English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Boeing y Airbus cierran megaacuerdo con Grupo Internacional de Aerolíneas

InmigraciónNoticias

Boeing y Airbus cierran megaacuerdo con Grupo Internacional de Aerolíneas

El histórico acuerdo entre EE.UU. y Reino Unido permite a IAG comprar aviones Boeing y Airbus, eliminando aranceles y asegurando empleos. Las entregas desde finales de la década modernizan flotas, haciendo vuelos más eficientes, cómodos y sostenibles, e impulsan nuevas alianzas industriales entre ambos países.

Oliver Mercer
Last updated: May 9, 2025 12:01 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• IAG compra 32 Boeing 787-10 y 21 Airbus A330-900neo, con opciones adicionales y descuentos significativos.
• Un acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido elimina aranceles, reduciendo costes en piezas y motores de aviones.
• Las entregas inician al final de esta década, renovando flotas y asegurando miles de empleos industriales.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué incluye este acuerdo entre Estados Unidos 🇺🇸 y Reino Unido 🇬🇧?Detalles de los pedidos¿Por qué es importante este pedido dividido entre Boeing y Airbus?Vista general: Tabla de pedidos y montosImpacto del acuerdo comercial: menos impuestos, más avionesEfectos para la industria aérea y la economía¿Qué significa esto para las personas que viajan y para los empleados?¿Por qué ahora? Contexto histórico¿Cuáles son los elementos clave de los aviones pedidos?Lo que viene: entregas y expectativas a futuroRecursos y más informaciónConclusión y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Estados Unidos 🇺🇸 y Reino Unido 🇬🇧 han anunciado un acuerdo histórico en el sector aeronáutico, donde el Grupo Internacional de Aerolíneas (IAG) se compromete a comprar decenas de aviones de Boeing y Airbus. Este pacto no solo marca un cambio grande para ambas economías, sino que subraya la recuperación del sector aéreo tras los complicados años de la pandemia y la importancia de la relación entre ambos países. Analicemos paso a paso cómo este acuerdo afecta a las aerolíneas, a los fabricantes, y a muchas otras personas.

¿Qué incluye este acuerdo entre Estados Unidos 🇺🇸 y Reino Unido 🇬🇧?

Boeing y Airbus cierran megaacuerdo con Grupo Internacional de Aerolíneas
Boeing y Airbus cierran megaacuerdo con Grupo Internacional de Aerolíneas

La noticia principal es que el Grupo Internacional de Aerolíneas, uno de los grupos de aerolíneas más grandes del mundo y propietario de British Airways, Iberia, Aer Lingus, Vueling y LEVEL, colocó dos pedidos gigantes: uno con Boeing y otro con Airbus. El acuerdo fue anunciado poco después de que ambos países firmaran un acuerdo comercial que elimina impuestos sobre piezas importantes de aviones. Esto facilita mucho la compra, el mantenimiento y la operación de estas aeronaves modernas.

Detalles de los pedidos

  • Boeing: IAG ordenó 32 Boeing 787-10 Dreamliner, valorados en 13.000 millones de dólares antes de aplicar los descuentos por volumen. También existe la opción de comprar 10 aviones más.
  • Airbus: Al mismo tiempo, IAG pidió 21 aviones Airbus A330-900neo, con un valor aproximado de 8.000 millones de dólares antes de descuentos. Además, pueden pedir hasta 13 aviones más si lo desean.
  • En marzo de 2025, antes del anuncio principal, IAG también compró 18 aviones más: seis Boeing 777-9 para British Airways, seis Airbus A350-900 para Iberia y seis Airbus A350-1000, probablemente para British Airways u otras líneas del grupo.

Las cifras parecen enormes y realmente lo son, pero estos precios son los oficiales. En la práctica, el costo real suele ser menor porque las aerolíneas negocian descuentos importantes cuando compran muchos aviones a la vez.


¿Por qué es importante este pedido dividido entre Boeing y Airbus?

