English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Titulares de visa H-1B tienen período de gracia tras despido en Estados Unidos

H1B

Titulares de visa H-1B tienen período de gracia tras despido en Estados Unidos

Al perder tu empleo con visa H-1B, dispones de 60 días para encontrar nuevo patrocinador, cambiar de estatus o solicitar residencia. Si dejas pasar el plazo, podrías enfrentar presencia ilegal y vetos migratorios. Organízate, reúne documentos y actúa cuanto antes para proteger tu futuro en Estados Unidos.

Jim Grey
Last updated: May 16, 2025 9:44 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Dispones de un período de gracia de 60 días tras perder tu empleo con visa H-1B en EE. UU.
• Debes transferir tu H-1B, cambiar de estatus migratorio o solicitar una residencia antes de que termine el plazo.
• No actuar a tiempo puede resultar en estadía ilegal y futuras prohibiciones de visa por varios años.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Importancia de actuar tras perder el empleo con visa H-1B
  • Lista de verificación básica: Lo que necesitas tener a mano
  • Paso 1: Usa el período de gracia de 60 días de manera estratégica
  • ¿Qué significa este periodo?
  • Paso 2: Buscar un nuevo empleo que patrocine tu visa H-1B
  • Paso 3: Evaluar otras visas de trabajo si cumples los requisitos
  • Paso 4: Cambia a un estatus no laboral (F-1, B-2)
  • Paso 5: Considera un estatus dependiente (H-4, L-2, etc.)
  • Paso 6: Examina la posibilidad de solicitar una Green Card por ti mismo
  • Paso 7: Dedica atención a los detalles del despido y pagos finales
  • Paso 8: Actúa siempre antes de que termine tu estatus legal
  • Consejos y errores comunes que debes evitar
  • Tabla resumen de tus principales caminos
  • ¿Qué sucede después de completar estos pasos?
  • Recursos oficiales y ayuda
  • Resumen final: Toma control de tu situación
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

Perder un empleo en Estados Unidos 🇺🇸 cuando tienes una visa H-1B puede ser una situación difícil y llena de dudas. Si te han despedido y te queda uno de los seis años de tu visa H-1B, es importante actuar rápido y entender bien tus opciones para quedarte en el país de manera legal. Aquí te explicamos, paso a paso y con lenguaje sencillo, qué hacer para mantenerte en regla y aprovechar al máximo el tiempo disponible.

Importancia de actuar tras perder el empleo con visa H-1B

Titulares de visa H-1B tienen período de gracia tras despido en Estados Unidos
Titulares de visa H-1B tienen período de gracia tras despido en Estados Unidos

El sistema migratorio de Estados Unidos 🇺🇸 tiene reglas firmes para las personas con visa H-1B que pierden su empleo. La pérdida del trabajo detona un período especial conocido como “período de gracia de 60 días”. En ese tiempo puedes tomar diferentes caminos legales mientras buscas el siguiente paso. Si no tomas medidas antes de que expire tu I-94 o antes de que pasen los 60 días, lo que suceda primero, empiezas a acumular estadía ilegal. Esto puede causar problemas en futuros trámites de visa o residencia.


Lista de verificación básica: Lo que necesitas tener a mano

Antes de comenzar con el proceso, reúne:
– Tu I-94 actual (registro de entrada/salida)
– Carta de despido o documentos de tu empleador anterior
– Últimos talonarios de pago y contrato laboral
– Información sobre tu visa y cualquier aprobación previa (como certificación I-140 si existe)
– Estado migratorio de tu cónyuge e hijos (si aplica)
– Contactos de abogados o asesores migratorios de confianza


Paso 1: Usa el período de gracia de 60 días de manera estratégica

El período de gracia de 60 días te permite estar en Estados Unidos 🇺🇸 sin trabajar legalmente mientras decides tu siguiente paso, siempre y cuando tu I-94 siga siendo válido.

Also of Interest:

Amazon anuncia nueva ronda de despidos en 2025: impacto en H-1B, OPT y profesionales globales
Ruben Gallego reta la auto deportación con visa de trabajo

¿Qué significa este periodo?

  • Empieza el día después de tu último día de empleo.
  • Si tu I-94 vence antes que los 60 días, el tiempo disponible es hasta la fecha de vencimiento del I-94 (no siempre tendrás los 60 días completos).
  • Es un solo período; si cambias de empleador varias veces, sólo tienes derecho a un período de gracia por cada autorización de empleo válida.

