Puntos Clave
- La regla final de modernización DHS del 17 de enero de 2025 redefine ocupaciones especializadas y extiende cap-gap.
- USCIS completó la lotería H-1B para el año fiscal 2026 el 31 de marzo; no habrá rondas adicionales.
- Empleadores deben cumplir reglas estrictas, preparar visitas, y presentar Formulario I-129 antes del 30 de junio de 2025.
A partir del 22 de julio de 2025, el programa de visa H-1B sigue siendo un tema muy debatido y en constante cambio, especialmente debido a las preocupaciones sobre su impacto en el mercado laboral de los Estados Unidos 🇺🇸. En particular, jóvenes trabajadores estadounidenses han expresado fuertes críticas, solicitando la eliminación del programa por considerar que desplaza empleos y reduce los salarios. A continuación, se presenta un análisis detallado y actualizado sobre los cambios recientes, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes.

Estado Actual y Cambios Recientes (2024-2025)
El programa de visa H-1B está diseñado para permitir que empleadores estadounidenses contraten temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos técnicos o teóricos. Para el año fiscal 2026, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) completó el proceso de lotería el 31 de marzo de 2025, seleccionando el número máximo de registros para cumplir con el límite anual de 65,000 visas regulares más 20,000 para quienes tienen títulos avanzados en EE.UU.. Los empleadores tuvieron desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2025 para presentar las peticiones correspondientes. La fecha más temprana para que los beneficiarios comiencen a trabajar bajo estas peticiones es el 1 de octubre de 2025.
El USCIS confirmó el 18 de julio de 2025 que no habrá rondas adicionales de lotería para el año fiscal 2026, ya que se alcanzó el límite máximo. Esto significa que los empleadores cuyos candidatos no fueron seleccionados deben buscar otras opciones de visa o alternativas laborales.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementó una regla final de modernización del programa H-1B, que entró en vigor el 17 de enero de 2025. Esta regla busca agilizar el proceso de revisión y aprobación, mejorar la integridad del programa y ofrecer más flexibilidad tanto para empleadores como para beneficiarios. Entre sus puntos clave destacan:
- Una definición revisada de “ocupación especializada” que permite mayor flexibilidad, enfocándose en la relación entre el título académico y las tareas del trabajo, en lugar de exigir títulos específicos.
- Extensión del período conocido como “cap-gap” para estudiantes F-1 que cambian su estatus a H-1B, permitiéndoles mantener su estatus legal y autorización de trabajo hasta el 1 de abril del siguiente año fiscal.
- Formalización de la autoridad del USCIS para realizar visitas a los lugares de trabajo y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.
- Reconocimiento de decisiones previas del USCIS en peticiones de extensión, salvo que se detecten errores importantes.
Estos cambios buscan equilibrar la necesidad de proteger el mercado laboral estadounidense y mantener el acceso a talento extranjero calificado.
Contexto Histórico y Antecedentes
El programa de visa H-1B fue creado para cubrir vacantes en empleos que requieren conocimientos técnicos o especializados, como ingeniería, tecnología, ciencias y matemáticas. El límite anual de visas es de 85,000, dividido en 65,000 para la categoría general y 20,000 para quienes tienen títulos avanzados obtenidos en EE.UU.
Con el paso de los años, el programa ha recibido críticas crecientes, especialmente de jóvenes trabajadores estadounidenses y grupos laborales, que argumentan que la visa H-1B contribuye a la reducción de salarios y limita las oportunidades laborales para graduados nacionales. Estas preocupaciones se han intensificado en medio de una crisis laboral y dificultades económicas, lo que ha llevado a llamados para eliminar o reformar profundamente el programa.
Llamados a la Eliminación en Medio de la Crisis Laboral
Durante 2025, jóvenes trabajadores estadounidenses y organizaciones defensoras han expresado con más fuerza que el programa H-1B agrava la crisis laboral. Alegan que permite a los empleadores contratar mano de obra extranjera más barata en lugar de invertir en el talento local. Algunos activistas y políticos han pedido la eliminación total o una reforma drástica del programa, calificándolo como una situación “grave” para el futuro del empleo en EE.UU.
Entre las demandas principales están:
- Dar prioridad a los trabajadores estadounidenses en los procesos de contratación.
- Aumentar los requisitos salariales para los trabajadores H-1B, para evitar la competencia desleal.
- Fortalecer la supervisión y sanciones para evitar abusos y mal uso del programa.
Por otro lado, la industria tecnológica y algunos economistas defienden el programa, señalando que es vital para cubrir vacantes en áreas con escasez de talento y para mantener la competitividad global de EE.UU.
Grupos Clave y Sus Posturas
Grupo | Posición sobre el programa de visa H-1B |
---|---|
Jóvenes trabajadores estadounidenses | Críticos; algunos piden eliminar el programa por competencia laboral y reducción de salarios. |
Industria tecnológica y empleadores | Apoyan el programa; destacan la necesidad de trabajadores calificados extranjeros para innovación. |
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) | Implementó la regla de modernización para mejorar integridad y flexibilidad del programa. |
Defensores laborales y sindicatos | Exigen mayores salarios y cumplimiento para proteger a los trabajadores nacionales. |
Abogados y expertos en inmigración | Ofrecen asesoría para adaptarse a las nuevas reglas y explorar opciones alternativas de visa. |
Implicaciones Prácticas para los Afectados
Para quienes están involucrados en el programa de visa H-1B, es fundamental conocer las nuevas reglas y fechas para cumplir con los requisitos y evitar problemas legales o laborales.
