Puntos Clave
- USCIS aplicará a partir del 15 de agosto de 2025 las Final Action Dates para calcular la edad CSPA.
- Se revierte la guía de 2023 que permitía usar Fechas para presentar, aumentando riesgo de ‘age out’.
- Familias con filas largas para la residencia, especialmente de India, enfrentan más probabilidad de perder H-4.
La nueva regla de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), que entra en vigor el 15 de agosto de 2025, cambia cómo se calcula la edad bajo la Child Status Protection Act (CSPA) y pone en riesgo la continuidad educativa de hijos dependientes con visado H-4 de trabajadores H-1B.
El cambio revierte la instrucción de 2023 que permitía usar la tabla Fechas para presentar (Dates for Filing) del Boletín de Visas para “congelar” la edad CSPA de los niños mientras esperaban la residencia.

Bajo la nueva regla de USCIS, la edad ahora se calcula exclusivamente con la tabla de Final Action Dates, que avanza más despacio y aumenta el riesgo de que jóvenes cumplan 21 años antes de que su solicitud de ajuste de estatus se apruebe.
Consecuencias inmediatas
Esto tiene consecuencias prácticas inmediatas. Muchos hijos de titulares de H-1B de países con largas filas para la residencia —en particular India— podrían age out y perder el derecho a permanecer con su familia bajo visado H-4, interrumpiendo estudios secundarios o universitarios.
La norma eleva la posibilidad de que familias enfrenten opciones duras: solicitar un Form I-485 temprano, cambiar a un Form I-539 para otra categoría no inmigrante como F-1, o preparar el retorno al país de origen.
Cuando un niño se acerca a los 21 años y la USCIS calcula la edad según Final Action Dates, si la fecha de prioridad no es actual y el menor cumple 21 antes de la aprobación, pierde la condición derivada. Entonces la familia debe elegir entre cambiar de estatus dentro de Estados Unidos o que el joven salga y gestione consularmente otra visa, con los costos y retrasos que eso implica.
Argumento de USCIS y cronología de la regla
USCIS argumenta que la regla busca armonizar el tratamiento de solicitantes dentro y fuera del país con las pautas del Departamento de Estado. El cambio fue ordenado por la administración de President Trump y documentado en instrucciones del 8 de agosto de 2025, con vigencia 15 de agosto de 2025.
Hasta el 25 de agosto de 2025 no se anunciaron medidas transitorias que alivien el impacto sobre familias ya en proceso.
Testimonios y reacciones
Familias afectadas describen la medida como abrupta y angustiosa. Padres y estudiantes dicen que sus planes académicos a menudo dependen de un calendario de procesamiento de años; un giro inesperado puede significar perder admisiones, becas o el derecho a trabajar en prácticas autorizadas.
Expertos en inmigración han criticado la directiva por su dureza y han pedido a USCIS que reconsidere o establezca reglas de transición para casos próximos a la edad límite.
Impacto práctico y recomendaciones
- Monitorear el Boletín de Visas y las Fechas para presentar y las Final Action Dates cada mes.
- Presentar Form I-485 tan pronto la prioridad sea elegible; revise https://www.uscis.gov/i-485 para instrucciones oficiales.
- Consultar a un abogado de inmigración sobre opciones de cambio a F-1 (requiere admisión a una institución) o solicitudes consulares.
- Informar a la oficina de estudiantes internacionales de la universidad y revisar requisitos de matrícula y ayuda financiera.
- Contactar organizaciones de ayuda legal y grupos de defensa para apoyo y acción colectiva.
Pasos habituales cuando un menor se acerca a cumplir 21 años
- Revisar las Final Action Dates y la fecha de prioridad actual.
- Si la fecha no es actual y el menor está cerca de 21, evaluar presentar I-485 o cambiar a otra categoría antes del cumpleaños.
- Consultar con abogado para tramitar Form I-539 (cambio de estatus) o preparar trámite consular fuera de EE. UU.
- Coordinar con institución educativa para documentación (cartas de aceptación, evidencia de inscripción, etc.).
- Documentar cada paso y mantener copias para registros legales y legislativos.