Importante:
No dejes pasar la fecha final, porque podrías tener problemas graves para futuros trámites migratorios. Durante este periodo, te conviene tomar varias acciones al mismo tiempo para maximizar tus opciones.


Paso 2: Buscar un nuevo empleo que patrocine tu visa H-1B

La opción más directa es encontrar otro empleo que tramite una transferencia de tu visa H-1B.

¿Qué implica esta opción?
– El nuevo empleador debe presentar una petición H-1B (Petición I-129) ante USCIS antes de que acabe tu período de gracia de 60 días o antes de que caduque tu I-94.
– Puedes comenzar a trabajar con el nuevo empleador apenas USCIS reciba tu solicitud, no necesitas esperar aprobación completa.
– Asegúrate que la petición sea “no frívola”, es decir, que cumpla con todos los requisitos y sea seria.

Consejos útiles:
Guarda copias de todos los recibos, contratos y comunicaciones con tu nuevo empleador, ya que podrían pedirte estos en futuros trámites.


Paso 3: Evaluar otras visas de trabajo si cumples los requisitos

Si tienes talentos o experiencia fuera de lo común, podrías calificar para otras visas de trabajo que te permitan seguir en Estados Unidos 🇺🇸. Dos de las opciones más comunes son la visa O-1 (habilidades extraordinarias) y la visa E (comerciantes o inversionistas de países con tratados especiales).

Visa O-1
– Requiere pruebas claras de que tienes habilidades extraordinarias en tu campo (ejemplo: premios, publicaciones, trabajos de alto nivel).

Visa E
– Solo disponible para ciudadanos de países que tienen tratados de comercio con Estados Unidos 🇺🇸.
– Se usa para comerciantes y personas que deseen invertir dinero en un negocio propio.

Nota:
Estas visas necesitan peticiones y documentos adicionales. Requieren planeación y, probablemente, ayuda profesional.


Paso 4: Cambia a un estatus no laboral (F-1, B-2)

Si no consigues un empleo nuevo pronto, puedes pensar en una alternativa temporal.

Opciones principales:

  • F-1 (estudiante):
    • Necesitas aceptar una oferta de una universidad o escuela aceptada por el gobierno.
    • La visa F-1 permite trabajar de manera limitada, sólo a través de programas especiales como OPT y CPT.
    • El proceso requiere inscribirse, obtener el formulario I-20 y presentar una solicitud de cambio de estatus (formulario I-539). Formulario I-539 – Cambio de Estatus
  • B-2 (visitante):
    • Puedes quedarte en el país para “turismo” o visitar a familiares, pero no puedes trabajar ni estudiar.
    • Sirve solo como medida temporal para ganar tiempo antes de regresar a tu país o encontrar otra opción.

Importante:
Solicitar un cambio de estatus debe hacerse antes de que acabe tu período de gracia. Si piensas estudiar, apúrate en tramitar tu admisión e iniciar el cambio de estatus.


Paso 5: Considera un estatus dependiente (H-4, L-2, etc.)

Si tu pareja o tus padres tienen visa (por ejemplo, H-1B o L), puedes cambiar tu estatus a dependiente y mantenerte en regla.

  • H-4: Para dependientes de titulares de H-1B. A veces puedes obtener permiso de trabajo (EAD) si tienes un I-140 aprobado.
  • L-2: Dependientes de titulares de L-1. Usualmente permite solicitar permiso de trabajo.

Consejo:
Este proceso también utiliza el formulario I-539. Es mejor iniciar los trámites con tiempo y verificar si puedes trabajar como dependiente.


Paso 6: Examina la posibilidad de solicitar una Green Card por ti mismo

Si tienes logros sobresalientes, podrías calificar a programas de “autopetición” para residencia legal permanente, como la EB-1A (habilidades extraordinarias) o la EB-2 NIW (interés nacional). Estos no requieren empleador, pero sí pruebas exhaustivas de tus méritos.

  • EB-1A: Para personas con grandes logros.
  • EB-2 NIW: Si tu trabajo beneficia a Estados Unidos 🇺🇸 de una manera especial.

Es un proceso largo y complicado; en muchos casos es mejor consultar con un abogado para saber si realmente aplicas.


