Puntos Clave
- La mayoría de H1B bancarios se concentran en tecnología y cargos cuantitativos, no en banca de inversión ni alta dirección.
- Registros públicos ubican la mayor parte de salarios H1B en banca entre $100,000 y $200,000; $300k+ son excepciones.
- Desde el 21 de septiembre de 2025 existe una tarifa de $100,000 por presentación que desincentiva solicitudes no críticas.
Un análisis de datos recientes y entrevistas con expertos muestra que, a octubre de 2025, no hay evidencia creíble de que los bancos estadounidenses utilicen el programa H1B para llenar puestos de alto salario en “finanzas” que luego nieguen a trabajadores estadounidenses, especialmente en roles de alto rendimiento en tecnología.
En cambio, los informes señalan que la mayor parte de las certificaciones H1B en el sector financiero se concentran en áreas de tecnología y ciencia de datos, como ingenieros de software senior, científicos de datos e investigadores cuantitativos. Esta realidad tiene implicaciones directas para aspirantes, empresas y comunidades laborales que buscan entender cómo funciona la movilidad global en los sectores financiero y tecnológico.

Patrones de patrocinio H1B en banca (2025)
- Entre los principales patrocinadores de H1B en finanzas figuran JPMorgan Chase, Goldman Sachs, Citigroup, Bank of America y Morgan Stanley.
- Sin embargo, las certificaciones H1B de estas entidades se orientan mayoritariamente a perfiles tecnológicos y cuantitativos, no a funciones tradicionales de banca de inversión, trading o puestos directivos de alto nivel.
- En la práctica, la mayor parte de las vacantes aprobadas para estas entidades son para roles en tecnología y análisis cuantitativo.
- Las posiciones no técnicas —por ejemplo, gerentes de ventas o investigadores de crédito— representan una minoría que normalmente no alcanza salarios de $300k+.
Compensación y rango salarial
- Las bases de salarios de H1B y bolsas de empleo muestran que, aunque algunas posiciones pueden llegar a $300k, estas cifras son excepciones. Suelen corresponder a roles cuantitativos o de ingeniería altamente especializados.
- En general, la mayoría de puestos en banca registrados en archivos H1B se ubican en el rango de $100k a $200k, lo cual está alineado con las tarifas de mercado para esas funciones.
- Esta distribución ayuda a desmentir la idea de un “segundo piso” salarial reservado para H1B en finanzas que excluya a trabajadores estadounidenses.
Cambios regulatorios y efectos de costos
- A partir del 21 de septiembre de 2025, el gobierno federal incrementó la tarifa de presentación para ciertos empleadores de H1B a $100,000 por solicitud.
- Este aumento tiene un efecto disuasorio claro, ya que encarece la contratación de personal extranjero para roles que podrían cubrirse con trabajadores domésticos.
- Aunque es pronto para medir el impacto total, los analistas prevén una reducción de presentaciones H1B para puestos que no se consideren críticos para la operación.
- En este contexto, la disposición de las firmas financieras a mantener grandes flujos de H1B para roles no esenciales podría verse presionada, especialmente en áreas que no requieren habilidades altamente especializadas.
No hay pruebas públicas de que los bancos estén reservando puestos de $300k+ exclusivamente para titulares de H1B mientras niegan a ciudadanos estadounidenses calificados.
Contexto normativo y procedimental
- Elegibilidad H1B: para patrocinar a un trabajador, los empleadores deben demostrar que la ocupación requiere conocimientos especializados y que no hay un trabajador estadounidense calificado disponible.
- El proceso incluye certificación laboral y está sujeto a auditoría y divulgación pública.
- Tarifa elevada (sep 2025): implica un costo notable para las empresas que buscan cubrir puestos no críticos y puede desalentar presentaciones que podrían resolverse con talento local.
- Transparencia: todas las solicitudes y aprobaciones H1B quedan registradas públicamente, con información sobre empleador, título del puesto y salario, disponible a través de organismos como el Departamento de Trabajo y agregadores de datos.
Impacto para actores clave
- Empleadores:
- Deben sopesar el costo adicional y la necesidad real de talento especializado.
- La nueva tasa podría priorizar roles clave en tecnología y analítica avanzada, reduciendo la dependencia de trabajadores extranjeros para puestos no críticos.
- Emigrantes y trabajadores de tecnología:
- Las posiciones en tecnología y ciencia de datos continúan siendo puertas de entrada para profesionales internacionales.
- Existen oportunidades en bancos que buscan habilidades de desarrollo, análisis y modelado.
- Familias y comunidades:
- La movilidad laboral internacional, cuando se mantiene dentro de la legalidad y con transparencia, puede facilitar reunificación familiar y mejor acceso a empleo formal, con impacto positivo en la estabilidad económica y social.
Perspectivas expertas y realidades de mercado
- Practicantes de la industria indican que los bancos han utilizado H1B principalmente para cubrir huecos tecnológicos, no para eludir la contratación de talento estadounidense en roles de banca tradicional.
