English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Firmas de IT de mediana capitalización casi no se ven afectadas por aumento de tasas H-1B

H1BInmigraciónNoticias

Firmas de IT de mediana capitalización casi no se ven afectadas por aumento de tasas H-1B

El cargo de $100,000 para nuevas peticiones H-1B, vigente desde el 21 de septiembre de 2025, excluye renovaciones. Las empresas medianas prevén efecto limitado, proyectan gran caída de nuevas solicitudes en FY27 y aceleran contratación local y expansión en Canadá y México.

Robert Pyne
Last updated: November 10, 2025 11:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El aumento de $100,000 aplica solo a nuevas peticiones H-1B presentadas desde el 21 de septiembre de 2025.
  2. Las firmas de IT de mediana capitalización tienen exposición baja: costos de visado ~0.02%–0.05% del gasto laboral.
  3. Se proyecta caída de 60%–70% en nuevas peticiones FY27 y cambio en entrega de 70/30 a 85/15 offshore-onsite.

El incremento de tarifas H-1B ha comenzado a marcar el paisaje de contratación tecnológica en Estados Unidos desde el 21 de septiembre de 2025, cuando entró en vigor el aumento de $100,000 para nuevas peticiones de visado H-1B. En un contexto donde las firmas de IT de mediana capitalización y startups dependen cada vez más de este permiso para incorporar talento especializado, la noticia primero golpea a quienes presentan solicitudes nuevas y aplaza, en gran medida, las renovaciones o las peticiones para trabajadores ya autorizados.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Reacción del sector y estrategia de contratación
  • Ajustes operativos y modelos de entrega
  • Tendencias offshore-to-onsite y mercados alternativos
  • Impacto en rentabilidad
  • Perspectiva de política pública y voces de interés
  • Recomendaciones del sector y análisis de mercado
  • Marco regulatorio y proceso de petición
  • Estrategias de RR.HH. y retención de talento
  • Conclusión: efectos y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Firmas de IT de mediana capitalización casi no se ven afectadas por aumento de tasas H-1B
Firmas de IT de mediana capitalización casi no se ven afectadas por aumento de tasas H-1B

Las autoridades han enfatizado que la revisión de costos se centrará en nuevas solicitudes, con exenciones explícitas para renovaciones, extensiones y poseedores existentes de visados, lo que provoca un impacto diferenciado en el conjunto de actores del sector.

Reacción del sector y estrategia de contratación

Empresarios y directivos de firmas de mediana capitalización miran con cautela las cifras. En un sector acostumbrado a maniobrar con márgenes ajustados, el consenso entre ejecutivos es que el costo adicional, aunque sustancial en términos nominales, puede diluirse parcialmente mediante estrategias de contratación y redistribución de la fuerza de trabajo.

  • Se subraya que estas firmas suelen generar una menor proporción de nuevas H-1B en comparación con las grandes corporaciones, reduciendo así su exposición al nuevo esquema de tarifas.
  • Un referente del sector comentó: “La mayor parte de nuestros costos de visa siguen siendo una fracción muy pequeña del gasto total por empleado; el incremento, aunque significativo, no redefine nuestra estrategia de talento.”

Analistas recuerdan que, históricamente, los costos de visado han representado entre 0.02% y 0.05% del costo laboral total, con posibles aumentos condicionados por las tasas de contratación de nuevos trabajadores.

Ajustes operativos y modelos de entrega

Las siguientes semanas serán decisivas para entender el alcance práctico del cambio. Empresas grandes y medianas están ajustando planes mediante:

Also of Interest:

Trump establece tope anual de 7.500 refugiados en EE. UU., mayoritariamente surafricanos blancos
H-1B: ¿Se reembolsa el pago de $100,000 y qué pasa con las tarifas anteriores?
  1. Ampliación de la contratación local en EE. UU.
  2. Recurrir a proveedores y contratas para funciones específicas.
  3. Derivar parte de la producción hacia países con beneficios fiscales o mayor movilidad laboral.

Algunas firmas buscan mantener presencia en EE. UU. mediante proyectos que puedan albergar talento existente sin depender de nuevas H-1B. En paralelo, hay exploración de modelos de subcontratación hacia terceros países que ofrecen ventajas de costos y, en ciertos casos, acceso a talento mediante esquemas no sujetos al mismo tramo de tarifas.

Importante: este movimiento ya venía en marcha, pero el aumento de tarifas acelera la transición en modelos de entrega de servicios.

Tendencias offshore-to-onsite y mercados alternativos

El informe sectorial subraya un cambio en la relación offshore-to-onsite, que podría pasar de un 70/30 a un 85/15 para el periodo fiscal 2027. Este desplazamiento, impulsado por la presión de costos, lleva a:

  • Mayor externalización de operaciones a mercados como Canadá y México
  • Búsqueda de hubs tecnológicos con acuerdos de movilidad laboral más flexibles

Expertos consideran que estas medidas pueden mitigar el impacto económico de la barrera de costos, preservando la capacidad de entregar proyectos complejos sin sacrificar calidad.