A primera vista, dividir la compra puede parecer solo una forma de “repartir el pastel”, pero hay razones muy claras y fuertes para hacerlo:

Also of Interest:

Universidades de Florida acuerdan colaborar con ICE en campus
Accidente en el Río Hudson impulsa debate sobre vuelos recreativos
  • Refuerza la relación comercial entre Estados Unidos 🇺🇸 y Reino Unido 🇬🇧: El acuerdo ayuda a mantener lazos estables entre ambas economías, sobre todo en un sector donde existen intereses de ambos lados.
  • Protege empleos: Miles de personas en fábricas y oficinas de Boeing y Airbus mantienen sus trabajos gracias a estos pedidos grandes.
  • Renueva las flotas con aviones más ahorradores: Los nuevos modelos, como el Dreamliner de Boeing y el A330neo de Airbus, son mucho más eficientes usando combustible y ayudan a reducir emisiones.
  • Flexibilidad para el futuro: Si hay algún problema con un fabricante (como retrasos o fallas técnicas), el Grupo Internacional de Aerolíneas puede depender del otro proveedor para mantener sus rutas.
  • Ejemplo para otras aerolíneas: Dividir los pedidos puede ser una inspiración para otras empresas, impulsando la competencia y la innovación en la industria.

Luis Gallego, director general de IAG, destacó el sentido estratégico de la compra: “Este pedido marca otro hito al fortalecer nuestras marcas de aerolíneas y mejorar nuestra propuesta para los clientes”.


Vista general: Tabla de pedidos y montos

Veamos de forma sencilla cómo queda repartido el acuerdo:

Fabricante Modelo Cantidad Valor Aproximado Aerolínea principal
Boeing 787-10 32 $13,000 millones British Airways
Boeing (opción +10) — Incluido arriba
Boeing 777-9 (previo) +6 Incluido arriba British Airways
Airbus A330-900neo 21 $8,000 millones Aer Lingus/Iberia/LEVEL
Airbus (opción +13) — Incluido arriba
Airbus A350 family 12 Incluido arriba Iberia/British Airways

Recuerda: los precios oficiales son solo una referencia. El verdadero precio de tantos aviones juntos suele ser menor por los acuerdos entre las empresas.


Impacto del acuerdo comercial: menos impuestos, más aviones

El anuncio de estas compras no llegó solo. Casi al mismo tiempo, Estados Unidos 🇺🇸 y Reino Unido 🇬🇧 firmaron un acuerdo comercial para reducir o quitar barreras arancelarias en piezas de aviones. Entre los productos beneficiados están los motores General Electric (usados en los aviones de Boeing) y los motores Rolls-Royce (que suelen ir en los aviones de Airbus ensamblados en Europa 🇪🇺).

Esto hace más fácil y barato actualizar la flota, ya que los gastos por piezas importadas y repuestos serán menores.

El efecto inmediato es que tanto Boeing como Airbus pueden fabricar y entregar los nuevos aviones sin el costo y burocracia extra de los aranceles. Por eso, el Grupo Internacional de Aerolíneas decidió aprovechar y lanzar la renovación de su flota.


Efectos para la industria aérea y la economía

Este pedido dividido no solo trae aviones nuevos y modernos. También sirve para:

  • Aumentar la confianza tras años de problemas, tanto por el COVID-19 como por fallos en la producción (especialmente en Boeing).
  • Estabilizar las cadenas de suministro, que sufrieron mucho durante la pandemia y por fricciones entre países.
  • Impulsar la competencia: Boeing y Airbus tendrán que esforzarse más por mantener la calidad y los plazos de entrega, pues ninguna quiere perder más participación de mercado.
  • Marcar tendencia: Otras aerolíneas podrían copiar este modelo de “pedido compartido” para aprovechar lo mejor de cada fabricante.

La entrega de la mayoría de estos aviones está programada desde finales de esta década hasta principios de la siguiente, a medida que se retiran modelos más antiguos. Así, el cambio será progresivo y se sentirá durante varios años.


¿Qué significa esto para las personas que viajan y para los empleados?

Para los pasajeros, viajar en una aerolínea del Grupo Internacional de Aerolíneas será más cómodo y, potencialmente, más económico en el largo plazo. Los nuevos aviones consumen menos combustible, hacen menos ruido y ofrecen mayor comodidad. Esto podría reducir los costos de operación, lo que tal vez ayude a no subir precios para quienes viajan.

Para los empleados de Boeing, Airbus y proveedores indirectos, este pedido masivo es una señal de estabilidad laboral. Miles de trabajadores en fábricas, plantas de ensamblaje, empresas de mantenimiento y transporte seguirán teniendo trabajo con garantías a largo plazo.

