English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Opciones tras perder el empleo H-1B: cambiar a visa B-2

H1BInmigración

Opciones tras perder el empleo H-1B: cambiar a visa B-2

Al perder tu trabajo H-1B tienes 60 días para actuar y solicitar cambio a la visa B-2. Esta alternativa, común y legal, exige presentar el Formulario I-539, demostrar fondos y vínculos. Hazlo dentro del plazo para mantenerte en estatus y evitar complicaciones migratorias posteriores.

Oliver Mercer
Last updated: April 28, 2025 8:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El período de gracia tras perder el empleo H-1B es de 60 días para actuar y cambiar de estatus.
• Cambiar a visa B-2 permite permanecer legalmente mientras resuelves asuntos personales o buscas otras oportunidades.
• Debes presentar el Formulario I-539 y la documentación completa antes de que finalice el período de gracia.

Dive Right Into
Puntos ClaveLista de requisitos y pasos clavePaso 1: Comprende tu período de gracia de 60 díasPaso 2: Evalúa si el cambio a visa B-2 es tu mejor opciónPaso 3: Reúne todos los documentos necesariosPaso 4: Completa y presenta el formulario I-539Paso 5: Mantente informado sobre el proceso y tu estatusPaso 6: ¿Qué pasa al recibir la respuesta?Paso 7: Opciones si encuentras un nuevo empleoAlternativas al cambio de visa B-2Errores comunes que debes evitarConsejos adicionales y soporte¿Qué pasa después de completar el proceso?Recursos útilesResumen: Lo esencial del proceso H-1B a B-2Aprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Perder el trabajo estando en los Estados Unidos 🇺🇸 con una visa H-1B puede ser un momento difícil. Sin embargo, tienes opciones claras para permanecer en el país de manera legal mientras decides tus próximos pasos. Una de las alternativas más elegidas es el cambio al estatus de visitante con la visa B-2. Este proceso te permite quedarse para resolver asuntos personales, explorar otras oportunidades y evitar la necesidad de salir de forma inmediata.

A continuación, encontrarás una guía detallada y sencilla sobre cómo cambiar de la visa H-1B a la visa B-2, aprovechando el período de gracia de 60 días y cumpliendo todos los requisitos exigidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos 🇺🇸.

Opciones tras perder el empleo H-1B: cambiar a visa B-2
Opciones tras perder el empleo H-1B: cambiar a visa B-2

Lista de requisitos y pasos clave

Antes de entrar en el proceso paso a paso, ten cerca esta lista de lo que necesitas reunir:

  • Formulario I-539 completo y firmado
  • Carta explicando el motivo para el cambio
  • Pruebas de fondos económicos suficientes
  • Plan o itinerario de actividades durante el estatus B-2
  • Evidencia de vínculos fuertes con tu país de origen
  • Copia del pasaporte y páginas de la visa e I-94
  • Fotografía digital según las normas del gobierno
  • Pago de la tarifa correspondiente

Importante: Asegúrate de iniciar el proceso dentro del período de gracia de 60 días desde la fecha en que terminaste tu empleo bajo la visa H-1B. Dejar pasar este plazo puede traerte problemas, como quedar fuera de estatus.

Also of Interest:

Aprendizaje virtual protege a estudiantes inmigrantes del miedo
Detenciones migratorias en Vermont revelan vulnerabilidades de trabajadores lecheros

Paso 1: Comprende tu período de gracia de 60 días

La ley de inmigración de Estados Unidos 🇺🇸 ofrece un beneficio esencial para quienes pierden su empleo bajo la visa H-1B: un período de gracia de 60 días. Esto significa que, desde el último día que trabajaste, tienes un máximo de 60 días para tomar acciones concretas, como buscar un nuevo empleo, cambiar de estatus o salir del país.

Este tiempo es muy útil para pensar con calma y decidir sin presión qué hacer. Durante este período de gracia de 60 días, no estarás violando tu estatus migratorio y puedes quedarte de manera legal mientras preparas tus próximos pasos.

Consejo: Anota la fecha exacta en la que terminaste de trabajar y marca en el calendario el fin de tu período de gracia. Así evitarás riesgos innecesarios.