Impacto en rentabilidad

Las proyecciones indican:

  • Para grandes firmas: impactos modestos en márgenes, desde unos pocos puntos básicos hasta cerca de 0.5 puntos porcentuales, según la mezcla de contratación.
  • Para firmas de mediana capitalización: la caída podría ser menos perceptible si su exposición a nuevas solicitudes ya era baja y si intensifican la contratación local.

Además, el uso de tecnologías y plataformas para gestionar el cumplimiento de procesos de visa podría amortiguar la carga administrativa, permitiendo equipos de cumplimiento más eficientes.

Perspectiva de política pública y voces de interés

La Administración ha defendido que el ajuste tarifario busca alinear los costos con la naturaleza del proceso H-1B, en un mercado con alta demanda de habilidades técnicas. No obstante:

  • Empresarios y trabajadores migrantes advierten que la reducción de nuevas solicitudes podría traducirse en menos entrada de talento calificado en áreas clave, afectando innovación y crecimiento regional.
  • Funcionarios han señalado que las renovaciones no se verán afectadas de inmediato, manteniendo cierta continuidad para los trabajadores actualmente en proyectos que requieren experiencia acumulada.

Varios trabajadores con H-1B comentan que la nueva realidad aumenta la incertidumbre y redefine sus planes a medio plazo. La seguridad de la continuidad laboral depende cada vez más de la duración de las asignaciones y de la capacidad del empleador para demostrar el valor agregado del trabajador.

Empleadores y sindicatos técnicos coinciden en que, aunque el cambio impone costos iniciales, también impulsa a diversificar estrategias de talento: fortalecimiento de contratación local y colaboraciones internacionales para mayor resiliencia frente a cambios de política.

Recomendaciones del sector y análisis de mercado

La industria evalúa ajustar proactivamente estructuras de costos y proyecciones de contratación. La organización patronal IT Alliance recomienda:

  • Planificar con prudencia escenarios de demanda y posibles reformas regulatorias.
  • Revisar contratos de servicios y evaluar proveedores para controlar costos asociados a la movilidad de talento.

Expertos citan informes de VisaVerge.com que indican que la reducción prevista de nuevas solicitudes podría favorecer a firmas con mayor capacidad de absorber costos y adaptarse. Según VisaVerge.com: “las implicaciones para 2027 podrían favorecer a grandes actores que logren consolidar modelos de negocio con menor dependencia de entradas nuevas de H-1B, a la vez que piden a las empresas que aceleren planes de reequilibrio de talento en EE. UU.”

Marco regulatorio y proceso de petición

El Departamento de Seguridad Nacional y USCIS mantienen mensajes consistentes sobre la responsabilidad empresarial al presentar solicitudes y la necesidad de cumplir normas vigentes.

  • El proceso de presentación de peticiones H-1B incluye el formulario I-129 para trabajadores no inmigrantes y la documentación de respaldo necesaria para demostrar la especialización solicitada.
  • Las empresas deben consultar las guías oficiales y, cuando corresponde, acudir a asesoría especializada para garantizar cumplimiento.

Para información detallada sobre procesos y requisitos actuales, la página oficial de USCIS ofrece pautas actualizadas y enlaces a formularios relevantes; se recomienda revisar dicha fuente de forma continua para evitar contratiempos.

Estrategias de RR.HH. y retención de talento

Expertos de recursos humanos señalan que atraer y retener talento dependerá de una combinación de medidas:

  • Ampliar contratación local.
  • Mejorar rutas de movilidad para trabajadores ya presentes.
  • Explorar acuerdos de movilidad con otros países que ofrezcan ventajas en costos y tiempos de procesamiento.
  • Intensificar la formación interna y contratación local para compensar la reducción de entradas de H-1B.

Analistas consideran que estas dinámicas pueden ofrecer mayor estabilidad para empresas de mediana capitalización, siempre que mantengan la calidad de proyectos y la competitividad frente a otros mercados.

Conclusión: efectos y próximos pasos

En resumen, a 21 de septiembre de 2025, el incremento de tarifas H-1B representa un hito que obliga a repensar estrategias de contratación en el sector tecnológico. Puntos clave:

  • Las firmas de mediana capitalización parecen menos afectadas que startups y firmas pequeñas que dependían más de nuevas solicitudes.
  • La presión de costos, la necesidad de adaptar la fuerza laboral y los cambios en la entrega de servicios marcan un cambio de curso en la economía de la migración laboral.
  • Las grandes empresas que diseñen planes de contingencia podrían salir fortalecidas si equilibran costos y productividad.
  • Trabajadores migrantes, clientes y gobiernos observarán atentamente la implementación en los próximos trimestres.

