English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Impacto del mal uso de visas L1 en salarios y empleo de trabajadores locales en EE.UU.

H1BInmigraciónNoticias

Impacto del mal uso de visas L1 en salarios y empleo de trabajadores locales en EE.UU.

Las reformas a las visas L-1 desde julio de 2025 endurecen las definiciones y supervisión para frenar supresión salarial y desplazamientos. Empleadores deben cumplir nuevas reglas salariales y prepararse para auditorías. Las solicitudes podrán experimentar demoras o rechazos si no cumplen criterios.

Jim Grey
Last updated: July 21, 2025 6:15 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Desde el 21 de julio de 2025, se endurecen las visas L-1 para evitar supresión salarial y desplazamiento laboral.
  2. Empresas multinacionales y solicitantes enfrentan mayor escrutinio y demoras en procesos de visas L-1.
  3. Empleadores deben garantizar roles claros y salarios prevalecientes ante auditorías e inspecciones incrementadas.

Desde el 21 de julio de 2025, se ha puesto mayor atención en el uso indebido de las visas L-1 en los Estados Unidos 🇺🇸, debido a su impacto en el mercado laboral nacional. Estas visas, diseñadas para transferencias dentro de una misma empresa multinacional, permiten que empleados con conocimientos especializados o en cargos ejecutivos y gerenciales sean trasladados a oficinas en Estados Unidos. Sin embargo, el uso incorrecto o abusivo de estas visas puede generar efectos negativos importantes, como la supresión de salarios y el desplazamiento de trabajadores nacionales. Este análisis detalla los cambios recientes, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las implicaciones para solicitudes pendientes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios Recientes y Contexto General
  • ¿Quiénes se Ven Afectados?
  • Fechas Clave y Vigencia
  • Acciones Requeridas para Solicitantes y Empleadores
  • Implicaciones para Solicitudes Pendientes
  • Impacto en la Supresión de Salarios y Desplazamiento de Trabajadores Nacionales
  • Perspectivas de Expertos y Grupos de Interés
  • Procedimientos para Reportar Uso Indebido de Visas L-1
  • Cambios Anticipados en la Política y Supervisión
  • Contexto Histórico y Desarrollo del Programa L-1
  • Recomendaciones para Empleadores y Solicitantes
  • Recursos Oficiales para Información y Apoyo
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Impacto del mal uso de visas L1 en salarios y empleo de trabajadores locales en EE.UU.
Impacto del mal uso de visas L1 en salarios y empleo de trabajadores locales en EE.UU.

Cambios Recientes y Contexto General

Las visas L-1 se dividen en dos categorías principales: L-1A para ejecutivos y gerentes, y L-1B para empleados con conocimientos especializados. Aunque estas visas facilitan la movilidad global de talento dentro de empresas multinacionales, su falta de supervisión rigurosa ha abierto la puerta a abusos. Por ejemplo, algunas compañías podrían usar estas visas para contratar trabajadores extranjeros a salarios más bajos que los que se pagan a empleados estadounidenses en puestos similares, lo que contribuye a la supresión de salarios y reduce las oportunidades laborales para trabajadores nacionales.

El gobierno de los Estados Unidos 🇺🇸, bajo la administración del presidente Trump, ha anunciado planes para revisar y posiblemente restringir el uso de visas basadas en empleo, incluyendo las visas L-1. Estas reformas buscan definir con mayor precisión qué constituye “conocimiento especializado” para las visas L-1B y qué tareas califican como “funciones ejecutivas o gerenciales” para las visas L-1A. El objetivo es limitar el uso indebido y proteger el mercado laboral estadounidense.

¿Quiénes se Ven Afectados?

  • Empleadores multinacionales que utilizan las visas L-1 para transferir empleados a sus oficinas en Estados Unidos.
  • Trabajadores extranjeros que solicitan o mantienen visas L-1 para trabajar en Estados Unidos.
  • Trabajadores nacionales estadounidenses, quienes pueden enfrentar competencia desleal en el mercado laboral debido a la contratación de trabajadores extranjeros a salarios más bajos.
  • Nacionales de India, que son uno de los grupos más grandes beneficiados por las visas L-1 y H-1B, podrían verse especialmente afectados por las reformas.

