Puntos Clave
• La tasa de desempleo de Canadá subió al 6.9% en abril, el nivel más alto desde enero de 2017 fuera de pandemia.
• Ontario alcanzó 7.8% de desempleo, golpeado por la pérdida de 31,000 empleos en manufactura y aranceles de EE.UU.
• Salarios crecieron 3.4% anual, pero el avance se desacelera y la creación de empleos públicos no equilibra las pérdidas.
La tasa de desempleo de Canadá subió al 6.9% en abril, igualando el nivel más alto visto antes de la pandemia, según datos oficiales recientes. Aunque se crearon 7,400 empleos en el mismo período, el aumento en las personas desempleadas marca una tendencia preocupante, sobre todo para trabajadores de industrias claves y para los inmigrantes que buscan estabilidad laboral en el país.
Lo que significan los nuevos datos sobre la tasa de desempleo de Canadá

Según el reporte de abril 2025, la tasa de desempleo de Canadá subió desde el 6.7% registrado en marzo. Este número es el más alto desde enero de 2017 si no se toma en cuenta el periodo marcado por la pandemia global. A pesar del leve crecimiento en la creación de puestos de trabajo, el ritmo no fue suficiente para absorber el crecimiento de la población activa. El hecho de que crezcan los empleos y, aun así, aumente la tasa de desempleo, refleja un mercado laboral bajo presión por factores internos y externos.
Uno de los puntos más preocupantes es el incremento de 39,000 personas que buscan trabajo o están en un despido temporal en el último mes. En comparación con el año pasado, hay 189,000 personas más en esta situación. Además, se observa que a los desempleados les cuesta más encontrar trabajo: el 61% de quienes estaban desempleados en marzo seguían sin empleo en abril. El año anterior, ese porcentaje era de 57.3%. Este cambio muestra la dificultad creciente para quienes tratan de reinsertarse en el mercado laboral.
El golpe al sector manufacturero: foco en Ontario
El sector manufacturero fue el más castigado, perdiendo 31,000 empleos en abril. Esta cifra representa la mayor pérdida mensual para esta industria desde noviembre de 2024. La razón principal es la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos 🇺🇸 a productos de Canadá 🇨🇦, lo que complica las exportaciones y afecta directamente a las fábricas. Estas tensiones comerciales han tenido un efecto dominó en muchas empresas, sobre todo en industrias que dependen del comercio entre ambos países.
Ontario 🇨🇦, una provincia donde la industria manufacturera representa un pilar económico, se ha visto especialmente afectada. Aquí, la tasa de desempleo subió 0.3 puntos, alcanzando el 7.8% en abril. Esta subida ha impactado de manera considerable el promedio nacional y pone de relieve lo vulnerable que es esta provincia a las condiciones externas, sobre todo las que tienen que ver con el comercio internacional. Industrias como la automotriz, la fabricación de maquinaria y, en general, todos los sectores que dependen de exportaciones han reducido sus plantillas frente a la incertidumbre del mercado.
Contexto general: el comercio y sus efectos en el empleo
Desde el inicio de los problemas comerciales con Estados Unidos 🇺🇸, el comercio bilateral se ha vuelto más difícil. Los aranceles que se han puesto a productos canadienses como el acero, aluminio y algunos productos agrícolas han empujado a las empresas a reducir su producción y ajustar los costos. El sector manufacturero, por su propia naturaleza, es muy sensible a estos cambios. Cada vez que se encarecen los productos de Canadá 🇨🇦 en el extranjero, la demanda baja y las empresas terminan reduciendo el número de empleados.
Además del golpe a la manufactura, el sector de comercio mayorista y minorista perdió 27,000 puestos, según el reporte. Las empresas que venden productos importados o exportan a Estados Unidos 🇺🇸, así como las tiendas al detalle, han sentido la presión derivada de la menor demanda y la inseguridad económica causada por las tarifas entre ambos países.
