English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Documentación » Seniority y salario, parámetros clave para emitir visas H1B

DocumentaciónH1BInmigración

Seniority y salario, parámetros clave para emitir visas H1B

La selección de visas H-1B en EE.UU. dará prioridad a salarios y antigüedad desde julio de 2025. Empleadores deben consultar salarios prevalecientes y registrar solicitudes antes del 24 de marzo. Los trabajadores con mejores salarios tienen mejores chances; los principiantes enfrentan mayores desafíos.

Shashank Singh
Last updated: July 21, 2025 9:30 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Visa H-1B prioriza antigüedad y salarios desde el 21 de julio de 2025 en selección de candidatos.
  2. Empleadores deben ofrecer salarios mínimos según niveles salariales DOL para aumentar chances de aprobación.
  3. Solicitantes de nivel inicial tienen pocas probabilidades; salarios altos mejoran significativamente la selección.

A partir del 21 de julio de 2025, los parámetros clave para la emisión de visas H-1B en los Estados Unidos 🇺🇸 se centran en la antigüedad (seniority) y los niveles salariales, regulados por una combinación de los niveles salariales establecidos por el Departamento de Trabajo (DOL), los requisitos de salario prevaleciente y los procedimientos de selección del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Estos cambios tienen un impacto directo en cómo se seleccionan las solicitudes de visas H-1B, quiénes tienen más posibilidades de ser elegidos y qué deben hacer tanto los empleadores como los solicitantes para cumplir con los nuevos criterios.

Dive Right Into
Puntos ClaveCambios principales en la selección de visas H-1B: antigüedad y niveles salarialesUmbrales salariales y requisitos de salario prevalecienteCambios recientes y fechas clave para 2025Implicaciones prácticas para solicitantes y empleadoresEjemplo de datos salariales de un patrocinador importantePerspectivas de expertos y análisis de políticasContexto histórico y evolución del sistemaPerspectivas futuras y recomendaciones para solicitantes y empleadoresAcciones recomendadas para quienes planean solicitar o patrocinar una visa H-1B en 2025Impacto para solicitudes pendientes y en procesoAprende HoyEste Artículo en Resumen
Seniority y salario, parámetros clave para emitir visas H1B
Seniority y salario, parámetros clave para emitir visas H1B

Cambios principales en la selección de visas H-1B: antigüedad y niveles salariales

El proceso de selección para las visas H-1B ahora da prioridad a la antigüedad del trabajador, que está estrechamente vinculada a los niveles salariales definidos por el DOL. El Departamento de Trabajo clasifica los salarios en cuatro niveles que reflejan la experiencia y la antigüedad del trabajador:

  • Nivel 1: Puestos de entrada o principiantes.
  • Nivel 2: Trabajadores calificados con algo de experiencia.
  • Nivel 3: Trabajadores con experiencia.
  • Nivel 4: Trabajadores completamente competentes o avanzados (nivel senior).

El USCIS utiliza estos niveles para ordenar las solicitudes dentro de cada ocupación y región geográfica. Según la propuesta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de 2020, que sigue vigente en 2025, las visas se otorgan primero a los trabajadores con salarios más altos y mayor antigüedad (Nivel 4 primero, luego Nivel 3, y así sucesivamente). Esto significa que los solicitantes en puestos de nivel de entrada (Nivel 1) tienen pocas probabilidades de ser seleccionados, ya que la mayoría de las visas se asignan a niveles salariales superiores.

Umbrales salariales y requisitos de salario prevaleciente

Para calificar para una visa H-1B, el salario ofrecido debe cumplir con el salario prevaleciente para la ocupación y ubicación específica. Aunque el salario mínimo general ronda los 60,000 dólares anuales, este es solo un punto de partida. El salario prevaleciente puede ser mucho más alto, especialmente para puestos senior o en áreas con alto costo de vida como San Francisco o Nueva York.