Fechas Clave y Vigencia

  • 21 de julio de 2025: fecha a partir de la cual se intensificó la vigilancia sobre el uso de visas L-1 y se comenzaron a implementar nuevas políticas de control.
  • Próximos meses y años: se esperan reformas adicionales que podrían incluir cambios en los criterios de elegibilidad y mayores inspecciones.

Acciones Requeridas para Solicitantes y Empleadores

  1. Revisión de solicitudes y documentación: Empleadores deben asegurarse de que las descripciones de trabajo y los salarios cumplan con las nuevas definiciones estrictas para evitar rechazos o investigaciones.
  2. Cumplimiento de salarios prevalecientes: Es fundamental que los salarios ofrecidos a trabajadores con visa L-1 no sean inferiores a los estándares del mercado para evitar la supresión de salarios.
  3. Preparación para inspecciones: Las empresas deben estar listas para inspecciones más rigurosas por parte de las autoridades migratorias y laborales.
  4. Monitoreo de cambios regulatorios: Mantenerse informados sobre las actualizaciones en las políticas de visas L-1 a través de fuentes oficiales como el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) https://www.uscis.gov.

Implicaciones para Solicitudes Pendientes

Las solicitudes de visa L-1 que estén en proceso podrían enfrentar:

  • Revisión más estricta de los documentos presentados, especialmente en lo que respecta a la naturaleza del trabajo y los salarios.
  • Posibles demoras debido a inspecciones adicionales y verificaciones de cumplimiento.
  • Mayor riesgo de rechazo si no se cumplen los nuevos criterios de elegibilidad o si se detecta algún indicio de abuso.

Impacto en la Supresión de Salarios y Desplazamiento de Trabajadores Nacionales

El uso indebido de visas L-1 puede afectar el mercado laboral estadounidense de dos maneras principales:

Also of Interest:

Seguridad Nacional elimina protecciones que impedían deportación de afganos
ICE detiene a varios hombres en tribunal de inmigración en Houston, afirma organización de derechos civiles
  • Supresión de salarios: Al contratar trabajadores extranjeros con visas L-1 a salarios más bajos que los que se pagan a empleados estadounidenses en puestos similares, las empresas pueden reducir el nivel general de salarios en ciertos sectores. Esto afecta negativamente a los trabajadores nacionales, quienes podrían ver disminuidos sus ingresos o enfrentar condiciones laborales menos favorables.
  • Desplazamiento de trabajadores nacionales: Cuando las empresas prefieren contratar empleados extranjeros con visas L-1 debido a menores costos o flexibilidad, los trabajadores estadounidenses pueden perder oportunidades de empleo. Esto genera preocupación en sindicatos y grupos de defensa laboral, que argumentan que estas prácticas perjudican a la fuerza laboral local.

Perspectivas de Expertos y Grupos de Interés

  • Sindicatos y defensores laborales: Organizaciones como el Departamento para Empleados Profesionales (DPE) han pedido reformas para evitar que los programas de visas afecten negativamente los salarios y las oportunidades laborales de los trabajadores estadounidenses. Insisten en que las visas L-1 deben usarse solo para casos legítimos y no para reducir costos laborales.

  • Empresas y sector privado: Desde la perspectiva empresarial, las visas L-1 son esenciales para acceder a talento especializado que no siempre está disponible en el mercado local. Argumentan que estas visas facilitan la competitividad global y la innovación. Sin embargo, reconocen la necesidad de cumplir con regulaciones claras para evitar abusos.

  • Expertos en inmigración: Recomiendan políticas equilibradas que protejan a los trabajadores nacionales sin cerrar las puertas a la movilidad internacional de talento. Señalan que la transparencia y la supervisión son clave para evitar la supresión de salarios y el desplazamiento injusto.

