Puntos Clave
- La Tarifa H-1B de $100,000 aplica a nuevas peticiones para beneficiarios fuera de EE. UU. desde el 21 de septiembre de 2025.
- Vigencia inicial de 12 meses; excluye renovaciones, cambios de estatus dentro del país y peticiones previas al 21/9/2025.
- Empresas priorizan candidatos con autorización vigente; NVIDIA absorberá la tarifa para puestos críticos, TCS no patrocinará nuevos H‑1B.
(UNITED STATES) El anuncio de la proclamación de Trump ha marcado un giro notable para el sistema de visas de trabajo en Estados Unidos. A partir del 21 de septiembre de 2025, se impone una Tarifa H-1B de 100.000 dólares para nuevas peticiones presentadas por empleadores fuera del país, lo que ya está llevando a un reajuste en la forma en que algunas firmas abordan el patrocinio de visa.

Este cambio, que se implementa durante un periodo inicial de 12 meses, busca “dar prioridad a los trabajadores estadounidenses” y reducir la dependencia de mano de obra extranjera en roles no críticos. En la práctica, empresas grandes han reducido la disponibilidad de patrocinio de visa para posiciones consideradas no esenciales, mientras que otras, como NVIDIA, han reiterado su compromiso de mantener el patrocinio en puestos estratégicos o en áreas de alta demanda, y absorber el costo cuando corresponde.
Este fenómeno se observa con mayor claridad en el sector tecnológico, donde la competencia por talento global es alta y la capacidad de absorción de costos varía entre grandes corporativos y startups.
Alcance y límites de la Tarifa H-1B
- La Tarifa H-1B de 100.000 dólares se aplica a nuevas solicitudes presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025, para beneficiarios que se encuentran fuera de Estados Unidos.
- No se aplica a:
- Renovaciones
- Cambios de estatus dentro del país
- Peticiones presentadas antes de la fecha señalada
Desde la Administración sostienen que la medida busca reducir la explotación de mano de obra extranjera y proteger a la fuerza laboral local. Sin embargo, el texto y la guía de USCIS generan incertidumbre entre empleadores y firmas de abogados, que están interpretando diversas categorías como “cap-exempt” o cambios de empleador.
En muchos casos, la interpretación oficial no es concluyente, lo que mantiene la incertidumbre sobre la aplicabilidad en ciertas transiciones internas en EE. UU.
Reacciones empresariales y sectoriales
- Grandes consultoras y firmas tecnológicas internacionales como Deloitte, Cognizant y Walmart han empezado a:
- Retirar la etiqueta “visa sponsorship available”
- Declarar que no patrocinan nuevos empleados para ciertas funciones no estratégicas
- Tata Consultancy Services (TCS) anunció que no patrocinará nuevas solicitudes H-1B bajo este nuevo régimen y priorizará talento basado en territorio estadounidense.
-
NVIDIA y otras empresas de mayor tamaño han comunicado que continuarán brindando patrocinio y asumirán la tarifa en casos críticos.
Impacto diferencial:
– Startups y firmas pequeñas enfrentan un desafío mayor, ya que 100.000 dólares representan una carga desproporcionada para presupuestos reducidos.
– El sector tecnológico, por su necesidad de talento global, muestra efectos más visibles y rápidos.
Implicaciones para solicitantes y trabajadores internacionales
A corto plazo, las implicaciones incluyen:
- Menos oportunidades en roles percibidos como menos críticos.
- Mayor preferencia por candidatos “listos para visa” (por ejemplo, con autorización OPT, H-1B cap-exempt u otras rutas).
- Incertidumbre sobre elegibilidad y alcance de peticiones que sí pueden presentarse bajo el nuevo esquema.
Algunos abogados y firmas indican que ciertos escenarios —como cambios de empleador en transiciones dentro del país o peticiones cap-exempt— podrían estar fuera del alcance de la tarifa, pero la redacción y guía no son concluyentes. Esto genera esperas y consultas continuas.
Rutas alternativas y acciones posibles
Opciones recomendadas para quienes buscan visa o patrocinio:
- Evaluar H-1B cap-exempt
- Aplicable a empleos en universidades y organizaciones sin fines de lucro.
- Considerar visas O-1
- Para personas con habilidades extraordinarias.
- Explorar vías hacia la residencia permanente
- Patrocinio directo de empleadores para Green Card cuando sea posible.
- Vigilancia de acciones legales
- Coaliciones ya han anunciado litigios o desafíos legales que podrían cambiar o aclarar el panorama en el corto plazo.
Según análisis de VisaVerge.com, el marco legal y práctico podría seguir evolucionando a medida que se resuelven disputas y se emiten guías complementarias.
Efectos sobre estrategias de talento e innovación
- Riesgo de impacto en la innovación tecnológica si la capacidad de atraer talento global se debilita por costos y barreras administrativas.
