Puntos Clave
• USCIS recibió 343,981 inscripciones para la visa H-1B en 2026, mucho más que la cuota de 85,000 disponibles.
• Las nuevas reglas de selección centrada en el beneficiario redujeron los registros múltiples en más de 83%.
• Los profesionales de la India representan cerca del 60% de las solicitudes H-1B para 2026.
La demanda por el visa H-1B sigue siendo fuerte en Estados Unidos 🇺🇸, incluso con menos registros elegibles presentados este año. Según USCIS, para el año fiscal 2026 se recibieron 343,981 inscripciones consideradas válidas para el sorteo, una cifra muy superior a la cuota de 85K visas disponibles, que incluye el límite regular y el cupo especial para quienes tienen un máster. Esto demuestra que, a pesar de cambios en el proceso y menos registros en total, las empresas de Estados Unidos 🇺🇸 siguen buscando trabajadores extranjeros con habilidades específicas.
Qué es el visa H-1B y por qué interesa tanto

El visa H-1B es una autorización de empleo temporal que permite a empresas de Estados Unidos 🇺🇸 contratar personas extranjeras para trabajos especializados, principalmente en áreas como informática, ingeniería, medicina y otras profesiones que requieren una sólida preparación académica. Cada año, el número permitido de visas es muy limitado. Hay sólo 85,000 visas disponibles: 65,000 para el límite general y otras 20,000 en el llamado “master’s cap”, que es un cupo extra para quienes tienen un posgrado de Estados Unidos 🇺🇸.
El sistema no solo es muy competitivo, sino que resulta crucial para que empleadores puedan traer talento de fuera, sobre todo para proyectos tecnológicos o de salud. Los datos recientes de USCIS muestran que el apetito de los empleadores no ha bajado. Grandes empresas y compañías tecnológicas dependen cada año de este permiso para poder operar y crecer, según indica el análisis de VisaVerge.com.
Datos clave de la convocatoria 2026
En la convocatoria más reciente, que corresponde al año fiscal 2026, la cantidad de registros válidos fue de 343,981. Estas solicitudes se recibieron entre el 7 y el 24 de marzo de 2025, fechas en que estuvo abierto el proceso. La cifra sigue siendo muy alta y rebasa varias veces la cuota disponible. Aquí se destacan los detalles:
- USCIS recibió 343,981 inscripciones elegibles.
- Solo hay un cupo total de 85K visas H-1B, incluyendo el cupo regular y el de máster.
- El periodo de inscripción fue del 7 al 24 de marzo de 2025.
- Solo 7,828 personas fueron postuladas por más de un empleador, una caída muy fuerte comparada con años anteriores.
El punto de mayor atención es este último: la drástica disminución de personas con registros múltiples. Mientras que en la convocatoria anterior había alrededor de 47,314 personas en esta categoría, ahora hay poco menos de 8,000.
¿Por qué bajaron tanto los registros este año?
Aunque hubo menos solicitudes, esto no significa que las empresas estén menos interesadas. En realidad, la principal causa de la caída es que USCIS implementó nuevas reglas para que el proceso sea más justo y menos propenso a abusos.
En años pasados, algunas personas podían tener varias inscripciones porque diferentes empresas las postulaban al mismo tiempo, lo que les daba más oportunidad en el sorteo. Este año, USCIS cambió el sistema y ahora solo cuenta una inscripción por persona, sin importar cuántas compañías la quieran contratar. Así, el sorteo es más igual para todos.
Esta medida, llamada sistema de selección centrado en el beneficiario, busca evitar que ciertas empresas abusen del sistema. Por eso, los registros múltiples bajaron más de 83%: de 47,314 personas el año pasado, a solo 7,828 en 2026. Además, USCIS ha reforzado sus métodos para detectar fraude, apostando por procesos más controlados y confiables. Según la propia USCIS, este descenso muestra que las pesquisas por fraude y el nuevo sistema de selección han sido efectivos.
“Creemos que la disminución en los números de registro… indica que las investigaciones contra fraude y el proceso de selección centrado en el beneficiario han sido medidas efectivas de integridad,” declaró USCIS en un comunicado citado por el Times of India.
