Puntos Clave
- El 14 de octubre de 2025 la Corte Suprema rechazó revisar el caso, manteniendo la decisión del Circuito D.C. sobre H-4 EAD.
- DHS ha concedido más de 258,000 H-4 EAD desde 2015, incluidas más de 25,000 en el último año.
- Cónyuges con I-140 aprobado o extensión de H-1B más allá de seis años conservan permiso para trabajar.
En una decisión que marca un hito para familias de titulares de visas H-1B, la Corte Suprema de Estados Unidos declinó revisar el caso que cuestionaba el programa de Documento de Autorización de Empleo para familiares H-4 (H-4 EAD). El 14 de octubre de 2025, el tribunal dejó intactas las sentencias de tribunales menores que reconocieron la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para otorgar autorización de trabajo a ciertos portadores de la visa H-4. Esto consolida formalmente la continuidad de los derechos laborales de miles de cónyuges que acompañan a quienes buscan la residencia permanente.

La decisión pone fin a casi una década de incertidumbre legal y mantiene el status quo para decenas de miles de personas que ya trabajan en el país.
Significado jurídico y alcance de la decisión
La ausencia de revisión confirma que la autoridad del DHS para conceder permisos de empleo a una clase de visa no requiere una directriz expresa del Congreso para existir. También indica que las disputas sobre competencia en el mercado laboral se resolvieron a favor de la continuidad administrativa.
El caso Save Jobs USA v. Department of Homeland Security, No. 24-923, no avanzó a la Sala Suprema, por lo que las interpretaciones previas de los tribunales inferiores permanecen vigentes. Esto tiene profundas implicaciones para familias, empleadores y comunidades: preserva derechos laborales, regula expectativas de empleo y ofrece una base estable para quienes ya contribuyen con habilidades técnicas, científicas y profesionales desde los EE. UU. durante el proceso de transición hacia la residencia.
Antecedentes y alcance de H-4 EAD
La regla H-4 EAD, implementada en 2015 durante la administración de Barack Obama, permite a los cónyuges de trabajadores H-1B que:
- tienen una petición de inmigrante I-140 aprobada, o
- han superado el límite de seis años del H-1B
solicitar un permiso de trabajo.
Antes de esa modificación, muchos portadores de la visa H-4 no podían trabajar en Estados Unidos, lo que generaba tensiones financieras y personales en familias que enfrentaban largas esperas para la obtención de la residencia permanente.
- La población india ha sido la más representada entre los titulares de la visa H-1B, componiendo más de 71% del total según datos de la década.
- La posibilidad de trabajar ha permitido a cónyuges continuar carreras y aportar ingresos, además de contribuir a la competitividad de empresas que buscan talento global.
Contexto legal y disputas
La organización Save Jobs USA, que agrupa a trabajadores estadounidenses preocupados por la llegada de mano de obra extranjera, inició la batalla legal en 2015. Alegó que:
- la autoridad de DHS para otorgar autorización de empleo a una clase de visa no estaba expresamente autorizada por la ley,
- la interpretación administrativa excedía la autoridad de la agencia, y
- la expansión de la autorización laboral aumentaba la competencia en detrimento de trabajadores estadounidenses en ciertos sectores.
A lo largo de casi diez años, el caso recorrió distintos tribunales:
- Un fallo inicial desestimó la demanda.
- En 2024, la Corte de Apelaciones del Circuito de Columbia ratificó esa decisión.
- La ruta culminó en que la Corte Suprema no intervino en 2025.
La postura del gobierno enfatizó la falta de legitimidad (standing) de la demanda para impugnar regulaciones específicas no vinculadas a un acto concreto. Además, advirtió sobre la posibilidad de un quiebre entre tribunales si la Corte Suprema considerara un conflicto entre circuitos. En última instancia, la Corte Suprema optó por no revisar el caso.
Impacto para trabajadores y empleadores
Para las familias de titulares de H-1B, la decisión representa:
- Alivio y mayor estabilidad.
- La continuidad del H-4 EAD permite que cónyuges continúen trabajando sin temor a perder el estatus laboral de un día para otro.
- Facilita la planificación familiar, fomenta la retención de talento y evita interrupciones laborales en carreras ya consolidadas.
En términos económicos:
- Los portadores de H-4 EAD trabajan en sectores diversos: tecnología, salud, finanzas, consultoría y academia.
- Aportan productividad y crecimiento a empresas que dependen de habilidades especializadas.
