English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » A partir del 1 oct: todos los solicitantes de visa de no inmigrante pagarán $250 de Cargo de Integr‑

H1BInmigraciónNoticias

A partir del 1 oct: todos los solicitantes de visa de no inmigrante pagarán $250 de Cargo de Integr‑

Desde el 1 de octubre de 2025, la VIF de 250 dólares se cobrará a la mayoría de visados no inmigrantes fuera del PVE. El CBO calcula 2.7 mil millones anuales; se espera menor turismo. Los reembolsos son limitados y requieren salida dentro de cinco días tras la expiración sin cambios de estatus. Presupuestar y seguir instrucciones oficiales.

Sai Sankar
Last updated: October 1, 2025 4:20 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Desde el 1 de octubre de 2025, se aplica una Tarifa de Integridad de Visa (VIF) de $250 a la mayoría de visados no inmigrantes.
  2. El CBO estima ingresos anuales de 2.7 mil millones de dólares; analistas prevén una reducción del 5.4% en visitantes.
  3. Los reembolsos son estrictos: salida dentro de cinco días tras la expiración y sin solicitudes de cambio o extensión.

A partir del 1 de octubre de 2025, todos los solicitantes de visados de no inmigrante para Estados Unidos deberán pagar una nueva “Tarifa de Integridad de Visa” (VIF) de 250 dólares, además de las tasas ya existentes. Este cargo se aplica a visados de turismo y negocios (B-1/B-2), estudiantiles (F/M), de trabajo (H-1B), de intercambio (J) y otros como intraempresariales (L-1), para personas procedentes de países que no participan en el Programa de Exención de Visa (PVE).

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cobro y alcance
  • Costo e impacto económico
  • Qué deben hacer los solicitantes
  • Contexto y antecedentes oficiales
  • Implicaciones para comunidades y sectores
  • Contexto de política exterior y transparencia
  • Guía práctica para solicitantes
  • Recursos oficiales y referencias
  • Nota final
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
A partir del 1 oct: todos los solicitantes de visa de no inmigrante pagarán 0 de Cargo de Integr‑
A partir del 1 oct: todos los solicitantes de visa de no inmigrante pagarán $250 de Cargo de Integr‑

Este cambio surge del denominado Un Gran Proyecto de Ley Hermoso, aprobado en julio de 2025, que busca fortalecer la verificación, la detección de fraude y la modernización de los sistemas de procesamiento de visados. La VIF se recauda en los consulados y embajadas estadounidenses al emitir la visa y es no exonerable, salvo condiciones estrictas de reembolso que, según las condiciones actuales, podrían no aplicar a muchos solicitantes.

Cobro y alcance

La VIF es obligatoria para la mayoría de solicitudes de visados de no inmigrante de nacionalidades no cobijadas por el PVE, entre ellas India, Brasil, China y Argentina, entre otras. Los solicitantes de países cubiertos por el PVE quedan exentos.

El objetivo declarado es financiar mejoras en la evaluación de antecedentes, la detección de fraude y la modernización general de los procesos de visado, tal como indica el marco legal del Obbba (el “One Big Beautiful Bill Act”).

En la práctica, el importe total para muchos aspirantes, especialmente desde India, podría acercarse a 442 dólares cuando se suman las tasas existentes, lo que coloca a ese proceso entre los más costosos del mundo para visados de visitante.

Also of Interest:

Impacto de la orden de Trump: tarifa anual de 100,000 USD por visa H-1B y sus efectos empresariales,
Estudiar Medicina en EE.UU.: Top 10 Universidades y Ranking Mundial

El cobro se realiza en el momento de la emisión de la visa por parte de las embajadas y consulados. Para ciertos tipos de peticiones, como H-1B y L-1, los empleadores deben abonar la tarifa al presentar la petición ante USCIS.

Existen dos vías de recaudación:
1. Recaudación directa en oficinas consulares al emitir la visa.
2. Pago por parte del empleador asociado a las peticiones presentadas ante USCIS (aplicable en ciertos tipos de visa patrocinada).

