifa: $100,000, denominada por el gobierno como “visa integrity fee”.
  • Aplicación: Solo a nuevas peticiones H-1B presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025 para trabajadores que están fuera de EE. UU..
  • Exenciones:
    • Peticiones presentadas antes del 21 de septiembre de 2025 quedan exentas.
    • Renovaciones también quedan exentas.
    • Podrían existir waivers (exenciones) por interés nacional, aunque la elegibilidad del personal de salud aún no está clara.
  • Período inicial: Implementación por 12 meses a partir del 21 de septiembre de 2025, con posibles extensiones.

Tabla resumen (clave)

Elemento Detalle
Fecha firma 19 de septiembre de 2025
Fecha de vigencia 21 de septiembre de 2025
Tarifa $100,000 por nueva petición H-1B para trabajadores fuera de EE. UU.
Exenciones Peticiones previas y renovaciones exentas; posibles waivers por interés nacional
Período inicial 12 meses (con posibilidad de extensión)

Supervisión y medidas complementarias

Paralelamente, el Departamento de Trabajo lanzó la iniciativa “Project Firewall” con varios objetivos:

  • Reforzar protecciones a los trabajadores estadounidenses.
  • Perseguir abusos en la contratación bajo H-1B.
  • Implementar revisiones más exhaustivas de peticiones.
  • Exigir mayor transparencia a empleadores patrocinadores.

Estas medidas forman parte de una batería de controles diseñados para aumentar la supervisión sobre el uso del programa H-1B.

Reacciones y preocupaciones

La medida ha provocado reacciones diversas entre actores clave:

  • Empresarios tecnológicos y universidades:
    • Temen impactos en la innovación, en la capacitación de estudiantes y en cadenas de suministro críticas.
    • Un vicepresidente de una empresa de semiconductores declaró: “la tarifa de $100,000 dificultará la capacidad de nuestras plantas para atraer talento global, y podría retrasar proyectos de investigación que requieren conocimiento especializado”.
  • Defensores laborales:
    • Sostienen que el costo adicional puede reforzar procesos de selección que prioricen a trabajadores estadounidenses y evitar abusos.
  • Comunidad de Silicon Valley y ciudades tecnológicas:
    • Reacciones mixtas; preocupación por la capacidad de mantener proyectos que requieren movilidad global de talento.

Implicaciones legales y regulatorias

Analistas advierten posibles desafíos legales y legislativos:

  • La proclamación podría enfrentar impugnaciones en tribunales o debates en el Congreso.
  • La interacción entre la tarifa y las exenciones necesitará regulaciones más precisas.
  • Se requieren definiciones claras sobre:
    • Criterios de interés nacional.
    • Procedimientos de exención sectoriales.
    • Aplicabilidad en compañías con cadenas de suministro internacionales complejas.

Para las empresas, esto abre un periodo de ajuste que podría implicar:

  1. Trasladar I+D a jurisdicciones con mayor facilidad para contratar talento extranjero, o
  2. Aumentar inversiones en formación de la fuerza laboral estadounidense.

Procedimientos y guías operativas pendientes

  • Las solicitudes H-1B vigentes antes de la fecha de implementación seguirán válidas bajo condiciones previas.
  • Queda por precisar cómo se evaluarán las excepciones y si existirán mecanismos claros para solicitar waivers.
  • La USCIS y el Departamento de Trabajo deben emitir guías operativas que expliquen:
    • Flujo de información para empleadores.
    • Plazos de revisión.
    • Requisitos de cumplimiento.

Se espera que estas guías generen una oleada de consultas de cumplimiento entre compañías que dependen del programa.

Impacto en estudiantes, profesionales temporales y comunidades académicas

  • Cambios potenciales para estudiantes y profesionales con estatus temporal cuyo futuro depende de políticas de talento extranjero.
  • Organizaciones laborales y asociaciones de estudiantes advierten sobre efectos en:
    • Migraciones licenciales.
    • Prácticas de laboratorio.
    • Oportunidades de investigación vinculadas a colaboraciones internacionales.

Analistas señalan que, si la prioridad es proteger empleos estadounidenses, también es crucial monitorear efectos en la competitividad global y la capacidad de EE. UU. para atraer I+D.

Consejos para empleadores y trabajadores afectados

  • Revisar detenidamente las convocatorias y esperar instrucciones oficiales para saber si su situación califica para exenciones o reevaluaciones.
  • Consultar fuentes oficiales para formularios y procedimientos relevantes (por ejemplo, Form I-129 para peticiones de no inmigrante).
  • La referencia oficial y guías se pueden consultar en el portal de USCIS, donde se publicarán orientaciones y formularios actualizados.

Análisis de terceros y expectativas sectoriales

  • Informes y análisis externos, como los de VisaVerge.com, señalan efectos mixtos:
    • Refuerzo de controles y prevención de abusos.
    • Posible desincentivo a inversiones de alta tecnología que dependen de movilidad global de talento.
  • El impacto variará según la industria y el tamaño de la empresa, siendo más marcado en compañías globales.

