Puntos Clave
- El nuevo empleador debe presentar el Formulario I-129 para H-1B antes de que caduque tu estatus.
- Puedes empezar con el nuevo empleador cuando USCIS reciba la petición y emita el aviso de recibo.
- Desde julio de 2025, la mayoría de renovaciones de visa requieren entrevistas consulares presenciales; planea viajes.
En este artículo explico, paso a paso, cómo cambiar de empleador en los Estados Unidos sin poner en riesgo tu estatus de visa, con foco en titulares de H-1B y en los requerimientos clave que impone USCIS. Incluyo plazos estimados, acciones que deben tomar el trabajador y el empleador, y qué esperar de las autoridades. También señalo cambios recientes y consejos prácticos para minimizar interrupciones en el empleo y en el proceso de residencia permanente.

Panorama rápido y punto más importante
- Si tienes una H-1B, el nuevo empleador debe presentar un nuevo Formulario I-129.
- Puedes empezar a trabajar para el nuevo empleador tan pronto USCIS recibe la petición (aviso de recibo), siempre que mantengas estatus válido.
- Si hay cambios materiales en puesto, salario o lugar de trabajo, se requiere presentar una petición enmendada antes del cambio.
Estos son los hechos que más importan al planear la transición.
Proceso completo: paso a paso
- Nuevo empleador prepara y presenta Formulario I-129 con los documentos de soporte. El formulario se presenta ante USCIS. El enlace oficial para el formulario es: https://www.uscis.gov/i-129 (página del
Formulario I-129
en USCIS). - USCIS emite un aviso de recibo (receipt notice). En el caso de titulares de H-1B que mantienen estatus válido, la regla de portabilidad permite iniciar empleo con el nuevo empleador a partir del día en que USCIS recibe la petición. Este punto es crítico para evitar brechas en autorización.
- Si el puesto implica cambios importantes —por ejemplo, mayor responsabilidad, cambio de obra social, salario sustancialmente distinto o un nuevo lugar de trabajo— el empleador debe presentar una petición enmendada antes de que comience ese cambio.
- Mantén tu estatus vigente: no permitas que tu actual H-1B expire antes de que el nuevo Formulario I-129 sea presentado o aprobado. La presentación oportuna evita caer fuera de estatus.
- Si viajarás fuera de los Estados Unidos y necesitas sello de visa nuevo, prepara tiempo para una entrevista en el consulado. Desde julio de 2025, la mayoría de renovaciones no califica para exención de entrevista (fin del sistema “Dropbox”), por lo que deberás programar una cita en persona.
Tiempos estimados y puntos de fricción
- Recepción de la petición por parte de USCIS: días a semanas según el método de envío y carga de trabajo. Con las reformas de 2025 se busca reducir tiempos gracias a un sistema digital más eficiente, pero los tiempos varían.
- Trabajo tras recibo: puedes comenzar inmediatamente tras el aviso de recibo si tu estatus sigue válido. No esperes la aprobación final para empezar en la mayoría de los casos de portabilidad H-1B.
- Renovación de estampado de visa en el exterior: añade semanas o meses por la necesidad de entrevista en persona y por las listas de espera de consulados. Planea con anticipación si dependes de viajes internacionales.
- Ajuste de estatus (I-485): si estás en proceso de residencia permanente, cambiar de empleador puede afectar el sponsor y los tiempos de prioridad. Coordina con el empleador nuevo y tu abogado antes de mover fechas críticas.
Cambios de política 2024–2025 y efectos prácticos
Las reformas conocidas como H-1B Modernization Rules 2025 introdujeron una aplicación digital más eficiente y mayor flexibilidad en el cupo. Eso puede facilitar transiciones entre empleadores porque la tramitación tiende a ser más rápida.
Sin embargo, otro cambio importante es la eliminación general de las exenciones para entrevistas de visa en julio de 2025. Esto significa que muchos trabajadores que cambien de empleador y deban viajar para renovar su sello enfrentarán entrevistas obligatorias, con el consiguiente riesgo de demoras en la reentrada al país.
Según análisis de VisaVerge.com, la modernización reduce algunos retrasos administrativos, pero la necesidad de entrevistas consulares añade una capa de incertidumbre operativa para empleadores que planifican incorporaciones rápidas.
Punto clave: la tramitación puede ser más ágil, pero la nueva exigencia de entrevistas consulares incrementa la necesidad de planificación logística y legal.
Ajuste de estatus y prioridad de residencia
Si buscas ajustar estatus hacia residencia permanente, el momento del cambio de empleador importa.
- USCIS respeta las fechas de prioridad en el boletín de visas y las posibilidades de presentar un Formulario I-485 dependen de la disponibilidad de visa por país y categoría.
- Cambiar de empleador no elimina automáticamente una fecha de prioridad adquirida, pero puede complicar la continuidad del patrocinio laboral.