Vigilancia regulatoria y capacidad de adaptación serán claves para determinar si el ecosistema tecnológico de EE. UU. logra sostener su flujo de talento sin perder competitividad en un entorno global cada vez más dinámico.

Aprende Hoy

H-1B → Visado no inmigrante estadounidense para ocupaciones especializadas patrocinado por el empleador.
Nueva petición → Solicitud inicial de H-1B para un trabajador que no tenía antes ese estatus en EE. UU.
Offshore-to-onsite → Relación entre trabajo realizado fuera del país y trabajo presencial en la ubicación del cliente.
Renovación/Extensión → Acción administrativa para continuar el estatus H-1B existente sin presentar una nueva petición inicial.

Este Artículo en Resumen

Desde el 21 de septiembre de 2025, las nuevas peticiones H-1B enfrentan un cargo de $100,000; renovaciones y titulares existentes están exentos. Las firmas de mediana capitalización, que presentan menos solicitudes iniciales, prevén un impacto limitado. Se esperan recortes de hasta 60%–70% en nuevas solicitudes para FY27 y un desplazamiento del modelo de entrega hacia más offshore y nearshore, con mayor contratación local y expansión en Canadá y México.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Operativo de ICE y llamamientos a boicot: Home Depot en la ofensiva de la campaña antiinmigrante Operativo de ICE y llamamientos a boicot: Home Depot en la ofensiva de la campaña antiinmigrante
Next Article Más de la mitad de los vuelos en TPA con retrasos mientras se acerca un acuerdo sobre el cierre del/ Más de la mitad de los vuelos en TPA con retrasos mientras se acerca un acuerdo sobre el cierre del/
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Alex Padilla arremete contra Avelo Airlines por vuelos de deportación

Los senadores Alex Padilla y Richard Blumenthal piden a Avelo Airlines revelar detalles del contrato…

By Oliver Mercer

Arrestan a jueza Hannah Dugan por proteger a inmigrante

El caso de la jueza Hannah Dugan en Milwaukee generó debate sobre inmigración, independencia judicial…

By Robert Pyne

Cancellaciones Caso por Caso: Nuevas Directrices Individuales de IRCC en Vigencia

IRCC formalizó en enero de 2025 un marco que permite cancelaciones discrecionales y automáticas de…

By Oliver Mercer

Licencia de Conducir Mejorada válida para vuelos dentro de EE.UU.

A partir del 7 de mayo de 2025, todos los mayores de 18 años necesitarán…

By Oliver Mercer

Residentes no permanentes ya no pueden acceder a préstamos FHA

El 26 de marzo de 2025, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.…

By Robert Pyne

Legisladores de Oklahoma rechazan informar estatus migratorio escolar

Oklahoma bloqueó una regla que exigía reportar el estatus migratorio estudiantil, siguiendo precedentes federales y…

By Shashank Singh

Carolina del Sur refuerza verificación de ciudadanía del votante

Carolina del Sur aplica verificación de ciudadanía tras la enmienda de 2024. La Comisión Electoral…

By Jim Grey

EE.UU. reanuda visas para Harvard: ‘Tus sueños importan’, dicen consultores a indios

El 6 de junio de 2025, el procesamiento de visas para Harvard se reanudó tras…

By Oliver Mercer

La Corte Suprema mantiene vigente la autorización laboral de esposas H-4 ante desafío judicial

Al no revisar la demanda, la Corte Suprema mantiene la Regla de trabajo H-4 de…

By Jim Grey

Fiscal General asegura que ciudadanía por nacimiento sigue protegida en Colorado pese a fallo de la Corte Suprema

La Corte Suprema permite aplicar la orden ejecutiva que restringe la ciudadanía por nacimiento en…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Acusan a manifestante de ICE en Detroit por obstruir a un oficial federal
Noticias

Acusan a manifestante de ICE en Detroit por obstruir a un oficial federal

By Oliver Mercer
Read More
Alemania ofrece dinero a afganos vulnerables para frenar sus esfuerzos de inmigración
InmigraciónNoticias

Alemania ofrece dinero a afganos vulnerables para frenar sus esfuerzos de inmigración

By Visa Verge
Read More
Cathay Pacific vuelve a volar a Hyderabad con el A330 tras cinco años
Inmigración

Cathay Pacific vuelve a volar a Hyderabad con el A330 tras cinco años

By Shashank Singh
Read More
Preocupación en universidades de EE.UU. como WKU por pausa en entrevistas de visa estudiantil internacional
Inmigración

Preocupación en universidades de EE.UU. como WKU por pausa en entrevistas de visa estudiantil internacional

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?