Procedimientos para Reportar Uso Indebido de Visas L-1

Para quienes sospechen que una empresa está usando visas L-1 de forma incorrecta, se recomienda:

  1. Identificar señales de abuso: Salarios muy bajos en comparación con el mercado, descripciones de trabajo que no coinciden con las tareas reales, o empleados trabajando en lugares no autorizados.
  2. Reunir pruebas: Documentos, testimonios o cualquier evidencia que respalde la sospecha.
  3. Reportar a las autoridades: Utilizar el formulario en línea de USCIS para denunciar fraudes o abusos en programas de visas. El formulario oficial está disponible en https://www.uscis.gov/report-fraud.

Cambios Anticipados en la Política y Supervisión

  • Definiciones más estrictas: Se espera que las autoridades reduzcan la amplitud de lo que se considera “conocimiento especializado” para las visas L-1B y clarifiquen qué tareas califican como ejecutivas o gerenciales para las visas L-1A.
  • Requisitos salariales más claros: Podrían implementarse reglas que obliguen a pagar salarios al menos iguales a los prevalecientes en el mercado para evitar la supresión de salarios.
  • Mayor vigilancia y controles: Se prevé un aumento en las inspecciones de lugares de trabajo y en la revisión de solicitudes para detectar posibles abusos.
  • Impacto en solicitantes de India: Dado que los nacionales indios son grandes usuarios de estas visas, las reformas podrían afectar significativamente a esta comunidad.

Contexto Histórico y Desarrollo del Programa L-1

El programa de visas L-1 existe desde hace varias décadas y ha sido objeto de reformas periódicas para mejorar su funcionamiento y evitar abusos. En años recientes, la atención se ha centrado en la necesidad de proteger a los trabajadores estadounidenses frente a prácticas que puedan afectar sus salarios y empleos. La administración Trump ha impulsado medidas para reforzar la supervisión y limitar el uso indebido, lo que marca un cambio importante en la política migratoria laboral.

Recomendaciones para Empleadores y Solicitantes

  • Empleadores deben revisar cuidadosamente las descripciones de puestos y asegurarse de que cumplen con las nuevas definiciones y requisitos salariales. También deben prepararse para posibles inspecciones y mantener registros claros.
  • Solicitantes de visa L-1 deben asegurarse de que su empleo y funciones estén claramente documentados y que sus salarios sean adecuados según las normas vigentes.
  • Trabajadores nacionales que sospechen desplazamiento o supresión salarial pueden informarse y reportar posibles abusos para proteger sus derechos.

Recursos Oficiales para Información y Apoyo

Para obtener información actualizada y oficial sobre las visas L-1 y las políticas migratorias laborales, se recomienda consultar:

  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov
  • Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL), que ofrece detalles sobre salarios prevalecientes y normas laborales: https://www.dol.gov

Además, VisaVerge.com reporta que el escrutinio sobre las visas L-1 está aumentando, y que las reformas en curso podrían cambiar significativamente el panorama para empleadores y trabajadores extranjeros.


En resumen, el uso indebido de las visas L-1 puede afectar negativamente el mercado laboral estadounidense mediante la supresión de salarios y el desplazamiento de trabajadores nacionales. Las reformas anunciadas y la mayor vigilancia buscan corregir estas prácticas, estableciendo reglas más claras y controles más estrictos. Empleadores y solicitantes deben adaptarse a estos cambios para cumplir con las nuevas exigencias y evitar sanciones. Los trabajadores nacionales y defensores laborales encontrarán en estas medidas un esfuerzo por proteger sus derechos y oportunidades en el mercado laboral. Mantenerse informados y actuar con base en fuentes oficiales es clave para enfrentar este escenario en evolución.

Aprende Hoy

VisasL-1 → Permiten a empresas multinacionales trasladar empleados ejecutivos o con conocimientos especializados a EE.UU.
SalarioPrevaleciente → Remuneración promedio en un área y ocupación para evitar la supresión de salarios.
ConocimientoEspecializado → Experticia particular exigida para empleados con visa L-1B, con definiciones más estrictas.
Inspecciones → Visitas no anunciadas para verificar que empleadores cumplan con regulaciones de visas y roles laborales.
ServicioDeCiudadaniaEInmigracion → Agencia estadounidense que maneja solicitudes de visas y supervisa cumplimiento migratorio.

