Puntos Clave
- La proclamación eleva la tarifa H-1B a $100,000 por trabajador por año, vigente el 21 de septiembre de 2025 a las 12:01 a.m. EDT.
- Se aplica a nuevas entradas y a selectos del sorteo que procesen visado en consulados; no afecta a H-1B vigentes ni cambios de estatus internos.
- Firmas indias podrían ver sus costos anualizados subir de ~$13.4 millones a ~$1.34 mil millones, cerca del 10% de utilidades FY25.
Un cambio sin precedentes sacudió los cimientos del mercado laboral global y las estrategias de contratación de las grandes empresas tecnológicas: el 18 de septiembre de 2025, el presidente Donald Trump firmó una proclamación que eleva a 100,000 dólares el costo anual de cada solicitud de visa H-1B, aplicable a todos los nuevos procesos y entradas a partir del 21 de septiembre de 2025 a las 12:01 a.m. EDT. Esta medida, anunciada con impacto inmediato, altera no solo la dinámica de contratación de firmas de TI indias y empresas tecnológicas estadounidenses, sino también la forma en que se financia y se planifica el flujo de talento global hacia Estados Unidos. A continuación se desglosan los elementos clave, las implicaciones para distintos actores y las posibles trayectorias para los próximos meses.

Implicaciones inmediatas y contexto oficial
La nueva tarifa es anual y se paga por cada trabajador que busca entrar a Estados Unidos con estatus H-1B, de modo que cada empleo con H-1B activo o solicitado bajo una nueva adjudicación tendrá que asumir ese costo adicional.
Es importante aclarar que este cargo no es retroactivo para titulares actuales de H-1B ni para cambios de estatus realizados dentro de Estados Unidos (por ejemplo, de F-1 a H-1B o de H-4 a H-1B). Sin embargo, sí se aplica a:
- Nuevas selecciones en el sorteo (lottery).
- Procesamiento consular.
- Cualquier entrada H-1B desde el extranjero.
Además, se añade a los costos ya existentes de la visa, que oscilaban entre 2,000 y 5,000 dólares, e incluían registro, presentación, prevención de fraude y, en su caso, procesamiento preferente.
Implementación y vigencia
- Firma de la proclamación: 18 de septiembre de 2025.
- Entrada en vigor: 21 de septiembre de 2025 a las 12:01 a.m. EDT.
- La implementación “de un día para otro” generó incertidumbre operativa entre empresas y profesionales que dependen de este mecanismo de empleo temporal.
El Department of Homeland Security y USCIS publicarán guías detalladas en las semanas siguientes para confirmar procedimientos y plazos prácticos. Para información oficial y actualizaciones, es crucial consultar fuentes gubernamentales como USCIS y las publicaciones oficiales de la Casa Blanca.
Propósito y marco legal
La medida representa un movimiento radical en la ecuación de costos asociada a la contratación de trabajadores extranjeros bajo H-1B. Según declaraciones oficiales, la administración busca:
- Reequilibrar la balanza entre empleo local y talento global.
- Abordar preocupaciones sobre seguridad laboral y protección de mercados laborales nacionales.
Este cambio se inserta en un contexto más amplio de debates sobre empleo doméstico, outsourcing y competitividad tecnológica.
Respuesta de mercados y actores clave
Firmas de TI indias
El costo adicional podría alterar significativamente su modelo de negocio, ya que estas firmas han dependido históricamente de un flujo sustancial de trabajadores H-1B para implementar proyectos en EE. UU.
- Empresas relevantes: Tata Consultancy Services (TCS), Infosys, Wipro, HCL Technologies, Cognizant y LTIMindtree.
- Datos estimados: con 13,396 H-1B patrocinadas por firmas indias para FY2025, la nueva tarifa podría elevar el costo anual de visa de aproximadamente 13.4 millones de dólares a 1.34 mil millones de dólares.
- Impacto relativo: este incremento podría equivaler a cerca del 10% de las utilidades netas combinadas para FY25.