- Antes de aceptar una oferta nueva, consulta con el equipo de inmigración de tu empleador y con un abogado para coordinar la estrategia de green card.
Escenarios prácticos y acciones recomendadas
- Escenario A: Cambias a una posición similar en otra empresa.
- Acción: Nuevo empleador presenta Formulario I-129; puedes comenzar tras recibo. Verifica que no haya cambios materiales que requieran enmienda.
- Escenario B: Promoción con responsabilidades nuevas y aumento salarial.
- Acción: Presentar Formulario I-129 enmendado o nuevo según lo indique el abogado; hazlo antes de asumir funciones distintas.
- Escenario C: Trabajo remoto a un nuevo estado o dirección.
- Acción: En muchos casos, cambiar el sitio de trabajo exige una enmienda; consulta y presenta con tiempo.
- Escenario D: Necesitas viajar para renovar tu sello de visa.
- Acción: Programa entrevista consular con antelación por la nueva regla que exige entrevistas en persona; lleva toda la documentación del nuevo Formulario I-129 y de la relación laboral.
Responsabilidades: empleador y empleado
- Empleador:
- Preparar la oferta y la LCA (Labor Condition Application) cuando aplique.
- Presentar correctamente Formulario I-129 y, si corresponde, tramitar enmiendas.
- Mantener comunicación clara sobre fechas y responsabilidades.
- Empleado:
- Mantener estatus legal y no trabajar fuera de los términos hasta que sea legal comenzar.
- Conservar todos los avisos de recibo y comunicaciones de USCIS.
- Informar sobre viajes internacionales y coordinar entrevistas consulares si fuera necesario.
Riesgos comunes y cómo reducirlos
- Riesgo: caída fuera de estatus por demora en presentación.
- Mitigación: presentar Formulario I-129 antes de que expire tu estatus actual.
- Riesgo: comenzar a realizar labores distintas antes de presentar una enmienda.
- Mitigación: documentar el alcance del puesto y pedir asesoría legal sobre materialidad del cambio.
- Riesgo: demora al reingresar tras un viaje por falta de sello.
- Mitigación: planificar entrevistas consulares con tiempo y preparar evidencia del empleo nuevo.
Recursos oficiales y ayuda profesional
- Consulta la página oficial del Formulario I-129 en USCIS para instrucciones y requisitos: https://www.uscis.gov/i-129
- Consulta el Boletín de Visas para verificar la disponibilidad y fechas de prioridad antes de presentar
I-485
: https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-bulletin.html - Busca asesoría de abogados de inmigración y de los departamentos de recursos humanos especializados en movimiento de talento internacional.
Qué esperar de las autoridades y próximos pasos
USCIS continuará afinando sus sistemas digitales, lo que podría acelerar algunos trámites. Sin embargo, por ahora debes asumir que las entrevistas consulares serán la norma al renovar el sello de visa fuera del país.
- Mantén comunicación frecuente con el empleador y el abogado.
- Guarda copias de cada presentación y recibo.
- No cambies a responsabilidades que constituyan un “cambio material” sin la enmienda o nueva petición apropiada.
En resumen, la transición entre empleadores para titulares de H-1B es viable y protegida por la regla de portabilidad, siempre que el nuevo empleador presente Formulario I-129 y que el trabajador conserve estatus válido. USCIS permite que el trabajo comience tras el aviso de recibo en la mayoría de casos, pero las enmiendas por cambios materiales y la nueva exigencia de entrevistas consulares son puntos críticos que pueden afectar tiempos y planes.
Según análisis de VisaVerge.com, la modernización de 2025 facilita trámites administrativos, pero no elimina la necesidad de planificación legal y logística por parte de trabajadores y empleadores.
Para cada caso, actúa con anticipación, documenta cada paso y trabaja con profesionales de inmigración. Un movimiento bien planificado reduce el riesgo de interrupciones en el empleo y protege tu estatus migratorio mientras avanzas hacia metas de trabajo y residencia en los Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Formulario I-129 → Petición que presenta el empleador ante USCIS para solicitar la clasificación H-1B de un trabajador extranjero.
Regla de portabilidad → Permite comenzar con nuevo empleador cuando USCIS recibe la nueva petición y emite un recibo, si el estatus es válido.
Petición enmendada → Presentación adicional para USCIS cuando hay cambios materiales en puesto, lugar de trabajo o salario.
Aviso de recibo → Documento de USCIS que confirma la recepción de la petición y habilita la portabilidad H-1B temporalmente.
Fechas de acción final → Fechas del boletín de visas que determinan cuándo se puede presentar o aprobar el Formulario I-485.
Este Artículo en Resumen
Cambiar de empleador con H-1B exige que el nuevo empleador presente Formulario I-129, mantengas estatus válido, comiences tras el aviso de recibo de USCIS, presentes enmiendas por cambios materiales y planifiques entrevistas consulares presenciales requeridas desde julio de 2025.
— Por VisaVerge.com