English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Proclamación presidencial: restringir entradas H-1B para corregir abusos y proteger empleos STEM

H1BInmigraciónNoticias

Proclamación presidencial: restringir entradas H-1B para corregir abusos y proteger empleos STEM

El decreto restringe la entrada de H-1B desde el 21 de septiembre de 2025 por 12 meses, salvo pago de 100,000 USD por petición o excepción por interés nacional. DHS y Estado verificarán pagos; se ordenan cambios regulatorios para priorizar H-1B mejor pagados y revisar salarios prevalecientes.

Shashank Singh
Last updated: September 19, 2025 7:39 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El decreto restringe la entrada de beneficiarios H-1B por 12 meses desde el 21 de septiembre de 2025 a las 12:01 a.m. EDT.
  2. Los empleadores deben pagar 100,000 USD por petición o obtener una excepción por interés nacional para permitir la entrada.
  3. DHS y la Secretaría de Estado verificarán el pago y podrían negar visas B o H-1B sin comprobante de pago.

Un decreto presidencial anunciado el 19 de septiembre de 2025 introduce una restricción temporal y sustancial a la entrada de trabajadores no inmigrantes en ocupaciones especializadas bajo la visa H-1B, con el objetivo declarado de frenar abusos, proteger salarios y salvaguardar la seguridad nacional. La medida, que impone un pago de 100,000 dólares acompañado de otras salvaguardas, promete alterar significativamente el flujo de talento calificado hacia el país y redefine cómo empleadores y solicitantes deben acercarse al proceso de contratación temporal de alta especialización.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y alcance de la medida
  • Evidencia citada por el decreto
  • Implicaciones para empleadores y solicitantes
  • Para empleadores
  • Para solicitantes
  • Componente de seguridad nacional
  • Contexto práctico y preguntas recurrentes
  • Puntos de apoyo y referencias oficiales
  • Impacto en comunidades y escenarios prácticos
  • Implicaciones para la implementación y la seguridad
  • Conclusión y mirada hacia el futuro inmediato
  • Notas finales para lectores y partes interesadas
  • Referencias y vínculos oficiales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Proclamación presidencial: restringir entradas H-1B para corregir abusos y proteger empleos STEM
Proclamación presidencial: restringir entradas H-1B para corregir abusos y proteger empleos STEM

A continuación se presenta un análisis claro y práctico de qué implica, a quién afecta y qué pasos deben seguir tanto empleadores como trabajadores para navegar este nuevo marco.

Contexto y alcance de la medida

El mensaje central del decreto es doble:

  • Reconoce que, desde hace años, una parte del programa H-1B ha sido objeto de abusos que, según el mandatario, han llevado a la sustitución de trabajadores estadounidenses por mano de obra extranjera, distorsionando la competencia en sectores clave como tecnología, ingeniería y ciencias.
  • Afirma que esa práctica ha puesto en riesgo la seguridad económica y la seguridad nacional, al desincentivar a la fuerza laboral estadounidense y al fomentar redes de empleo externo que podrían estar asociadas a conductas ilícitas.

En palabras del ejecutivo, la magnitud de estas actividades ha afectado salarios, oportunidades laborales y, en última instancia, la capacidad de liderazgo tecnológico del país.

El texto del decreto establece:

Also of Interest:

Auxiliar de vuelo de Scandinavian Airlines encontrado ebrio en servicio
MDCPS finalizará clases gratuitas de ciudadanía para inmigrantes tras recortes federales
  • La entrada de extranjeros para desempeñar funciones en ocupaciones especializadas bajo la disposición 101(a)(15)(H)(i)(b) queda restringida, salvo en supuestos específicos que involucren un pago de 100,000 dólares.
  • La restricción es temporal: expira a los 12 meses tras la fecha de entrada en vigor, salvo prórroga.
  • Se aplica a quienes soliciten la visa en ausencia del pago mencionado.
  • La Secretaría de Seguridad Nacional deberá revisar decisiones de solicitudes que no incluyan ese pago antes de la fecha establecida.
  • La Secretaría de Estado, si procede, difundirá guías para evitar usos indebidos de visas B por beneficiarios de H-1B con inicio de empleo anterior a octubre de 2026.
  • Se contempla la posibilidad de excepciones cuando el interés nacional, evaluado a discreción por la Secretaría de Seguridad Nacional, justifique la contratación pese a la restricción.