El DOL determina el salario prevaleciente y lo clasifica en los cuatro niveles mencionados. Por ejemplo:

Also of Interest:

Más estadounidenses exploran la ciudadanía canadiense por cambios políticos
Mozambique suspende Autorización Electrónica de Viaje para viajeros exentos de visa
  • Un puesto senior (Nivel 4) en un centro tecnológico importante puede requerir un salario superior a 120,000 dólares.
  • Un puesto de nivel de entrada en una región con menor costo de vida puede tener un salario prevaleciente cercano al mínimo de 60,000 dólares.

Los empleadores pueden consultar los salarios prevalecientes actuales usando la herramienta oficial OFLC Wage Search del Departamento de Trabajo, que contiene datos actualizados para el período de julio 2024 a junio 2025.

Cambios recientes y fechas clave para 2025

Para 2025, se espera que el salario promedio de los trabajadores con visa H-1B aumente de aproximadamente 97,000 a 128,000 dólares, un incremento del 31%, reflejando la preferencia por trabajadores con salarios y antigüedad más altos.

El proceso de registro electrónico para la visa H-1B en 2025 tendrá un período inicial de al menos 14 días calendario, cerrando el 24 de marzo de 2025. Después de este plazo, USCIS realizará una lotería para asignar las visas disponibles. Sin embargo, esta lotería ahora se divide en niveles salariales, asignando primero las visas a los trabajadores con salarios más altos. Solo si quedan visas disponibles después de esta primera ronda, se realizará una lotería para niveles salariales más bajos.

Implicaciones prácticas para solicitantes y empleadores

  • Solicitantes con salarios más altos y roles senior tienen más posibilidades de ser seleccionados. Esto significa que quienes ocupan puestos de nivel 3 o 4 y reciben salarios acordes tienen una ventaja significativa en la lotería.
  • Los solicitantes de nivel 1 o con salarios bajos enfrentan una casi total exclusión, salvo que queden visas sin asignar después de cubrir los niveles superiores.
  • Los empleadores deben asegurarse de que el salario ofrecido cumpla o supere el salario prevaleciente para el nivel y la ubicación del puesto. De lo contrario, la solicitud puede ser rechazada.
  • El tiempo promedio de procesamiento para la visa H-1B bajo el proceso regular es de 3 a 6 meses. Existe un proceso de pago adicional llamado procesamiento premium que garantiza una respuesta en 15 días calendario, lo que puede ser crucial para cumplir con fechas de inicio de empleo, generalmente el 1 de octubre.
  • Está prohibido que los empleadores presenten múltiples registros para el mismo beneficiario, ya que esto puede llevar a la descalificación automática.

Ejemplo de datos salariales de un patrocinador importante

Un ejemplo ilustrativo proviene de Visa USA INC para el año fiscal 2025. En esta empresa, el salario promedio para trabajadores con visa H-1B es de aproximadamente 142,543 dólares. Para puestos senior (Nivel 4), el promedio es aún mayor, alrededor de 161,018 dólares, mientras que los puestos de nivel de entrada (Nivel 1) tienen un promedio de 134,571 dólares, aunque esto puede variar según la empresa y la ocupación.

El percentil 75 de los salarios en esta empresa es aproximadamente 160,139 dólares, lo que indica que una gran parte de los trabajadores H-1B gana mucho más que el mínimo requerido.

Perspectivas de expertos y análisis de políticas

Economistas como William Kerr proponen un sistema de selección basado únicamente en la compensación, que compare salarios entre todas las ocupaciones y regiones, ajustados por costo de vida y edad del trabajador. Esto buscaría maximizar la eficiencia económica y reflejar mejor el valor real de cada trabajador.

El sistema actual, basado en niveles salariales y antigüedad, intenta equilibrar las diferencias entre ocupaciones y regiones, pero tiende a perjudicar a los trabajadores en etapas tempranas de su carrera, especialmente en campos bien remunerados.

Diversos actores, incluyendo empleadores, abogados de inmigración y economistas laborales, están atentos a posibles reformas que podrían enfatizar aún más el salario y la antigüedad para priorizar a trabajadores más calificados y mejor remunerados.