- La intención regulatoria detrás de la tarifa más alta es priorizar a trabajadores estadounidenses cuando sea posible y reducir la dependencia de mano de obra extranjera en funciones que puedan cubrirse localmente.
- El mercado mundial mantiene presión sobre roles cuantitativos y tecnológicos, donde compite talento global. No obstante, no existe evidencia de una estrategia sistemática para excluir a trabajadores nacionales de puestos de alta remuneración.
Contexto específico sobre salarios altos
- Para banca de inversión, las oportunidades de transición a roles corporativos suelen situarse alrededor de $250k, por encima de muchos puestos de entrada pero generalmente por debajo del umbral de $300k para varios roles directivos de alto nivel.
- En áreas como investigación cuantitativa, trading algorítmico e ingeniería especializada, los salarios que pueden acercarse o superar $300k responden a la competencia global por talento, no a una política de reserva de puestos para H1B.
- Los datos públicos de salario para H1B en finanzas muestran que la mayoría de posiciones se ubican entre $100k y $200k, con raras excepciones en nichos de alta especialización.
Conclusión
La evidencia pública y el análisis de expertos apuntan a una conclusión estable: no hay indicios creíbles de que los bancos de EE. UU. utilicen el programa H1B para llenar puestos de $300k+ que se nieguen a ofrecer a trabajadores estadounidenses.
El grueso de las certificaciones H1B en banca se origina en tecnología y análisis cuantitativo, y las cifras salariales más altas son excepciones, no la norma. Las medidas de política recientes elevan los costos y presionan a las empresas a priorizar roles críticos, lo que reduce aún más la probabilidad de abusos o malentendidos sobre el uso de H1B en el sector.
Recursos y referencias
- Guías y formularios oficiales del gobierno de EE. UU.: formulario I-129 en USCIS (información sobre aprobación de solicitudes y proceso de patrocinio).
- Correcciones y registros públicos a través del Departamento de Trabajo.
- Análisis independiente y actualizado: según VisaVerge.com, la realidad de los salarios H1B en finanzas refleja competencia global por talento en tecnología y métodos cuantitativos, no una estrategia de exclusión sistemática.
- Verificaciones de datos y comparaciones regionales disponibles en informes de salario y rutas de patrocinio.
Según el Departamento de Trabajo y registros de visa, las definiciones de ocupaciones especializadas siguen aplicándose y la transparencia de las solicitudes mantiene visible la realidad salarial y ocupacional. Comprender estas dinámicas ayuda a aspirantes y empresas a navegar con claridad el cruce entre movilidad global y la necesidad de talento local, especialmente en puestos que exigen habilidades técnicas avanzadas y conocimiento de mercados complejos. Las decisiones de contratación deben basarse en la necesidad real de la empresa y en la disponibilidad de talento dentro de la economía, no en mitos sobre exclusión o privilegios por visa.
Aprende Hoy
H1B → Visa no inmigrante de EE. UU. que permite contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones que requieren conocimientos especializados.
Certificación (H1B) → Aprobación formal de una petición H1B que autoriza la contratación del trabajador extranjero para un puesto específico.
Investigador cuantitativo → Profesional que usa matemáticas, estadística y programación para diseñar modelos de trading, riesgo o investigación.
Trading algorítmico → Ejecución de estrategias de trading mediante programas informáticos que requieren sistemas de baja latencia y experiencia cuantitativa.
Tarifa de presentación (sep 2025) → Cargo de $100,000 por ciertas solicitudes H1B introducido para desalentar peticiones no esenciales por grandes empleadores.
Ocupación especializada → Puesto que exige conocimiento teórico y práctico especializado, normalmente respaldado por un título relevante.
Registros públicos H1B → Bases de datos oficiales y agregadores que muestran empleador, título y salario de peticiones H1B, favoreciendo la transparencia.
Este Artículo en Resumen
El análisis de registros públicos y bases salariales revela que los principales bancos de EE. UU. patrocinan H1B sobre todo para funciones tecnológicas y cuantitativas—ingenieros de software, científicos de datos e investigadores cuantitativos—no para puestos de banca de inversión o alta gerencia. La mayoría de esos salarios en el sector financiero se encuentra entre $100,000 y $200,000; los sueldos por encima de $300,000 son excepcionales y se concentran en nichos como trading algorítmico e investigación cuantitativa avanzada. La tarifa de presentación de $100,000, vigente desde el 21 de septiembre de 2025, eleva el costo de las peticiones y debería reducir solicitudes especulativas, incentivando a las empresas a priorizar contrataciones críticas y a documentar la necesidad de talento extranjero. La transparencia de las solicitudes H1B facilita la supervisión pública, y los datos actuales no respaldan la idea de que los bancos reserven sistemáticamente puestos de $300,000+ para titulares de H1B mientras excluyen a trabajadores estadounidenses. El mercado laboral muestra que las instituciones compiten por talento técnico que es escaso, por lo que el uso de H1B se concentra en roles con habilidades difíciles de cubrir localmente.
— Por VisaVerge.com