Para los países involucrados, como señala VisaVerge.com, el acuerdo refuerza la colaboración mutua y puede ser un ejemplo para la resolución de otras disputas comerciales, apuntando a una mayor cooperación y apertura de mercados.


¿Por qué ahora? Contexto histórico

Antes de la pandemia, las aerolíneas ya estaban renovando sus flotas, pero la crisis sanitaria detuvo casi todo. Muchas empresas frenaron gastos, y los fabricantes tuvieron que reducir su producción. Además, Boeing pasó por momentos difíciles debido a fallos técnicos y retrasos.

Ahora, la demanda de vuelos vuelve a crecer con fuerza, tanto para viajes de negocios como de turismo. Las rutas de largo recorrido, en especial entre Europa 🇪🇺 y América 🇺🇸, necesitan aviones modernos que gasten menos combustible y sean más “verdes”.

El acuerdo comercial entre los dos países, que elimina obstáculos económicos, llega justo cuando el sector puede volver a invertir a lo grande. Así, el Grupo Internacional de Aerolíneas aprovecha este momento para posicionarse a la cabeza del mercado pospandémico.


¿Cuáles son los elementos clave de los aviones pedidos?

  • Boeing 787-10 Dreamliner: Conocido por su eficiencia y autonomía, quema menos combustible y es más silencioso que modelos viejos. Además, ofrece comodidades modernas como más espacio para equipaje y ventanas grandes.
  • Boeing 777-9: Es uno de los aviones de largo recorrido con mayor capacidad y eficiencia, ideal para rutas saturadas entre aeropuertos principales.
  • Airbus A330-900neo y A350 (900 y 1000): Estos modelos son la respuesta europea a la necesidad de economizar combustible y reducir el impacto ambiental. Ofrecen un vuelo más cómodo y tienen mejores sistemas de ventilación y control de humedad.

Estos aviones serán usados principalmente por British Airways, Iberia y Aer Lingus, pero también habrá entregas para otras compañías que forman parte del Grupo Internacional de Aerolíneas.


Lo que viene: entregas y expectativas a futuro

Las entregas de estos aviones están programadas para realizarse desde finales de esta década hasta los primeros años de la próxima. Eso permitirá a las aerolíneas adaptar poco a poco sus operaciones, formar a sus empleados en los nuevos modelos y enfocar sus estrategias de crecimiento con una flota renovada.

Se espera también que la llegada de estos aviones anime a otras compañías a modernizarse. Eso podría aumentar la competencia, mejorar el servicio a los pasajeros y reducir la huella ambiental del sector.

El impacto económico, según fuentes oficiales del sector aeronáutico, se medirá en miles de empleos y en el movimiento de grandes cantidades de dinero, no solo para los fabricantes, sino para todos los proveedores de piezas y servicios asociados a la industria.


Recursos y más información

Para quienes estén interesados en conocer más detalles sobre las compras, modelos de aviones y regulaciones, el Departamento de Transporte de Estados Unidos brinda información oficial. Este sitio es una fuente confiable sobre regulaciones, acuerdos comerciales y novedades para el sector aéreo.


Conclusión y próximos pasos

El acuerdo entre Estados Unidos 🇺🇸 y Reino Unido 🇬🇧 para dividir multimillonarios pedidos entre Boeing y Airbus, bajo la coordinación del Grupo Internacional de Aerolíneas, no es solo una noticia de aviones: es una señal de que la cooperación internacional puede ayudar a superar crisis, proteger empleos y preparar a las industrias clave para el futuro. El “pedido compartido” asegura flexibilidad, impulsa mejoras tecnológicas y reafirma la apuesta por un transporte aéreo más limpio y eficiente.

Para los viajeros, el personal de aerolíneas y los trabajadores de las fábricas, esta ola de aviones representa la promesa de cielos más seguros, cómodos y modernos. Para la economía, se trata de mantener competitividad y crecimiento en un mercado global cada vez más difícil. Si formas parte del sector, mantente atento a cómo evolucionan estos acuerdos; si eres un pasajero frecuente, prepárate para ver más aviones nuevos, silenciosos y eficientes en el futuro cercano.