Contexto histórico y evolución del sistema

Antes de 2020, la lotería para visas H-1B era un sorteo completamente aleatorio cuando las solicitudes superaban el cupo anual. Desde entonces, el DHS y USCIS han implementado un sistema escalonado basado en niveles salariales para priorizar a trabajadores con salarios más altos y mayor experiencia. Esto busca proteger a los trabajadores estadounidenses y asegurar que las visas se otorguen a los solicitantes más calificados.

El sistema de salario prevaleciente, impuesto por el Departamento de Trabajo desde hace años, evita que los empleadores paguen menos de lo justo y protege el mercado laboral.

Perspectivas futuras y recomendaciones para solicitantes y empleadores

Se espera que el sistema basado en niveles salariales y antigüedad continúe en 2025 y años siguientes, con posibles ajustes para incluir factores como el costo de vida regional y la edad del trabajador para evaluar mejor el valor real de cada candidato.

USCIS y DHS podrían implementar reformas adicionales para mejorar la transparencia y eficiencia del proceso de lotería y selección.

Por ello, empleadores y solicitantes deben mantenerse atentos a los anuncios oficiales y actualizaciones anuales del Departamento de Trabajo sobre salarios prevalecientes para garantizar el cumplimiento y mantener la competitividad.

Acciones recomendadas para quienes planean solicitar o patrocinar una visa H-1B en 2025

  • Verificar el salario prevaleciente para el puesto y ubicación específicos usando la herramienta oficial del Departamento de Trabajo: OFLC Wage Search.
  • Asegurarse de que el salario ofrecido cumpla o supere el salario prevaleciente para el nivel de antigüedad correspondiente.
  • Preparar la solicitud de registro electrónico dentro del período oficial, que en 2025 cierra el 24 de marzo.
  • Evitar presentar múltiples registros para el mismo beneficiario para no arriesgar la descalificación.
  • Considerar el procesamiento premium para acelerar la respuesta y cumplir con fechas de inicio de empleo.
  • Consultar regularmente el sitio oficial de USCIS para información actualizada sobre el proceso de registro y selección: USCIS H-1B Electronic Registration Process.

Impacto para solicitudes pendientes y en proceso

Las solicitudes de visa H-1B que estén en proceso o pendientes deben ajustarse a estos nuevos criterios de antigüedad y niveles salariales para evitar rechazos. Los empleadores deben revisar que las ofertas salariales sean adecuadas y que los registros electrónicos se hayan presentado correctamente dentro de los plazos establecidos.

Para quienes ya tienen una solicitud en curso, es fundamental monitorear los tiempos de procesamiento y estar preparados para responder a solicitudes de evidencia o requerimientos adicionales que USCIS pueda emitir.


En resumen, la emisión de visas H-1B en 2025 estará marcada por una fuerte prioridad a la antigüedad y los niveles salariales, con un sistema de selección que favorece a trabajadores senior y mejor pagados. Esto representa un cambio importante respecto a años anteriores y afecta tanto a solicitantes como a empleadores. Mantenerse informado, cumplir con los requisitos salariales y presentar las solicitudes dentro de los plazos oficiales son pasos esenciales para aumentar las posibilidades de éxito.

Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia hacia la priorización salarial y de antigüedad busca mejorar la calidad del talento extranjero que ingresa a los Estados Unidos 🇺🇸, pero también plantea desafíos para quienes están en etapas iniciales de su carrera profesional. Por ello, es clave que los interesados planifiquen con anticipación y consulten fuentes oficiales para adaptarse a este nuevo panorama.

Para más detalles y actualizaciones oficiales, se recomienda visitar la página del USCIS dedicada al proceso de registro electrónico para visas H-1B, donde se publica toda la información relevante y actualizada para solicitantes y empleadores.

