English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Grassley propone quitar permisos de trabajo a estudiantes internacionales ante tensiones EE. UU.-Ind

H1BInmigraciónNoticias

Grassley propone quitar permisos de trabajo a estudiantes internacionales ante tensiones EE. UU.-Ind

Grassley pidió al DHS terminar con las autorizaciones de trabajo OPT para estudiantes F-1, poniendo en riesgo 12–36 meses de trabajo postgrado; universidades, empleadores y más de 331,000 estudiantes indios podrían enfrentar pérdidas y cambios en contrataciones.

Sai Sankar
Last updated: September 25, 2025 9:00 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El senador Chuck Grassley pidió al DHS detener autorizaciones de trabajo OPT para estudiantes con visa F-1.
  2. OPT ofrece 12 meses de trabajo, con hasta 36 meses para graduados en STEM mediante la extensión STEM OPT.
  3. India aporta más de 331,000 estudiantes en EE. UU.; un análisis advierte posible caída del 50% en matrículas este otoño.

El debate sobre la inmigración en EE. UU. alcanza un nuevo nivel de intensidad mientras el senador republicano Chuck Grassley impulsa una propuesta que podría terminar con las autorizaciones de trabajo para estudiantes internacionales con visa de estudiante F-1, afectando de forma decisiva al programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT). Grassley presentó su iniciativa en un momento de tensiones crecientes entre Washington y Nueva Delhi y en medio de presión para endurecer las reglas sobre la llegada y la permanencia de trabajadores extranjeros. Su postura ha generado un intercambio de opiniones entre instituciones académicas, empresas tecnológicas y representantes de comunidades estudiantiles internacionales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué propone Grassley y por qué es relevante?
  • Impacto potencial en estudiantes indios y la movilidad de talento
  • Contexto político y económico actual
  • Qué significa para quienes ya están estudiando o planean hacerlo
  • Efectos en universidades y empresas
  • Perspectiva legal y alternativas posibles
  • Qué esperar en las próximas semanas
  • Reacción internacional y competencia por talento
  • Información práctica y recursos oficiales
  • Conclusión y perspectivas
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Grassley propone quitar permisos de trabajo a estudiantes internacionales ante tensiones EE. UU.-Ind
Grassley propone quitar permisos de trabajo a estudiantes internacionales ante tensiones EE. UU.-Ind

¿Qué propone Grassley y por qué es relevante?

La propuesta busca eliminar las autorizaciones de trabajo para titulares de visas de estudiante, con un foco especial en el OPT. Este programa permite a los graduados trabajar en Estados Unidos entre 12 y 36 meses después de completar un programa académico.

  • Grassley argumenta que estas autorizaciones:
    • Distorsionan el mercado laboral estadounidense
    • Podrían facilitar transferencias de tecnología o espionaje corporativo
  • En su comunicado y en la carta dirigida al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), solicita que no se otorguen más autorizaciones de empleo a estudiantes extranjeros, calificando la práctica como “en violación directa de la ley” y un riesgo para los intereses nacionales.
  • Para respaldar su postura, cita advertencias de agencias de seguridad y de protección de la integridad del sistema migratorio, incluyendo preocupaciones sobre usos indebidos por parte de nacionales de terceros países.

Impacto potencial en estudiantes indios y la movilidad de talento

India es la nación que encabeza la lista de origen de estudiantes en EE. UU. y su situación es especialmente sensible en este debate.

  • Datos recientes indican más de 331,000 estudiantes indios matriculados en instituciones estadounidenses.
  • India es un importante proveedor de talento STEM que, a través del OPT, transita hacia oportunidades laborales y posibles patrocinios de visa H-1B.
  • Si el OPT o su marco de autorización de trabajo fuesen eliminados o severamente restringidos:
    • La ruta educativa-a-empleo para estos estudiantes quedaría alterada.
    • Habría efectos sobre la movilidad de talento y la dinámica de contratación en sectores críticos de tecnología e investigación.
  • La propuesta se percibe como un choque entre seguridad nacional, competencia tecnológica y la economía educativa estadounidense.

