English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Secretario de Comercio de EE. UU. anuncia cambios significativos en el proceso H1B

H1BInmigraciónNoticias

Secretario de Comercio de EE. UU. anuncia cambios significativos en el proceso H1B

Lutnick anunció que la administración planea cambios en el H-1B antes de febrero de 2026, incluida una tarifa única de $100,000 para nuevas solicitudes y una posible transición de la lotería a criterios por mérito, afectando presupuestos y requisitos de documentación.

Robert Pyne
Last updated: September 30, 2025 7:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El secretario Lutnick espera cambios importantes al proceso H-1B antes de febrero de 2026.
  2. Se aplicará una tarifa única de $100,000 a nuevas solicitudes de H-1B desde febrero de 2026.
  3. El gobierno busca reemplazar la lotería por prioridades por mérito y sectores críticos como salud e ingeniería.

En una narración que ya empieza a cambiar el rostro de la movilidad laboral estadounidense, el secretario de Comercio, Lutnick, advierte que a más tardar febrero de 2026 se implementarán cambios significativos en el proceso de visa H-1B. Según declaraciones recientes, la administración de Trump propone una reconfiguración sustancial del sistema, que actualmente se rige por un sorteo para asignar las plazas disponibles, un mecanismo que Lutnick ha descrito como “obsoleto y defectuoso” y que, a su juicio, favorece a consultores de tecnología de bajo costo frente a profesionales altamente calificados como médicos, profesores e investigadores.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Alcance general de las reformas anunciadas
  • Crítica al sistema de lotería y prioridades de selección
  • Origen y críticas históricas del programa H-1B
  • Impacto en ciudadanos y empresas
  • Contexto y declaraciones oficiales (septiembre de 2025)
  • Contexto institucional y medidas de supervisión
  • Notas sobre fuentes oficiales y acceso a información
  • Implicaciones para plazo e implementación
  • Conclusión
  • Notas finales y recomendaciones prácticas
  • Referencias y recursos oficiales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Secretario de Comercio de EE. UU. anuncia cambios significativos en el proceso H1B
Secretario de Comercio de EE. UU. anuncia cambios significativos en el proceso H1B

Estos comentarios se presentan en un momento de intensa revisión de la política migratoria laboral, con el objetivo de priorizar trabajadores en ocupaciones especializadas y sectores críticos para la economía estadounidense.

Alcance general de las reformas anunciadas

El marco general, tal como se ha comunicado hasta ahora, indica que el nuevo conjunto de reformas no será meramente cosmético. Se espera una amalgama de cambios que afectarán tanto a la transparencia del proceso como a su estructura de costos.

  • La administración ha anunciado una tarifa única de 100,000 dólares para las nuevas solicitudes de H-1B a partir de febrero de 2026.
  • Este cobro no alcanzará a los titulares de visas existentes, pero sí transformará el costo de entrada para nuevas contrataciones extranjeras que buscan cubrir puestos en áreas de alta demanda.
  • La intención explícita es priorizar a profesionales altamente calificados en sectores estratégicos, reduciendo la influencia de ofertas de servicios de tecnología percibidas como insuficientemente valoradas.

Crítica al sistema de lotería y prioridades de selección

Lutnick sostiene que el proceso necesita pasar de un modelo “basado en lotería” a un sistema que refleje mejor las capacidades y el impacto de cada candidato en campos críticos.

La crítica a la lotería no es nueva, pero la insistencia de altos ejecutivos y grupos de líderes tecnológicos agrega impulso a la conversación pública sobre si debe priorizarse cantidad o calidad, o si debe primar la rapidez de contratación frente a la solidez de credenciales y la contribución al avance científico, médico y educativo.

En ese contexto, el debate sobre el rol del “Proyecto Firewall” del Departamento de Trabajo —concebido para reforzar el cumplimiento del programa H-1B y proteger empleos estadounidenses— cobra mayor relevancia. El objetivo declarado de este proyecto es:

Also of Interest:

Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas, el tercer centro de conexión más ocupado de EE.UU.
Americanos que migran a Dinamarca deben adaptarse a diferencias culturales
  • Reducir abusos.
  • Reforzar la supervisión de compañías patrocinadoras.
  • Acelerar la detección de prácticas que desplazan a trabajadores nacionales en puestos de especialidad.