Evidencia citada por el decreto

  • Datos que señalan una expansión desproporcionada de trabajadores extranjeros en ocupaciones de computador y matemáticas.
  • Crecimiento del uso de H-1B por parte de empresas de IT, que en ciertos periodos ha superado el 60% del total de trabajadores extranjeros en el programa.
  • Aumento de la proporción de trabajadores IT en H-1B desde aproximadamente un tercio en 2003 hasta una participación sostenida por encima de dos tercios en periodos recientes.
  • Señalamientos sobre impactos salariales en trabajadores estadounidenses, especialmente en niveles de entrada, y casos de despidos masivos en empresas con alto número de aprobaciones de H-1B.

Implicaciones para empleadores y solicitantes

Para empleadores

  • Nueva obligación documental más rígida y costosa: antes de presentar una petición de H-1B para un trabajador fuera de EE. UU., las firmas deben demostrar que ha habido un pago de 100,000 dólares como condición previa a la aprobación.
  • Coordinación entre Secretaría de Seguridad Nacional y Secretaría de Estado para verificar y registrar el pago durante la solicitud.
  • Los procesos de cumplimiento se vuelven más complejos; la aprobación de visas puede depender de criterios financieros que elevan el costo total de contratación.

Para solicitantes

  • El endurecimiento puede traducirse en barreras financieras y temporales.
  • El sistema H-1B, que combina lotería y revisión de cumplimiento de salario prevaleciente, ahora incluye un filtro adicional basado en un pago sustancial.
  • Si el pago no se realiza, la posibilidad de ingreso podría verse retrasada o negada.
  • Exige planificación anticipada por parte de empresas y candidatos, contemplando escenarios donde cambios presupuestarios o de compensación afecten la viabilidad de la contratación.

Componente de seguridad nacional

  • El decreto subraya que el uso indebido de la visa H-1B y prácticas de externalización que podrían facilitar actividades ilícitas representan una amenaza para la seguridad y la competitividad tecnológica.
  • La acción gubernamental busca corregir desequilibrios salariales y fortalecer la posición del país en ciencia y tecnología al priorizar trabajadores altamente calificados y mejor remunerados.

Contexto práctico y preguntas recurrentes

  • ¿Qué significa el pago de 100,000 dólares?
    • Es un umbral para demostrar que la relación laboral propuesta no está orientada a suprimir salarios ni desplazar injustamente a trabajadores estadounidenses. Se verifica durante la revisión de la petición y está vinculada a la aprobación de la H-1B para candidatos fuera de EE. UU.
  • ¿Qué cambia respecto a solicitudes existentes?
    • La condición financiera adquiere mayor peso como filtro de admisión. Las autoridades federales coordinarán controles para evitar usos indebidos, incluyendo guías sobre visas B para evitar desbordes en admisiones vinculadas a empleos con inicio anterior a 2026.
  • ¿Qué pasa con empresas que ya contratan o despiden personal?
    • Los casos de despidos masivos en empresas con altas aprobaciones de H-1B reflejan la preocupación de que el programa no debe convertirse en un mecanismo para desplazar a trabajadores estadounidenses, sino en un complemento para habilidades no disponibles localmente. Las medidas buscan desalentar reemplazos y promover transparencia y salvaguardas.

Puntos de apoyo y referencias oficiales

Para personas y empresas que trabajen con visas y permisos de trabajo, es imprescindible consultar fuentes oficiales y guías prácticas. Recursos clave:

  • Formulario de Petición para Trabajador No Inmigrante: I-129. Este formulario y sus instrucciones son esenciales para entender cómo se presentan peticiones en ocupaciones especializadas.
  • Portal oficial de información migratoria y procedimientos de visas: [USCIS] (https://www.uscis.gov).

Las entidades de seguridad y migración coordinan respuestas que afectan a solicitantes y empleadores, por lo que es fundamental revisar actualizaciones oficiales regularmente.

Además, análisis de terceros, como los citados de VisaVerge.com, contextualizan tendencias y efectos de políticas migratorias, subrayando que el equilibrio entre atraer talento y proteger la fuerza laboral nacional depende de factores económicos, educativos y tecnológicos.