Paso 2: Evalúa si el cambio a visa B-2 es tu mejor opción

La visa B-2 es para visitantes por turismo o asuntos personales. Cambiarte a este estatus puede ser útil por varias razones:

  • Te da más tiempo para organizar mudanzas, finanzas y otros asuntos personales.
  • Te permite seguir buscando trabajo sin tener que salir del país (aunque no puedes empezar a trabajar).
  • No te obliga a tomar una decisión apresurada respecto a tu futuro en los Estados Unidos 🇺🇸.

Sin embargo, debes recordar que con la visa B-2 no puedes trabajar ni estudiar a tiempo completo en el país. Es también importante demostrar que realmente planeas quedarte solo temporalmente y que regresarás a tu país después.


Paso 3: Reúne todos los documentos necesarios

Los documentos son la base de tu solicitud. Organiza todo antes de llenar formularios. Vas a necesitar:

  • Formulario I-539: Descarga la versión más reciente directamente en el sitio web oficial de USCIS (accede aquí).
  • Carta de explicación: Escribe una carta breve indicando de forma honesta por qué cambias a B-2 (ejemplo: necesito tiempo para resolver mis asuntos personales antes de regresar a mi país).
  • Pruebas de fondos económicos: Presenta copias de tus estados de cuenta bancarios, ahorros y cualquier otro comprobante de recursos suficientes para cubrir tu estadía.
  • Plan de actividades: Enumera brevemente tus planes durante tu estancia en estatus B-2, como cerrar cuentas, mudanza o visitas a lugares turísticos.
  • Evidencia de vínculos con tu país: Incluye documentos que demuestren tu intención de volver, como una carta de tu familia, contrato de trabajo futuro en tu país, propiedad de bienes, etc.
  • Copias del pasaporte y visa/I-94: Incluye todas las páginas principales y la más reciente entrada a Estados Unidos 🇺🇸.
  • Fotografía digital: Debe cumplir con las reglas del gobierno (tamaño, fondo, etc.).
  • Pago de la tarifa: Calcula el monto correcto en el sitio oficial y paga siguiendo las instrucciones.

Consejo: Revisa dos veces cada documento, ya que los errores o faltantes son una causa frecuente de rechazo.


Paso 4: Completa y presenta el formulario I-539

Entra al portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y descarga la versión más actual del formulario I-539.

  • Llena todos los campos solicitados con información precisa.
  • Adjunta digitalmente o en papel todos los documentos reunidos en el paso anterior.
  • Firma el formulario (en físico o electrónicamente, según aplique).
  • Paga la tarifa especificada (puedes verificar el costo actualizado en la página del formulario).
  • Envía tu solicitud por la vía indicada (en línea o por correo postal, según el instructivo más reciente).

Nota: Es recomendable presentar la solicitud tan pronto como sea posible dentro del período de gracia de 60 días, para reducir riesgos de quedar fuera de estatus si se presentan demoras.


Paso 5: Mantente informado sobre el proceso y tu estatus

Una vez presentada tu solicitud de cambio de estatus de H-1B a visa B-2, USCIS te enviará un acuse de recibo con un número de caso. Con este número puedes revisar el avance de tu solicitud en línea. El tiempo de procesamiento suele ser de 3 a 8 meses, dependiendo de la carga de trabajo del servicio.

Durante este tiempo:

  • Puedes permanecer en Estados Unidos 🇺🇸 aunque tu período de gracia de 60 días haya pasado, siempre que tu solicitud haya sido presentada a tiempo.
  • No puedes empezar ningún empleo ni actividad remunerada.
  • No debes salir del país mientras tu solicitud está pendiente, a menos que desees cancelar el proceso.

Consejo: Guarda tu acuse de recibo e imprime confirmaciones de envío y pago de tarifa por si te lo piden en el futuro.


Paso 6: ¿Qué pasa al recibir la respuesta?

Si tu solicitud de cambio de estatus a visa B-2 es aprobada, normalmente te otorgarán una estancia válida de hasta seis meses. Este tiempo es suficiente para poner en orden tu situación, arreglar tus asuntos personales y decidir si quieres regresar a tu país o seguir buscando oportunidades distintas.

Si la solicitud es rechazada, deberás salir del país lo más pronto posible para evitar problemas migratorios en el futuro.

Tip: Siempre ten un plan alternativo, en caso de un resultado no esperado.