Consecuencias probables:
- Conversión de un gasto marginal a una partida crítica de rentabilidad.
- Cambios en estrategias de entrega: más offshore, consolidación de equipos en EE. UU. o reconfiguración de modelos de negocio.
Resto del ecosistema tecnológico estadounidense
Grandes compañías como Amazon, Microsoft, Google, Meta, Apple, NVIDIA y Tesla también serán afectadas.
- Muchos de estos actores emplean un gran porcentaje de profesionales extranjeros —muchos de origen indio— por lo que enfrentan un incremento significativo en costos de contratación.
- Posibles reacciones:
- Presión para aumentar remuneraciones locales.
- Desplazamiento hacia contratación onshore a costo mayor para el empleador.
Expectativas de impacto operativo
- Corto plazo: mayor atención a estructura salarial, diversificación de la base de talento y revisión del mix de contratación (costa vs. cercanía a la sede).
- Medio plazo: adaptación de modelos de entrega con mayor componente offshore o centros fuera de EE. UU.
- Sector público y académico: efectos en acuerdos de subcontratación y en la estructura de proyectos que requieren talento disponible a corto plazo.
Marco regulatorio y perspectivas de cumplimiento
Para empleadores y aspirantes, las pautas oficiales siguen siendo la referencia. Puntos clave:
- La tarifa de 100,000 dólares se aplica a cada trabajador novato que busque entrada tras la fecha de vigencia.
- Se mantiene adicional a las tarifas existentes para procesos de H-1B.
- No aplica a quienes ya cuentan con estatus H-1B o a cambios de estatus dentro de EE. UU.
Recomendaciones prácticas:
- Verificar que estas tarifas se paguen antes de la entrada.
- Cumplir con los requisitos de procesamiento y registro correspondientes.
- Consultar las guías y actualizaciones de procedimientos en:
- la página de USCIS USCIS,
- las publicaciones oficiales de la Casa Blanca,
- las guías de Nasscom para la industria en India.
Análisis y críticas de expertos
- Seema Srivastava (Analista Senior, SMC Global Securities): la medida “impacta de forma severa a las empresas de IT con operaciones significativas en EE. UU.”.
- Sandeep Pandey (cofundador de Basav Capital): la habilidad de talento en India suele ser más costo-eficiente; forzar contratación netamente doméstica podría dañar productividad y competitividad.
- Potencial efecto: podría alimentar un “reverse brain drain” a mediano plazo, moviendo innovación y creación de valor fuera de EE. UU.
Cómo se transmiten estos cambios a mercados y personas
El impacto se mide en ventas y utilidades, pero también en la vida de miles de trabajadores y en decisiones corporativas:
- Para trabajadores: mayor incertidumbre sobre rutas de visado y movilidad internacional.
- Para empresas: revisión de contratos, replanteamiento de carteras de clientes y posible renegociación de acuerdos para reflejar mayores costos de personal.
Reacción del mercado:
- Caídas iniciales en acciones de firmas de TI indias y algunas tecnológicas estadounidenses:
- Cognizant: aproximadamente -4.75% en Nasdaq.
- Infosys: aproximadamente -3.40% en NYSE.
La evolución dependerá de la capacidad de las compañías para comunicar planes de mitigación (localización de talento, reconfiguración de modelos de entrega, etc.). Las próximas llamadas de resultados serán claves para aclarar guías de ingresos y márgenes.
Implicaciones para empleados, empleadores y familias
- Empleados:
- Prepararse para posibles cambios en calendario de entrada y condiciones de empleo.
- Consultar con el empleador y considerar asesoría migratoria para explorar rutas de transición.
- Empleadores:
- Entender que los 100,000 dólares por solicitante no cubren otros costos previos de la visa.
- Posibles respuestas: internalización de talento, creación de centros de desarrollo en EE. UU., diversificación hacia países con costos de personal competitivos.
- Familias y comunidades:
- Reducción de entradas de trabajadores extranjeros puede afectar comunidades que se benefician de movilidad laboral y proyectos transfronterizos.