- El programa ha sido especialmente relevante en comunidades con alta cualificación y formación avanzada.
A futuro, el área de empleo para H-4 EAD sigue teniendo margen frente a posibles cambios regulatorios y debates legislativos que busquen codificar o modificar el programa.
Contexto político y perspectivas
El entorno político influye en este tema:
- Se han discutido propuestas para modificar o gravar más las contrataciones de trabajadores H-1B, incluyendo ajustes de costos para nuevas contrataciones.
- DHS ha señalado la posibilidad de introducir cambios regulatorios que podrían afectar, en distintos grados, la autorización de empleo para ciertos titulares de visa.
- Muchos actores del Congreso consideran la vía legislativa como un medio más estable para salvaguardar o reformar el programa H-4 EAD.
Según análisis publicados por VisaVerge.com:
- Las empresas y las familias observan con atención las señales políticas, ya que las normas pueden cambiar con cambios de administración o por presiones laborales y económicas.
- Existe interés en que cualquier reforma preserve la posibilidad de trabajo para cónyuges, al tiempo que mantenga competitividad y cumplimiento normativo para empleadores y migrantes.
Implicaciones prácticas y recursos
Recomendaciones y pasos prácticos:
- Quienes ya cuentan con estatus H-4 EAD deben renovar sus permisos dentro de los plazos establecidos por USCIS.
- Mantenerse atentos a posibles cambios administrativos que podrían simplificar o endurecer los procesos.
- Presentar solicitudes y renovaciones mediante el formulario I-765, usando siempre las versiones actualizadas y siguiendo las instrucciones para adjuntar pruebas de estatus y empleo.
Recursos oficiales clave (preservados tal como aparecen en la fuente original):
- Para información oficial sobre el programa y los derechos: H-4 EAD information
- Para el formulario y proceso de autorización: I-765
En el ámbito público y académico, se sigue analizando la posibilidad de avances legislativos que:
- codifiquen la elegibilidad del H-4 EAD, o
- introduzcan salvaguardas para empleadores y trabajadores,
con el objetivo de alinear políticas de inmigración con necesidades del mercado y estándares de cumplimiento.
Conclusión operativa para lectores y comunidades
La decisión de la Corte Suprema de no revisar Save Jobs USA v. Department of Homeland Security:
- consolida un marco de seguridad para miles de familias que dependen del H-4 EAD para sostener su economía familiar y su contribución laboral,
- ofrece mayor certidumbre para trabajadores, empleadores y comunidades afectadas,
aunque el panorama político puede implicar amenazas a futuros cambios regulatorios.
Consejos finales:
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
- Revisar los plazos de renovación con antelación.
- Considerar asesoría migratoria al planear cambios de empleo o transiciones de estatus.
La protección de derechos laborales para cónyuges de inmigrantes con estatus H-1B es una cuestión de justicia familiar y un componente clave de la competitividad económica de Estados Unidos en el siglo XXI.
Aprende Hoy
H-4 EAD → Documento de Autorización de Empleo que permite trabajar a ciertos cónyuges dependientes con visa H-4.
H-1B → Visa de no inmigrante para trabajadores en ocupaciones especializadas, común en tecnología y salud.
Formulario I-140 → Petición de inmigrante para trabajador; su aprobación hace elegibles a algunos cónyuges H-4 para trabajar.
Circuito de Columbia → Tribunal de Apelaciones federal que confirmó la autoridad del DHS en 2024.
Save Jobs USA → Grupo demandante que impugnó la autoridad del DHS para otorgar H-4 EAD.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., agencia que procesa solicitudes de inmigración.
Renovación automática → Política operativa que extiende temporalmente la autorización laboral mientras se tramita la renovación.
Aviso y comentario → Proceso regulatorio que exige opinión pública antes de finalizar cambios normativos.
Este Artículo en Resumen
La Corte Suprema de EE. UU. el 14 de octubre de 2025 rechazó revisar Save Jobs USA v. DHS, manteniendo la decisión del Circuito de Columbia que confirmó la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional para conceder H-4 EAD. La norma de 2015 permite a cónyuges de titulares H-1B trabajar si existe una I-140 aprobada o una extensión de H-1B más allá de seis años por demoras en la tarjeta verde. DHS reporta más de 258,000 autorizaciones desde 2015. La resolución reduce el riesgo inmediato de pérdida de empleo para miles de familias, aunque futuros cambios regulatorios o legislativos podrían afectar el programa.
— Por VisaVerge.com