Origen y críticas históricas del programa H-1B

  • El programa H-1B nació en 1990 con la vocación de permitir a empleadores estadounidenses cubrir ocupaciones que requieren habilidades especializadas.
  • Con los años, ha enfrentado críticas por favorecer, según ciertos criterios, a proveedores de servicios de tecnología y contratistas de bajo costo, en detrimento de profesionales con conocimiento profundo en salud, educación, ingeniería y ciencia.
  • Las autoridades buscan ahora una reforma que alinee el programa con las verdaderas necesidades de la fuerza laboral y con estándares de calidad y equidad reclamados por múltiples actores sociales y empresariales.

Impacto en ciudadanos y empresas

Para clarificar efectos potenciales, se detallan los impactos por grupos:

  1. Para aspirantes y familias
    • Las reformas podrían traducirse en cambios en los requisitos de elegibilidad, la forma de presentar solicitudes y, sobre todo, en el costo total del proceso.
    • Si la tarifa de 100,000 dólares entra en vigor, las empresas podrían replantear la viabilidad de ciertas contrataciones.
    • Los trabajadores calificados deberán evaluar si su perfil encaja en los nuevos criterios de priorización.
    • Los titulares actuales no se verían afectados por el nuevo cargo, aunque la seguridad de futuras oportunidades dependerá de méritos, demanda sectorial y cumplimiento normativo.
  2. Para empleadores y sectores clave
    • Mayor competencia por puestos en salud, educación, ingeniería avanzada y ciencia.
    • Compañías con inversión en I+D o que requieren habilidades altamente especializadas podrían beneficiarse de criterios más orientados al mérito.
    • La tarifa alta podría presionar presupuestos de contratación, afectando especialmente a startups y empresas con recursos limitados.
  3. Para comunidades y trabajadores migrantes
    • Las nuevas reglas abrirán debates sobre justicia laboral, movilidad y oportunidad.
    • Se plantean cuestionamientos sobre equidad, transparencia y acceso para candidatos de orígenes diversos.
    • La tensión entre rapidez burocrática y evaluación de excelencia técnica será un eje clave de discusión pública.

Contexto y declaraciones oficiales (septiembre de 2025)

  • Las conversaciones públicas giran en torno a si mantener la lotería o adoptar un sistema más centrado en méritos y necesidades del mercado.
  • La dirección de las reformas busca completar cambios antes de la entrada en vigor de la tarifa única en febrero de 2026, lo que abre una ventana de negociación y revisión.
  • La cobertura de medios y análisis de expertos han destacado críticas a la estructura actual del proceso H-1B. Según análisis de VisaVerge.com, la expectativa de reformas responde tanto a necesidades de personal calificado como a la demanda de equilibrio entre costo, calidad y control laboral.
  • En términos legales y prácticos, el programa sigue anclado en la normativa vigente y en la interacción entre agencias como el Departamento de Trabajo y el USCIS. Los detalles operativos aún se afinan en foros oficiales y consultas públicas.

Contexto institucional y medidas de supervisión

  • La Administración busca reforzar la cooperación entre agencias para asegurar que el programa cumpla con estándares de empleo justo y protección de trabajadores estadounidenses.
  • Se mencionan herramientas de supervisión modernas y procesos de verificación más rigurosos para detectar discrepancias en candidaturas y empleos patrocinados.
  • Las autoridades buscan evitar efectos desproporcionados sobre sectores que dependen de talento extranjero (atención médica, ingeniería de alto nivel, educación superior), lo que obliga a equilibrar la prevención de abusos con la apertura a profesionales esenciales.
  • Cambios prácticos posibles:
    • Nuevos formatos de solicitudes.
    • Revisión más rápida de casos.
    • Mayor claridad en la definición de “ocupaciones especializadas”.
    • Salvaguardas para proteger el mercado laboral local.

Notas sobre fuentes oficiales y acceso a información

  • Se recomienda consultar materiales oficiales de USCIS y del Departamento de Trabajo para orientación práctica.
  • Recursos mencionados:
    • Guía oficial sobre el proceso de visa H-1B y formularios aplicables: USCIS H-1B Information
    • Análisis independiente: VisaVerge.com reports that la revisión del proceso podría recalibrar prioridades entre costo y mérito.
    • Documento institucional sobre cumplimiento: Departamento de Trabajo – Project Firewall (enlace institucional de referencia).
  • Los solicitantes y empleadores deben revisar estos recursos para entender mejor los cambios propuestos y sus consecuencias, así como estar atentos a actualizaciones en formularios y requisitos de verificación.

