English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.

H1BInmigración

NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.

EE.UU. aplicará un impuesto del 3.5% desde enero de 2026 a remesas enviadas por no ciudadanos como NRIs y trabajadores H-1B. Ciudadanos están exentos. El impuesto podría disminuir miles de millones en remesas a India, afectando familias y sus finanzas.

Jim Grey
Last updated: May 23, 2025 4:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Impuesto a remesas del 3.5% para no ciudadanos entra en vigor el 1 de enero de 2026.
• NRIs, trabajadores H-1B y otros no ciudadanos deben pagar, ciudadanos estadounidenses están exentos.
• El impuesto puede reducir miles de millones en remesas a India, afectando familias y economía.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el impuesto a las remesas y a quién afecta?¿Cómo funcionará el impuesto a las remesas?Impacto en la comunidad india y otros inmigrantesCambios esperados en el comportamiento de los remitentesOpiniones de expertos sobre el impuesto a las remesasEstrategias recomendadas para NRIs y trabajadores H-1BContexto histórico y político¿Qué significa esto para los trabajadores H-1B?Implicaciones para la política migratoria y económicaConclusión y próximos pasos para los afectadosAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 22 de mayo de 2025, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos 🇺🇸 aprobó por un estrecho margen la ley conocida como “One Big Beautiful Bill Act”. Esta legislación introduce un cambio importante para los inmigrantes no ciudadanos que envían dinero a sus países de origen, especialmente para los NRIs (Indios No Residentes), trabajadores con visa H-1B y otros grupos migrantes. La medida más destacada es la reducción del impuesto a las remesas, que originalmente era del 5%, y ahora se ha ajustado al 3.5%. Este cambio ofrece un alivio parcial a millones de personas que dependen de enviar dinero al extranjero para apoyar a sus familias y comunidades.

A continuación, se presenta un análisis detallado sobre esta nueva legislación, su impacto, cómo funcionará el impuesto, y qué pueden hacer los afectados para prepararse.

NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.
NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.

¿Qué es el impuesto a las remesas y a quién afecta?

El impuesto a las remesas es un cargo que se aplicará a las transferencias de dinero enviadas desde Estados Unidos 🇺🇸 hacia otros países por personas que no son ciudadanos estadounidenses. Esto incluye a trabajadores con visa H-1B, estudiantes con visa F-1, titulares de visa L-1, y residentes permanentes legales (green card holders) que aún no han adquirido la ciudadanía estadounidense.

Importante: Los ciudadanos estadounidenses y nacionales están exentos de este impuesto, siempre que usen un proveedor autorizado para transferencias de remesas.

Also of Interest:

Exenciones incluidas en el proyecto del Senado para transferencias de remesas
Breeze Airways conecta el Aeropuerto Regional de Salisbury con Orlando

Este impuesto se aplicará a partir del 1 de enero de 2026, siempre que el Senado apruebe la ley, que actualmente está en revisión en esa cámara con mayoría republicana.


¿Cómo funcionará el impuesto a las remesas?

El impuesto será del 3.5% sobre cada transferencia realizada por no ciudadanos. Esto significa que si un trabajador con visa H-1B envía $1,000 a su familia en India, se descontarán $35 como impuesto, y la familia recibirá $965.

Algunos puntos clave sobre la implementación:

  • No hay límite mínimo de transferencia: Incluso las remesas pequeñas estarán sujetas al impuesto.
  • Recaudación: Los proveedores autorizados de transferencias (bancos, aplicaciones de envío de dinero) serán responsables de cobrar el impuesto y enviarlo al Tesoro de los Estados Unidos cada trimestre.
  • No deducible: Este impuesto no podrá ser compensado con otros impuestos federales o estatales en Estados Unidos.
  • Aplicación amplia: Afectará a todos los no ciudadanos, incluyendo NRIs, trabajadores H-1B, estudiantes internacionales y otros inmigrantes.

Para más detalles oficiales sobre impuestos y remesas, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ofrece información actualizada en su sitio web oficial: IRS – International Taxpayers.


Impacto en la comunidad india y otros inmigrantes

Estados Unidos 🇺🇸 es la principal fuente de remesas hacia India, con más de 33 mil millones de dólares enviados en 2023-24, lo que representa casi el 28% del total de remesas que recibe India. Con aproximadamente 4.46 millones de indios viviendo en Estados Unidos, el impacto económico de este impuesto será considerable.

Aunque la tasa se redujo del 5% al 3.5%, se espera que el impuesto genere miles de millones de dólares en ingresos para el gobierno estadounidense, afectando directamente a las familias que dependen de estas remesas para gastos esenciales como educación, salud y vivienda.

Estados indios como Kerala, Uttar Pradesh y Bihar, que dependen mucho de las remesas, podrían sentir un impacto negativo en sus economías locales. La reducción de dinero disponible puede afectar la calidad de vida de millones de personas.


