Puntos Clave
• Wheels Up y Delta Air Lines permiten a viajeros chárter apoyar el uso de Combustible de Aviación Sostenible (SAF).
• El SAF reduce emisiones hasta un 80% pero solo representa el 0,3% del combustible global en 2024.
• Chooose asegura transparencia en los aportes al SAF, registrados digitalmente y ligados a la red de Delta.
La industria de la aviación privada está dando un paso importante hacia un futuro más limpio y responsable con el ambiente. Wheels Up, una empresa líder en vuelos privados, ha anunciado una colaboración con Delta Air Lines para lanzar un programa de Combustible de Aviación Sostenible, o SAF por sus siglas en inglés, que permite a los clientes de vuelos chárter participar activamente en la reducción de las emisiones de carbono de los aviones. La noticia marca una nueva etapa en la forma en que viajeros y empresas pueden involucrarse en el cuidado del planeta al seleccionar opciones de viaje más responsables.
¿Quiénes son Wheels Up y Delta Air Lines y qué ofrecen?

Wheels Up se ha destacado en los últimos años por facilitar viajes privados y personalizados para individuos y grupos. Su alianza con Delta Air Lines, una de las aerolíneas más grandes y comprometidas con la sostenibilidad en Estados Unidos 🇺🇸, no solo une fuerzas comerciales, sino que también impulsa un nuevo modelo para el uso del Combustible de Aviación Sostenible. Este combustible se produce a partir de materiales renovables como residuos agrícolas, algas, grasas animales o incluso gases capturados que de otro modo se emitirían al aire.
A diferencia de algunos tipos de energía renovable que requieren cambios de vehículo o tecnología, el SAF es compatible con los motores actuales. Puede mezclarse con el combustible tradicional y usarse sin necesidad de hacer modificaciones a los aviones. Este punto es clave, ya que permite que la transición hacia vuelos más limpios sea más sencilla y rápida.
Jill Greer, vicepresidenta ejecutiva de Relaciones con Inversionistas y Sostenibilidad de Wheels Up, declaró: “Nos alegra mucho lanzar nuestro programa de Combustible de Aviación Sostenible. A medida que crecen las opciones de viajes responsables con el ambiente, esta iniciativa permite a nuestros clientes dar pasos importantes para reducir su huella de carbono”.
¿Cómo funciona el programa y qué lo hace diferente?
Una de las novedades del programa entre Wheels Up y Delta Air Lines es que las personas y empresas que reserven vuelos chárter pueden decidir la cantidad de SAF que desean apoyar en cada viaje. Esta decisión no solo les da un papel activo en el cuidado del ambiente, sino que, gracias al sistema de Delta y su red ya establecida, sus contribuciones pueden sumarse y utilizarse a gran escala.
No es necesario que el SAF esté disponible en todos los aeropuertos o para cada vuelo. En lugar de eso, las acciones individuales se agrupan y van directamente a los esfuerzos de Delta de adquirir y usar más Combustible de Aviación Sostenible. Cualquier cliente puede participar, aunque el SAF no esté físicamente en su punto de partida.
La gestión de estas aportaciones se hace a través de Chooose, una plataforma digital que facilita soluciones de menor impacto ambiental, asegurando que cada participación sea seguida y contabilizada. Este detalle le da transparencia y confianza al cliente, sabiendo que su dinero sí será utilizado para fortalecer la presencia del SAF en la red global de Delta Air Lines.
Charlotte Lollar, Directora de Combustible de Aviación Sostenible de Delta Air Lines, lo explica de forma clara: “A través de esta nueva alianza con Wheels Up, ofrecemos a los clientes chárter una manera transparente y escalable de formar parte de la solución… incluso cuando viajan desde lugares donde el SAF no está disponible”.
¿Por qué el Combustible de Aviación Sostenible es tan importante?
El transporte aéreo, tanto comercial como privado, es conocido por su impacto en el ambiente debido al uso de combustibles fósiles. El SAF representa una de las opciones más prometedoras para reducir drásticamente esta huella de carbono. Está comprobado que puede reducir las emisiones hasta en un 80% durante su ciclo de vida, comparado con el combustible regular.