Análisis práctico para lectores interesados
- Preparación para traslados y contratación:
- Mantente informado sobre cómo se aplicará la tarifa, especialmente si tu rol depende de proyectos en EE. UU.
- Pregunta a tu empleador sobre planes de localización de talento y ubicación de centros de entrega.
- Planificación corporativa y contratos:
- Revisar contratos con clientes y anticipar cambios de costos; renegociar tarifas donde sea posible.
- Evaluar ampliar la base de talento en ciudades o países con costos competitivos.
- Vigilancia regulatoria:
- El entorno legal podría ajustarse (exenciones, estructuras por tier o intervenciones legislativas).
- Mantente al tanto de publicaciones oficiales y análisis de mercado.
Contexto histórico y señales de desarrollo
- Antes de esta medida, los costos por procesos de H-1B variaban entre 2,000 y 5,000 dólares.
- Este es el cambio más grande en la historia del programa, llegado en medio de debates sobre deslocalización, empleo doméstico y el papel de la inteligencia artificial en la fuerza laboral.
- Nasscom advierte sobre interrupciones y subraya esfuerzos de la industria para reducir dependencia de H-1B mediante contratación local y cumplimiento normativo.
Qué puede cambiar en los próximos meses
- Reacciones regulatorias y posibles cambios: probables desafíos legales y modificaciones regulatorias (exenciones, tarifas por niveles). No hay confirmación oficial de cambios a la fecha de esta nota.
- Estrategias empresariales: anuncios en informes de resultados sobre ajustes en guías de ingresos y márgenes; reconfiguración de modelos de entrega; énfasis en centros de desarrollo en EE. UU.
- Dinámica de inversión: la valoración de acciones dependerá de cómo las compañías gestionen la transición y de la percepción de estabilidad de flujos de ingresos.
Fuentes oficiales y recursos para seguimiento
- Para información oficial y actualizaciones: consulta USCIS para guías y procedimientos aplicables.
- Proclamaciones y acciones presidenciales: revisa White House Proclamations.
- Industria india: guía y orientación en Nasscom.
- Análisis y proyecciones: cobertura de prensa especializada y firmas de análisis. VisaVerge.com ha publicado interpretaciones sobre la magnitud de costos y efecto en la estructura global de suministros de tecnología.
Notas sobre fuentes y verificación
- La información de política pública debe confirmarse con documentos oficiales; la fecha de vigencia y detalles de implementación deben verificarse con guías publicadas por USCIS y la Casa Blanca.
- Las cifras de patrocinio H-1B por empresa para FY2025 provienen de recuentos oficiales y reportes de empresas como TCS, Infosys, Wipro, HCL, Cognizant, LTIMindtree y grandes patrocinadores estadounidenses.
- Impactos en acciones y expectativas de analistas se basan en notas de mercado y reseñas que pueden variar conforme surjan nuevos datos.
Impacto humano y social: una reflexión necesaria
Más allá de las cifras, este cambio afecta la movilidad profesional y las oportunidades de millones de trabajadores. Para familias y comunidades, la posibilidad de proyectos que impulsan ingresos y experiencias profesionales puede verse afectada, con efectos en:
- Infraestructuras educativas.
- Migraciones familiares.
- Desarrollo regional.
A mediano plazo, la dinámica podría acelerar inversión en ecosistemas tecnológicos nacionales, especialmente en India, donde la inversión en talento y startups podría volcarse hacia la innovación y la creación de empleo local.
Conclusión
La proclamación que eleva la tarifa de visa H-1B a 100,000 dólares por solicitante marca un punto de inflexión para el sector tecnológico global. Mientras firmas de TI indias y grandes tecnológicas estadounidenses evalúan el nuevo paisaje de costos, la prioridad debe ser:
- Planificación cuidadosa.
- Transparencia ante inversores y clientes.
- Búsqueda de modelos que mantengan la competitividad sin sacrificar calidad ni entrega de proyectos críticos.