Las autoridades han señalado que se emitirán guías oficiales por parte del Departamento de Estado y USCIS para detallar el procedimiento de pago y el proceso de reembolso, que podrían cambiar con el tiempo. En paralelo, expertos citan informes como los de VisaVerge.com, que analizan las rutas de implementación y las implicaciones para solicitantes y empleadores.

Costo e impacto económico

  • El coste adicional se suma a las tasas vigentes, aumentando el gasto total por solicitud.
  • El Congreso estima que la VIF podría generar aproximadamente 2.7 mil millones de dólares al año en ingresos.
  • Analistas de turismo advierten que la medida podría reducir la demanda de viaje internacional; estiman una caída de alrededor del 5.4% en el número de visitantes, lo que equivaldría a casi un millón de viajes menos anualmente.
  • Esta reducción podría traducirse en pérdidas de gasto turístico de hasta 29 mil millones de dólares, con efectos adversos en empleos, recaudación fiscal y sectores como transporte, hostelería y servicios locales.

Qué deben hacer los solicitantes

  • Presupuestar el costo adicional al planificar viajes, estudios o trabajos en Estados Unidos. La tarifa no es reembolsable de forma general y debe considerarse en el costo total.
  • Revisar con antelación la elegibilidad para reembolso y las condiciones específicas, ya que algunas visitas cortas pueden calificar para una devolución.
  • Planificar el momento de la solicitud para maximizar las posibilidades de reembolso, especialmente si se espera una estancia corta o un cambio de estatus.
  • Consultar guías oficiales de los consulados y embajadas estadounidenses para obtener información actualizada sobre procedimientos, porque la implementación puede evolucionar.

Contexto y antecedentes oficiales

La medida forma parte del esfuerzo legislativo denominado Un Gran Proyecto de Ley Hermoso, aprobado en julio de 2025. El objetivo central es dotar al sistema de visados de mayores herramientas para la verificación de antecedentes y la detección de fraude, con una meta de modernización tecnológica y mayor seguridad.

  • Defensores: resaltan beneficios en seguridad y eficiencia.
  • Críticos: señalan que el costo adicional y la posible reducción de viajes podrían afectar a familias, estudiantes y empleadores que dependen de la movilidad internacional.

Implicaciones para comunidades y sectores

  • Estudiantes y trabajadores:
    • Incremento de costos para estudiantes extranjeros, investigadores y trabajadores especializados.
    • Posible impacto indirecto en mercados de educación y empleo que dependen de flujos internacionales.
  • Empleadores y firmas de servicios migratorios:
    • Empresas que patrocinan visas H-1B o L-1 deben contemplar el coste adicional en sus presupuestos y cronogramas.
    • Deben estar atentas a posibles cambios en la guía oficial.
  • Familias y viajes de ocio:
    • Familias que planifican visitas temporales pueden verse más afectadas por el incremento en el costo total, lo que podría afectar planes de viaje a corto plazo.

Contexto de política exterior y transparencia

Las autoridades recalcan que la Tarifa de Integridad de Visa no sustituye otras tasas y que su objetivo principal es fortalecer procesos, seguridad y transparencia.

A nivel externo, varios observadores citan proyecciones oficiales y análisis independientes para debatir si el aumento en seguridad justifica las consecuencias económicas para ciertos mercados emisores de visados. Algunos analistas, incluyendo a VisaVerge.com, indican que la implementación podría necesitar ajustes para evitar impactos desproporcionados en países con grandes volúmenes de solicitantes.

Importante: la implementación práctica, los procedimientos de pago y las reglas de reembolso pueden evolucionar. Manténgase atento a las guías oficiales.

