Puntos Clave
• El gobierno canadiense otorga hasta 50 puntos CRS extra por nivel NCLC 7 o superior en francés.
• Los sorteos Express Entry para francófonos en marzo 2025 tuvieron corte de 379 puntos, mucho más bajo que los generales.
• Meta federal: más de 29,000 nuevos residentes francófonos fuera de Quebec en 2025 y aumento anual previsto.
El interés por aprender francés entre los nuevos inmigrantes en Canadá 🇨🇦 no deja de crecer. Cada vez más personas que quieren obtener la Residencia Permanente encuentran en este idioma una puerta importante para lograrlo. Actualmente, varias políticas y beneficios especiales hacen que el francés sea mucho más que un segundo idioma: ahora es una herramienta directa para quienes desean establecerse y prosperar en Canadá 🇨🇦.
En este artículo te explicaremos por qué el francés se ha convertido en una clave para la inmigración canadiense, cómo está afectando a distintos grupos de personas y qué beneficios reales están logrando quienes optan por dedicar tiempo y recursos a aprenderlo. Utilizaremos ejemplos claros, datos recientes y explicaciones sencillas para que quede todo mucho más claro.

¿Por qué más inmigrantes están aprendiendo francés en Canadá 🇨🇦?
El gobierno canadiense actual ha implementado nuevas reglas que hacen que saber francés ayude mucho más a quienes buscan la Residencia Permanente (PR, por sus siglas en inglés). Este cambio está logrando que personas de muchos orígenes no francófonos—por ejemplo, de India, China y varios países latinoamericanos—estén invirtiendo tiempo y dinero en mejorar su nivel de francés.
Las razones más importantes para este cambio son:
- Más puntos en el sistema de selección: Quienes demuestran un nivel alto de francés (alcanzando por lo menos el nivel 7 en el Niveaux de compétence linguistique canadiens, conocido como NCLC) pueden sumar hasta 50 puntos extra en el sistema llamado Comprehensive Ranking System (CRS). Esto hace que sus posibilidades aumenten mucho cuando compiten con otros solicitantes.
- Sorteos especiales con puntaje más bajo: Desde 2023, el organismo de inmigración IRCC realiza ‘sorteos por categorías’ (Express Entry draws) solo para candidatos francófonos. Los puntajes mínimos necesarios para ser seleccionado en estos sorteos son mucho más bajos que en los generales. Por ejemplo, en marzo de 2025 hubo un corte de solo 379 puntos para francófonos—más de 150 puntos menos que el corte en sorteos generales al mismo tiempo.
- Política federal que fomenta más inmigrantes francófonos: El plan oficial que abarca los años 2025 a 2027 establece que Canadá 🇨🇦 quiere recibir más de 29,000 nuevos residentes permanentes francófonos fuera de Quebec en 2025 y aumentar ese número en los años siguientes.
- Más programas y caminos disponibles: Programas nuevos, como el Francophone Mobility Program, permiten a empleadores de varios sectores contratar a candidatos con francés intermedio. Además, hay proyectos piloto en comunidades donde se facilitan los trámites y la integración para quienes tienen este conocimiento.
¿Quiénes se benefician de aprender francés?
Un detalle importante es que no solo los inmigrantes de países donde ya se habla francés están usando este camino. Ahora, muchos recién llegados de países de Asia, América Latina y otras regiones ven el francés como una inversión segura para mejorar sus posibilidades de obtener la Residencia Permanente.
Algunos incluso gastan más de $2,000 dólares al mes en clases particulares, cursos intensivos y materiales de aprendizaje. Este gasto se ve como una inversión que puede devolver mucho valor en el corto y largo plazo, ya que no solo ayuda a sumar puntos, sino también a encontrar mejores empleos en el futuro.
Cómo el francés cambia el juego en la inmigración canadiense
Veamos de manera simple qué obtienen quienes mejoran su nivel de francés en el proceso migratorio canadiense 🇨🇦. Los cambios recientes han modificado el mapa y han dado ventajas claras a los francófonos y a quienes están aprendiendo este idioma:
Puntos extra en el CRS
El CRS (Comprehensive Ranking System) es el sistema de puntos que usa Canadá 🇨🇦 para seleccionar a los mejores candidatos en el programa Express Entry. Obtener un nivel alto en francés—específicamente mínimo nivel 7 en el NCLC (el sistema que evalúa las competencias lingüísticas en Canadá 🇨🇦)—permite recibir hasta 50 puntos adicionales. Incluso un nivel intermedio puede servir para ganar puntos, especialmente si ya se domina bien el inglés.
