Puntos Clave
- Amazon encabezó aprobaciones H-1B en H1 2025 con 10,044 aprobaciones registradas por USCIS hasta junio.
- TCS obtuvo 5,505 aprobaciones; Microsoft 5,189; Meta 5,123; Apple 4,202 en el primer semestre de 2025.
- Propuestas incluyen un recargo de $100,000 y una lotería basada en salarios que podrían cambiar la selección de visas.
En los primeros seis meses de 2025, las grandes firmas tecnológicas de Estados Unidos e India dominan el panorama de las Aprobaciones H-1B, con Amazon a la cabeza en un momento en que los flujos de talento extranjero siguen siendo estratégicos para la industria y su capacidad de innovación. Según datos oficiales de USCIS divulgados y recogidos por Times of India, Amazon registró 10,044 aprobaciones H-1B, seguido por Tata Consultancy Services (TCS) con 5,505, Microsoft con 5,189, Meta con 5,123 y Apple con 4,202. Estas cifras, correspondientes al periodo entre enero y junio de 2025, revelan una concentración notable de permisos en un puñado de actores clave y abren preguntas sobre costos, procesos de selección y posibles impactos de futuras reformas migratorias.

Contexto: por qué aumentan estas aprobaciones
Policy changes and market dynamics han empujado a estas compañías a reforzar sus equipos en áreas de ingeniería, inteligencia artificial y desarrollo de software, justificando estas cifras por la necesidad de competencias muy específicas ante un mercado laboral doméstico que no siempre dispone de talento suficiente.
Es relevante señalar que, si se confirma una transición hacia reglas más restrictivas, la ventaja competitiva de estas firmas podría verse afectada en el corto y mediano plazo. Según análisis de VisaVerge.com, la presión por elevar costos y la posible implementación de un nuevo esquema de asignación por salario podrían redefinir quiénes acceden a la residencia temporal para trabajar en proyectos estratégicos.
En particular, el umbral de tarifas y la forma de asignación de cupos podrían:
– influir en la capacidad de firmas medianas y de servicios para sostener niveles de contratación similares a los de las grandes corporaciones;
– favorecer a puestos con salarios más altos y reducir oportunidades para posiciones de menor remuneración.
Aprobaciones H-1B: números y significado práctico
- Amazon: 10,044 aprobaciones. Subraya su estrategia de incorporar ingenieros y especialistas en software, nube e inteligencia artificial para sostener su ecosistema de productos y servicios. Refleja una práctica consolidada de reclutar talento global donde la demanda local supera la oferta.
- TCS: 5,505 aprobaciones. Muestra la presencia intensiva de una empresa india de servicios que actúa como puente entre clientes globales y talentos extranjeros, construyendo capacidades críticas en el mercado estadounidense.
-
Microsoft: 5,189, Meta: 5,123, Apple: 4,202. Indican que las grandes tecnológicas mantienen una dependencia considerable de trabajadores extranjeros para proyectos de gran escala.
-
Otros actores relevantes: Google (4,181), Cognizant (2,493) y Deloitte (2,353). Esto evidencia una combinación de proveedores de servicios y grandes tecnológicas que posicionan a EE. UU. como destino clave para habilidades técnicas avanzadas.
Impactos en política pública y riesgos
-
Equilibrio entre demanda y oferta: las cifras señalan una brecha entre lo que requieren las empresas y lo que la fuerza laboral local puede proveer en especialidades como desarrollo de software, seguridad cibernética y ciencia de datos.
-
Riesgos de cambio de reglas: la propuesta de un nuevo recargo de 100,000 dólares para nuevas solicitudes H-1B presentadas desde el extranjero, planteada por administraciones anteriores, podría afectar la viabilidad de algunas contrataciones. Este costo adicional podría:
- reducir la demanda de visas de empresas más pequeñas o de servicios;
- alterar la composición de admitidos y la dinámica de coste-proyecto.
- Mayor escrutinio: la concentración de aprobaciones en pocas firmas ha generado atención legislativa sobre por qué ciertas corporaciones continúan contratando grandes volúmenes de trabajadores H-1B mientras reducen puestos locales. Esto podría traducirse en normas más detalladas de cumplimiento y supervisión de procesos de patrocinio.
-
Dominio de nacionalidades: los trabajadores de India representan una porción significativa de las aprobaciones H-1B, y firmas indias como TCS juegan un papel central en el ecosistema estadounidense.
-
Riesgos para la competitividad: con mayores costos y restricciones, algunas empresas podrían:
- externalizar más trabajos,
- buscar proveedores en otros países,
- o reducir la creación de empleos directos en EE. UU.
Implicaciones para distintos stakeholders
- Empleadores:
- Las grandes firmas continúan ampliando equipos con perfiles altamente especializados.
- Cambios en costos y asignación podrían forzar a priorizar roles críticos, aumentar salarios ofrecidos, o invertir más en automatización y sourcing local.
- Solicitantes y trabajadores extranjeros:
- Es necesario fortalecer perfiles en áreas de alta demanda.
- Barreras como tarifas mayores o nuevos criterios de selección podrían alargar tiempos de espera o limitar oportunidades para ciertos niveles salariales.
- Empresas de servicios y consultoras:
- Modelos que movilizan talento entre países (ej. TCS, Cognizant) podrían adaptarse aumentando presencia en mercados con costos laborales distintos o reforzando formación local.