Paso 7: Opciones si encuentras un nuevo empleo

Puede que encuentres una nueva oferta de trabajo después de haber pedido el cambio a B-2 o mientras tu solicitud está pendiente. En este caso, el empleador debe presentar un nuevo formulario para la visa H-1B, informando que tu estatus actual es “B-2 en trámite”.

Para lograrlo:

  • El nuevo empleador debe enviar una petición nueva de H-1B y puede usar el servicio de procesamiento premium si desea rapidez.
  • Si la petición es aprobada, recuperas el estatus H-1B y puedes empezar a trabajar.
  • Tu solicitud pendiente de B-2 deja de ser relevante en este caso.

Esto demuestra que cambiar a B-2 puede ser útil mientras exploras opciones, pero si surge un nuevo empleo, aún puedes regresar al estatus anterior sin tener que abandonar Estados Unidos 🇺🇸.


Alternativas al cambio de visa B-2

Además de la B-2, hay otras rutas disponibles si pierdes tu empleo H-1B:

  • Buscar un nuevo empleador H-1B en el período de gracia de 60 días y transferir tu visa.
  • Solicitar el cambio a F-1 si quieres iniciar estudios de tiempo completo.
  • Pedir el estatus H-4 si tu pareja tiene visa H-1B.
  • Salir de Estados Unidos 🇺🇸 y volver a solicitar una visa B-1/B-2 en una embajada o consulado estadounidense cerca de ti.

Piensa en estas alternativas según tu situación y objetivos. Cada una tiene requisitos y tiempos de espera distintos.


Errores comunes que debes evitar

  • Esperar hasta el último momento del período de gracia de 60 días para presentar la solicitud.
  • Enviar documentación incompleta o con errores.
  • Salir del país mientras la solicitud está pendiente sin consultar con un abogado.
  • Comenzar a trabajar bajo el estatus B-2, lo cual está prohibido y puede generar problemas serios.

Siempre revisa cada paso y actúa con anticipación.


Consejos adicionales y soporte

  • Consulta siempre la información actualizada ya que las leyes migratorias cambian con frecuencia.
  • Si tienes dudas o circunstancias especiales, consulta a un abogado especializado en inmigración.
  • Toma en cuenta que presentar una solicitud no garantiza la aprobación, pero sí muestra tu voluntad de mantenerte dentro del marco legal.

Para detalles oficiales y formularios, siempre acude al sitio de USCIS. La información oficial es clara y contiene preguntas frecuentes sobre el cambio de estatus, formas de envío, tarifas y tiempos de respuesta.


¿Qué pasa después de completar el proceso?

Si el cambio a B-2 fue concedido y decides regresar a tu país antes de que expire tu nuevo estatus, podrás evitar problemas en futuras visitas a Estados Unidos 🇺🇸. Si cambias a otro estatus, como H-1B o F-1, solo sigue las instrucciones del nuevo proceso.

Si decides quedarte en el país hasta que termine el plazo de la B-2, recuerda no exceder el tiempo autorizado. Permanecer más allá de esta fecha puede afectar gravemente tus oportunidades futuras de regresar a Estados Unidos 🇺🇸.


Recursos útiles

  • Formulario I-539: Solicitud oficial de cambio de estatus
  • Página oficial sobre cambio de estatus en USCIS
  • Información general sobre visas B-2 y estancias legales

VisaVerge.com resalta que el respeto de los tiempos y la organización de documentos es clave para que este proceso sea seguro y sencillo.


Resumen: Lo esencial del proceso H-1B a B-2

Perder tu empleo con visa H-1B no debe llevarte a la desesperación. El período de gracia de 60 días es tu principal aliado y la visa B-2 representa una ruta clara para quedarte más tiempo legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 mientras decides tu futuro. Recuerda reunir todos los documentos a tiempo, presentar la solicitud en el plazo correcto y analizar todas las opciones disponibles para ti y tu familia.

Toma decisiones informadas y sigue siempre los procedimientos oficiales. Si tienes dudas, busca apoyo profesional y revisa recursos confiables, sabiendo que tu tranquilidad migratoria está a solo unos pasos de distancia.

