Puntos Clave
- Las siete principales firmas indias obtuvieron solo 4,573 aprobaciones iniciales en el Ejercicio Fiscal 2025.
- Las aprobaciones cayeron 37% respecto a FY 2024, y alrededor de 70% frente a 2015.
- Amazon lideró con 4,644 aprobaciones nuevas, superando a las firmas indias combinadas.
(UNITED STATES) Las cifras de aprobaciones de visas H-1B para empresas indias en el ejercicio fiscal 2025 muestran una caída abrupta que redefine el panorama de migración laboral de alto nivel en la economía estadounidense. En un año marcado por cambios regulatorios y ajustes del mercado tecnológico, los principales empleadores de tecnología de la India, entre ellos Tata Consultancy Services, LTIMindtree y HCL America, reportaron un volumen de autorizaciones mucho menor que en 2024.

Este descenso, que llega a un total de 4,573 aprobaciones iniciales, representa una baja del 37% respecto al año anterior y una caída de alrededor del 70% frente a 2015, cuando las firmas indias dominaban en gran medida la escena de las visas H-1B. Desde Washington se subraya que la dinámica del mercado laboral global ha dejado de depender casi por completo de grandes volúmenes provenientes de un solo grupo de países, y que las empresas estadounidenses buscan cubrir la escasez de talento con herramientas diversas.
Desglose por compañías y comparación con gigantes tecnológicas
La fotografía por compañías muestra una consolidación en el grupo de ganadores:
- Tata Consultancy Services: 846 aprobaciones
- LTIMindtree: 401 aprobaciones
- HCL America: 379 aprobaciones
Otras firmas basadas en India que históricamente ocupaban lugares destacados en el top 25 cayeron del radar en 2025.
Como marco de referencia, las grandes corporaciones tecnológicas estadounidenses superan con creces a sus pares extranjeros en nuevas aprobaciones de H-1B:
| Empresa | Aprobaciones FY2025 |
|---|---|
| Amazon | 4,644 |
| Meta | 1,555 |
| Microsoft | 1,394 |
| 1,050 |
Estas cifras muestran un reequilibrio en favor de empresas con presencia local y proyectos de expansión dentro de suelo estadounidense.
Factores que explican la caída de firmas indias
Las explicaciones oficiales señalan múltiples factores:
- Aumento de la contratación directa en Norteamérica.
- Diversificación de la oferta laboral hacia centros internacionales fuera de la India.
- Adopción de modelos de entrega offshore que permiten gestionar proyectos con equipos remotos.
- Incremento sostenido de trabajo remoto y apertura de centros de desarrollo en México, Canadá y regiones de Europa del Este.
Un portavoz del sector indicó:
“Las compañías buscan eficiencia de costos y rapidez para cubrir puestos especializados, y para ello miran hacia regiones donde pueden consolidar talento y reducir tiempos de desplazamiento para los proyectos críticos”.
Además, las tasas de denegación para FY2025 siguen siendo una preocupación: mientras el promedio global de denegaciones ronda el 2.8%, las firmas de tecnología indias enfrentaron tasas superiores a las de las grandes tecnológicas estadounidenses, que se mantuvieron por debajo del 1%.
Implicaciones estructurales y respuesta del mercado
El giro no es sólo numérico: refleja una transición estructural en la demanda de visados de alta cualificación. Expertos consultados por organismos gubernamentales señalan:
- La capacidad de las empresas estadounidenses para autofinanciar y capacitar talento local, junto con acuerdos con universidades y programas de formación, reduce la dependencia del programa H-1B.
- La mayor presencia de desarrollos en México y Canadá y la flexibilidad de proyectos internacionales transforman la distribución de visas.
En este contexto, el Ejercicio fiscal 2025 se percibe como un año de transición, con señales de que las políticas públicas pueden reforzar esa recomposición del mercado.
Presión política, costos y cumplimiento
Las autoridades advierten que la trayectoria de crecimiento de años pasados no está garantizada en el corto plazo. En un comunicado reciente, funcionarios señalaron que la prioridad es asegurar que la mano de obra calificada llegue where and when it se necesita, manteniendo estándares de calidad y seguridad para proyectos críticos.
Analistas destacan posibles cambios que podrían intensificar la presión sobre las políticas de inmigración:
- Revisión de tarifas y criterios de elegibilidad.
- Comentarios sobre posibles cambios en costos de entrada para nuevos solicitantes a partir de septiembre de 2025.
La dinámica de reclutamiento de empresas indias se ve afectada por el costo total de la contratación de talento extranjero, que incluye:
- Tasas de emisión de visas.
- Gastos de cumplimiento.
- Obligaciones de patrocinio.