Cambios esperados en el comportamiento de los remitentes

Expertos financieros anticipan varias respuestas de la comunidad inmigrante ante este nuevo impuesto:

  1. Aumento de remesas antes de la fecha de implementación: Muchos NRIs y trabajadores H-1B podrían enviar grandes sumas antes del 1 de enero de 2026 para evitar el impuesto.
  2. Ajustes en la planificación financiera: Las familias que reciben dinero deberán considerar el costo adicional del 3.5% en sus presupuestos.
  3. Posible aumento en el uso de canales informales: Para evitar el impuesto, algunos podrían recurrir a métodos no oficiales para enviar dinero, lo que puede aumentar riesgos de fraude y dificultar el seguimiento.
  4. Reestructuración financiera: Algunos NRIs podrían buscar maneras de manejar sus cuentas fuera de Estados Unidos para minimizar el impacto fiscal.

Opiniones de expertos sobre el impuesto a las remesas

Lloyd Pinto, socio de impuestos en Grant Thornton Bharat, comenta:
“Esperamos un aumento en las remesas antes de la fecha límite y un posible cambio hacia canales informales para evitar el impuesto.”

Nish Bhatt, fundador y CEO de Millwood Kane International, señala:
“Este impuesto aumenta el costo de enviar dinero a India. A largo plazo, podría reducir la cantidad y frecuencia de remesas, especialmente para la clase media. Los individuos con altos ingresos podrían absorber mejor el costo, pero para muchos, esto afectará su planificación financiera y sus inversiones en India.”

Estas opiniones reflejan la preocupación por el impacto económico y social que tendrá el impuesto sobre las comunidades inmigrantes.


Estrategias recomendadas para NRIs y trabajadores H-1B

Para quienes envían dinero regularmente, es importante planificar con anticipación. Aquí algunas recomendaciones:

  • Enviar remesas antes del 31 de diciembre de 2025: Aprovechar el tiempo antes de que el impuesto entre en vigor para transferir fondos importantes.
  • Revisar y ajustar presupuestos: Incluir el 3.5% de impuesto en los cálculos futuros para evitar sorpresas.
  • Consultar con asesores fiscales: Trabajar con expertos que entiendan las leyes fiscales internacionales y las particularidades de cada visa o estatus migratorio.
  • Usar proveedores autorizados y transparentes: Asegurarse de que las plataformas de transferencia cumplan con las regulaciones del IRS y expliquen claramente los cargos.
  • Mantenerse informado: Seguir las noticias y posibles cambios en la legislación mientras avanza en el Senado.

Contexto histórico y político

La propuesta original de este impuesto fue parte de la agenda del presidente Trump, quien buscaba aumentar los ingresos fiscales y reducir el déficit presupuestario. La tasa inicial del 5% generó fuertes críticas de las comunidades inmigrantes y grupos de defensa, que argumentaban que afectaría negativamente a millones de familias que dependen de las remesas.

La reducción al 3.5% fue resultado de negociaciones y enmiendas en la Cámara de Representantes, donde la ley fue aprobada por un solo voto. Ahora, el Senado debe decidir si aprueba esta versión modificada.


¿Qué significa esto para los trabajadores H-1B?

Los trabajadores con visa H-1B, que son profesionales especializados en campos como tecnología, ingeniería y salud, forman una parte importante de la comunidad inmigrante en Estados Unidos 🇺🇸. Muchos de ellos envían dinero a sus familias en India y otros países.

Con el impuesto a las remesas, estos trabajadores enfrentarán un costo adicional al enviar dinero. Esto puede afectar su capacidad para apoyar a sus familias, pagar deudas o invertir en sus países de origen. Además, el impuesto puede influir en sus decisiones financieras y de ahorro mientras trabajan en Estados Unidos.


Implicaciones para la política migratoria y económica

Este impuesto refleja un cambio en la política fiscal estadounidense hacia los inmigrantes no ciudadanos. Aunque busca aumentar ingresos para el gobierno, también puede tener efectos secundarios:

  • Reducción en el flujo de remesas: Menos dinero enviado puede afectar economías en países en desarrollo.
  • Posible aumento en el uso de canales no oficiales: Esto puede dificultar la regulación y aumentar riesgos de fraude.
  • Impacto en la percepción de Estados Unidos: La comunidad inmigrante puede sentirse menos bienvenida, lo que podría afectar la atracción de talento extranjero.

Conclusión y próximos pasos para los afectados

El impuesto a las remesas del 3.5% representa un cambio importante para NRIs, trabajadores H-1B y otros inmigrantes que envían dinero desde Estados Unidos 🇺🇸. Aunque es una reducción respecto a la propuesta original del 5%, sigue siendo un costo significativo.