Contexto político y económico actual

La discusión llega en un momento ya tenso por medidas migratorias recientes:

  • Se ha registrado un incremento significativo en la tarifa de visa H-1B para nuevos solicitantes, visto por algunos como desincentivador para trabajadores altamente calificados.
  • La posición de India como mayor fuente de estudiantes hace que cualquier cambio drástico en reglas de empleo para graduados pueda desincentivar la decisión de estudiar en EE. UU.
  • Ante esto, universidades y asociaciones empresariales se preparan con:
    • Respuestas públicas
    • Posibles litigios
    • Campañas de lobbying para preservar o calibrar el alcance de las autorizaciones de trabajo para estudiantes

Qué significa para quienes ya están estudiando o planean hacerlo

El OPT ha funcionado como un puente entre la formación académica y la experiencia laboral en EE. UU., permitiendo a miles de graduados:

Also of Interest:

Población de inmigrantes indocumentados crece en Washington, dice Pew
Las cinco declaraciones de Megha Vemuri tras su exclusión en graduación del MIT
  • Adquirir experiencia relevante
  • Explorar oportunidades profesionales
  • Avanzar hacia patrocinios de visa de trabajo

Si la propuesta prospera:

  • La posibilidad de acumular años de experiencia práctica se vería seriamente reducida.
  • Miles de jóvenes podrían reconsiderar elegir Estados Unidos como destino educativo.
  • Desde el punto de vista económico, la educación internacional aporta ingresos significativos a instituciones y genera beneficios para comunidades académicas y urbanas dependientes de la demanda de programas superiores.

Efectos en universidades y empresas

Las implicaciones para el ecosistema educativo y empresarial son de gran magnitud:

  • Universidades con alto volumen de estudiantes internacionales podrían enfrentar:
    • Caídas de matrícula
    • Recortes presupuestarios
    • Cambios en la oferta académica
  • Empresas tecnológicas y de servicios profesionales que contratan graduados internacionales podrían:
    • Tener mayores dificultades para cubrir puestos críticos en áreas STEM
    • Ver afectada la capacidad de innovación y proyectos de investigación
  • El efecto afecta tanto a empleadores como a estudiantes que buscan empleos en sectores con alta demanda técnica.

Perspectiva legal y alternativas posibles

El debate plantea preguntas complejas sobre límites legales y constitucionales:

  • OPT está integrado en leyes y reglamentos vigentes; una restricción amplia podría enfrentar obstáculos judiciales, sobre todo si se aplicara de forma retroactiva.
  • Expertos señalan que, en lugar de una prohibición total, DHS podría considerar medidas alternativas, por ejemplo:
    1. Acotar las duraciones de OPT
    2. Imponer umbrales de salario para autorizaciones
    3. Aumentar la supervisión en programas de cooperación entre instituciones y empleadores
  • Instituciones académicas y empresariales han advertido que un giro repentino podría desencadenar litigios y presiones políticas.

Qué esperar en las próximas semanas

  • Se señala un periodo de revisión por parte de DHS, con posibles respuestas oficiales a la carta de Grassley y propuestas legislativas en Cámara y Senado.
  • También es probable que surjan esfuerzos para contrarrestar la iniciativa mediante:
    • Acuerdos de política
    • Reformas parciales que mantengan alguna vía de trabajo para estudiantes extranjeros
  • Universidades, asociaciones de facultades y cámaras de comercio probablemente intensificarán sus voces para defender la educación internacional como motor de innovación y crecimiento económico.

