Puntos Clave
• Desde el 1 de junio de 2024, estancias superiores a 90 días exigen el Visado Familiar Tipo D Nacional.
• Se requiere demostrar ingresos mínimos de 5.830,76 euros anuales y alojamiento adecuado según normas italianas.
• Debes gestionar el Permesso di Soggiorno en los primeros 8 días tras tu llegada a Italia.
El Visado Familiar Tipo D Nacional de Italia es un permiso que ayuda a que los familiares de ciudadanos no comunitarios, es decir, personas que no tienen ciudadanía de la Unión Europea, se reúnan con sus parientes en Italia 🇮🇹 por un tiempo largo, más de 90 días. Este visado forma parte de los esfuerzos de Italia 🇮🇹 para apoyar la reunificación familiar y proteger el derecho de las familias a estar juntas. En esta guía paso a paso, te explico de manera clara y sencilla todo lo que necesitas saber: quién puede solicitarlo, qué documentos debes preparar, los requisitos para la solicitud, los plazos habituales, los costes, y qué ocurre después de llegar a Italia 🇮🇹.

Checklist de documentos necesarios
Antes de comenzar, prepara esta lista. Tener todo a mano facilita el proceso.
- Formulario completo de solicitud de visado Tipo D
- Pasaporte válido (al menos 3 meses más de la fecha de vencimiento del visado)
- 2 fotografías tamaño pasaporte
- Certificado de “Nulla Osta” (autorización de entrada)
- Copia del permiso de residencia del familiar en Italia 🇮🇹
- Documentos que demuestren el vínculo familiar (certificado de matrimonio, nacimiento)
- Prueba de medios económicos
- Comprobante de alojamiento propio o de alquiler
- Seguro médico
- Comprobante del pago de tasas consulares
- Para menores: acta de nacimiento, autorización para viajar al extranjero firmada por ambos padres y copias legalizadas de sus documentos de identidad
1. ¿Quiénes pueden solicitar el Visado Familiar Tipo D Nacional de Italia?
Sólo algunos familiares de ciudadanos no comunitarios que ya residen legalmente en Italia 🇮🇹 pueden solicitar este visado. Los grupos permitidos incluyen:
- Cónyuge (esposo o esposa)
- Hijos menores de 21 años
- Hijos dependientes mayores de 21 años (normalmente por motivos de salud o incapacidad)
- Padres dependientes, siempre que no tengan más hijos en el país de origen y dependan completamente del solicitante
Si el hijo nació fuera del matrimonio, tendrás que presentar el consentimiento del otro progenitor. Esto confirma que ambos padres están de acuerdo con la reunificación en Italia 🇮🇹.
2. Requisitos económicos y de vivienda
El gobierno italiano 🇮🇹 quiere asegurarse de que la familia podrá mantenerse, vivir en condiciones dignas y no necesitar apoyo del Estado. Por eso, necesitas cumplir con estos requisitos:
- Ingresos mínimos: Debes tener al menos 5.830,76 euros al año. Por cada familiar extra, esta cantidad debe aumentar un 50%. Por ejemplo, para dos familiares serían 8.746,14 euros al año.
- Alojamiento adecuado: Tienes que tener vivienda suficiente según el número de personas que vayan a vivir contigo.
- 45 metros cuadrados para dos personas
- 60 metros cuadrados para cuatro personas
- 65 metros cuadrados para cinco personas
IMPORTANTE: Si no cumples con estos mínimos, no aceptarán tu solicitud. Debes demostrarlo con documentos de alquiler o compra de vivienda, facturas, contrato, etc.
3. Documentación obligatoria para la reunificación familiar
Reúne todos estos papeles antes de avanzar en el trámite:
- Formulario de solicitud de visado Tipo D, bien llenado y firmado.
- Pasaporte válido por al menos 3 meses después de la fecha de vencimiento del visado.
- Dos fotos recientes tamaño pasaporte.
- “Nulla Osta” (certificado de autorización de entrada), tramitado en Italia 🇮🇹 por el familiar residente.
- Copia del permiso de residencia válido del familiar en Italia 🇮🇹.
- Pruebas oficiales del vínculo familiar: partida de nacimiento, de matrimonio (según cada caso).
- Evidencia de medios económicos suficientes (nóminas, extractos bancarios, contrato laboral).
