English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Nueva tarifa de visa H-1B en EE. UU. no aplicará a titulares existentes, afirma la Casa Blanca

H1BInmigraciónNoticias

Nueva tarifa de visa H-1B en EE. UU. no aplicará a titulares existentes, afirma la Casa Blanca

Las tarifas aumentadas para H-1B en 2024–2025 se aplican solo a nuevas peticiones presentadas desde las fechas de vigencia. Titulares actuales no pagan retroactivamente a menos que se presente una nueva petición; empleadores deben usar el I-129 actualizado y verificar su categoría.

Oliver Mercer
Last updated: September 20, 2025 5:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Las subidas de tarifas de USCIS aplican solo a peticiones presentadas desde las fechas de vigencia, no son retroactivas.
  2. Tarifa de procesamiento premium aumentó a $2,805 (efectiva 26 feb 2024); Formulario I-129 obligatorio desde 17 ene 2025.
  3. Registro H-1B: $10 en FY2025; subió a $215 para inscripciones FY2026 presentadas en marzo de 2025.

A continuación se presenta un análisis detallado y accesible sobre los cambios en los costos asociados a la visa H-1B y su impacto para empleadores, solicitantes y titulares actuales. Este reportaje se centra en las modificaciones anunciadas por USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) desde 2024 hasta 2025, y en cómo estas medidas afectan la planificación de nuevas peticiones, los procesos de extensión, transferencia y otros escenarios relevantes para la movilidad laboral en Estados Unidos. También se incorporan perspectivas de expertos y elementos prácticos para que las comunidades afectadas entiendan qué deben hacer ante estas reformas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Panorama general de los aumentos y su alcance
  • ¿Cómo se verán reflejados los aumentos para distintos tipos de peticiones?
  • Tarifa de la visa H-1B y cambios específicos a partir de abril de 2024
  • Formularios actualizados y procedimientos
  • Qué significa todo esto para titulares actuales y nuevos solicitantes
  • Impacto práctico para empleadores y trabajadores
  • Análisis de contextos y perspectivas de actores
  • Implicaciones para checklist y planes prácticos
  • Rasgos de fondo y contexto histórico
  • Perspectivas de actores clave
  • Recursos oficiales y orientación
  • Guía práctica para lectores clave
  • Puntos clave a recordar
  • Cierre y recomendaciones finales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Nueva tarifa de visa H-1B en EE. UU. no aplicará a titulares existentes, afirma la Casa Blanca
Nueva tarifa de visa H-1B en EE. UU. no aplicará a titulares existentes, afirma la Casa Blanca

Panorama general de los aumentos y su alcance

El núcleo de los cambios se centra en una modificación de las tarifas aplicables a la mayoría de las peticiones de empleo en Estados Unidos, incluida la visa H-1B. Los aumentos de tarifas implementados en 2024 y 2025 se aplican principalmente a nuevas peticiones y no se aplican de forma retroactiva a titulares existentes de la visa H-1B, salvo cuando estos titulares deben presentar “nuevas peticiones” tras las fechas de entrada en vigor.

Esta distinción entre titulares existentes y solicitantes que presentan nuevas peticiones es crucial para entender cómo se distribuyen los costos y qué obligaciones recaen en cada actor del proceso. En palabras simples: si ya tiene H-1B vigente y no realiza una nueva petición (por ejemplo, una extensión, un amendment o una transferencia) después de la fecha de implementación, no se espera que pague las tarifas actualizadas.

Las nuevas tarifas no se aplican retroactivamente a individuos con estatus H-1B válido. Sin embargo, si se necesita extender el estatus, cambiar condiciones de empleo o cambiar de empleador, las nuevas tarifas sí entran en juego a partir de la fecha correspondiente.

La transición de implementación fue escalonada. Las nuevas tarifas entraron en vigor para solicitudes presentadas a partir de ciertas fechas en 2024, y se reforzaron o ajustaron algunos cambios en 2025. En particular, la versión actualizada del Formulario I-129 se consolidó progresivamente y su uso se volvió obligatorio en enero de 2025; presentar versiones antiguas puede generar rechazos o demoras.

Also of Interest:

Periodista salvadoreño detenido en protesta ‘No Kings’ enfrenta posible deportación
Cómo Occidente Cambió su Perspectiva sobre la Inmigración

¿Cómo se verán reflejados los aumentos para distintos tipos de peticiones?