Aprende Hoy

Grupo Internacional de Aerolíneas (IAG) → Compañía que agrupa varias aerolíneas importantes como British Airways, Iberia, Aer Lingus, Vueling y LEVEL.
Aranceles → Impuestos sobre productos importados, como piezas o motores de aviones, que elevan el precio final.
Flota Widebody → Aviones de doble pasillo para vuelos largos internacionales, como Boeing 787 o Airbus A330.
Dreamliner (Boeing 787) → Modelo avanzado de Boeing eficiente en combustible, más cómodo y silencioso que aviones anteriores.
Rolls-Royce Motores → Motores avanzados para aviones, fabricados en Reino Unido y usados por Airbus y otros fabricantes.

Este Artículo en Resumen

El acuerdo EE.UU.–Reino Unido impulsa pedidos compartidos de Boeing y Airbus gracias a IAG, eliminando aranceles y renovando flotas. Se favorecen empleos en ambos países, promueve aviones más eficientes y una recuperación sólida del sector. Los pasajeros disfrutan vuelos modernos, cómodos y sostenibles desde finales de la década.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Airbus traslada los aranceles a las aerolíneas estadounidenses
• A330 MRTT logra primer repostaje aéreo automático nocturno con Airbus
• Thai Airways suma aviones Airbus A321neo con acuerdos de arrendamiento
• Etihad Airways aún no opera el Airbus A321LR hacia París
• Vuelo de American Airlines Airbus A320 aterriza en Charlotte por precaución

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Aeropuerto de Lahore reanuda operaciones tras cierre temporal Aeropuerto de Lahore reanuda operaciones tras cierre temporal
Next Article Global Airlines ofrece vuelos transatlánticos a mitad de precio desde el 15 de mayo de 2025 Global Airlines ofrece vuelos transatlánticos a mitad de precio desde el 15 de mayo de 2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Hogares de cuidado británicos en riesgo por cambios en visa familiar

Gran Bretaña enfrenta una crisis en hogares de cuidado: la visa familiar restringida y mayor…

By Robert Pyne

Juez mantiene bloqueo a plan de Trump para deportar venezolanos

Un juez federal mantuvo el bloqueo al uso de Donald Trump de la Ley de…

By Visa Verge

Esquema Reino Unido-Ruanda revela riesgos de deportación

El Esquema Reino Unido-Ruanda buscó enviar solicitantes de asilo a Ruanda con elevados pagos. Fue…

By Visa Verge

Operativo de ICE en Nueva York termina con varios arrestos

En marzo de 2025, ICE arrestó a 133 personas en Nueva York, enfocándose en aquellos…

By Visa Verge

Internet en Bali ya permite a trabajadores estadounidenses remotos conectarse

La conectividad en Bali atrae a trabajadores estadounidenses remotos: fibra óptica rápida, espacios de coworking…

By Jim Grey

Perspectivas sombrías de inmigración para los negocios en Australia

Australia enfrenta un panorama preocupante en cuanto a la inmigración que afecta a los negocios.…

By Oliver Mercer

Visa de Voluntariado Tipo D Nacional de Italia permite a ciudadanos no comunitarios participar en programas reconocidos

Con la Visa Tipo D de voluntariado, ciudadanos no comunitarios pueden participar en proyectos reconocidos…

By Robert Pyne

El sistema Express Entry abre nuevas vías laborales a la residencia

Canadá introduce categoría de Educación en Express Entry 2025, priorizando maestros y profesionales de salud…

By Visa Verge

Southwest denuncia a San Antonio ante la FAA por exclusión en nuevo terminal

Southwest Airlines presentó una queja ante la FAA contra la ciudad de San Antonio por…

By Oliver Mercer

Aeropuerto Púlkovo recibe decenas de vuelos desviados tras ataques con drones

Púlkovo gestionó 74 vuelos desviados por ataques con drones en mayo de 2025, causando demoras,…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Titulares con TPS pedirán a juez mantener su protección contra deportaciones
Noticias

Titulares con TPS pedirán a juez mantener su protección contra deportaciones

By Robert Pyne
Read More
Condor Airlines revela planes de invierno 2025/2026 desde Berlín
Inmigración

Condor Airlines revela planes de invierno 2025/2026 desde Berlín

By Robert Pyne
Read More
Tarjeta Dorada cambiará el rumbo de la política migratoria en EE.UU.
Inmigración

Tarjeta Dorada cambiará el rumbo de la política migratoria en EE.UU.

By Robert Pyne
Read More
Elecciones Canadá 2025 destacan la residencia permanente en los debates
Inmigración

Elecciones Canadá 2025 destacan la residencia permanente en los debates

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?