Implicaciones para plazo e implementación

  • Calendario
    • Se anticipa que las reformas se finalicen antes de febrero de 2026, permitiendo la entrada en vigor de la tarifa única para nuevas solicitudes.
    • Este plazo exige que empleadores y abogados migratorios preparen estrategias de cumplimiento y comunicación con candidatos extranjeros con antelación.
  • Implementación tecnológica
    • Podrían incorporarse sistemas de revisión automatizada, verificaciones de antecedentes y mecanismos de auditoría más robustos.
    • Estas medidas requerirán actualizaciones en procesos internos y en la gestión documental de los candidatos.
  • Impacto en hospitales y universidades
    • Instituciones con grandes necesidades de personal altamente calificado podrían verse afectadas por el costo adicional.
    • Aunque la prioridad se ubica en áreas de especialidad, estas entidades dependen de talento extranjero para mantener servicios y programas académicos.
    • La planificación de proyectos de investigación y desarrollo podría requerir ajustes presupuestarios y de contratación a corto plazo.

Conclusión

El anuncio de Lutnick sobre cambios sustanciales en el proceso de visa H-1B, con una tarifa única de 100,000 dólares a partir de febrero de 2026, marca un punto de inflexión en la migración laboral estadounidense. La conversación pública se desplaza hacia una meritocracia más clara, menos dependiente de un sistema de loterías considerado por muchos como obsoleto.

Al mismo tiempo, la transición plantea preguntas sobre costo, accesibilidad y oportunidades para talentos diversos. A medida que las autoridades avanzan con consultas y diseños regulatorios, es crucial que empleadores, solicitantes y comunidades migrantes sigan de cerca las guías oficiales y evaluaciones de impacto para entender cómo estas reformas afectarán, a corto y mediano plazo, el panorama del talento internacional en Estados Unidos.

Notas finales y recomendaciones prácticas

  • Empleadores
    • Revisar planes de contratación y presupuesto para 2026, considerando la tarifa y posibles aumentos de costos por patrocinio.
    • Mantener la documentación al día y consultar guías oficiales para entender cambios en criterios de elegibilidad y nuevas verificaciones.
  • Solicitantes
    • Priorizar preparativos anticipados y considerar que el proceso H-1B puede evolucionar hacia un modelo más centrado en mérito.
    • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y consultas con abogados de inmigración.
  • Comunidad
    • Vigilar cómo se equilibran las necesidades de los empleadores con la protección de trabajadores estadounidenses y la promoción de la diversidad de talento.

Referencias y recursos oficiales

  • Guía oficial sobre el proceso de visa H-1B y formularios aplicables: USCIS H-1B Information
  • Informe y análisis adicional: VisaVerge.com reports that la revisión del proceso de visa H-1B podría recalibrar prioridades entre costo y mérito.
  • Documento oficial de referencia sobre condiciones de empleo y cumplimiento: Departamento de Trabajo – Project Firewall

A medida que el debate se intensifica, este mosaico de anuncios y análisis subraya la urgencia de contar con claridad normativa. Para millones de trabajadores, familias y organizaciones que dependen del talento global, las próximas semanas y meses serán decisivas para anticipar el costo, el ritmo y el alcance de un nuevo ciclo en el proceso de visa H-1B. Así, Lutnick se sitúa en el centro de una discusión que no solo define reglas de empleo, sino que también dibuja el mapa de cómo Estados Unidos quiere atraer y valorar a la gente que impulsa su avance científico, médico y tecnológico.

Aprende Hoy

H-1B → Visa no inmigrante de EE. UU. para profesionales extranjeros en ocupaciones que requieren un título universitario o equivalente.
tarifa única → Cargo de 100,000 dólares que se aplicará a nuevas solicitudes de H-1B presentadas a partir de febrero de 2026.
sorteo (lotería) → Mecanismo actual que selecciona aleatoriamente peticiones H-1B cuando hay más solicitudes que cupos disponibles.
selección por mérito → Propuesta para priorizar solicitantes según credenciales, habilidades o necesidades sectoriales, en lugar de selección aleatoria.
Project Firewall → Iniciativa del Departamento de Trabajo para aumentar la supervisión y cumplimiento en el programa H-1B.
Formularios USCIS → Documentos oficiales como el Form I-129 (petición de trabajador) y el Form I-907 (procesamiento premium) usados en solicitudes H-1B.