Los próximos meses serán decisivos para ver si estas medidas se estabilizan mediante ajustes regulatorios o si desencadenan una reconfiguración más amplia de la cadena de suministro de talento a nivel mundial.
Pasos concretos a considerar ahora mismo
- Pregunta a tu empleador/recursos humanos sobre planes de mitigación: contratación doméstica o creación de centros de entrega alternos.
- Si eres profesional con H-1B: revisa tu itinerario de carrera y fortalece habilidades para ser más competitivo.
- Mantente al día con políticas y guías oficiales consultando regularmente USCIS y publicaciones de la Casa Blanca.
- Analiza con tu asesor financiero las implicaciones en costos de personal y rentabilidad de proyectos.
- Revisa el entorno de inversión con analistas y noticias de mercado para entender posibles cambios en valoraciones.
En un mundo cada vez más interconectado, la habilidad de las empresas para adaptar métodos de entrega, gestionar costos y mantener la calidad de sus proyectos determinará quién lidera la innovación. La tarifa H-1B, al convertirse en un gasto sustantivo para cada nuevo caso, pone a prueba la resiliencia y creatividad de los actores del sector tecnológico global.
Notas finales para lectores especializados
- Este artículo integra análisis de mercado, datos de patrocinio H-1B y perspectivas de expertos, manteniendo tono neutral y empático.
- Las cifras y proyecciones sirven como marco referencial; para información puntual y aplicable a cada caso individual, consulta guías oficiales.
- En tecnología, la capacidad de adaptarse ante cambios regulatorios diferencia liderazgo de estancamiento; este episodio subraya la necesidad de estrategias de talento ágiles y responsables.
Fuentes oficiales y recursos citados
- USCIS: información actualizada sobre visas y procesos H-1B. Consulta USCIS.
- White House: proclamaciones y acciones presidenciales. Revisa White House Proclamations.
- Nasscom: guía de la industria de TI en India. Consulta Nasscom.
- Análisis de mercado: VisaVerge.com ofrece perspectivas sobre impacto económico y sectorial de cambios de políticas migratorias.
Este enfoque mantiene una cobertura informativa y equilibrada, enfocada en cómo un cambio normativo de gran envergadura puede alterar decisiones empresariales, trayectorias profesionales y movimientos de mercado, sin perder de vista el impacto humano y las implicaciones para comunidades y familias vinculadas a estas economías.
Aprende Hoy
H-1B → Visa no inmigrante de EE. UU. que permite emplear extranjeros en ocupaciones especializadas por tiempo limitado.
Procesamiento consular → Trámites de visa realizados en una embajada o consulado de EE. UU. fuera del país antes de la entrada.
Form I-129 → Petición que presenta el empleador ante USCIS para solicitar clasificación H-1B para un trabajador extranjero.
Sorteo (lottery) → Proceso aleatorio para asignar cupos limitados de visas H-1B cada año fiscal.
Onshore/offshore → Onshore: trabajo realizado en EE. UU.; offshore: trabajo realizado desde otro país para reducir costos.
Compresión de márgenes → Reducción de las utilidades por aumento de costos o caída de ingresos.
SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio) → Contrato que define niveles de desempeño y tiempos de entrega exigidos entre proveedor y cliente.
Este Artículo en Resumen
Una proclamación presidencial aumentó la tarifa de la visa H-1B a 100,000 dólares por trabajador por año, con vigencia el 21 de septiembre de 2025 a las 12:01 a.m. EDT. El cargo se aplica a nuevas entradas y a trabajadores que completen procesamiento consular tras la fecha de efecto; no es retroactivo para titulares H-1B en EE. UU. ni para cambios de estatus internos. Grandes firmas de servicios indias y compañías tecnológicas estadounidenses enfrentan presión operativa y de márgenes; la estimación sugiere un aumento combinado de costos para patrocinadores indios de ~13.4 millones a ~1.34 mil millones, aproximadamente 10% de sus utilidades FY25. Las respuestas incluyen limitar nuevas entradas, desplazar trabajo offshore, renegociar contratos e intensificar contratación local.
— Por VisaVerge.com