- Comunidades tecnológicas y regionales:
- Deben seguir debates legislativos y cambios de política que influyan en la distribución de talento, rutas de residencia temporaria y oportunidades para jóvenes graduados extranjeros.
Orientación práctica para lectores
- Verificación de requisitos y procesos:
- Las visas H-1B exigen empleo en ocupaciones especializadas y el patrocinio de un empleador es clave.
- Los interesados deben prepararse con documentos y pruebas de cualificaciones, y entender el papel del formulario I-129 como parte del proceso.
- Fuentes oficiales y pasos concretos:
- Para detalles oficiales, consulte la información de USCIS sobre la visa H-1B y el formulario I-129 en el sitio oficial.
- Enlace relevante: USCIS – H-1B Specialty Occupations
- Enlace del formulario: Formulario I-129 – Petición para un Trabajador No Inmigrante
- Análisis y contexto independiente:
- La cobertura de VisaVerge.com aporta un marco analítico sobre cómo cambios en el sistema de selección (p. ej. asignación basada en salario) podrían afectar a la industria y la composición de perfiles patrocinados.
Proyecciones y perspectivas para el resto del año
- La incertidumbre política y regulatoria se mantiene, con posibles cambios en:
- el proceso de selección de cupos;
- la estructura de costos.
- En términos de planificación:
- Empresas grandes parecen posicionadas para seguir contratando intensivamente.
- Firmas más pequeñas podrían adaptar estrategias, aumentar subcontratación o invertir en formación local.
- Estrategias posibles para mitigar riesgos:
- Ampliar programas de formación local y alianzas con universidades.
- Explorar esquemas de movilidad internacional menos sujetos a fricciones regulatorias.
- Revalorar modelos de sourcing y subcontratación según cambios en costos de visa.
Conclusión y dimensión humana
Las cifras de aprobaciones H-1B para Amazon y TCS, junto con tendencias en Microsoft, Meta y Apple, subrayan la fragilidad y la vitalidad del ecosistema de talento global en la era digital. Detrás de cada número hay historias de ingenieros y profesionales que buscan oportunidades en proyectos de frontera, equipos que deben adaptar estructuras y familias que buscan claridad sobre el impacto de las políticas en su vida profesional y personal.
Mensaje clave: las Aprobaciones H-1B —sobre todo cuando involucran gigantes como Amazon y TCS— no son simples permisos. Representan vías para que el talento internacional participe en proyectos que moldean la innovación y la competitividad global.
Es crucial mantener un marco que:
– proteja a los trabajadores estadounidenses;
– salvaguarde la integridad del programa;
– permita a las empresas acceder a perfiles técnicos de alta demanda con procedimientos claros y previsibles.
La capacidad de equilibrar estas dinámicas determinará, en los próximos años, la balanza entre formación nacional, movilidad internacional y crecimiento económico sostenido.
Notas y fuentes
- Este artículo integra datos de USCIS reportados a junio de 2025 y citados por medios especializados, con referencia explícita a Aprobaciones H-1B, Amazon y TCS.
- Se incluye referencia a análisis independiente de VisaVerge.com para contexto sobre posibles cambios en el sistema de asignación.
- Fuentes y enlaces oficiales:
- USCIS – H-1B Specialty Occupations
- Formulario I-129 – Petición para un Trabajador No Inmigrante
- VisaVerge.com, análisis de políticas de visas y posibles impactos en la asignación de cupos
Nota final sobre la exactitud: este texto se basa en el material proporcionado y en referencias oficiales disponibles al momento de la redacción. Se evita la extrapolación no respaldada y se mantiene la neutralidad informativa, con énfasis en la experiencia humana de quienes buscan oportunidades migratorias en un sistema complejo y dinámico.
Aprende Hoy
H-1B → Visado no inmigrante de EE. UU. para trabajadores en ocupaciones especializadas que suelen requerir un título universitario.
USCIS → U.S. Citizenship and Immigration Services; agencia federal que adjudica solicitudes de inmigración y visas.
Lotería → Proceso de selección aleatoria usado cuando las peticiones H-1B exceden el cupo anual disponible.
Lotería basada en salarios → Propuesta para priorizar peticiones H-1B que ofrecen salarios más altos en vez de selección aleatoria.
Recargo → Cargo adicional; en este contexto, la propuesta de $100,000 para solicitudes H-1B presentadas desde el extranjero.
Staffing por proveedor → Modelo en que firmas de servicios colocan empleados patrocinados en las instalaciones del cliente para ejecutar proyectos.
Formulario I-129 → Formulario de USCIS que los empleadores usan para solicitar trabajadores no inmigrantes, incluyendo H-1B.
Este Artículo en Resumen
Los datos de USCIS hasta junio de 2025 sitúan a Amazon como la principal patrocinadora H-1B con 10,044 aprobaciones, seguida por TCS (5,505), Microsoft (5,189), Meta (5,123) y Apple (4,202). Estas cifras muestran que un reducido grupo de grandes empresas concentra gran parte de las aprobaciones, incluyendo tanto compañías de producto como proveedores de servicios indios. Propuestas políticas, como un recargo de $100,000 en solicitudes desde el extranjero y una posible lotería basada en salarios, podrían elevar costos y cambiar quién obtiene visas. Empleadores deberán revisar estrategias de contratación y cumplimiento; trabajadores enfrentan oportunidades pero también incertidumbre por los retrasos en la residencia permanente.
— Por VisaVerge.com