Impacto en comunidades y escenarios prácticos

  • Estudiantes y recién graduados en STEM:
    • Podrían enfrentar un reajuste de expectativas laborales.
    • Mayor competencia por puestos de entrada y presión sobre universidades y programas de formación para mantener la demanda de talento local.
  • Empresas de tecnología y sectores de alta demanda:
    • Necesidad de revisar estrategias de contratación, planes de costos y estructuras de empleo.
    • Posibilidad de ampliar programas de desarrollo de talento interno, reforzar alianzas con universidades y crear rutas de carrera que reduzcan dependencia en pagos-salvaguarda.
  • Familias y comunidades de migrantes:
    • Periodos de incertidumbre: cambios en plazos de procesamiento y requisitos de empleo pueden afectar expectativas de migración temporal.
    • Importancia de actuar dentro del marco de la ley y de las guías oficiales.

Implicaciones para la implementación y la seguridad

La implementación requiere coordinación interagencial:

  • Secretaría de Seguridad Nacional: supervisa cumplimiento y verificación de pagos.
  • Secretaría de Estado: gestiona procesos consulares y aprobación de visas.
  • Departamento de Trabajo y, en su caso, la Oficina de Política de Empleo: analizan salarios prevalecientes y establecen ajustes normativos.

Objetivo conjunto: priorizar la entrada de trabajadores altamente cualificados y bien remunerados, mientras se reduce la vulnerabilidad de trabajadores estadounidenses ante prácticas que suprimen salarios y desincentivan la innovación.

Advertencia: la eficacia y el impacto real del decreto dependerán de la implementación, la claridad de las guías y la actuación coordinada de agencias. Las empresas y candidatos deben prepararse para mayores costos y controles.

Conclusión y mirada hacia el futuro inmediato

El anuncio del 19 de septiembre de 2025 marca un cambio sustantivo en la narrativa de la inmigración laboral temporal. Aunque la intención es corregir abusos, garantizar salarios justos y reforzar la seguridad nacional, el efecto práctico dependerá de:

  1. La implementación por parte de las agencias.
  2. La claridad de las guías emitidas.
  3. La capacidad de empresas para adaptarse a mayores costos y controles.

Para trabajadores extranjeros, la ruta hacia empleo en EE. UU. podría volverse más exigente; para empleadores, más costosa, incentivando inversiones en formación y retención de talento local. La comunidad migrante y los actores del sector tecnológico deben mantenerse atentos a actualizaciones oficiales y a análisis de expertos.

Recomendación: cumplir con los requisitos oficiales, mantenerse informados a través de guías gubernamentales y considerar asesoría profesional para navegar las complejidades del proceso de H-1B bajo este nuevo marco.

Notas finales para lectores y partes interesadas

  • Verifique siempre las guías oficiales y los formularios actualizados, especialmente el formulario de petición I-129, y consulte el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos para directrices vigentes.
  • Consulte fuentes oficiales para entender obligaciones empresariales y protecciones para trabajadores. Una revisión cuidadosa de condiciones legales y de cumplimiento es crucial antes de iniciar procesos de contratación internacional.
  • Manténgase informado sobre el estado de la política y su posible extensión o renovación; las agencias pueden emitir actualizaciones que ajusten plazos, criterios y excepciones.

Referencias y vínculos oficiales

  • Guía oficial para solicitar la visa H-1B y formularios relevantes: I-129
  • Portal oficial de información migratoria y procedimientos de visas: [USCIS] (https://www.uscis.gov)

Según análisis de VisaVerge.com, la dinámica entre apertura de mercados y protección laboral nacional continúa siendo crítica. En palabras de analistas, no hay soluciones simples; sí hay un camino que combina transparencia, rendición de cuentas y un marco que favorezca la innovación sin sacrificar a trabajadores estadounidenses. Este equilibrio requerirá vigilancia constante y ajustes prudentes a medida que la economía global y la tecnología evolucionan.

Aprende Hoy

visa H-1B → Visado no inmigrante para trabajadores en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos técnicos o un título universitario.
Excepción por interés nacional → Exención discrecional que permite la entrada de un trabajador H-1B cuando su contratación beneficia a la seguridad o economía de EE. UU.
Pago de 100,000 USD → Cargo exigido por el decreto que deben demostrar los empleadores para que las peticiones H-1B de trabajadores fuera del país sean admitidas.
Salario prevaleciente → Nivel de remuneración típico para una ocupación en una zona; se usa para evaluar la conformidad salarial de las peticiones H-1B.
Visas B → Visas de visitante por turismo o negocios; la guía busca evitar su uso indebido por beneficiarios H-1B con inicio anticipado.