El desglose de tarifas muestra diferencias según el tipo de petición y el tamaño de la empresa. Algunas categorías clave:

  • Pequeñas empresas (≤25 empleados FTE)
    • Presentan montos de cobro más bajos en comparación con grandes empleadores.
    • Variaciones significativas entre la primera extensión y extensiones subsecuentes.
  • Organizaciones sin fines de lucro
    • Pueden beneficiarse de tarifas reducidas para ciertos tipos de peticiones (académicas, médicas, comunitarias).
  • Grandes empleadores (26+ FTE)
    • Enfrentan tarifas más altas para ciertas solicitudes iniciales y para peticiones de empresas con perfiles H-1B “heavy” (50+ empleados y 50%+ H/L).
  • Procesamiento premium
    • La tarifa de premium processing aumentó, elevando el costo para quienes priorizan tiempos de revisión rápidos.
  • Nueva tarifa de programa de asilo
    • Introducida para la mayoría de las peticiones de Formulario I-129 presentadas por empleadores, con exenciones para pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro. Aumenta el costo total de nuevas peticiones.
  • Dependientes H-4
    • Ajustes en tarifas para extensiones, cambios de estatus y autorizaciones de empleo (EAD), implicando costos adicionales para familias.

Importante: la tarifa de la visa H-1B no es una cifra única: depende de la categoría del empleador, la naturaleza de la petición (inicial, extensión, amendment, transferencia) y si está asociada a una entidad con exenciones.

Tarifa de la visa H-1B y cambios específicos a partir de abril de 2024

El cambio de abril de 2024 marcó la entrada en vigor de las nuevas tarifas para la mayoría de las peticiones de empleo sobre solicitudes presentadas desde esa fecha.

  • Para nuevas presentaciones (iniciales, transferencias y extensiones), se aplicaron los nuevos montos.
  • Las empresas deben planificar el presupuesto con anticipación, especialmente si prevén mayor volumen de peticiones en un año fiscal determinado.

Respecto al registro H-1B:

  • FY 2025: el costo del registro anual se mantuvo en 10 dólares.
  • FY 2026 y siguientes: el costo de registro aumentó a 215 dólares, aplicable solo a nuevas inscripciones en el proceso de lotería (no aplica a titulares existentes sin nueva petición).

Este registro es distinto de las tarifas I-129 y debe considerarse como un costo anual para empresas que compiten por talento H-1B.

Formularios actualizados y procedimientos

Un elemento técnico clave fue la actualización del Formulario I-129:

  • A partir de enero de 2025 la versión actualizada del formulario es obligatoria para todas las presentaciones de H-1B.
  • Usar versiones antiguas puede causar demoras o rechazos.
  • La actualización facilita la recopilación de datos y la gestión del volumen de trabajo por parte de las agencias.

Qué significa todo esto para titulares actuales y nuevos solicitantes

  • Para titulares actuales con H-1B vigente: no hay incremento retroactivo si no se presenta una nueva petición. Esto ofrece tranquilidad mientras no se solicite una extensión, amendment o transferencia tras la fecha de implementación.
  • Para quienes inician una nueva petición o presentan transferencias/extensiones: las nuevas tarifas afectan directamente el costo total. Esto también repercute en las estrategias de contratación de las empresas y en los tiempos para presentar inscripciones para la lotería H-1B.

Impacto práctico para empleadores y trabajadores

Para las empresas:

  • Las tarifas diferenciadas por tamaño/tipo crean un marco para planificar contratación internacional.
  • Se deben incluir en el presupuesto salario, beneficios y costos administrativos (visas y permisos).
  • Las grandes empresas deben prepararse para tarifas más altas en nuevas peticiones y en casos complejos.

Para trabajadores y familias dependientes:

  • El incremento de tarifas para cambios de estatus o EAD de H-4 agrega costos adicionales a contemplar en la planificación de traslado y vida en EE. UU.
  • Aunque muchas tarifas aplican solo a nuevos trámites, prever necesidades futuras evita sorpresas.

Análisis de contextos y perspectivas de actores

  • Las autoridades (USCIS/DHS) justifican los aumentos como necesarios para abordar déficits presupuestarios y mejorar eficiencia y tiempos de respuesta.
  • Empleadores y especialistas legales han desglosado las tarifas para adaptar estrategias de cumplimiento y planificación presupuestaria.
  • Según VisaVerge.com, la tendencia a mayores costos debe acompañarse de mejoras en tiempos de respuesta y claridad para evitar costos inesperados.