Guía práctica para solicitantes

  1. Verificar la elegibilidad por reembolso antes de iniciar la solicitud, especialmente si el viaje es corto.
  2. Recopilar documentación que demuestre la intención de regresar al país de origen, ya que las estancias cortas suelen asociarse con reembolsos más simples.
  3. Mantenerse informado sobre actualizaciones en los procedimientos y en la lista de países exentos del PVE.
  4. Consultar materiales oficiales y, si corresponde, buscar asesoría en centros autorizados.
  5. Preparar el pago de la VIF al momento de la solicitud y, en casos de trabajadores, coordinar con el empleador el pago ante USCIS.

Recursos oficiales y referencias

  • Guía oficial del Departamento de State y USCIS sobre visados y procesos de pago de la Tarifa de Integridad de Visa, con actualizaciones periódicas para solicitantes y patrocinadores. Se recomienda revisar periódicamente estas páginas para obtener instrucciones específicas y herramientas de verificación de reembolso.
  • Enlaces a formularios y procedimientos: para solicitar visados de no inmigrante y realizar cualquier trámite de pago o reembolso, consulte las páginas oficiales de los consulados estadounidenses y del USCIS.
  • Análisis y contexto adicional: según VisaVerge.com, la implementación y el diseño de la VIF pueden requerir ajustes conforme se recojan experiencias de campo y datos de aplicación.
  • Fuente de referencia para la legislación y el marco institucional: el texto legal del Obbba y las comunicaciones oficiales del Departamento de Estado. Para información adicional, el sitio oficial de visados ofrece guías actualizadas y enlaces a los formularios pertinentes.

Nota final

La Tarifa de Integridad de Visa representa un cambio significativo en el costo total de obtener visados de no inmigrante para Estados Unidos. Si bien busca mejorar la seguridad y la eficiencia, sus efectos económicos y de movilidad pueden variar según el país de origen y el tipo de visa.

Los solicitantes deben:

  • Estar atentos a las guías oficiales.
  • Planificar con cuidado para gestionar el costo y los tiempos de procesamiento.
  • Evaluar la posible opción de reembolso cuando corresponda.

Esta cobertura presenta los aspectos prácticos y humanos de una política que afecta a familias, estudiantes y empresas que dependen de la movilidad global. La Tarifa de Integridad de Visa, los visados de no inmigrante y Un Gran Proyecto de Ley Hermoso permanecen en el centro de un debate público y regulatorio. Para quienes buscan claridad, recurrir a la información oficial es siempre la vía más segura.

Aprende Hoy

Tarifa de Integridad de Visa (VIF) → Cargo de 250 dólares aplicado a la mayoría de solicitudes de visados no inmigrantes procedentes de países fuera del PVE.
Visado no inmigrante → Permiso temporal para turismo, estudios, trabajo o intercambio (ej.: B, F, M, H, J, L).
Programa de Exención de Visa (PVE) → Programa que permite a nacionales de ciertos países viajar sin visado mediante ESTA para estancias cortas.
Un Gran Proyecto de Ley Hermoso → Ley aprobada en julio de 2025 que financia modernizaciones y establece la VIF para mejorar controles y tecnología.
CBO (Oficina de Presupuesto del Congreso) → Agencia que estima impactos presupuestarios, incluyendo los ingresos previstos por la VIF.
USCIS → U.S. Citizenship and Immigration Services; agencia que procesa peticiones de inmigración y puede requerir el pago en ciertas presentaciones.
I-94 → Registro de entrada/salida de EE. UU. que sirve como prueba de salida para solicitudes de reembolso.
Reembolso → Devolución limitada del importe de la VIF para visitantes de corta estancia que cumplen condiciones estrictas.