Esto significa que desde su producción, hasta su transporte y uso en un avión, contribuye menos al calentamiento global. Sin embargo, existen retos: según cifras oficiales de 2024, solo un 0,3% de todo el combustible para aviones que se consume globalmente corresponde al SAF. Esto se debe a dos razones principales: el alto costo (entre dos y cuatro dólares más por galón que el combustible tradicional), y el suministro limitado.
Detalles estratégicos de la colaboración
Delta Air Lines lleva años invirtiendo en sostenibilidad y tiene la meta clara de que al menos el 10% de todo su combustible provenga de fuentes sostenibles para el año 2030. Ya ha firmado contratos por más de 200 millones de galones de SAF, lo que representa aproximadamente la mitad de lo que necesita para cumplir esa meta.
Por su parte, Wheels Up logra a través de esta alianza que sus clientes tengan acceso a un sistema consolidado y confiable para contribuir al crecimiento del SAF. Esto ofrece seguridad y una solución práctica para quienes buscan opciones de viaje alineadas con criterios de medio ambiente, sociedad y gobernanza, llamados criterios ESG en inglés.
La plataforma de Chooose hace posible gestionar todos estos aportes de manera digital, verificando cada transacción y facilitando reportes claros tanto para clientes individuales como para empresas que desean demostrar su compromiso con el ambiente ante diferentes organismos o accionistas.
¿Qué ventajas hay para los pasajeros y las empresas que apoyan el SAF?
El programa no está limitado solo a grandes corporativos o a quienes viajan constantemente. Cualquier persona que reserve un vuelo con Wheels Up o por medio de Air Partner puede decidir cuánta cantidad desea dedicar al apoyo del SAF y ver reflejada esa acción en reportes reales. Esto incentiva la participación y responsabiliza tanto al pasajero como a la empresa proveedora del servicio.
- Los clientes pueden mostrar a sus empleados, socios o familiares que eligen viajar de manera más limpia.
- Se ayuda, de forma directa, a crear señales de mercado: cuantos más clientes pidan SAF, mayor será la presión para producir y ofrecer más de este combustible.
- Se contribuye a que la producción a gran escala sea una realidad en menos tiempo.
La tendencia global señala que, para cumplir los objetivos climáticos, deben aumentar rápidamente tanto la producción como el uso de Combustible de Aviación Sostenible. Programas como este, donde cada cliente cuenta, pueden hacer la diferencia y ser ejemplo para otras empresas de aviación y sectores relacionados.
Un estándar nuevo para la industria privada
Quizás el avance más importante con este modelo es que antes solamente grandes empresas o aerolíneas podían negociar la compra de SAF. Ahora, gracias al trabajo conjunto de Wheels Up y Delta Air Lines, incluso los viajeros privados tienen voz dentro del sistema de aviación global.
Como lo destaca VisaVerge.com en su análisis, este enfoque no solo ofrece un beneficio directo en términos de impacto ambiental, sino que también refleja el compromiso real de ambas compañías para liderar con el ejemplo y responder a las expectativas sociales actuales en cuanto a sostenibilidad.
Las aerolíneas tradicionales, pequeñas empresas y hasta el consumidor final pueden ver aquí un modelo que funciona y que se puede copiar. Es una manera de mostrar, con hechos claros y medibles, que el sector de vuelos privados puede asumir el liderazgo en temas que nos afectan a todos.
Retos del SAF en la aviación
Aunque las ventajas son evidentes, todavía existen obstáculos importantes. Solo una porción mínima del combustible usado hoy por la industria es SAF porque producirlo cuesta más y requiere infraestructura especial. El precio elevado no solo lo hace menos atractivo para algunas empresas, sino también para gobiernos y operadores que deben buscar fondos extra para poder incluir el SAF de forma regular.
Además, el suministro está limitado. No todos los aeropuertos lo ofrecen, lo que pone desafíos logísticos y de planeación para aerolíneas y empresas como Wheels Up que quieren llevar el modelo a más clientes y regiones del mundo. Pero a pesar de estos obstáculos, la colaboración entre Wheels Up y Delta Air Lines muestra que el deseo y la voluntad de crear un cambio existen.
¿Qué resultados se esperan y cómo repercute esto en la industria de la migración y la movilidad?