“La distinción entre cambios de estatus de trabajadores actuales y nuevas solicitudes es central para la planificación financiera” — resumen práctico sobre el impacto.

Implicaciones para checklist y planes prácticos

Directrices prácticas emergentes:

  1. Revisión de la clasificación de la empresa
    • Determine si su organización califica para tarifas reducidas (p. ej. pequeñas empresas u organizaciones sin fines de lucro).
  2. Calendario de presentaciones
    • Coordine con contratación y RR.HH. para alinear presentaciones y evitar usar versiones desactualizadas del Formulario I-129.
  3. Planificación de extensiones y cambios
    • Presupueste las tarifas actualizadas si se prevé extensión o cambio de empleador.
  4. Consideración de dependientes
    • Incluya costos de EAD y cambios de estatus para dependientes H-4 en la planificación familiar.
  5. Preparación de documentación
    • Use siempre la versión más reciente del Formulario I-129 y adjunte documentación que confirme elegibilidad.

Rasgos de fondo y contexto histórico

  • La última revisión importante de tarifas fue en 2016; el reajuste 2024–2025 se destaca por su alcance y por combinar aumentos en varias líneas (premium processing, tarifa de programa de asilo, etc.).
  • Objetivo declarado: sostenibilidad de la agencia y mejora operativa para atender miles de solicitudes anuales con mayor agilidad.

Perspectivas de actores clave

  • Empleadores y firmas de abogados: aprecian la no retroactividad pero enfatizan la necesidad de ajustar presupuestos y mantener flujos de trabajo predecibles.
  • Trabajadores y familias: alivio por la no retroactividad, pero preocupaciones por costos futuros y decisiones de movilidad.
  • Comunidad legal y académica: recomiendan revisión meticulosa de cada caso y preparación de expedientes con formularios actualizados.

Recursos oficiales y orientación

Es fundamental consultar fuentes oficiales para confirmar tarifas vigentes, exenciones y versiones de formularios. Recomendaciones:

  • Página de tarifas de USCIS: USCIS Tarifa de Peticiones de Empleo
  • Formulario I-129 y directrices: Formulario I-129
  • Información general sobre H-1B: H-1B Visa Information
  • Análisis contextual de terceros: VisaVerge.com análisis de políticas migratorias

Estas fuentes ofrecen tablas de tarifas actualizadas, fechas de entrada en vigor y condiciones específicas para cada tipo de petición.

Guía práctica para lectores clave

  • Emprendedores y empresas pequeñas: planifique escenarios de varias peticiones y optimice estrategias de gestión de talento.
  • Grandes empleadores y corporaciones: diseñe presupuestos anuales y revisiones periódicas para anticipar picos de demanda.
  • Trabajadores con H-1B existentes: manténgase informado sobre fechas de implementación; si no hay nuevas peticiones, no habrá aumentos retroactivos.
  • Familias y dependientes: incluya costos de cambios de estatus y EAD en la planificación familiar.

Puntos clave a recordar

  • Las tarifas de nuevas peticiones y extensiones se calculan según tipo de empleador y naturaleza de la petición. Verifique siempre la versión vigente del Formulario I-129.
  • Registro H-1B: FY 2025 = 10 dólares; FY 2026+ = 215 dólares para nuevas inscripciones (no aplica a titulares existentes sin nueva petición).
  • Se introdujo una tarifa de programa de asilo para la mayoría de peticiones I-129 de empleadores, con exenciones para ciertas entidades.
  • Las familias dependientes pueden verse afectadas por costos adicionales (EAD para H-4, cambios de estatus).

Cierre y recomendaciones finales

Los cambios en las tarifas de USCIS para la visa H-1B en 2024 y 2025 deben verse como parte de una estrategia para equilibrar sostenibilidad administrativa y eficiencia, pero tienen efectos prácticos concretos en presupuestos de empresas y planes familiares. La clave práctica es:

  • Mantenerse informado con fuentes oficiales,
  • Usar formularios actualizados,
  • Planificar presupuestos y calendarios de presentación, y
  • Trabajar con asesores de inmigración para mitigar riesgos.

Este enfoque pragmático ayudará a evitar sorpresas financieras y a facilitar transiciones más suaves en procesos de movilidad laboral en Estados Unidos.