Este Artículo en Resumen

El decreto presidencial del 19 de septiembre de 2025 impone una restricción temporal de 12 meses a la entrada de trabajadores H-1B que se encuentren fuera de EE. UU., salvo que el empleador pague 100,000 dólares por petición o consiga una excepción por interés nacional. DHS y la Secretaría de Estado deberán verificar el pago en procesos de petición y visado, y podrán negar la entrada en ausencia del pago. La orden ordena rulemaking para revisar los niveles de salario prevaleciente y priorizar la admisión de solicitantes H-1B más cualificados y mejor pagados. El gobierno argumenta que la medida busca frenar la supresión salarial, la sustitución de trabajadores estadounidenses —especialmente en TI— y riesgos para la seguridad nacional. Las agencias deben recomendar si extender la restricción dentro de los 30 días posteriores a la próxima lotería H-1B. Las empresas deben conservar documentación del pago antes de presentar peticiones y prepararse para mayor escrutinio y costos adicionales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Trump añade nueva cuota de 100.000 dólares por visas H-1B en nueva crujimiento Trump añade nueva cuota de 100.000 dólares por visas H-1B en nueva crujimiento
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Fallas técnicas sacuden la aviación: Ryanair, United y Air India enfrentan interrupciones

Los incidentes de Ryanair, los accidentes fatales de Air India y los fallos en el…

By Shashank Singh

Aeropuerto Municipal de Dalton inicia gran expansión de hangares

Con fondos estatales, el Aeropuerto Municipal de Dalton inició una expansión que suma tres hangares…

By Oliver Mercer

Emirates aumenta vuelos para el Hach y Eid Al Adha este mayo y junio

Para el Hach y Eid Al Adha 2025, Emirates amplía la oferta con 46 vuelos…

By Oliver Mercer

México reporta casi 39,000 deportados de EE.UU. con Donald Trump

México recibió cerca de 39,000 deportados de EE.UU. en los primeros meses de Trump, menos…

By Visa Verge

Chipre emite 21.000 visados de trabajo mientras empresas importan talento extranjero

Chipre emitió 21,000 visas de trabajo y 48,212 permisos temporales tras reformas que amplían sectores,…

By Jim Grey

Juez federal concede fianza a investigador de Harvard bajo custodia de ICE

Kseniia Petrova, investigadora de Harvard, obtuvo fianza de ICE pero permanece detenida por cargos criminales…

By Jim Grey

USCIS: Preocupaciones por Personal Aumentan Retrasos

En 2025, EE.UU. encara retrasos en inmigración debido a desafíos de personal en USCIS. A…

By Robert Pyne

Guía completa sobre el Overseas Networks & Expertise Pass de Singapur

Singapur, reconocido por su economía innovadora y competitiva, presenta el Overseas Networks & Expertise Pass…

By Oliver Mercer

Niña de 2 años ciudadana estadounidense es deportada a Honduras

La deportación de una niña ciudadana estadounidense de 2 años, junto a su madre indocumentada,…

By Robert Pyne

Esperanza de tarjeta verde en EB: surge optimismo entre solicitantes

Septiembre 2025 muestra estancamiento en fechas de prioridad; la mayoría de categorías EB agotarán sus…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Texas restringe a nacionales chinos la compra de propiedades: ¿nuevas leyes de tierras extranjeras?
InmigraciónNoticias

Texas restringe a nacionales chinos la compra de propiedades: ¿nuevas leyes de tierras extranjeras?

By Oliver Mercer
Read More
Nueva Zelanda abrirá la visa Parent Boost el 29 de septiembre
InmigraciónNoticias

Nueva Zelanda abrirá la visa Parent Boost el 29 de septiembre

By Robert Pyne
Read More
El misterioso ascenso de ICE como agencia al servicio de Trump
Noticias

El misterioso ascenso de ICE como agencia al servicio de Trump

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump arremete contra barbero venezolano en tribunales
Noticias

Administración Trump arremete contra barbero venezolano en tribunales

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?