La migración y la movilidad internacional no solo dependen de marcos legales y políticas de visados. También están profundamente influenciadas por cómo viajan las personas, el costo de ese viaje y las opciones responsables que tienen a la mano. El uso del Combustible de Aviación Sostenible responde directamente a una demanda creciente de viajeros y empresas preocupados por el ambiente.
A medida que el programa de Wheels Up y Delta Air Lines se expanda, es probable que los viajeros internacionales elijan con más frecuencia servicios que muestran su compromiso con la reducción de la huella de carbono. Esto puede influir en todos los sectores vinculados con la movilidad y la migración internacional:
- Las empresas reclutadoras y de movilidad global pueden preferir proveedores de vuelos responsables al seleccionar servicios para sus empleados y clientes.
- Las familias que migran a otros países pueden sentir tranquilidad al saber que su viaje tuvo un menor impacto ambiental.
- Los estudiantes y profesionales particulares, al elegir voluntariamente el apoyo al SAF, participan en un movimiento colectivo de viaje sostenible.
Contexto histórico y futuro del SAF
Hace solo unos años, el concepto de un combustible renovable para aviones parecía lejano o reservado para la ciencia ficción. Hoy es una realidad, aunque todavía pequeña. El apoyo de grandes compañías como Delta Air Lines significa que la producción y el uso del SAF pueden volverse comunes en el futuro cercano. Esto ayudaría a que los vuelos largos, que suelen ser parte importante de los procesos migratorios, sean más responsables con el ambiente.
El resultado a largo plazo será una aviación donde cada trayecto cuente para mejorar el planeta, y en la que los viajeros puedan tener la satisfacción de saber que están haciendo su parte. Para quienes siguen los temas migratorios o impulsan políticas de movilidad internacional, este tipo de programas representa una muestra clara de cómo la colaboración entre sectores privados puede acelerar la transición a un futuro más verde.
¿Dónde saber más y cómo participar?
Cualquier persona interesada en este tipo de iniciativas puede informarse más a fondo en las páginas oficiales de Delta Air Lines, que detallan el funcionamiento y los beneficios del Combustible de Aviación Sostenible. Para detalles adicionales sobre la alianza con Wheels Up y el modelo de contribución, puedes visitar el sitio oficial de Delta Air Lines.
En conclusión, el programa puesto en marcha por Wheels Up junto a Delta Air Lines representa un avance concreto en el camino hacia vuelos más sostenibles y accesibles para todos. Al dar voz y opción a los clientes, y aprovechar la tecnología, la industria demuestra que cambiar nuestros viejos hábitos de viaje es posible si se trabaja de manera conjunta. El reto ahora es mantener este impulso, sumar a más actores y convertir un recurso limitado en la norma de la aviación global.
Para más detalles sobre opciones de viaje aéreo sostenible y los principales cambios en la movilidad internacional, puedes consultar el sitio de Delta Air Lines, que incluye información actualizada sobre el programa y respuestas a preguntas frecuentes.
Aprende Hoy
Combustible de Aviación Sostenible (SAF) → Combustible renovable elaborado con residuos o cultivos, capaz de reducir hasta un 80% las emisiones en aviación.
Chooose → Plataforma digital que gestiona y verifica las contribuciones a combustibles sostenibles para viajes aéreos.
Criterios ESG → Estándares ambientales, sociales y de gobernanza que guían decisiones responsables en empresas y viajes.
Huella de carbono → Medida del total de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por actividades o personas.
Alianza estratégica → Colaboración formal entre empresas para alcanzar objetivos comunes, en este caso, impulsar el SAF en aviación.
Este Artículo en Resumen
Wheels Up y Delta Air Lines lanzan un programa revolucionario que permite a viajeros chárter apoyar el Combustible de Aviación Sostenible. Con Chooose, cada contribución se contabiliza digitalmente. Aunque el SAF es costoso y escaso, el programa incrementa su demanda, impulsando la transición hacia vuelos más responsables ambientalmente.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Delta estrenará Premium Select en la ruta Atlanta-Santiago con A350-900
• Delta suma vuelos directos para juegos de fútbol de la Universidad de Syracuse
• Delta Air Lines Vuelo 2417: se desploma techo del avión tras despegar
• Svetlana Dali aborda el Vuelo 264 de Delta Air Lines en JFK sin boleto
• Vuelo de Delta realiza aterrizaje de emergencia en Orlando por problema de presurización