- Postura de los defensores de la medida:
- Mayor equidad salarial
- Protección de trabajadores locales
- Posible aumento de transparencia y negociación salarial
- Contrapartida: el debate sobre offshoring y reposicionamiento de trabajos fuera de EE. UU. podría acelerarse si las empresas buscan evitar el gasto directo asociado al patrocinio en territorio estadounidense.
Puntos clave de la proclamación (resumen)
- Aplicación: nuevas peticiones con beneficiarios fuera de EE. UU.
- Vigencia: 12 meses, con posibilidad de extensión según evolución legal y administrativa
- Excepciones: reservadas para roles “en interés nacional”, pero el procedimiento y alcance no están totalmente definidos
- Implementación: la guía de USCIS y del Departamento de Estado deberá detallar:
- Procedimiento de excepciones
- Posibles modificaciones a reglas de lotería
- Normas de salario prevaleciente
- Jurisprudencia y acciones legales continuarán moldeando el panorama
Importante: la falta de claridad en la guía oficial ha obligado a empleadores y abogados a interpretar escenarios caso por caso, aumentando la necesidad de asesoría legal especializada.
Recomendaciones prácticas
- Consultar recursos oficiales con regularidad y mantener vigilancia cercana de actualizaciones.
- Revisar el Formulario I-129 y requisitos para presentación:
- Información oficial en: I-129, Petition for a Nonimmigrant Worker
- Para información general sobre H-1B y procesos asociados:
Recomendaciones adicionales de consultoras y despachos legales:
– Planificar con antelación
– Identificar roles estratégicos
– Priorizar candidatos con autorización de trabajo existente cuando sea posible, para reducir la exposición al nuevo costo
Impacto humano y social
La pregunta central para muchas familias y trabajadores no es solo si una empresa patrocina una visa, sino qué significa esto para su futuro profesional y su vida en EE. UU. Las decisiones empresariales y las respuestas de las autoridades pueden afectar:
- Planes educativos
- Oportunidades laborales
- Reunificación familiar
La claridad de reglas, acceso a asesoría legal de calidad y disponibilidad de vías alternativas pueden determinar si una persona avanza hacia una carrera en EE. UU. o replantea sus planes internacionales.
Fuentes oficiales y contexto adicional
- Información de USCIS sobre la visa H-1B y el Formulario I-129: I-129, Petition for a Nonimmigrant Worker
- Visión general de H-1B y requisitos en USCIS: USCIS H-1B information
- Análisis y contexto adicional según VisaVerge.com: “Tarifa H-1B impact, patrocinio de visa y proclamación de Trump” (según su cobertura).
Nota: Este artículo integra el material de origen y referencias oficiales para ofrecer contexto y sugerencias prácticas sobre la Tarifa H-1B de 100.000 dólares y la proclamación de Trump. Para mantener la precisión, se recomienda revisar futuras actualizaciones oficiales y guías de implementación de USCIS y el Departamento de Estado.
Aprende Hoy
Tarifa H-1B → Cargo adicional de 100.000 dólares aplicado a nuevas peticiones H‑1B para beneficiarios fuera de EE. UU. según la proclamación.
Proclamación → Acción presidencial publicada el 20 de septiembre de 2025 que establece la tarifa y sus condiciones temporales.
Cap-exempt → Categoría de H‑1B que está exenta del cupo anual, común en universidades y organizaciones sin fines de lucro.
Cambio de estatus → Proceso para cambiar la clasificación migratoria desde dentro de EE. UU. sin tramitar visa en el consulado.
Visa O-1 → Visa para personas con habilidades extraordinarias en ciencia, artes, educación, negocios o deportes.
USCIS → U.S. Citizenship and Immigration Services, la agencia federal que procesa peticiones H‑1B y emite guías.
Beneficiario → La persona extranjera que sería titular de la visa H‑1B o la petición aprobada.
Este Artículo en Resumen
La proclamación del 20 de septiembre de 2025 establece una Tarifa H‑1B de 100.000 dólares para nuevas peticiones presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025 cuando el beneficiario esté fuera de Estados Unidos. La medida tiene vigencia inicial de 12 meses y excluye renovaciones, cambios de estatus dentro del país y peticiones presentadas antes de la fecha de inicio. Las empresas responden priorizando candidatos con autorización de trabajo vigente, deteniendo sponsor para roles no críticos o absorbiendo el costo para puestos estratégicos. La incertidumbre sobre excepciones y peticiones cap‑exempt ha llevado a muchos empleadores a esperar instrucciones adicionales de USCIS y del Departamento de Estado. Alternativas como visas O‑1 y patrocinio de residencia permanente están ganando interés, mientras continúan los desafíos legales que podrían modificar la implementación.
— Por VisaVerge.com