Contexto: tendencia a la baja, pero con alta demanda
Si bien la disminución de 27% en inscritos es importante (el año fiscal anterior tuvo unos 470,342 inscritos y el récord fue de casi 759,000 en 2024), el número de solicitudes sigue superando largamente el límite anual. Esto confirma que el visa H-1B continúa siendo el canal preferido para los profesionales extranjeros, sobre todo para aquellos que vienen de la India 🇮🇳. Según los datos más recientes, los nacionales de India 🇮🇳 representan cerca del 60% de las nuevas inscripciones cada año, lo que muestra tanto la confianza de los empleadores como el interés de los trabajadores internacionales.
Las cifras también reflejan que las mejoras en los procesos de selección y la detección de fraude están funcionando. Aún con menos registros, la competencia sigue siendo intensa. Por cada 85,000 visas disponibles, hay casi cuatro veces más interesados que quedarían fuera. Esto hace que el proceso sea muy incierto para quienes desean obtener este permiso, y obliga a las empresas a buscar otras alternativas en caso de que su candidato no salga elegido.
Cómo funciona el nuevo sistema de selección
El cambio clave implementado por USCIS es el enfoque centrado en el beneficiario. Antes, cada empresa podía postular al mismo profesional y cada postulación se consideraba una oportunidad distinta en el sorteo. Ahora el sistema cuenta a las personas, no a las empresas, así que cada candidato solo tiene una “entrada”. Si ese candidato es elegido, todas las empresas que lo habían postulado pueden seguir adelante y presentar la petición formal.
El objetivo de este modelo es dar igualdad de oportunidades y frenar los casos donde ciertas empresas, especialmente intermediarias, llenaban el sistema con múltiples solicitudes de las mismas personas. Como resultado, el fraude potencial ha bajado y la transparencia ha crecido.
Además, USCIS puede usar otros filtros para identificar postulaciones sospechosas, como comparar la información de los candidatos y las empresas, revisar patrones inusuales y usar tecnología para cruzar datos.
Impacto para empleadores y trabajadores
Para los empleadores:
– El proceso es más justo y menos expuesto a fraudes, pero todavía es muy competitivo.
– Hay que planear con anticipación y buscar estrategias de talento, en caso de que su candidato no obtenga el visa H-1B.
– Algunos buscan otras rutas alternativas, como visas de transferencia interna o el visa O para personas con habilidades extraordinarias.
Para los trabajadores extranjeros:
– Menos oportunidades de hacer múltiples inscripciones, pero más probabilidades de que el proceso sea transparente y sin trampas.
– El cupo sigue siendo bajo en comparación con la demanda, por lo que conseguir el visa H-1B es difícil.
– Quienes ya están en Estados Unidos 🇺🇸 en situación legal pueden tener ciertas ventajas, como el acceso a otros tipos de visa o oportunidades para cambiar de estatus.
Para los sindicatos y otros sectores, las reformas buscan asegurar que los procesos sean limpios, lo que en teoría protege tanto los derechos de los trabajadores extranjeros como los de los locales.
El perfil de los solicitantes: dominio de los profesionales de la India 🇮🇳
Un punto destacable es que los nacionales de India 🇮🇳 continúan siendo mayoría en los registros de H-1B, llegando a cerca del 60% del total. Esta tendencia no es nueva y se debe a la presencia fuerte de empresas tecnológicas de ese país y la preferencia de empleadores de Estados Unidos 🇺🇸 por talento de la India 🇮🇳 en áreas de informática e ingeniería.
Las empresas estadounidenses valoran la preparación académica y la experiencia de estos profesionales, lo que refuerza esta tendencia año tras año. También hay presencia de postulantes de China 🇨🇳 y otros países, pero en menor medida.
¿Qué pasa ahora? Siguientes pasos en el proceso
Las inscripciones ya fueron revisadas y el sorteo está completo. Solamente quienes han sido elegidos en esta etapa pueden seguir adelante y presentar una petición completa de visa H-1B bajo la cuota de 85K disponibles para el año fiscal 2026.
El paso siguiente es que las empresas deben presentar la petición formal, que incluye entregar toda la documentación y evidencias de que el puesto y el trabajador cumplen con los requisitos legales. Hay fechas límites para presentar estos papeles y, si se generan espacios vacíos —ya sea porque no se presenta la petición a tiempo, la documentación no es suficiente o la solicitud se rechaza— puede haber un segundo sorteo a mitad del año fiscal. De esta forma, se aprovechan todos los cupos y no se pierden oportunidades para los trabajadores y empleadores.
El seguimiento de fases y documentación puede ser consultado directamente en la página oficial de USCIS, donde se publican avisos actualizados y guías para participantes.