Factores detrás del aumento del desempleo
El mercado laboral se ha enfrentado a varios desafíos, algunos de los cuales se detallan a continuación:
- Crecimiento poblacional: El crecimiento de la población activa, es decir, las personas que pueden y desean trabajar, ha sido mayor que el número de nuevos empleos creados. La tasa de participación laboral subió 0.1 puntos, llegando a 65.3%. Esto explica por qué, aun con aumento de empleos totales, el desempleo sigue creciendo.
- Mayor competencia por empleos disponibles: El número total de personas desempleadas aumentó 39,000 solo en abril y 189,000 frente al año anterior. Esto significa que hay más personas compitiendo por cada vacante, lo que refleja un mercado difícil para buscadores de empleo, tanto canadienses como inmigrantes.
- Dificultad para conseguir trabajo: El porcentaje de personas que permanecen en desempleo de un mes al otro ha subido. De cada 100 desempleados en marzo, 61 seguían sin empleo en abril, frente al 57.3% en el mismo periodo de 2024.
Estos factores se combinan para marcar una situación más dura para quienes esperan iniciar o mantener una vida laboral en Canadá 🇨🇦. Para muchos inmigrantes, esto significa revisar sus opciones y buscar sectores con mejores oportunidades.
¿Qué sectores van en sentido contrario?
No todo fueron noticias negativas. Algunos sectores lograron sumar empleos:
- Administración pública: Se agregaron 37,000 puestos, impulsados en gran parte por empleos temporales relacionados con las elecciones federales.
- Bienes raíces, finanzas y seguros: Este grupo de sectores sumó 24,000 nuevos empleos.
- Empleo público: Aumentó en 23,000 personas. El empleo en empresas privadas, sin embargo, no mostró cambios relevantes.
Estos datos muestran que, aunque el entorno laboral general atraviesa una etapa complicada, existen sectores con estabilidad o crecimiento, en particular aquellos ligados al Estado y a actividades financieras, inmobiliarias y aseguradoras.
Consecuencias para los inmigrantes y diferentes sectores de la sociedad
El alza en la tasa de desempleo de Canadá significa que encontrar trabajo puede volverse más complicado para todos. Sin embargo, afecta de manera especial a los nuevos inmigrantes, quienes normalmente requieren tiempo y recursos adicionales para integrarse al mercado laboral. Cuando la competencia aumenta y hay menos vacantes, los inmigrantes pueden enfrentar obstáculos adicionales, como el reconocimiento de títulos profesionales o barreras de idioma.
Para los trabajadores del sector manufacturero, especialmente en Ontario 🇨🇦, la preocupación es mayor. Muchos inmigrantes encontramos oportunidades en fábricas y plantas, por lo que una disminución en estos puestos supone más dificultades para establecerse económicamente.
Las empresas, por otro lado, pueden volverse más cautelosas al contratar nuevos empleados, ya que la incertidumbre comercial sigue presente y las ventas no crecen al ritmo de otros años. Esto puede hacer que los procesos de selección sean más largos y exigentes, y que se privilegie a candidatos con experiencia específica en vez de personas que buscan su primer empleo en Canadá 🇨🇦.
Los estudiantes internacionales también pueden verse afectados, sobre todo los que desean quedarse en el país tras terminar sus estudios. En entrevistas y procesos migratorios, la capacidad para encontrar empleo suele ser clave, y un mercado laboral tenso puede influir en la velocidad y el éxito de estos trámites.
Visión de los expertos y perspectivas económicas
De acuerdo con economistas consultados, la causa principal del deterioro del empleo canadiense son los aranceles impuestos por Estados Unidos 🇺🇸. Las sanciones comerciales han decaído la confianza de los mercados y hecho que las empresas tomen decisiones más lentas en cuanto a nuevas inversiones y contrataciones. Frente a esta situación, muchos especialistas esperan que el Banco de Canadá 🇨🇦 reduzca la tasa de interés en su siguiente reunión el 4 de junio. Se prevé un recorte de 25 puntos básicos, lo que podría facilitar el acceso a créditos para empresas y familias, aunque no se espera que la medida resuelva por sí sola los problemas de empleo a corto plazo.