Reacción internacional y competencia por talento

El análisis de referencia de VisaVerge.com advierte que, si EE. UU. restringe la movilidad del talento internacional:

  • Países competidores como Canadá, Reino Unido y Alemania podrían acelerar reformas para atraer graduados extranjeros con:
    • Procesos de visa más previsibles
    • Rutas claras hacia el empleo
  • La percepción de EE. UU. como destino menos accesible podría:
    • Reducir el flujo de futuros estudiantes
    • Afectar la recaudación educativa y el capital humano necesario para startups y proyectos de investigación
  • La respuesta de la administración y del Congreso será crucial para determinar si la acción se mantiene, se modifica o se abandona.

Información práctica y recursos oficiales

Los interesados deben seguir monitorizando actualizaciones oficiales. Para rutas de empleo compatibles con estudios y trámites relevantes, consulte las guías y formularios oficiales:

  • Formulario I-765 (solicitud de autorización de empleo, incluido OPT): I-765
  • Recursos de políticas y procedimientos del Departamento de Seguridad Nacional: DHS official

Estas referencias son necesarias para entender el marco legal y las vías disponibles para estudiantes y empleadores.

Importante: Mantenerse atento a comunicados oficiales y a actualizaciones regulatorias es clave, ya que cualquier cambio puede tener efectos inmediatos sobre autorizaciones de trabajo y la planificación académica o laboral.

Conclusión y perspectivas

La proposición de Grassley representa un choque entre seguridad, competencia económica y la atracción de talento global. Aunque la posibilidad de un cambio tan amplio genera sorpresa, el proceso legislativo y la respuesta de DHS podrían derivar en una revisión gradual más que en un cambio abrupto.

  • En el corto plazo, se intensificarán las discusiones sobre el OPT, sus salvaguardas y límites.
  • Habrá un enfoque especial en preservar la colaboración entre universidades y la industria tecnológica.
  • Para India y otros países emisores de talento, diseñar políticas que mantengan rutas claras hacia empleo legal será determinante para la decisión de estudiar en EE. UU.

La conversación pública deberá equilibrar la protección de la fuerza laboral nacional con el reconocimiento de que la educación internacional impulsa innovación y crecimiento económico. El resultado dependerá de la capacidad de instituciones y autoridades para aplicar reglas consistentes y justas.

Nota final: este artículo aborda una coyuntura sensible sin inclinarse por posturas políticas específicas y se apoya en fuentes oficiales y análisis independientes para describir escenarios y efectos prácticos para estudiantes, universidades y empleadores. Grassley insiste en un cambio sustancial; las autoridades y las instituciones estudiarán la viabilidad, los límites legales y las respuestas multidisciplinarias necesarias. Las familias y comunidades afectadas deben seguir atentos a comunicados oficiales y a las actualizaciones que definirán la trayectoria de las autorizaciones de trabajo, incluida la Formación Práctica Opcional, en el próximo ciclo legislativo y administrativo.

Aprende Hoy

Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) → Autorización de empleo para estudiantes F-1 que permite trabajar después de la graduación en labores relacionadas con su formación, normalmente 12 meses.
Extensión STEM OPT → Prolongación disponible para graduados en STEM que puede extender el OPT hasta 36 meses bajo requisitos regulatorios y cumplimiento del empleador.
Visa F-1 → Categoría de visa no inmigrante para estudiantes internacionales matriculados en programas académicos en Estados Unidos.
Formulario I-765 → Formulario del USCIS usado para solicitar autorización de empleo, incluido el OPT.
Visa H-1B → Visa de trabajo temporal para ocupaciones especializadas, que normalmente requiere patrocinio del empleador y está sujeta a cupo anual.
DHS (Departamento de Seguridad Nacional) → Agencia federal que supervisa la política migratoria y las autorizaciones de trabajo vinculadas a visas estudiantiles.
Análisis de VisaVerge.com → Estudio citado que indica más de 331,000 estudiantes indios en EE. UU. y un riesgo de caída del 50% en inscripciones.
Salario prevaleciente → Nivel salarial local que algunas propuestas buscan aplicar a empleos OPT para evitar la competencia salarial con trabajadores estadounidenses.