En un proceso tan competitivo como Express Entry, estos puntos extra pueden marcar la diferencia entre ser invitado pronto o tener que esperar mucho tiempo.
Sorteos con corte más bajo para francófonos
En 2023 y 2024, el gobierno organizó rondas de selección especiales solo para candidatos francófonos. En estas rondas, los puntajes mínimos requeridos han sido bastante inferiores a los que exigen los sorteos normales. Por ejemplo, como informó VisaVerge.com, el sorteo de marzo de 2025 fue dirigido solo a quienes hablan francés y el puntaje mínimo fue de 379, mientras que el sorteo general pedía más de 530 puntos.
Esto significa que quienes hablan francés tienen muchas más posibilidades de recibir una invitación para solicitar la Residencia Permanente antes y con una menor competencia.
Prioridad federal para comunidades francófonas
La meta del gobierno es incrementar el número de inmigrantes francófonos fuera de Quebec. En el Plan de Niveles de Inmigración para 2025-2027, el objetivo es llegar a más de 29,000 nuevos residentes permanentes francófonos solo en el año 2025, y que ese número crezca cada año. Este objetivo es claro: reforzar las comunidades que hablan francés en todo el país, no solo en Quebec.
Para apoyar esto, hay muchos recursos, guías y programas en lugares donde hace años no se encontraba apoyo en francés. Esto facilita mucho a los nuevos inmigrantes la adaptación e integración en sus nuevas ciudades.
Programas y caminos rápidos para francófonos
Además del Express Entry, existen otros programas para quienes hablan francés. El Francophone Mobility Program permite a empleadores contratar trabajadores con francés intermedio para variadas industrias, lo que antes no era posible. Los programas piloto de comunidades también han abierto nuevas puertas con trámites más sencillos y apoyo cercano para quienes se mudan a lugares menos tradicionales.
Para explorar la amplia gama de caminos hacia la Residencia Permanente, puedes visitar la página oficial de IRCC sobre Express Entry y requisitos de idioma, donde se detallan los puntajes, exámenes y otros temas esenciales.
Beneficios además de la Residencia Permanente
Dominio del francés no solo da ventajas para la inmigración. También ayuda a encontrar trabajo, aumenta las probabilidades en empleos federales y es muy buscado en provincias como Ontario y New Brunswick, donde hay grandes poblaciones que usan los dos idiomas. A quienes buscan crecer profesionalmente o desean conseguir empleos en el sector público, les conviene invertir tiempo en el francés, pues se abre todo un abanico de trabajos.
Además, saber francés ayuda a las familias: los hijos podrán estudiar en buenas escuelas bilingües, integrarse socialmente y tener más opciones de futuro en Canadá 🇨🇦.
Apoyo del gobierno canadiense 🇨🇦
El IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada) sigue apoyando a los inmigrantes que apuestan por el francés. La organización realiza sorteos Express Entry especiales para francófonos y sigue bajando los puntajes mínimos en esos sorteos.
Además, las provincias cada vez crean más conexiones con los nuevos inmigrantes, ofreciendo clases, grupos de apoyo y recursos en francés. Esto ayuda mucho en la integración, permitiendo a las personas sentirse respaldadas y lograr una adaptación más rápida. Hay muchas comunidades fuera de Quebec que hoy dan la bienvenida a los recién llegados con programas para aprender francés, hacer amigos y encontrar trabajo.
Ejemplo de cómo impacta el francés en la inmigración canadiense
Para verlo aún más claro, aquí tienes una tabla que resume cómo afecta saber francés en las posibilidades de inmigrar a Canadá 🇨🇦:
Factor | Impacto |
---|---|
Puntos extra en el CRS | Hasta 50 puntos adicionales por alto puntaje en NCLC/TEF/TCF |
Sorteos con corte más bajo | Los sorteos solo para francófonos tienen cortes más bajos que los generales |
Programas federales y provinciales | Existen trámites y programas solo para francófonos |
Oportunidades laborales | Se abren muchas más opciones de empleo en todo Canadá |
Estos beneficios están haciendo que el francés se convierta en una prioridad; no solo para quienes ya lo hablaban, sino para miles de nuevos inmigrantes de todo el mundo.
Gente real, historias reales
Los reportes indican que muchos inmigrantes, especialmente de países como India, China y varios países de América Latina, han comenzado a invertir sumas importantes en clases y cursos intensivos. El costo puede superar los $2,000 al mes, pero los solicitantes consideran esto como una apuesta acertada, ya que las posibilidades de obtener la Residencia Permanente aumentan considerablemente.