- Documentos que comprueben tener vivienda adecuada —contrato de alquiler o título de propiedad, recibos de servicios, declaración de idoneidad sanitaria si la solicita el consulado.
- Seguro médico.
- Justificante del pago de la tasa consular (116 €).
Si quien viaja es menor de 18 años, además:
– Acta de nacimiento (original y copia)
– Carta firmada por ambos padres permitiendo el viaje, con firmas autenticadas ante notario
– Copias notariadas de los documentos de identificación de ambos padres
La oficina consular puede pedir más papeles si los considera necesarios.
4. Paso a paso: Cómo tramitar el Visado Familiar Tipo D Nacional de Italia
Paso 1: Obtener el “Nulla Osta”
El familiar que ya vive legalmente en Italia 🇮🇹 debe pedir la autorización de entrada (“Nulla Osta”) en la Oficina de Inmigración (Sportello Unico per l’Immigrazione). Es un documento imprescindible que demuestra que se cumple con la ley para la reunificación familiar.
- Lo solicita la persona que reside en Italia 🇮🇹
- Solo es válido durante 6 meses. Haz tu solicitud de visado antes de que venza.
Paso 2: Solicita una cita en la embajada o consulado
Contacta a la Embajada o Consulado de Italia 🇮🇹 en tu país o lugar donde vives. Pide una cita para entregar la documentación. Muchas oficinas permiten pedir cita en línea.
Consejo: Solicita la cita en cuanto recibas el “Nulla Osta” y tengas todos los papeles, ya que los procesos pueden tardar varias semanas.
Paso 3: Presenta la solicitud
En la fecha de la cita, acude con todos los documentos requeridos, originales y copias. El personal consular tomará tu pasaporte durante el trámite y te dará un recibo.
Nota importante: Entregar todos los documentos no garantiza que consigan el visado. La decisión depende del análisis final del consulado.
Paso 4: Solicita el Permiso de Residencia en Italia 🇮🇹
Si tu visado es aprobado y viajas a Italia 🇮🇹, tienes que pedir el Permesso di Soggiorno (permiso de residencia) dentro de los primeros 8 días de tu llegada. Esto se hace en la oficina de correos (Poste Italiane) o en la Questura (comisaría de policía local).
No olvides este paso: Si no lo haces, podrías perder el derecho a quedarte.
5. Plazos y tasas del trámite
- Tasa de solicitud: 116 euros (esto no incluye el costo del Permesso di Soggiorno en Italia 🇮🇹)
- Tiempo habitual de resolución: Entre 30 y 90 días. Sin embargo, algunos consulados pueden decidir en 14 a 20 días, aunque este tiempo es menos frecuente para visados familiares.
Si necesitas presentar más documentación o aclarar algún punto, el plazo puede extenderse.
Consejo: Planea con anticipación, pues encontrar turnos disponibles y reunir documentos lleva tiempo.
6. Validez y extensiones del visado
Este visado familiar Tipo D Nacional suele ser válido por un año la primera vez. Se puede extender si sigues cumpliendo con los requisitos de ingreso y vivienda. Recuerda que con el Permesso di Soggiorno podrás seguir residiendo en Italia 🇮🇹 junto con tu familia.
Además, podrás trabajar y acceder a prestaciones sociales como cualquier residente legal.
7. Cambios recientes que debes saber
Desde el 1 de junio de 2024, cualquier familiar extranjero que quiera quedarse en Italia 🇮🇹 más de 90 días por motivos de reunificación familiar debe pedir el visado nacional por motivos familiares (Tipo D). Antes, algunos podían pedir un visado de corta estancia por turismo o visita familiar, pero eso ya no es posible.
8. Consejos prácticos y advertencias
- La presentación de toda la documentación no asegura la entrega del visado: El cónsul puede negar el visado si detecta errores, documentación incompleta o duda de la veracidad de la relación familiar.
- Prioridad para familiares de ciudadanos de la Unión Europea: Si el familiar residente en Italia 🇮🇹 tiene nacionalidad de algún país de la UE 🇪🇺, el trámite se resuelve más rápido y las reglas pueden ser diferentes.
- Posibilidad de rechazado: Si te deniegan el visado, puedes presentar documentos aclaratorios o apelar siguiendo las instrucciones que te entregue el consulado.