Paso 7: Dedica atención a los detalles del despido y pagos finales

En ocasiones, el dinero por liquidación o finiquito puede “extender”, en cierto sentido, tu fecha final de empleo ante las autoridades. La manera exacta depende de cómo la empresa maneja los pagos y la comunicación con USCIS. Usa todos los documentos posibles para comprobar cuándo terminó realmente el trabajo y cuáles fueron los términos.

Sugerencia:
Habla con recursos humanos (HR) y pídele que aclare las fechas y el proceso reportado. Cada documento importa en los trámites migratorios.


Paso 8: Actúa siempre antes de que termine tu estatus legal

Todo trámite, sea cambio de empleador, estatus o salida del país, debe iniciarse antes del fin de tu período de gracia y antes del vencimiento de tu I-94.

Si no lo haces, empezarás a acumular presencia ilegal, lo que puede llevar a castigos muy graves que te podrían impedir regresar a Estados Unidos 🇺🇸 por años.

Mantén estos puntos siempre en mente:
– Respalda siempre tus trámites migratorios con recibos, copias y bitácoras.
– Consulta fuentes oficiales para confirmar la información más reciente.
– Consulta con un abogado antes de tomar rutas poco convencionales como programas “Day 1 CPT”, ya que pueden causar problemas futuros.
– Si decides cambiar a una visa de estudiante o visitante, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y de no caer en actividades prohibidas bajo esas visas.


Consejos y errores comunes que debes evitar

  • No te quedes al final del período de gracia sin hacer nada. La inacción es el error más común y riesgoso.
  • No trabajes para el nuevo empleador si aún no han presentado la petición H-1B a USCIS.
  • Para visas de estudiante con “Day 1 CPT”, ten cuidado. USCIS mira estos casos con mucha atención y puede rechazar solicitudes futuras si percibe abuso.
  • Ten cuidado al cambiar a una visa B-2. No prolongues estatus de visitante indefinidamente ni lo uses sólo para evitar la salida.
  • Respalda siempre tus pasos con pruebas (talonarios, contratos, cartas, correos) para evitar problemas al momento de transferir tu visa o cambiar de estatus.

Tabla resumen de tus principales caminos

Ruta Plazo para solicitar ¿Permite trabajar?
Nuevo empleador H-1B Dentro de 60 días Sí
Cambio a visa O/E Dentro de 60 días Sí
Visa de estudiante F-1 Lo antes posible Sí (condiciones)
Visa de visitante B-2 Lo antes posible No
Estatus dependiente H-4/L-2 Lo antes posible A veces sí*

*Algunos estatus de dependientes permiten permiso de trabajo.


¿Qué sucede después de completar estos pasos?

Si eliges una opción de cambio de estatus o transferencia de visa, recibirás un aviso de USCIS. Si te lo aprueban, podrás quedarte y posiblemente trabajar (según el tipo de visa). Si te deniegan la solicitud, generalmente tendrás poco tiempo para abandonar Estados Unidos 🇺🇸 antes de consecuencias más graves.

Si decides salir del país, hazlo antes de que termine el período de gracia.


Recursos oficiales y ayuda

Para información más detallada, puedes visitar la página oficial de opciones tras despido de trabajadores no inmigrantes de USCIS. Aquí se describe cada camino legal y se listan los formularios y fechas de interés.

Para casos complejos o cuando tengas dudas, es recomendable buscar ayuda legal. VisaVerge.com informa que trabajar con abogados experimentados puede ofrecerte una visión clara sobre cuál ruta se adapta mejor a tus necesidades y evitar errores que puedan afectar tu futuro migratorio.


Resumen final: Toma control de tu situación

Perder tu trabajo durante tu último año de visa H-1B es difícil, pero tienes varios caminos legales si tomas acción a tiempo y documentas cada paso. Usa tu período de gracia de 60 días para explorar todas las opciones: nuevo empleo, cambio de visa o estatus, o regresar a tu país si no hay alternativa. Prepara tus documentos, consulta fuentes confiables y actúa siempre antes de las fechas límite para proteger tu estadía en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

Visa H-1B → Permiso de trabajo temporal en EE. UU. para personas con ocupaciones especializadas y calificaciones profesionales.
Período de gracia de 60 días → Tiempo legal para permanecer en Estados Unidos tras perder tu empleo sin acumular presencia ilegal.
I-94 → Registro de entrada y salida emitido por las autoridades migratorias; indica tu estatus y fecha de vencimiento.
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, encargado de trámites de visas y cambios de estatus.
Ajuste de estatus → Proceso para cambiar de una visa temporal a residencia permanente mientras permaneces en Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