- Empleadores: Deben ajustarse a las nuevas definiciones de ocupación especializada y cumplir con las medidas de supervisión, incluyendo la posibilidad de visitas de USCIS para verificar el cumplimiento.
- Estudiantes F-1: Se benefician de la extensión del período “cap-gap”, lo que les permite mantener su estatus legal y autorización para trabajar mientras esperan la aprobación de su visa H-1B.
- Solicitantes H-1B: Enfrentan un sistema de lotería muy competitivo, sin posibilidad de rondas adicionales para el año fiscal 2026.
- Candidatos no seleccionados: Deben considerar otras vías de visa o empleo, ya que el programa está limitado por el cupo anual.
- Empleadores y trabajadores: Deben mantenerse informados sobre las obligaciones de cumplimiento y documentación para evitar sanciones.
Proceso Paso a Paso para Presentar Peticiones H-1B en el Año Fiscal 2026
- Registro electrónico: Los empleadores enviaron registros para los beneficiarios antes de marzo de 2025.
- Selección por lotería: USCIS realizó una selección aleatoria y notificó a los seleccionados antes del 31 de marzo de 2025.
- Presentación de peticiones: Los empleadores seleccionados tuvieron desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2025 para presentar el Formulario I-129 con la documentación requerida.
- Revisión y adjudicación: USCIS evalúa las peticiones bajo las nuevas reglas, incluyendo la definición revisada de ocupación especializada.
- Inicio de empleo: Los beneficiarios aprobados pueden comenzar a trabajar a partir del 1 de octubre de 2025.
- Cumplimiento: Los empleadores deben mantener registros precisos y estar preparados para posibles visitas de inspección por parte de USCIS.
Análisis de Expertos y Perspectivas Futuras
Los expertos consideran que la regla de modernización del DHS de 2025 intenta equilibrar la necesidad de controlar el programa y evitar abusos, con la importancia de mantener el acceso a talento extranjero calificado. La extensión del “cap-gap” es vista como un avance positivo para estudiantes internacionales que buscan trabajar en EE.UU.
No obstante, la presión política y social, especialmente de jóvenes trabajadores y sindicatos, podría impulsar nuevas propuestas legislativas para reformar o eliminar el programa H-1B. Dado que la industria tecnológica depende en gran medida de estos trabajadores, una eliminación total tendría impactos económicos significativos, lo que podría llevar a buscar alternativas en las políticas migratorias.
El USCIS y el DHS continuarán supervisando la integridad del programa y podrían introducir cambios adicionales basados en los resultados de la aplicación de las nuevas reglas y la retroalimentación de los interesados.
Recursos Adicionales y Contactos Oficiales
Para quienes deseen información oficial y actualizada sobre el programa de visa H-1B, el USCIS ofrece recursos completos y guías en su sitio web. También es recomendable consultar con abogados especializados en inmigración para recibir asesoría personalizada, especialmente ante los cambios recientes.
- Página oficial de USCIS sobre la visa H-1B: https://www.uscis.gov/h-1b
- Detalles de la regla final de modernización del DHS: disponible en el Registro Federal y portales oficiales de DHS y USCIS.
- Para asistencia legal y análisis de políticas, diversas organizaciones laborales y de derechos de inmigrantes ofrecen apoyo y recursos.
Este resumen refleja la información más actualizada y confiable sobre el programa de visa H-1B al 22 de julio de 2025, incluyendo la finalización de la lotería para el año fiscal 2026, la implementación de la regla de modernización del DHS y el debate continuo sobre el futuro del programa en medio de la crisis laboral. Mantenerse informado y actuar conforme a los nuevos requisitos es esencial para empleadores, trabajadores y estudiantes afectados por estas políticas. Según análisis de VisaVerge.com, la situación seguirá evolucionando, por lo que es crucial estar atentos a futuras actualizaciones y cambios regulatorios.
Aprende Hoy
Visa H-1B → Permiso temporal para que empleadores de EE.UU. contraten trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas.
Regla Final de Modernización DHS → Regulación de 2025 que actualiza definición de ocupación especializada y amplía cap-gap en el programa H-1B.
Cap-gap → Extensión que permite a estudiantes F-1 permanecer legalmente en EE.UU. mientras cambian a estatus H-1B.
Formulario I-129 → Petición oficial que empleadores presentan ante USCIS para patrocinar trabajadores no inmigrantes, como H-1B.
Visitas de USCIS → Inspecciones en sitios laborales para verificar que empleadores cumplen con requisitos del programa H-1B.
Este Artículo en Resumen
La modernización del programa H-1B en 2025 redefine ocupaciones especializadas, amplía el cap-gap y fortalece la supervisión. La lotería para el año fiscal 2026 terminó el 31 de marzo sin más sorteos. El debate sobre el impacto laboral y reformas persiste en EE.UU.
— Por VisaVerge.com