Aprende Hoy

H-1B → Visado no inmigrante para trabajadores en ocupaciones especializadas contratado por empleadores en Estados Unidos.
USCIS → U.S. Citizenship and Immigration Services, la agencia federal que tramita peticiones y tarifas migratorias.
Formulario I-129 → Petición para trabajador no inmigrante que empleadores presentan para solicitar estatus H-1B.
Procesamiento premium → Servicio opcional de revisión acelerada de USCIS por una tarifa adicional (ahora $2,805).
Registro H-1B → Inscripción electrónica anual que usan los empleadores para participar en la lotería H-1B.
Tarifa de programa de asilo → Recargo de $600 aplicado a muchas peticiones I-129 presentadas por empleadores, con exenciones posibles.
H-4 EAD → Autorización de empleo que puede recibir el cónyuge dependiente H-4 para trabajar en EE. UU.

Este Artículo en Resumen

Las autoridades confirmaron que las subidas de tarifas de USCIS implementadas en 2024–2025 afectan únicamente a las peticiones presentadas en o después de las fechas de vigencia y no gravan retroactivamente a titulares de H-1B por trámites ya aprobados. Entre los cambios más relevantes están tarifas escalonadas según el tamaño y la concentración de empleados H-1B en la empresa, el processing premium de $2,805 (efectivo 26 de febrero de 2024), la obligatoriedad del nuevo Formulario I-129 desde el 17 de enero de 2025 y el aumento del registro H-1B de $10 a $215 para FY2026. Empleadores deben confirmar su clasificación, usar versiones vigentes de formularios y presupuestar los incrementos; titulares actuales sin nuevas peticiones no afrontan cargos retroactivos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article White House: 0,000 H-1B Fee Applies Only to New Foreign Applicants, Not Holders White House: $100,000 H-1B Fee Applies Only to New Foreign Applicants, Not Holders
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nueve heridos tras turbulencia en vuelo Ryanair Mallorca-Pardubice con aterrizaje de emergencia en Alemania

Un vuelo de Ryanair sufrió turbulencia severa el 4 junio de 2025, causando nueve heridos…

By Jim Grey

Actualizar el Seguro Social al Presentar la Solicitud de Naturalización

The U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) introduced a streamlined process for applying for U.S.…

By Visa Verge

Turismo en Polonia Crece con Nuevos Vuelos Directos de Wizz Air a España, Italia, Estonia y Portugal

Wizz Air lanzó diez nuevas rutas directas desde Cracovia y Katowice con dos Airbus A321neo…

By Visa Verge

Tres criterios clave para aprobar la exención por interés nacional EB-2 NIW

La NIW permite a profesionales EB-2 obtener residencia sin patrocinio, demostrando que su trabajo beneficia…

By Shashank Singh

Esposa e hijos del sospechoso de Boulder en custodia de ICE según DHS

El 3 de junio de 2025, la familia de Mohamed Soliman fue puesta bajo custodia…

By Shashank Singh

American Airlines devuelve segundo servicio de bebidas

A partir del 14 de mayo de 2025, American Airlines vuelve a ofrecer un segundo…

By Shashank Singh

Residente de Assam denuncia ser expulsado a Bangladesh bajo amenaza armada

La operación en Assam en 2025 resultó en la expulsión forzada de unas 145 personas…

By Jim Grey

Neozelandeses destacan por su hospitalidad con expatriados americanos

Expatriados americanos en Nueva Zelanda disfrutan visados accesibles, apoyo comunitario y respeto por la tradición…

By Visa Verge

Una ciudad de Ohio ante un futuro sin trabajadores haitianos: «No será bueno»

El DHS anunció terminar el TPS para Haití (27 de junio de 2025); un juez…

By Visa Verge

Estudiante ve rechazada su visa F1 en consulado de Delhi: ‘Solicite de nuevo, ahora no podemos otorgarla’

Las tasas de rechazo de visa F-1 para estudiantes indios se incrementaron notablemente en Delhi…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Viajero indio critica conducta inapropiada de pasajeros en aeropuerto de Singapur
InmigraciónNoticias

Viajero indio critica conducta inapropiada de pasajeros en aeropuerto de Singapur

By Shashank Singh
Read More
IndiGo, Delta, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian nueva alianza
InmigraciónNoticias

IndiGo, Delta, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian nueva alianza

By Oliver Mercer
Read More
Lok Sabha aprueba ley de inmigración, Shah defiende postura de India
Inmigración

Lok Sabha aprueba ley de inmigración, Shah defiende postura de India

By Shashank Singh
Read More
Varias políticas migratorias de Trump enfrentan demandas y fallos judiciales
InmigraciónNoticias

Varias políticas migratorias de Trump enfrentan demandas y fallos judiciales

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?