Aprende Hoy

Período de gracia de 60 días → Tiempo posterior al despido en el que puedes mantenerte legalmente y tomar decisiones migratorias.
Formulario I-539 → Formulario oficial para solicitar la extensión o cambio de estatus migratorio en Estados Unidos ante USCIS.
Visa B-2 → Visa de visitante para turismo o asuntos personales, no permite trabajar ni estudiar a tiempo completo.
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia encargada de trámites migratorios.
Vínculos con país de origen → Pruebas que demuestran tu intención de regresar, como familia, trabajo o propiedades fuera de Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

Perder tu empleo con visa H-1B trae incertidumbre, pero el período de gracia de 60 días te da opciones legales. Cambiar a la visa B-2 te permite quedarte mientras defines tu futuro. Presenta la solicitud y documentos a tiempo para lograr un proceso seguro y evitar problemas migratorios adicionales.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Puedes solicitar ajuste de estatus con I-485 en visa B-2
• ¿Cuánto dinero en efectivo puedes llevar a EE. UU. con una visa B-2?
• Funcionarios consulares de EE. UU. endurecen control al turismo de nacimiento
• Solicitantes de visa de EE.UU. desde Japón deberán informar historial en redes
• Número A y Número USCIS: diferencias clave para inmigrantes

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Solicitud de visa B-2 se gestiona en el Departamento de Estado de EE.UU. Solicitud de visa B-2 se gestiona en el Departamento de Estado de EE.UU.
Next Article Carteles contra la represión migratoria llegarán al Centro de Detención Krome Carteles contra la represión migratoria llegarán al Centro de Detención Krome
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

México invertirá 6,600 millones de dólares en modernización aeroportuaria

El Programa de Modernización de Aeropuertos de México destinará 6.6 mil millones de dólares para…

By Robert Pyne

Etihad Airways y STARLUX Airlines firman acuerdo de codeshare

El 4 de junio de 2025, Etihad y STARLUX anunciaron alianza de codeshare con vuelos…

By Jim Grey

Líderes haitiano-estadounidenses alertan sobre riesgos tras fin de TPS

El TPS para haitianos vence el 2 de septiembre de 2025, impactando a 500,000 haitianos…

By Jim Grey

Air Canada reduce vuelos a EE.UU. en invierno por menor demanda canadiense

Air Canada corta más de 20 rutas Canadá-EE.UU. para invierno 2025-26 por una baja demanda…

By Oliver Mercer

Vuelo de American Airlines desde Charlotte es evacuado tras aterrizar

El 13 de marzo de 2025, el vuelo 1006 de American Airlines, con 172 pasajeros…

By Oliver Mercer

Impacto del aumento del límite SALT a $40,000 en familias H-1B de origen paquistaní e indio en CA, NY y TX

Desde 2025, la Ley Gran Proyecto Hermoso incrementa el límite SALT a $40,000, otorgando alivio…

By Jim Grey

Vuelo de Air India Express desde Hindon no despega por fallo técnico, ofrece reembolso completo

El vuelo IX 1512 en Hindon se canceló por problema técnico y la restricción horaria…

By Shashank Singh

Caridades Católicas del Texas Panhandle recibe fondos para ayuda legal

Tras la suspensión de fondos federales, Caridades Católicas del Texas Panhandle recibe $15,000 para mantener…

By Visa Verge

Casa de Keir Starmer atacada con bomba antes de represión migratoria

La casa de Starmer fue blanco de una bomba incendiaria justo antes de presentar medidas…

By Shashank Singh

Detectan a 22 mujeres con ciudadanía paquistaní viviendo en Moradabad

Veintidós mujeres paquistaníes han formado numerosas familias en Moradabad con visados legales, pero sin obtener…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

SAS reanuda vuelos directos entre Escandinavia e India tras 17 años
InmigraciónNoticias

SAS reanuda vuelos directos entre Escandinavia e India tras 17 años

By Shashank Singh
Read More
Retrasos en visas amenazan inicio el 1 de julio para residentes médicos en Alabama
InmigraciónNoticias

Retrasos en visas amenazan inicio el 1 de julio para residentes médicos en Alabama

By Robert Pyne
Read More
Alaska Airlines comenzará vuelos a Europa en 2026
Inmigración

Alaska Airlines comenzará vuelos a Europa en 2026

By Robert Pyne
Read More
IATA planea duplicar producción de combustible sostenible para aviación en 2025
Inmigración

IATA planea duplicar producción de combustible sostenible para aviación en 2025

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?