Este Artículo en Resumen

Las visas L-1 enfrentan reformas desde julio de 2025 para frenar abusos que afectan salarios y empleo nacional. Definiciones estrictas y revisiones salariales protegen al trabajador local. Empresas y solicitantes deben prepararse para inspecciones y retrasos mientras se fortalece la supervisión migratoria.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Impacto en trabajadores extranjeros y familias por mal uso de visas L1 y sanciones Impacto en trabajadores extranjeros y familias por mal uso de visas L1 y sanciones
Next Article Impacto de la autorización laboral para cónyuges en la preferencia L1 sobre H1B Impacto de la autorización laboral para cónyuges en la preferencia L1 sobre H1B
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aumento de migrantes que optan por auto deportarse desde EE. UU.

El programa de autoexpulsión del DHS, iniciado en mayo 2025, ofrece $1,000 y asistencia de…

By Jim Grey

Zutphen lanza centro clave para solicitantes de asilo

Desde 2028, el centro de Zutphen recibirá hasta 250 solicitantes de asilo para trámites iniciales…

By Visa Verge

La Real Fuerza Aérea Tailandesa comprará cuatro Gripen con motores GE F414

Tailandia compró cuatro Gripen E/F el 25‑08‑2025 (SEK 5,3 mil millones), con motores F414, entregas…

By Robert Pyne

Swinney urges pause on new asylum arrivals in Scotland’s call for action

Swinney pidió una pausa en las llegadas de solicitantes de asilo a Glasgow por costes…

By Jim Grey

Los A220-300 de Qantas estrenarán rutas internacionales el próximo año

Qantas retrasó la entrada internacional del A220-300 a octubre de 2025 por reentrenamiento de pilotos;…

By Robert Pyne

Expertos alertan: impulso de biocombustibles en EE.UU. podría aumentar emisiones y deforestación

La política de biocombustibles para aviación en EE.UU. favorece cultivos, aumentando emisiones y deforestación al…

By Visa Verge

Impacto de subpagar impuestos y incumplimientos en renovaciones H-1B

Aprobada en 2025, la Ley Una Gran Ley Hermosa grava con 3.5% las remesas internacionales…

By Jim Grey

¿Tendrán los titulares de green card las mismas obligaciones fiscales por remesas que los H-1B bajo la Ley One Big Beautiful Bill?

A partir de 2026, el impuesto de remesas del 3.5%-5% afecta a titulares de visa…

By Robert Pyne

Cambios prometidos de inmigración inquietan a empresas rurales de Manitoba con vacantes difíciles de

Con metas federales más bajas, Manitoba maximizará el MPNP, activará pilotos de retención y ofrecerá…

By Shashank Singh

American Airlines lanza el nuevo concepto de lounge ‘Provisions by Admirals Club’

Provisions by Admirals Club abrirá en verano 2025 en Charlotte Douglas, ofreciendo comida rápida empaquetada…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Nuevo caso en Cleveland: políticas migratorias de Trump y la pérdida del debido proceso
InmigraciónNoticias

Nuevo caso en Cleveland: políticas migratorias de Trump y la pérdida del debido proceso

By Oliver Mercer
Read More
Accidente de Air India: ¿Error del piloto o falla técnica sin explicación clara?
InmigraciónNoticias

Accidente de Air India: ¿Error del piloto o falla técnica sin explicación clara?

By Shashank Singh
Read More
Pasajeros británicos provocan disturbios en vuelo easyJet a Ibiza
InmigraciónNoticias

Pasajeros británicos provocan disturbios en vuelo easyJet a Ibiza

By Oliver Mercer
Read More
Informe: Integración a Largo Plazo Frágil pero Clara de Refugiados Sirios en Jordania
Noticias

Informe: Integración a Largo Plazo Frágil pero Clara de Refugiados Sirios en Jordania

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?