Aprende Hoy

Visa H-1B → Visa estadounidense para profesionales extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren educación superior.
Antigüedad → Nivel de experiencia y rango laboral que influye en la prioridad para la selección de visas.
Salario Prevaleciente → Salario mínimo promedio requerido por ley según la ocupación, ubicación y nivel de experiencia.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos que administra solicitudes y aprobaciones de visas.
Herramienta OFLC Wage Search → Herramienta en línea del Departamento de Trabajo para consultar salarios requeridos por empleo y región.

Este Artículo en Resumen

A partir del 21 de julio de 2025, la visa H-1B en EE.UU. prioriza salarios altos y antigüedad, cambiando la selección. Empleadores deben consultar salarios prevalecientes y registrar antes del 24 de marzo. Esto favorece a trabajadores seniors y desafía a quienes recién inician.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Elon Musk cambia postura: ¿abandona a Trump por las visas H1B? Elon Musk cambia postura: ¿abandona a Trump por las visas H1B?
Next Article Jefe de ICE defiende uso de mascarillas en redadas migratorias pese a críticas Jefe de ICE defiende uso de mascarillas en redadas migratorias pese a críticas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¡5 Trabajos Sorprendentes que no Puedes Conseguir en Canadá sin un Chequeo de Antecedentes Penales!

Algunas industrias en Canadá pueden requerir un chequeo de antecedentes penales para empleo, crucial para…

By Robert Pyne

Canadá cierra el cupo del programa piloto para cuidadores en el hogar

A partir del 31 de marzo de 2025, los Pilotos de Inmigración para Trabajadores de…

By Oliver Mercer

El mercado aéreo australiano se intensifica con Jetstar y Virgin Australia

El mercado doméstico australiano en 2025 está dominado por Jetstar y Virgin Australia con el…

By Visa Verge

Archer Aviation despega tras informe de ganancias optimista

Archer Aviation destaca en el sector eVTOL por la confianza de analistas ('Compra Moderada'), avances…

By Visa Verge

Propietario de restaurante de sushi en Peoria enfrenta deportación tras 21 años en EE.UU.

Los empresarios inmigrantes, como un dueño de sushi en Peoria, enfrentan crecientes riesgos de deportación…

By Oliver Mercer

Abogado de Trump: No habrá deportaciones inmediatas por orden sobre ciudadanía al nacer

La orden de 2025 desafía el derecho de nacimiento según la 14ª Enmienda. La Corte…

By Robert Pyne

HMI Prisons revela que detenidos migratorios desconocen destino antes de vuelo a India

HMI Prisiones detectó que 45 detenidos no conocían su destino antes de un vuelo de…

By Shashank Singh

¿Participaron policías locales en acciones de inmigración o solo mantuvieron el orden?

La aplicación migratoria local mediante 287(g) creció rápidamente en 2025, con 456 acuerdos en 38…

By Oliver Mercer

Trump apoya que graduados chinos e indios permanezcan y emprendan en EE.UU.

El apoyo de Trump en junio 2025 para retener graduados chinos e indios en EE.…

By Oliver Mercer

Rechazos de visa F1 alcanzan máximo en una década: impacto en estudiantes indios

Las solicitudes de visa F1 para estudiar en EE. UU. han alcanzado su mayor tasa…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Casa Blanca promete eliminar beneficios públicos para inmigrantes ilegales
InmigraciónNoticias

Casa Blanca promete eliminar beneficios públicos para inmigrantes ilegales

By Shashank Singh
Read More
Palomas interrumpen vuelo de Delta en Minneapolis-Saint Paul
InmigraciónNoticias

Palomas interrumpen vuelo de Delta en Minneapolis-Saint Paul

By Robert Pyne
Read More
Límite de H-1B 2025: Requisitos de Vencimiento del Pasaporte de USCIS para el Registro
H1BNoticias

Límite de H-1B 2025: Requisitos de Vencimiento del Pasaporte de USCIS para el Registro

By Oliver Mercer
Read More
Aplicación de REAL ID será obligatoria para vuelos en EE.UU. desde el 7 de mayo de 2025
InmigraciónNoticias

Aplicación de REAL ID será obligatoria para vuelos en EE.UU. desde el 7 de mayo de 2025

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?