Este Artículo en Resumen

El senador Chuck Grassley solicitó al Departamento de Seguridad Nacional que detenga las autorizaciones de trabajo para titulares de visas F-1, atacando específicamente el programa OPT, que otorga 12 meses de empleo post-graduación y hasta 36 meses para áreas STEM. Aunque DHS no ha tomado medidas, la petición genera inquietud por interrupciones en contrataciones, posibles descensos de matrícula —especialmente entre los más de 331,000 estudiantes indios en EE. UU.— y litigios. DHS podría rechazar la solicitud, imponer límites concretos o iniciar un proceso de reglamentación que tardaría meses. Alternativas incluyen acortar los plazos de OPT, aumentar auditorías, o requerir salarios más altos. Universidades, empleadores y estudiantes deberán prepararse mientras esperan decisiones oficiales, datos de inscripción y reacciones legislativas o judiciales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article Cámara de Comercio de EE. UU. evalúa demanda por cuota de 0,000 en visados H-1B Cámara de Comercio de EE. UU. evalúa demanda por cuota de $100,000 en visados H-1B
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

La ofensiva de Trump en la inmigración se expande: contratación de agentes armados y poder de arrest

DHS autorizó a USCIS, mediante regla publicada el 5 de septiembre de 2025, a contratar…

By Visa Verge

¿Por qué esposaron y sometieron a un estudiante indio en el aeropuerto de Newark?

Un estudiante indio fue esposado y deportado en el aeropuerto de Newark el 7 de…

By Shashank Singh

Ontario International Airport implementa nuevo Acuerdo de Uso y Arrendamiento para impulsar crecimiento

El 24 de julio de 2025, el Aeropuerto Internacional de Ontario adoptó un moderno Acuerdo…

By Jim Grey

Impacto de la reducción de estudiantes internacionales en universidades de EE.UU.

La suspensión de citas para visas F, M y J desde mayo 2025 y el…

By Jim Grey

Oleada de detenciones de ICE deja en vilo a comunidades inmigrantes de Nueva York

Durante el verano 2025 ICE incrementó la aplicación interior: 24 arrestos diarios en 26 Federal…

By Oliver Mercer

Departamento de Justicia enfrenta polémica por suspensión de fiscal de EE.UU.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) se encuentra en el centro de escándalos…

By Robert Pyne

Tasas de criminalidad más bajas en inmigrantes indocumentados que en nativos

Los datos demuestran que inmigrantes legales e indocumentados en Estados Unidos cometen menos delitos y…

By Visa Verge

H-1B visa holders can buy US property, but legal complications abound

Los titulares de visa H-1B pueden comprar propiedades en EE. UU., pero deben mantener la…

By Visa Verge

Azafatos de EE. UU. están hartos como los de Air Canada, pero difícil huelga

La huelga de Air Canada en agosto de 2025 canceló más de 700 vuelos diarios…

By Oliver Mercer

Familia de abuelo de Allentown dice que está en Guatemala tras arresto de ICE, pero país no tiene registros

Luis Leon, chileno residente en EE. UU., desapareció tras detención de ICE y fue hospitalizado…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Redada de ICE en Kent deja 17 arrestados
Noticias

Redada de ICE en Kent deja 17 arrestados

By Robert Pyne
Read More
OTAN enfrenta ola de ataques electromagnéticos a vuelos
Noticias

OTAN enfrenta ola de ataques electromagnéticos a vuelos

By Oliver Mercer
Read More
Errores Comunes a Evitar al Solicitar una Visa Schengen 2024
Inmigración

Errores Comunes a Evitar al Solicitar una Visa Schengen 2024

By Jim Grey
Read More
Nueva planta de Alliant Energy podría interferir con vuelos en el Aeropuerto del Este de Iowa
InmigraciónNoticias

Nueva planta de Alliant Energy podría interferir con vuelos en el Aeropuerto del Este de Iowa

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?