Visión a futuro y posibles efectos de las nuevas reglas
El sistema de visa H-1B seguirá bajo revisión y análisis. Las autoridades están poniendo mayor atención a la integridad del proceso, por lo que es probable que se mantengan o incluso se refuercen estas reglas para evitar abusos.
Aunque hay menos registros, lo que más importa es que hay mayor control y transparencia, según palabras de la propia USCIS. Esto refuerza la confianza en el sistema y da más garantías tanto a los empleadores de Estados Unidos 🇺🇸 como a los profesionales extranjeros que quieren trabajar ahí legalmente.
La principal preocupación sigue siendo la misma: el cupo es muy bajo en comparación con el número de empresas que necesitan contratar talento exterior. Muchos expertos creen necesario revisar la cuota de 85K para adaptarla a las nuevas realidades del mercado laboral y al interés de los sectores tecnológicos, de salud y de innovación, que cada año se quedan con cientos de miles de candidatos fuera.
Diferentes puntos de vista y retos pendientes
No todos están totalmente satisfechos con el sistema actual. Algunos grupos empresariales quieren una cuota más alta y menos restricciones, argumentando que la economía de Estados Unidos 🇺🇸 necesita más trabajadores cualificados para crecer manteniendo la competitividad a nivel global. Otros, como sindicatos y asociaciones de trabajadores locales, piden que se protejan los empleos nacionales y que se asegure que los salarios para trabajadores con visa H-1B sean justos y no bajen las condiciones laborales en general.
También hay dudas sobre abusos pasados, como empresas que peticionaron grandes cantidades de visados solo para revenderlos o colocar empleados en condiciones poco transparentes. Por eso, es importante mantener y mejorar las reglas de control.
El debate se centra en cómo lograr equilibrio para que Estados Unidos 🇺🇸 pueda atraer talento internacional sin afectar a trabajadores locales, y cómo hacer que el proceso sea más predecible y menos azaroso.
Conclusiones y recomendaciones
El visa H-1B representa una de las puertas principales para que profesionales extranjeros trabajen legalmente en Estados Unidos 🇺🇸. Los cambios aplicados por USCIS para el año fiscal 2026 han hecho el sistema más justo y transparente, aunque la competencia es todavía muy alta. Quienes desean participar deben estar al tanto del proceso, las fechas y los requisitos, aprovechando la información oficial y evitando fraudes.
El futuro del programa dependerá de encontrar el balance que beneficie tanto a empresas como a trabajadores, locales y extranjeros, adaptando la cuota de 85K para responder a las necesidades del país. Mientras tanto, seguir informándose y conocer opciones adicionales puede marcar la diferencia para quienes buscan oportunidades laborales en Estados Unidos 🇺🇸.
Si necesitas información más detallada sobre los requisitos profesionales, fechas clave, formularios y las últimas noticias sobre el proceso de visa H-1B y cambios en la cuota de 85K, consulta directamente el sitio oficial de USCIS. Y para análisis expertos y actualizaciones de política migratoria, VisaVerge.com es un recurso recomendado.
Aprende Hoy
Visa H-1B → Permiso de empleo temporal para que empresas estadounidenses contraten extranjeros en ocupaciones especializadas.
USCIS → Agencia gubernamental responsable de trámites migratorios, incluyendo la adjudicación de visas H-1B en Estados Unidos.
Cupo de Máster → 20,000 visas H-1B reservadas para personas con posgrado obtenido en universidades estadounidenses.
Selección Centrada en el Beneficiario → Sistema que cuenta solo una inscripción por persona, sin importar cuántas empresas la postulen.
Medidas Antifraude → Controles implementados para prevenir inscripciones duplicadas o intentos de manipulación en el sorteo de visas.
Este Artículo en Resumen
El sistema H-1B de 2026 refuerza controles y reduce fraudes, pero la demanda sigue superando ampliamente la cuota anual. El nuevo modelo solo permite una inscripción por persona. Así, aunque bajaron los registros, cada solicitud compite más justa y transparentemente por uno de los 85,000 visados disponibles este año.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• USCIS elige la menor cantidad de registros de visa H-1B desde 2021
• ICE busca voluntarios de USCIS para reforzar control de inmigración en 2025
• Solicitudes para la Lotería H-1B caen por segundo año, según USCIS
• USCIS establece fecha límite para nuevo Formulario N-565
• USCIS rompe récords con auge de peticiones EB-1