Ejemplo ilustrativo
Por ejemplo, una familia de trabajadores H-1B con una fecha de prioridad de 2016 que presentó ajuste de estatus en 2020 pudo haber contado con la tabla de Fechas para presentar para mantener la edad de su hijo. Bajo la nueva interpretación, si en la revisión final la tabla de Final Action Dates no es actual para la categoría y país, ese hijo podría perder la condición derivada justo cuando aplica a la universidad o cuando ya ha empezado estudios superiores.
Recursos y apoyo
- Las organizaciones que prestan ayuda legal pueden ofrecer representación y orientación pro bono o a bajo costo.
- Las oficinas internacionales universitarias normalmente ayudan con documentación y alternativas para mantener la matrícula.
- Se recomienda que familias documentadas recojan evidencia de dependientes en proceso y calendarios de trámites para presentarla a abogados o legisladores.
- La movilización comunitaria y la presión legislativa son vías usadas en cambios previos de política.
Demandas de los defensores y postura de la agencia
Los defensores piden a legisladores y a USCIS que consideren medidas prácticas como:
- Establecer una regla de transición para casos cercanos a la edad límite.
- Permitir el uso temporal de la tabla de Fechas para presentar en solicitudes ya sometidas.
- Emitir permisos de trabajo temporales que reduzcan el daño educativo y económico.
Hasta ahora, la agencia ha defendido la coherencia procesal con el Departamento de Estado como fundamento del cambio.
Consecuencias educativas y riesgos
Perder el visado H-4 puede impedir que un estudiante:
- Mantenga matrícula en la institución.
- Participe en prácticas autorizadas (CPT/OPT según el estatus).
- Continúe con becas que exigen estatus legal.
Las oficinas de servicios para estudiantes internacionales de muchas universidades ofrecen ayuda para transiciones de estatus; es urgente que familias comuniquen cambios de estatus a las instituciones para evitar pérdida de plazas o financiamiento.
El riesgo de deportación es real para quienes pierden estatus sin una alternativa válida. Por eso es vital no esperar hasta el último día: revise las Fechas para presentar del Boletín de Visas cada mes, consulte a un abogado y prepare solicitudes alternativas antes de que el menor cumpla 21 años.
Análisis y llamado a la acción
Según análisis de VisaVerge.com, la reversión afectará a miles de familias cuya fecha de prioridad se mueve más rápido en la tabla de Fechas para presentar que en la de Final Action Dates. VisaVerge.com reporta que, sin alivio transitorio, los casos con jóvenes próximos a cumplir 21 años corren un riesgo material de perder el estatus derivado antes de la adjudicación final.
Acciones recomendadas para familias:
– Actuar con rapidez.
– Documentar cada paso.
– Buscar apoyo legal y académico.
– Contactar a representantes electos y organizaciones comunitarias para solicitar remedios y transiciones.
Para información oficial consulte la página de USCIS y el Boletín de Visas del Departamento de Estado; para análisis y seguimiento práctico vea VisaVerge.com.
Actúe ahora: revise fechas del Boletín de Visas, consulte a un abogado y coordine con la institución educativa antes de que el menor cumpla 21 años.
Aprende Hoy
USCIS → Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de EE. UU., que tramita beneficios migratorios dentro del país.
CSPA → Child Status Protection Act, ley que puede ‘congelar’ la edad de un menor para evitar que pierda estatus por cumplir 21 años.
Boletín de Visas → Publicación mensual del Departamento de Estado con las tablas Fechas para presentar y Final Action Dates.
Final Action Dates → Tabla del Boletín que indica cuándo se puede conceder la residencia permanente; suele moverse más lento.
Fechas para presentar → Tabla del Boletín que permite presentar documentación antes de que la fecha de acción final esté vigente.
H-4 → Visado dependiente para cónyuges e hijos de titulares de H-1B.
I-485 → Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, para pedir la tarjeta verde desde EE. UU.
I-539 → Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus No Inmigrante, usado para cambiar, por ejemplo, a estatus F-1.
Este Artículo en Resumen
Desde el 15 de agosto de 2025 USCIS usa las Final Action Dates para calcular la edad CSPA, anulando las Fechas para presentar y aumentando el riesgo de que hijos H-4 cumplan 21 y pierdan estatus, sobre todo en países con largas listas como India.
— Por VisaVerge.com