La comunidad empresarial pide mayor claridad sobre criterios de exención para áreas críticas como defensa, automatización y medicina, que a menudo requieren habilidades difíciles de cubrir localmente.

Conclusión y próximos pasos

La Proclamación Presidencial envía un mensaje claro: la administración está dispuesta a endurecer reglas para la contratación de trabajadores extranjeros cuando se perciba un riesgo para el empleo local, pero también reconoce la necesidad de talento para sectores estratégicos.

  • En las próximas semanas se esperan las guías operativas y aclaraciones que definirán criterios, procesos y salvaguardas.
  • Para empleadores, trabajadores y estudiantes, es fundamental seguir las actualizaciones oficiales y consultar fuentes gubernamentales.
  • La discusión pública y legislativa continuará en el Congreso y foros regionales mientras se evalúan efectos en contratos, empleo y competitividad global.

Recomendación práctica: evaluar estas noticias con cautela y consultar las fuentes oficiales a medida que se publiquen guías y aclaraciones sobre la implementación de la Proclamación Presidencial y sus anexos.

Aprende Hoy

H-1B → Visado estadounidense para trabajadores en ocupaciones especializadas que requieren, normalmente, un grado universitario.
Proclamación Presidencial → Acción ejecutiva del presidente que modifica la implementación administrativa de políticas federales.
Tarifa de integridad del visado → Cargo nuevo de $100,000 aplicado a ciertas peticiones H-1B presentadas por beneficiarios fuera de EE. UU.
Waiver por interés nacional → Exención que permite sortear ciertas restricciones si la contratación beneficia claramente a intereses estratégicos de EE. UU.

Este Artículo en Resumen

La Proclamación Presidencial impone una tarifa de $100,000 a nuevas peticiones H-1B presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025 para trabajadores fuera de EE. UU., con vigencia inicial de 12 meses. Están exentas las peticiones anteriores, renovaciones y titulares H-1B existentes. El gobierno complementa la medida con “Project Firewall” para auditorías y permite exenciones por interés nacional, aunque los criterios aún no se han detallado, generando incertidumbre para empleadores y trabajadores.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article ¡Trump inicia reentrevista a refugiados admitidos bajo Biden! ¡Trump inicia reentrevista a refugiados admitidos bajo Biden!
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

ICE destruye familias con nuevas detenciones brutales

En 2025, ICE incrementó arrestos y separaciones familiares, y eliminó fondos para servicios legales. Todos…

By Shashank Singh

Las tres principales naciones africanas que lideran la carrera de visados dorados

Actualizado al 10 de agosto de 2025: Sudáfrica ofrece mayor profundidad de mercado y un…

By Oliver Mercer

Idaho prioriza proyectos de ley relacionados con la inmigración 2025

La Sesión Legislativa 2025 de Idaho impulsó siete Proyectos de Ley Relacionados con la Inmigración,…

By Oliver Mercer

Uzbekistán repatriará a 131 migrantes de Asia Central desde EE.UU.

Un pacto Uzbekistán-Estados Unidos permitió la deportación de 131 migrantes centroasiáticos mediante vuelo costeado por…

By Robert Pyne

ICE se presenta a entrevistas para reunirse con padres de niños que entraron solos a Estados Unidos

ORR implementó verificaciones presenciales y huellas dactilares desde julio de 2025; la presencia de ICE…

By Robert Pyne

Ximena Arias Cristobal logra libertad tras error de Inmigración

La estudiante Ximena Arias Cristobal estuvo detenida por ICE más de dos semanas tras retirarse…

By Visa Verge

Abogada: abuela de 73 años detenida por ICE y enviada a Bakersfield pese a cumplir con autoridades

Tras una cita en San Francisco, la abuela de 73 años Harjit Kaur fue detenida…

By Shashank Singh

Aficionados al fútbol ven obstáculos con la Visa de EE.UU. para la Copa del Mundo

Aficionados fuera del VWP deben solicitar la visa B-2 mínimo seis-doce meses antes por esperas…

By Shashank Singh

JFS Norwich ofrece servicios de apoyo migratorio en el este de Connecticut

JFS de Norwich amplió en 2025 un centro que integra servicios legales (I-485, I-131, I-90,…

By Visa Verge

ICE apunta a la deportación de acusados antes de juicios en EE.UU.

ICE refuerza la expulsión acelerada y arrestos en tribunales, impactando la seguridad y derechos de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Universidades de Florida acuerdan colaborar con ICE en campus
InmigraciónNoticias

Universidades de Florida acuerdan colaborar con ICE en campus

By Jim Grey
Read More
Solicitante H4 accede a opción de envío por correo sin ser residente
Noticias

Solicitante H4 accede a opción de envío por correo sin ser residente

By Jim Grey
Read More
Incendio en Heathrow costó al aeropuerto decenas de millones, dice CEO
InmigraciónNoticias

Incendio en Heathrow costó al aeropuerto decenas de millones, dice CEO

By Oliver Mercer
Read More
Principales aeropuertos de EE. UU. con mejor gastronomía 2025
Noticias

Principales aeropuertos de EE. UU. con mejor gastronomía 2025

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?