Un informe de observación de mercado sugiere que estas consideraciones podrían acelerar la búsqueda de talento alternativo en otros países o dentro de plataformas que reduzcan la necesidad de visas de trabajo para proyectos internacionales.
Impacto humano y social
Las cifras abren un debate sobre el impacto humano de estas decisiones. Empleadores, trabajadores y familias vinculadas a procesos de H-1B señalan efectos directos:
- Estabilidad de proyectos internacionales afectada.
- Incrementos en el tiempo de procesamiento.
- Incertidumbre sobre la posibilidad de residencia familiar.
Cada caída drástica en aprobaciones altera la planificación educativa, de vivienda y de cuidado de familiares de quienes dependen de estas visas. Por su parte, las empresas que tradicionalmente se apoyaban en firmas indias afirman que, aunque su estrategia global cambia, siguen necesitando talento altamente calificado. La diversificación de proveedores y ubicaciones puede, a largo plazo, ampliar oportunidades para trabajadores en distintas jurisdicciones.
Recomendaciones y fuentes públicas
Las autoridades recomiendan consultar fuentes oficiales para comprender requisitos y procesos, ya que mantienen actualizaciones regulares sobre:
- Límites de cupos.
- Criterios de selección.
- Prácticas de adjudicación.
Para entender mejor los requisitos y la ruta de la visa H-1B, es útil revisar la página de información oficial de inmigración de Estados Unidos, que describe especialidades ocupacionales y procesos de patrocinio de empleo para trabajadores extranjeros.
Puntos clave para solicitantes:
- Estar atentos a plazos de presentación.
- Revisar las condiciones de elegibilidad que pueden variar por cambios legislativos o administrativos.
- Vigilar publicaciones oficiales porque cualquier modificación podría alterar fechas de solicitud, requisitos de salario y criterios de elegibilidad.
También pueden consultarse análisis de terceros que evalúan tendencias y proyecciones, como los informes de VisaVerge.com, que señalan que la dinámica de demanda y las barreras administrativas influyen en las decisiones de patrocinio de empleo por parte de firmas tecnológicas a nivel mundial.
Conclusiones y próximos pasos
La conversación sobre visas H-1B, empresas indias y FY2025 continúa con una mezcla de optimismo técnico y cautela operativa. Puntos finales a considerar:
- Pese a la caída en aprobaciones para firmas indias, Estados Unidos sigue siendo un imán para el talento global.
- Las empresas deben adaptar estrategias de contratación y cumplimiento.
- La coherencia entre políticas migratorias y requerimientos de competitividad industrial será crucial.
En palabras de un directivo del sector:
“La clave es garantizar que los proyectos críticos cuenten con el personal adecuado, sin comprometer la calidad ni la seguridad de la operación, sea cual sea la procedencia del talento.”
Para personas y empresas afectadas, la guía sigue siendo clara: planificar con anticipación, entender las condiciones de elegibilidad y mantenerse al tanto de cambios regulatorios. En las próximas semanas, se espera que los actores del sector:
- Analicen el impacto de estas cifras en sus planes de expansión.
- Ajusten la estructura de equipos según la nueva realidad.
- Esperen aclaraciones gubernamentales sobre posibles ajustes en tarifas y procedimientos.
El conjunto de datos del ejercicio fiscal 2025 sugiere que la ruta hacia una mano de obra global integrada y sostenible seguirá siendo compleja y sujeta a cambios, pero también más diversificada, con oportunidades en múltiples frentes. Las implicaciones para familias y trabajadores mantendrán la conversación sobre movilidad, oportunidades y derechos laborales como un tema central en los próximos años.
Aprende Hoy
H-1B → Visado estadounidense para trabajadores en ocupaciones que requieren normalmente un título universitario.
Aprobación inicial → Autorización de USCIS para el primer empleo H-1B con un patrocinador específico.
Near-shoring → Trasladar actividades cerca del cliente, por ejemplo a México o Canadá, para mejorar coordinación.
Tasa de denegación → Porcentaje de solicitudes de visado rechazadas durante el proceso de adjudicación.
Este Artículo en Resumen
El Ejercicio Fiscal 2025 muestra una caída significativa en aprobaciones H-1B para empresas indias: 4,573 aprobaciones iniciales, 37% menos que en 2024 y cerca del 70% desde 2015. Solo tres firmas indias figuran entre los 25 principales patrocinadores. Gigantes estadounidenses, liderados por Amazon, dominan nuevas aprobaciones. Factores incluyen contratación local, trabajo remoto, near-shoring y aumento de costos; una tasa propuesta de 100,000 USD podría intensificar la migración hacia modelos offshore.
— Por VisaVerge.com