Para el resto de 2025, se espera que la tasa de desempleo de Canadá siga subiendo lentamente, mientras las familias gastan menos y las empresas esperan una mejora en las condiciones del comercio internacional. Este panorama podría retrasar la recuperación de industrias importantes como la manufacturera, sobre todo en provincias como Ontario 🇨🇦 donde la dependencia de las exportaciones es alta.
Salarios: se frenan los aumentos
A pesar del aumento en desempleo, los salarios siguieron creciendo, pero a un ritmo menor. El salario por hora avanzó 3.4% en el año hasta abril, mientras que en marzo el aumento había sido de 3.6%. El menor avance salarial es otro signo de que las empresas están siendo más cautelosas por el entorno económico incierto y la menor demanda.
Frente a estas condiciones, tanto empleados como quienes buscan trabajo están reajustando expectativas. Para los inmigrantes, es importante prepararse para procesos de selección más largos y estar dispuestos a considerar diferentes tipos de trabajo, mientras se recupera la estabilidad económica del país.
Un vistazo al futuro para trabajadores e inmigrantes
El mercado laboral seguirá siendo desafiante en los próximos meses. Sectores ligados al Estado, las finanzas o los seguros podrían ofrecer más oportunidades, mientras que industrias como la manufacturera o el comercio podrían seguir en baja. Para los inmigrantes y recién llegados, la clave será buscar información actualizada, fortalecer habilidades y estar atentos a los cambios de política que puedan facilitar la inserción laboral.
Gobiernos provinciales como el de Ontario 🇨🇦 muchas veces ofrecen programas de apoyo para ayudar a los nuevos inmigrantes a encontrar empleo, mejorar su inglés o francés, y validar sus títulos profesionales. Consultar fuentes oficiales, como el sitio del Gobierno de Canadá dedicado a servicios de empleo y apoyo puede ser de gran ayuda en este momento de incertidumbre laboral.
Como reporta VisaVerge.com, estos cambios en el mercado laboral afectan tanto a quienes ya viven en Canadá 🇨🇦 como a los que planean emigrar. Estar bien informados sobre la tasa de desempleo de Canadá y las oportunidades sectoriales y regionales, como las disponibles en Ontario 🇨🇦 o fuera del sector manufacturero, permitirá que cada persona tome mejores decisiones para su futuro y el de sus familias.
En resumen, el aumento de la tasa de desempleo de Canadá, el golpe al sector manufacturero y las dificultades vividas en Ontario 🇨🇦 reflejan una fase compleja para la economía y el empleo. Si bien existen sectores con crecimiento, la precaución es el sentimiento dominante entre empresas y trabajadores. Ante este panorama, buscar recursos, adaptarse a nuevas realidades y mantener la preparación serán pasos clave para salir adelante en el corto y mediano plazo.
Aprende Hoy
Tasa de desempleo → Porcentaje de quienes buscan trabajo activamente, pero no lo consiguen, respecto a la población económicamente activa.
Sector manufacturero → Rama industrial encargada de la producción de bienes en fábricas, vinculada a exportaciones y empleos estables.
Aranceles → Impuestos aplicados a productos importados o exportados que impactan el comercio y la competitividad internacional.
Tasa de participación → Proporción de personas en edad de trabajar que están empleadas o buscan empleo activamente.
Administración pública → Sector de empleo gestionado por el gobierno, enfocado en servicios oficiales, regulatorios y administrativos.
Este Artículo en Resumen
En abril, Canadá elevó su tasa de desempleo al 6.9%, liderada por pérdidas en manufactura en Ontario y aranceles de EE.UU. Aunque sectores públicos y financieros sumaron empleos, el panorama es incierto. El crecimiento salarial baja, lo que implica más dificultades para quienes buscan trabajo y para los inmigrantes.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Pareja ucraniana denuncia desaparición de abogado en Canadá tras pago
• IRCC facilita entrega de permisos de trabajo a jóvenes en Canadá
• Canadá con Mark Carney mantiene rumbo del Plan de Niveles de Inmigración
• Tensiones India-Pakistán generan preocupación entre surasiáticos en Canadá
• Canadá emite nuevo aviso de viaje a India por razones de seguridad