Este Artículo en Resumen

El secretario de Comercio, Lutnick, informó que se esperan reformas sustanciales al proceso de visa H-1B antes de febrero de 2026, fecha en que comenzará a aplicarse una tarifa única de 100,000 dólares a nuevas solicitudes. Criticó el sistema de lotería como obsoleto y anunció una orientación hacia la priorización de profesionales altamente calificados en sectores críticos como salud, ingeniería y educación. Entre las medidas en discusión figuran el rediseño del proceso de selección para reflejar mérito o prioridades por sector y un mayor control de cumplimiento mediante el Project Firewall del Departamento de Trabajo. Empleadores deben preparar documentación más detallada de funciones especializadas, ajustar presupuestos y reforzar controles sobre proveedores y niveles salariales. Aunque las reglas finales no han sido publicadas, la administración busca implementar los cambios antes del inicio de la tarifa, lo que obliga a revisar planes de contratación y cumplimiento.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Turkish Airlines Amplía Istanbul–San Petersburgo desde diciembre de 2025 Turkish Airlines Amplía Istanbul–San Petersburgo desde diciembre de 2025
Next Article Portugal aprueba ley de inmigración tras veto y enmiendas Portugal aprueba ley de inmigración tras veto y enmiendas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nueva ruta de Etihad Airways en EE.UU. facilita viajes a Medio Oriente y Asia

Desde mayo de 2026, Etihad Airways conecta Charlotte y Abu Dhabi con vuelos directos cuatro…

By Jim Grey

Estudiantes en EE. UU.: visas F‑1 y J‑1 podrían tener plazos fijos pronto

El 7 de agosto de 2025 se aprobó una regla que sustituiría D/S por validez…

By Robert Pyne

China Eastern Airlines abrirá ruta a Estambul y amplía conexiones en Europa

En 2025, China Eastern Airlines inaugura vuelos directos a Estambul, Almaty y París, ampliando conexiones…

By Oliver Mercer

Aumento de retrasos en vuelos por cierre y huracán Melissa golpeando viajes

El cierre del gobierno desde el 1 de octubre y el Huracán Melissa han provocado…

By Visa Verge

¿Puedo trabajar o solicitar empleo durante la renovación de mi green card?

USCIS permite a titulares de tarjeta verde trabajar por 36 meses tras vencimiento con recibo…

By Oliver Mercer

United Airlines deja sin comida premium en San Francisco

United Airlines cambió de proveedor de comidas en San Francisco, reemplazando platillos por cajas de…

By Robert Pyne

Entre la deportación y la prisión: la historia de Natallia Dulina, ex prisionera política

Dulina fue expulsada a Lituania en junio de 2025, pese a tener seis meses restantes…

By Oliver Mercer

Expiración de visa: ¿Puedes quedarte en EE. UU. con una visa vencida pero estado migratorio activo?

Understanding U.S. immigration requires knowing the difference between "visa expiration" and "legal status." A visa's…

By Jim Grey

Vietjet Lanza Vuelos Diarios Danang-Kuala Lumpur, Impactando el Mercado Aéreo

A partir del 26 de octubre de 2025, Vietjet operará vuelos diarios directos entre Da…

By Shashank Singh

Demanda acusa a Musk de que Tesla contrata titulares de visa para pagar menos

La demanda Taub v Tesla alega que la empresa favoreció a titulares de visa H‑1B…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Mujer intenta pasar tortugas por el aeropuerto de Miami ocultándolas en su sostén
InmigraciónNoticias

Mujer intenta pasar tortugas por el aeropuerto de Miami ocultándolas en su sostén

By Visa Verge
Read More
TPS termina para nicaragrüenses y hondureños, dejando a algunos ante la deportación
InmigraciónNoticias

TPS termina para nicaragrüenses y hondureños, dejando a algunos ante la deportación

By Shashank Singh
Read More
Vuelo de United declara ‘mayday’ tras fallo de motor al despegar de D.C.
InmigraciónNoticias

Vuelo de United declara ‘mayday’ tras fallo de motor al despegar de D.C.

By Oliver Mercer
Read More
Demanda contra JPMorgan: Represalias contra Prafull Khare, trabajador indio con visa H-1B
Noticias

Demanda contra JPMorgan: Represalias contra Prafull Khare, trabajador indio con visa H-1B

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?