Para minimizar el impacto, es fundamental que los remitentes:

  • Planifiquen sus transferencias con anticipación
  • Consulten con expertos fiscales
  • Usen proveedores autorizados y transparentes
  • Mantengan un seguimiento cercano de la evolución legislativa

La aprobación final del Senado y la entrada en vigor en enero de 2026 marcarán un antes y un después en la forma en que los inmigrantes gestionan sus finanzas internacionales.

Según el análisis de VisaVerge.com, esta medida tendrá un impacto duradero en la comunidad india y otros grupos de inmigrantes, y será clave observar cómo evolucionan las respuestas tanto de los remitentes como de los gobiernos involucrados.


Este análisis ofrece una visión clara y detallada para quienes se ven afectados por el impuesto a las remesas, ayudándoles a tomar decisiones informadas y prepararse para los cambios que se avecinan.

Aprende Hoy

Impuesto a las Remesas → Cargo que grava el dinero enviado desde EE.UU. al extranjero por personas no ciudadanas.
NRI → Indio No Residente que vive en EE.UU. y envía dinero a India.
Trabajador H-1B → Profesional cualificado con visa temporal H-1B trabajando en EE.UU.
Proveedor Autorizado de Remesas → Instituciones oficiales como bancos que gestionan transferencias y cobran el impuesto.
Canales Informales → Métodos no oficiales para enviar dinero al extranjero, generalmente ilegales.

Este Artículo en Resumen

La Cámara de Representantes aprobó un impuesto del 3.5% sobre remesas enviadas por no ciudadanos, vigente desde enero de 2026. Afecta a NRIs y trabajadores H-1B, impactando finanzas y reduciendo fondos enviados a India significativamente.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Políticas de Trump ponen en jaque cuidado domiciliario Políticas de Trump ponen en jaque cuidado domiciliario
Next Article Presupuesto republicano aprueba por un voto el plan fronterizo de Trump Presupuesto republicano aprueba por un voto el plan fronterizo de Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Trump lanza nuevos recortes con Republicanos al mando

La reforma 2025 de Trump amplía beneficios fiscales, reduce fondos para programas sociales y endurece…

By Robert Pyne

Aeropuerto Regional de Lynchburg iniciará rehabilitación de pista en junio

Desde el 1 de junio de 2025, Lynchburg renovará su pista principal con fondos de…

By Shashank Singh

Alemania concede ciudadanía récord en 2024, lideran los sirios

Alemania otorgó 291,955 ciudadanías en 2024, con sirios como mayoría. Las reformas facilitaron la naturalización…

By Visa Verge

Súper visa ASEAN permitiría viajar sin fronteras desde 2025

La súper visa ASEAN facilitará viajes entre ocho países desde 2025/2026, impulsando turismo y crecimiento…

By Shashank Singh

REAL ID no sirve para viaje internacional; pasaporte sigue siendo necesario

A partir del 7 de mayo de 2025, la REAL ID será indispensable para vuelos…

By Shashank Singh

Reformas migratorias de Ottawa limitarán acceso de solicitantes de asilo a audiencias

La ley C-2 restringe el acceso al asilo en Canadá para quienes presentan solicitudes tardías…

By Shashank Singh

Alarma por aumento de estudiantes indios indocumentados en rutas ilegales a EE.UU.

La disminución del 38% en visas F-1 y demoras de hasta 250 días llevan a…

By Oliver Mercer

Airports Council International y Cranfield lanzan curso innovador en sostenibilidad aeroportuaria

Curso intensivo de ACI y Cranfield que forma líderes aeroportuarios en sostenibilidad, tecnologías renovables y…

By Visa Verge

Emigración Americana a ciudadanía británica crece tras reelección de Trump

La emigración americana hacia Reino Unido subió tras 2024, impulsando un aumento del 40% en…

By Oliver Mercer

EE.UU. advierte a titulares de green card: antecedentes criminales pueden causar deportación

Cambios migratorios en EE.UU. desde 2025 incrementan deportaciones para titulares de tarjeta verde con delitos…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Universidad de Illinois se prepara para revocaciones de visas a estudiantes chinos
Inmigración

Universidad de Illinois se prepara para revocaciones de visas a estudiantes chinos

By Jim Grey
Read More
Cambios importantes en la ley de nacionalidad de Vietnam entran en vigor en julio
InmigraciónNoticias

Cambios importantes en la ley de nacionalidad de Vietnam entran en vigor en julio

By Oliver Mercer
Read More
EEUU y Pakistán abordan aranceles, minerales y lazos migratorios
InmigraciónNoticias

EEUU y Pakistán abordan aranceles, minerales y lazos migratorios

By Jim Grey
Read More
Aeropuerto Tenerife Sur convoca reunión de emergencia por saturación
Inmigración

Aeropuerto Tenerife Sur convoca reunión de emergencia por saturación

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?