Perder tu empleo con visa H-1B no es el fin: el período de gracia de 60 días ofrece opciones legales si actúas rápidamente. Busca un nuevo empleo, cambia de estatus migratorio o solicita una residencia por méritos. Documenta todo y asesórate para mantener tu estancia legal en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Matrícula de estudiantes indios en Estados Unidos cae por nuevas trabas
• Gobierno de Estados Unidos endurece trámites de tarjetas verdes basadas en matrimonio
• Nuevo impuesto sobre remesas afectaría a Indios no residentes en Estados Unidos
• La ciudadanía por nacimiento define el estatus legal en Estados Unidos
• Estados Unidos elimina aranceles al sector aeroespacial del Reino Unido

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Main Cabin Energy trae tarifas bajas en premios AAdvantage Main Cabin Energy trae tarifas bajas en premios AAdvantage
Next Article Etihad sacude el sector con compra Boeing 777X de 14.5 mil millones Etihad sacude el sector con compra Boeing 777X de 14.5 mil millones
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Turismo en Corea del Sur se dispara con visa sin visa y ofertas exclusivas para grupos chinos

Desde el 29 de septiembre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, Corea…

By Robert Pyne

Acuerdo comercial con India no cambiará cifras de inmigración, afirma ministro

Firmado en mayo 2025, el acuerdo comercial entre Reino Unido e India impulsa comercio y…

By Shashank Singh

¿Afectará la política de deportación de Trump a los agricultores de Florida?

La pausa en deportaciones protege sectores agrícolas y hoteleros vitales en Florida, dependientes de mano…

By Jim Grey

Pilotos Exigen a India Ground Boeing 787s para Investigar Uso del Sistema de Emergencia

AI117 activó la RAT sin comando en la aproximación a Birmingham el 4 de octubre…

By Shashank Singh

Aeropuerto de Valencia bate récords de pasajeros ante el auge del tráfico 2025

Valencia alcanzó récords consecutivos en 2025, destacando 1.132.402 pasajeros en julio. La expansión de rutas…

By Jim Grey

Nuevas reglas de autorización de trabajo en EE. UU. 2025: impacto para trabajadores, empleadores y/o

En 2025 se impuso una Tarifa de Entrada H-1B de 100,000 USD para peticiones desde…

By Sai Sankar

Dodgers anuncian apoyo a comunidades inmigrantes tras redadas de ICE en Los Ángeles

Ante el aumento de redadas de ICE en Los Ángeles, los Dodgers anunciaron apoyo legal,…

By Visa Verge

Trump Revoca Fianza para Solicitantes de Asilo, Forzando Juicios Tras Rejas

Las políticas migratorias de 2025 eliminan la fianza para solicitantes de asilo, amplían la detención…

By Robert Pyne

La amenaza de raids de ICE tiñe cada turno en los almacenes de comida de Chicago

En octubre de 2025, el temor a detenciones de ICE—principalmente en tribunales y citaciones—impacta a…

By Visa Verge

Partido Laborista del Reino Unido prepara cambios clave en reglas de inmigración

A partir del 12 de mayo de 2025, el Reino Unido aplicará reglas migratorias más…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

“Tariff on Talent”: Crítica de un ex-Microsoft ante la cuota de 0,000 de H-1B
H1BInmigraciónNoticias

“Tariff on Talent”: Crítica de un ex-Microsoft ante la cuota de $100,000 de H-1B

By Sai Sankar
Read More
Gobierno de Trump apunta a patrocinadores de visas H-1B: ‘trabajos altamente calificados primero a n
H1BInmigraciónNoticias

Gobierno de Trump apunta a patrocinadores de visas H-1B: ‘trabajos altamente calificados primero a n

By Jim Grey
Read More
El caos de H-1B de Trump, Europa seduce a trabajadores tech cualificados
H1BInmigraciónNoticias

El caos de H-1B de Trump, Europa seduce a trabajadores tech cualificados

By Shashank Singh
Read More
¿Es America ya grande? Implicaciones de aranceles y visa para la prosperidad estadounidense
H1BInmigraciónNoticias

¿Es America ya grande? Implicaciones de aranceles y visa para la prosperidad estadounidense

By Sai Sankar
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?