9. Qué hacer después de llegar a Italia 🇮🇹
Una vez que consigas el visado y llegues a Italia 🇮🇹, recuerda:
- Solicita el Permesso di Soggiorno en los primeros 8 días. Este paso es obligatorio.
- Regístrate en el ayuntamiento (Comune) de tu localidad para actualizar tus datos y acceder a los servicios locales.
- Podrás buscar empleo y acceder a los mismos derechos y ayudas sociales que otros residentes legales de Italia 🇮🇹.
Recursos adicionales y dónde pedir ayuda
- Las páginas oficiales de las embajadas y consulados italianos ofrecen guías y formularios, como puedes revisar en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.
- Los servicios de inmigración o asociaciones de ayuda a migrantes pueden ayudarte a reunir la documentación o resolver dudas.
- Consulta la web de [VisaVerge.com], un portal especializado en trámites de visados, para informarte sobre leyes, requisitos o actualizaciones importantes.
Preguntas frecuentes
¿Puede la embajada pedir más documentos de los aquí listados?
Sí. El personal consular tiene derecho a pedirte otros papeles si lo creen necesario.
¿El visado concede un derecho automático a quedarme en Italia 🇮🇹?
No. Debes cumplir con todos los pasos y normas, incluyendo solicitar el Permesso di Soggiorno después de ingresar.
¿Qué pasa si mi familiar en Italia 🇮🇹 no tiene ingresos suficientes?
No puedes pedir el visado en este caso. El requisito económico es obligatorio.
¿Puedo trabajar con el visado familiar?
Sí, una vez tengas tu Permesso di Soggiorno, puedes trabajar y cotizar, igual que cualquier residente legal.
Resumen y próximos pasos
El Visado Familiar Tipo D Nacional de Italia es la puerta para que los ciudadanos no comunitarios se reúnan con sus seres queridos en Italia 🇮🇹. Para tener éxito en tu solicitud asegúrate de cumplir los requisitos económicos, de vivienda y preparar la documentación completa. Atiende todos los plazos, sigue de cerca los pasos de este proceso y, ante dudas, recurre a fuentes oficiales. Si tu solicitud es aceptada, no olvides solicitar el Permesso di Soggiorno apenas llegues.
De acuerdo con el análisis presentado por VisaVerge.com, ser cuidadoso durante el proceso y cumplir con cada detalle aumenta mucho las posibilidades de obtener el visado y lograr la tan esperada reunificación familiar en Italia 🇮🇹. Cuando las familias se reencuentran, se fortalece la unidad y la integración en el país de acogida, beneficiando tanto a quienes llegan como a la sociedad italiana 🇮🇹.
Mantente informado y consulta siempre fuentes oficiales para asegurar que cumples con todas las normas pertinentes. ¡Así tu proyecto de reunificarte con tus seres queridos será mucho más sencillo y seguro!
Aprende Hoy
Nulla Osta → Certificado de autorización de entrada emitido por autoridades italianas, necesario para iniciar la solicitud de visado familiar.
Permesso di Soggiorno → Permiso de residencia que deben obtener los no comunitarios tras llegar a Italia con visado válido.
Vínculo familiar → Relación legal demostrable (matrimonio, nacimiento, dependencia) exigida para justificar la reunificación de familiares.
Medios económicos → Evidencia documental de ingresos legales anuales suficientes para mantener a los familiares llegados sin ayudas públicas.
Reagrupación familiar → Proceso legal que permite a familiares inmediatos de no comunitarios residir juntos en Italia por largo plazo.
Este Artículo en Resumen
El Visado Familiar Tipo D Nacional de Italia permite la reunificación de familias no comunitarias por largos periodos. Cumplir con ingresos mínimos, alojamiento y documentos resulta clave. Desde junio de 2024, este visado es obligatorio para estancias prolongadas. Presentar todo correctamente aumenta las probabilidades de éxito y facilita la integración en Italia.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visa Religiosa Tipo D Nacional de Italia: requisitos para católicos
• Visas de ascendencia: cómo obtener la ciudadanía italiana por linaje
• Ciudadanos estadounidenses pueden comprar propiedad en Italia sin residencia
• Visa nacional de reingreso tipo D de Italia: quién puede solicitarla
• Visa de Reportero de Prensa Tipo D Nacional de Italia: requisitos clave