Este Artículo en Resumen

La Tarifa de Integridad de Visa (VIF) de 250 dólares entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 para la mayoría de los visados no inmigrantes de nacionales fuera del Programa de Exención de Visa. La medida, incluida en Un Gran Proyecto de Ley Hermoso, financia mejoras en verificación de identidad, detección de fraude y modernización tecnológica en consulados y USCIS. Afecta a categorías como B-1/B-2, F/M, J, H-1B y L-1; en ciertos casos el empleador deberá pagar la tarifa al presentar peticiones. El CBO estima 2.7 mil millones de dólares anuales, mientras analistas prevén una caída del 5.4% en visitantes y pérdidas de gasto turístico significativas. Los reembolsos aplican solo en condiciones estrictas: salida en los cinco días posteriores a la expiración de la visa y sin solicitudes de cambio o extensión. Solicitantes, empleadores e instituciones deben presupuestar la tarifa, conservar documentación (boarding pass, I-94) y seguir las guías oficiales de consulados y USCIS.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article USCIS Recruits More Immigration Officers to Strengthen System Oversight Amid Reforms USCIS Recruits More Immigration Officers to Strengthen System Oversight Amid Reforms
Next Article Trump afirma acuerdo de 0 millones con Harvard; la universidad lo niega y la pugna continúa Trump afirma acuerdo de $500 millones con Harvard; la universidad lo niega y la pugna continúa
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Departamento de Seguridad Nacional solicita al tribunal de apelaciones limitar fallo sobre salvaguar

La jueza Ebinger ordenó a DHS restaurar el estatus SEVIS de cuatro estudiantes de la…

By Oliver Mercer

Canadá presenta nuevos objetivos de inmigración frente a Estados Unidos

Canadá fija 395,000 inmigrantes para 2025, con énfasis en la inmigración económica y francófona. EE.UU.…

By Robert Pyne

SeaPort Airlines regresa con vuelos directos Portland-Seattle

SeaPort Airlines reanuda vuelos directos Portland-Seattle desde mayo 2025, ampliando opciones y competencia. Ofrece abordaje…

By Shashank Singh

OHSU pausa la captación de estudiantes extranjeros ante nuevas barreras de visado especializado

A partir de octubre de 2025, OHSU pausó la contratación de talento extranjero por una…

By Oliver Mercer

Vietnam Airlines y FPT unen fuerzas para la transformación digital

La alianza de Vietnam Airlines y FPT impulsa desde mayo de 2025 la digitalización con…

By Robert Pyne

Localidad de Massachusetts rechaza limitar aplicación federal de inmigración

El rechazo a endurecer la no colaboración con ICE en un pueblo de Massachusetts mantiene…

By Robert Pyne

Funcionarios de Trump no ceden en deportar a Kilmar Abrego García a su nación africana pese a la obj

Tras una deportación errónea a El Salvador en marzo de 2025, Kilmar Abrego Garcia fue…

By Shashank Singh

Cambios en el Registro H-1B y Recordatorios para el Año Fiscal 2025

El período de registro inicial de H-1B para el límite del año fiscal 2025 ha…

By Shashank Singh

Aumentan en un 15% las Emisiones de Visas F-1 para Ghana en el Primer Semestre de 2024

In the first half of 2024, Ghana saw a 15% increase in F-1 student visas…

By Shashank Singh

Visa de Nómada Digital Nacional Tipo D de Italia: requisitos clave 2025

La Visa de Nómada Digital Nacional Tipo D de Italia exige alta cualificación, prueba de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

DOJ evalúa acuerdo y no juicio por fraude en caso Boeing 737 MAX
Inmigración

DOJ evalúa acuerdo y no juicio por fraude en caso Boeing 737 MAX

By Robert Pyne
Read More
Illinois elimina Beneficios de Salud para Adultos Inmigrantes
Noticias

Illinois elimina Beneficios de Salud para Adultos Inmigrantes

By Visa Verge
Read More
Restricciones de viaje en África: El hombre más rico enfrenta desafíos de visa
Noticias

Restricciones de viaje en África: El hombre más rico enfrenta desafíos de visa

By Jim Grey
Read More
DHS reactiva casos de deportación archivados durante la era Biden
InmigraciónNoticias

DHS reactiva casos de deportación archivados durante la era Biden

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?