Personas entrevistadas en medios especializados han dicho que invertir en aprender francés les abrió caminos que parecían imposibles cuando solo hablaban inglés o su lengua materna. El acceso a mejores programas de inmigración, la posibilidad de mudarse a provincias con menos competencia y opciones laborales amplias, todo esto los motiva a seguir aprendiendo y mejorando su francés.
Barreras y nuevos retos
Aunque hay muchas ventajas, aprender francés no es sencillo para todos. Los cursos, especialmente los intensivos, pueden ser caros y hay personas que no tienen tiempo suficiente para estudiar o no encuentran buenos profesores donde viven. Sin embargo, el gobierno y organizaciones comunitarias están trabajando para ofrecer más facilidades, becas y apoyos para que nadie quede afuera de estos programas.
Además, como los beneficios del francés en inmigración son tan claros, la competencia en estos programas también aumenta. Por eso es importante comenzar a estudiar cuanto antes si ese es tu objetivo.
Futuro de la inmigración francófona en Canadá 🇨🇦
Todo indica que la importancia del francés no hará más que aumentar en los próximos años. El gobierno planea elevar los cupos de inmigrantes francófonos fuera de Quebec y organiza sorteos especiales con frecuencia. Las empresas y gobiernos locales también buscan cada vez más personas que puedan moverse profesionalmente entre ambos idiomas.
Además, el francés no solo es útil durante el proceso migratorio, sino que tiene un valor enorme para la vida social, educativa y laboral dentro de Canadá 🇨🇦. Esto hace que la demanda de cursos de calidad y profesores calificados siga subiendo en todo el país.
Conclusión: aprender francés es la mejor inversión
En resumen, dominar el francés—o incluso tener un nivel intermedio—es hoy una de las mejores decisiones para quienes quieren obtener la Residencia Permanente en Canadá 🇨🇦. Hay muchos caminos disponibles solo para quienes pueden demostrar este conocimiento. Los puntajes en el Express Entry se reducen, las provincias abren caminos nuevos y las oportunidades profesionales se multiplican.
El esfuerzo en aprender francés no solo sirve para lograr la meta de inmigrar; también ayuda a integrarse, a conseguir buenos trabajos y a participar de lleno en la vida canadiense. Con el apoyo del gobierno, las comunidades y programas especiales, quienes se preparan bien en francés llegan más lejos y más rápido. Si piensas en hacer tu vida en Canadá 🇨🇦, ahora más que nunca vale la pena hacer del francés tu aliado.
Si buscas información oficial y actualizada sobre los requisitos de idioma y las oportunidades actuales para la inmigración a Canadá 🇨🇦, puedes revisar directamente la página del Gobierno de Canadá sobre exámenes de idioma y Express Entry.
Y recuerda, tal como lo señala VisaVerge.com, el manejo del francés se ha convertido en la clave principal para quienes sueñan con una nueva vida estable, segura y próspera en Canadá 🇨🇦. Prepararte hoy puede abrirte más puertas mañana.
Aprende Hoy
CRS (Comprehensive Ranking System) → Sistema de puntos que selecciona candidatos para la Residencia Permanente bajo Express Entry en Canadá.
Niveaux de compétence linguistique canadiens (NCLC) → Estándar oficial canadiense para medir la habilidad en francés en el marco migratorio.
Express Entry → Sistema online que gestiona solicitudes de trabajadores calificados e incluye sorteos especiales para francófonos.
TEF (Test d’évaluation de français) → Examen oficial de francés reconocido por Canadá para demostrar el dominio del idioma y sumar puntos.
Francophone Mobility Program → Permite a empleadores canadienses contratar trabajadores francófonos fuera de Quebec de forma más sencilla.
Este Artículo en Resumen
Dominar el francés es hoy la mejor vía para inmigrar y avanzar en Canadá. El idioma brinda puntos extra, acceso a sorteos especiales, empleos y programas exclusivos. La inversión en francés asegura integración, oportunidades y rapidez al obtener la Residencia Permanente. Aprender francés es, sin duda, una decisión estratégica clave.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Ciudadanos estadounidenses pueden comprar propiedad en Italia sin residencia
• Hablar francés mejora acceso a la residencia permanente en Canadá
• Opciones para obtener residencia permanente en Australia si eres estadounidense
• Cómo recuperar la residencia en EE.UU. tras vivir en Singapur
• Visa Nacional de España (Tipo D): guía para residencia a largo plazo